Lectores conectados

domingo, 27 de julio de 2025

MOBOTIX refuerza su posicionamiento como proveedor clave de videoseguridad en Europa

 

  • El fabricante alemán consolida su presencia en el mercado EMEA, manteniéndose como uno de los actores más sólidos en soluciones inteligentes de videovigilancia.
  • Apuesta por un enfoque sectorial y por tecnologías diseñadas para responder a los retos actuales en sanidad, transporte e infraestructuras críticas.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - MOBOTIX mantiene su posición como uno de los principales proveedores mundiales de soluciones inteligentes de videoseguridad. Según el último informe de la industria "World Market for Video Surveillance Hardware and Software - 2025" de la reconocida empresa de investigación de mercados Novaira Insights1, el fabricante alemán se encuentra una vez más entre los diez mayores proveedores de la región EMEA en varios segmentos importantes del mercado, y se mantiene entre los 5 primeros en Alemania.


En la categoría "Cámaras de red", MOBOTIX ocupa el noveno puesto en EMEA con una cuota de mercado estable del 1,3%. En el mercado global, excluyendo las cuotas de servidores y almacenamiento, la compañía alemana se situó entre los diez primeros proveedores de EMEA (10º puesto). En Europa Occidental, la cuota de mercado aumentó hasta el 1,6%, señal de la creciente importancia de las soluciones MOBOTIX "Made in Germany".

En Alemania, su mercado nacional y principal, se mantiene estable en el quinto puesto con una cuota de mercado del 4,3%, destacando su sólida posición entre los clientes enfocados en la calidad y la seguridad de los datos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE

La compañía consolida su presencia en Europa, especialmente en mercados maduros como el español, donde el cumplimiento normativo (incluido el RGPD), la confianza tecnológica y el soporte técnico son aspectos clave para los integradores y clientes finales.

"Estos resultados confirman que estamos en el buen camino con nuestro enfoque en soluciones de videoseguridad robustas, inteligentes y compatibles con la protección de datos", explica el Dr. Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX. "Nuestra dirección estratégica de poner un mayor énfasis en soluciones respaldadas por IA, alta ciberseguridad y enfoque en la industria está dando sus frutos, tanto a nivel nacional como internacional".

Con la nueva plataforma MOBOTIX ONE, la empresa ha creado una base sólida y preparada para el futuro con el fin de ofrecer soluciones específicas para el sector y respaldadas por IA para áreas como la sanidad, el transporte y las infraestructuras críticas. MOBOTIX también seguirá su senda de crecimiento con un desarrollo continuo en el campo de la tecnología térmica.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/G6snwXp
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de julio de 2025

La defensa de España se juega en las señales: TRC desarrolla la tecnología para ganar la guerra electrónica

 

  • La Guerra Electrónica ha dejado de ser un apoyo táctico para convertirse en elemento central de la defensa moderna.
  • Ejército, Armada e industria tecnológica coinciden: dominar el espectro es clave para garantizar la superioridad operativa.
  • TRC cuenta con una ventaja competitiva al diseñar tecnología propia llave en mano adaptada desde su origen a las necesidades operativas reales.




ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Los conflictos actuales han cambiado: ahora también se libran en el espectro electromagnético, y España está preparada para afrontarlos con una combinación de conocimiento operativo, capacidades industriales y tecnología desarrollada en el país. Así se ha puesto de manifiesto este miércoles en la jornada organizada por la empresa tecnológica TRC, en la que altos mandos del Ejército de Tierra y la Armada, junto a la propia compañía, analizaron el papel creciente de la Guerra Electrónica (EW, por sus siglas en inglés) como herramienta esencial para garantizar la seguridad nacional. 


El CEO de TRC, Alfredo Estirado, y la coronel jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 (REW 31) del Ejército de Tierra, Isabel María Montalbán Silgo, inauguraron el acto destacando el momento estratégico que vive este dominio, y recordando la necesidad de fortalecer una capacidad nacional sólida, interoperable y alineada con la estrategia europea de autonomía tecnológica.

“La dependencia del espectro es total. Lo que antes era una capacidad complementaria, hoy es un pilar estratégico. Si no controlas el espectro, no tienes capacidad de mando ni superioridad frente al enemigo”, afirmó Estirado.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Desde el terreno, tanto el Ejército de Tierra como la Armada coincidieron en que la Guerra Electrónica es ya un entorno activo de combate, y subrayaron la necesidad de coordinar estrategias, integrar tecnologías y adaptar doctrinas.

“El campo de batalla actual es transparente: todo está sensorizado, conectado y expuesto. Quien domine el espectro, domina el entorno”, señaló el teniente coronel Jesús Rodríguez Olmedo, del Centro de Control de Apoyo Logístico del REW 31. Por su parte, el capitán de Corbeta Carlos León Dupuy, de la División de Logística de la Sección de Armas y Guerra Electrónica, afirmó que “la Armada, que vive de las señales, necesita controlarlas. Si no lo haces, no sobrevives, por eso la Guerra Electrónica es transversal a todas nuestras capacidades”.

Nuevas amenazas, nuevas soluciones

Uno de los puntos clave de la jornada fue la reflexión sobre amenazas emergentes: desde enjambres de drones hasta emisores sin firma que actúan en la sombra.

“La verdadera amenaza está en lo que no se ve. Cualquiera puede montar un sistema sin identificación. Necesitamos tecnología que no solo escuche, sino que interprete señales y patrones para anticiparse al riesgo”, advirtió Estirado.

Olmedo remarcó que el reto no es solo el dron, sino todo el ecosistema de señales que lo rodea. “Desde el punto de vista militar, no se trata solo del aparato, sino de detectar todo lo que lo hace posible. Hay que tratar el fenómeno en su conjunto”.

Tecnología al servicio de las fuerzas, no al revés

La directora de Producto de TRC, Paula Martín, defendió que “ya no basta con integrar tecnología extranjera: hay que desarrollar soluciones propias, hechas en casa, con talento nacional, para responder a las necesidades reales del cliente”.

En ese sentido, TRC cuenta con una ventaja competitiva al diseñar tecnología propia llave en mano adaptada desde su origen a las necesidades operativas reales. Martín expuso la herramienta de mando y control adaptada a EW que llevan desarrollando más de tres años junto al Ejército de Tierra, como un ejemplo de cómo el talento nacional puede traducirse en soluciones tangibles. “Nuestra tecnología ya está desplegada en entornos reales. No venimos a ocupar, venimos a sumar con soluciones útiles desde el primer día, porque conocemos los ritmos del país, sus procesos y sus retos. Estamos alineados con la estrategia europea de autonomía tecnológica e industrial”.

La jornada también sirvió para trazar una visión de industria: acumular conocimiento de empresas grandes y pequeñas, sumar capacidades y ofrecer soluciones modulares y adaptables, pero gestionadas con estructura y visión estratégica. “La industria española debe dejar de reinventar la rueda. Necesitamos soberanía, sí, pero también agilidad, escalabilidad y colaboración real entre actores públicos y privados”, sostuvo Estirado.

Además, destacó que la automatización y la inteligencia artificial deben ser aliadas, no sustitutos. “Ningún sistema de armas opera de forma completamente autónoma. Pero la tecnología sí puede aligerar la carga del analista, procesar datos en tiempo real y aportar agilidad sin perder control”.

Una guerra que ya se está librando

La jornada concluyó con una visión compartida: la Guerra Electrónica ya no es una hipótesis, sino una realidad operativa diaria. Desde la desinformación hasta la negación del espectro, la confrontación ocurre antes, durante y después del conflicto. Y exige acción coordinada.

“No estamos solos. Las misiones son conjuntas, hay una estrategia común y una visión clara”, subrayaron desde las Fuerzas Armadas. Existe un Plan Director de Sistemas de Guerra Electrónica que alinea doctrinas, necesidades y capacidades, asegurando que las Fuerzas Armadas e industria avancen con criterios comunes y máxima interoperabilidad. “Pero esa visión necesita sostenerse con capacidades reales, tecnología eficaz y colaboración constante”, matizaron. En un entorno donde los disparos pueden no oírse, pero las señales están en todas partes, España refuerza su apuesta por el espectro. Y por hacerlo con medios propios.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VyU6Oek
via IFTTT
Leer más...

Los abogados en España alertan a los millones de afectados por el Cártel de Coches que aún no han reclamado

 

  • El tiempo apremia y las marcas implicadas siguen beneficiándose del silencio judicial de los afectados
  • De los más de 9,8 millones de particulares y empresas perjudicados, apenas entre un 5 % y un 10 % han iniciado trámites de reclamación, según estiman desde Cartel.es
  • El plazo para para solicitar una compensación finaliza a lo largo de 2026

 



ROIPRESS / ESPAÑA / RECLAMACIONES - A menos de un año de que expire el plazo legal para reclamar por el sobrecoste aplicado por el llamado Cártel de Coches, más del 90 % de los afectados en España no ha iniciado ninguna acción legal. De los más de 9,8 millones de particulares y empresas perjudicados, apenas entre un 5 % y un 10 % han iniciado trámites para solicitar una compensación, según estimaciones de la legaltech española Cartel.es.


El caso —reconocido por la CNMC y ratificado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea— implicó a 25 fabricantes de vehículos y más de un centenar de concesionarios que, entre 2006 y 2013, intercambiaron información confidencial para fijar precios de venta, reduciendo la competencia y elevando artificialmente el coste de los automóviles.

Aunque en 2015 se impuso una multa de 152 millones de euros a las marcas implicadas, se calcula que los beneficios obtenidos superaron los 27.000 millones de euros, sin que la mayoría de los afectados hayan recuperado lo que les corresponde. El plazo para reclamar finaliza en abril de 2026, con variaciones por fabricante.

Un precedente judicial cada vez más sólido

Los tribunales mercantiles españoles ya han emitido más de 400 sentencias relacionadas con el Cártel de Coches, y la tendencia es clara: el 90 % de los casos resueltos fallan a favor de los consumidores con una media económica de más 1.200 euros por vehículo. 

A medida que se acumulan los fallos judiciales, se refuerza un patrón jurisprudencial favorable que está sirviendo de base para agilizar y unificar criterios en todo el país.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Desconocimiento y desconfianza en el sistema judicial, principales barreras para reclamar

La escasa movilización no se debe a la falta de base legal, sino a la percepción de que iniciar una reclamación es complejo, largo o costoso. Diversos bufetes de abogados han adoptado soluciones basadas en tecnología legal para facilitar el acceso a la justicia. Herramientas automatizadas permiten verificar si un vehículo está afectado, estimar la posible indemnización y generar la documentación necesaria para iniciar una reclamación, todo de forma digital y en pocos minutos.

Uno de los impulsores de este modelo es Cartel.es. Para John Coxhead, cofundador y director de estrategia de la legaltech española:

“Gestionar millones de casos en plazo sería imposible sin tecnología. Nuestra plataforma permite validar miles de vehículos en segundos, identificar el juzgado competente y generar la documentación para cada caso, lo que antes requería meses de trabajo manual”.

Este enfoque ha permitido a los tribunales resolver incluso procedimientos colectivos con más de 10.000 demandantes en menos de un año, evitando colapsos y agilizando indemnizaciones que, de otro modo, podrían quedar fuera de plazo.

LegalTech Ventures S.L, cuyo nombre comercial es Cartel.es, es una empresa fundada en Marbella (Málaga) en 2022 por Adam Peake, John Coxhead, Paul McCaughey, Gonzalo R. García de Diego y Wilhelm Mayer, con el objetivo de ayudar a empresas y particulares afectados por el Cártel de Coches. A día de hoy, la compañía gestiona más de 100.000 procesos de reclamación abiertos. Han desarrollado un sistema SaaS capaz de cruzar múltiples bases de datos para validar, auditar y agrupar grandes volúmenes de casos, facilitando y adaptando la presentación de reclamaciones a los requerimientos de economistas y tribunales. Esto elimina demoras innecesarias en la gestión documental y optimiza el uso de recursos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zm1cx4N
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de julio de 2025

Radiografías y ecografías móviles: dos recursos útiles para evitar desplazamientos de pacientes vulnerables en olas de calor

 

  • Fujifilm Healthcare cuenta con varios equipos de ultramovilidad de este tipo, que también han demostrado su eficacia en eventos multitudinarios, accidentes en la práctica de deportes y cortes de luz por sobrecargas, habituales en verano.
  • Se utilizan ya en residencias, domicilios, consultorios rurales e incluso en ambulancias, y permiten que el diagnóstico por imagen llegue a donde antes no era posible sin grandes medios logísticos.




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Año tras año, el verano se convierte en todo un reto para la gestión sanitaria: el calor, las patologías gastrointestinales y las numerosas contusiones que suelen producirse practicando deportes o en eventos multitudinarios, como festivales musicales, marcan la actividad de médicos y enfermeras de centros de salud, hospitales y servicios de emergencias. 


En este contexto, los equipos de diagnóstico por imagen que pueden ser transportados fácilmente hasta el lugar donde se encuentra el paciente están demostrando ser una herramienta muy útil para atender de forma inmediata a aquellas personas que no pueden moverse ni ser trasladadas del lugar donde ha tenido lugar un accidente. Pero también para mantener la calidad asistencial sin comprometer el bienestar de aquellas que son más vulnerables, como las personas de edad, a las que las altas temperaturas del verano afectan con especial severidad.

Por eso, el uso de dispositivos ligeros, alimentados por batería y fácilmente transportables, como los equipos portátiles de rayos X o de ultrasonidos desarrollados por Fujifilm Healthcare, se ha ido extendiendo en los últimos años. Se utilizan ya en residencias, domicilios, consultorios rurales e incluso en ambulancias, y permiten que el diagnóstico por imagen llegue a donde antes no era posible sin grandes medios logísticos.

“En los últimos años hemos desarrollado una línea de equipos que llamamos de ultramovilidad, con tecnología puntera pero, al mismo tiempo, fácil de utilizar. Hablamos de pruebas habituales, como son las radiografías y ecografías, que normalmente han de hacerse en un espacio específico y con suministro eléctrico. Y que no siempre son accesibles para quienes viven en zonas rurales o tienen dificultades para moverse”, indica Rafael Fernández, Spain Sales Manager en Fujifilm Healthcare España.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


De lo clínico a lo humano

El impacto de estos dispositivos pasa de lo clínico a lo humano, ya que en verano se atiende a muchas personas mayores en residencias o en pueblos alejados de centros de salud para evitarles desplazamientos en momentos de elevadas temperaturas. Poder hacer una placa en la propia habitación, o una ecografía en el centro de salud de una pequeña localidad rural cambia completamente la forma en la que se puede cuidar al paciente.

Teniendo esto en cuenta, comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, donde buena parte de la población vive en núcleos rurales dispersos, han mostrado su interés por desplegar redes de diagnóstico portátil para evitar que la distancia geográfica se traduzca en desigualdad en el acceso a la salud.

Caídas y patologías gastrointestinales

Por otra parte, el verano también es época de eventos multitudinarios (como festivales de música o fiestas patronales), de caídas practicando deportes que suelen provocar contusiones o roturas, y de un mayor número de casos de patologías gastrointestinales. 

Sin olvidar el aumento de cortes de luz por sobrecargas y de otras situaciones en las que contar con equipos que no dependan de una instalación fija puede marcar la diferencia. Un equipo portátil de rayos X, que pesa apenas 3,5 kilos, o una sonda de ecografía que cabe en el bolsillo y se conecta al móvil, pueden ser herramientas decisivas para actuar con rapidez y mejorar el pronóstico de un paciente.

“Además, la posibilidad de enviar imágenes de forma remota o integrarlas en plataformas clínicas centralizadas permite que los profesionales puedan consultar con otros especialistas aunque estén a cientos de kilómetros de distancia, facilitando una toma de decisiones más rápida y precisa”, añade Fernández.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kmKfuSj
via IFTTT
Leer más...

Air Europa moderniza su flota con visión sostenible y digital

Innovación en vuelo: así se transforma Air Europa hacia un futuro eficiente


Air Europa continúa avanzando en su estrategia de modernización y sostenibilidad con la incorporación de aeronaves de última generación y la adopción de soluciones tecnológicas que optimizan su operativa. 

Esta transformación no solo refuerza su eficiencia operativa, sino que también consolida su compromiso con un modelo de aviación más responsable y alineado con los retos del presente y del futuro.

Uno de los pilares fundamentales del plan estratégico de Air Europa es la renovación de su flota en torno a modelos Boeing de nueva generación. En los últimos años, la compañía ha apostado por el Boeing 787 Dreamliner para las rutas de largo radio y el Boeing 737 MAX para trayectos de corto y medio alcance, modelos que destacan por su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Según datos oficiales de la aerolínea, estos aviones permiten una reducción de hasta un 25 % en el consumo de combustible y las emisiones en comparación con modelos anteriores, además de minimizar en un 60 % el impacto acústico

Esta renovación ha contribuido de manera decisiva a que Air Europa lograra una reducción acumulada del 21 % en sus emisiones de CO₂ desde 2015, tal como refleja su balance de sostenibilidad más reciente.

En el marco de su apuesta por una flota más sostenible, en 2024 la aerolínea ha sumado tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y ha incorporado su primer Boeing 737 MAX, que ya opera en rutas europeas y nacionales. Estas aeronaves no solo optimizan el consumo y reducen la huella de carbono, sino que también ofrecen una experiencia de vuelo más silenciosa, eficiente y confortable para el pasajero.

Además de la renovación de flota, Air Europa ha integrado tecnologías inteligentes que permiten una operación más eficiente. Un ejemplo es el sistema OptiClimb, una solución desarrollada por Safety Line que calcula la velocidad de ascenso óptima de cada vuelo para reducir el consumo de combustible en esta fase crítica del trayecto.

Asimismo, se han implementado procedimientos como el taxiado con un solo motor (SETO y SETI) en tierra y se ha renovado parte de la flota terrestre por vehículos eléctricos, aprovechando la infraestructura de recarga disponible en los principales aeropuertos españoles.

La innovación tecnológica también se extiende a la experiencia del cliente. Air Europa ha incorporado biometría para embarque, mejoras en su app móvil, y automatización de procesos que facilitan el check-in, el embarque y la atención post-vuelo, reduciendo tiempos de espera y optimizando la gestión operativa.

Este proceso de modernización forma parte de Vuelo 2030, el plan estratégico de sostenibilidad de Air Europa, que agrupa más de 40 iniciativas en los ámbitos medioambiental, operativo y social. La aerolínea se ha propuesto reducir un 30 % sus emisiones para el año 2030, en línea con los objetivos de descarbonización del sector aéreo europeo.

Como parte del grupo Globalia, esta transformación cuenta con el respaldo estratégico de Javier Hidalgo, quien ha subrayado en distintas ocasiones que "la sostenibilidad y la eficiencia no solo son compatibles, sino imprescindibles para el futuro de la aviación".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wX2uRrz
via IFTTT
Leer más...

Hollywood habla español: las estrellas latinas mejor pagadas de la industria

 

  • Actores y actrices latinos lideran franquicias, protagonizan series millonarias y se consolidan como figuras clave del entretenimiento global. 
  • Jennifer Lopez, Pedro Pascal, Salma Hayek y Zoe Saldaña destacan entre los más influyentes y mejor pagados de Hollywood. 




ROIPRESS / LATAM / CINE - Pedro Pascal se ha convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood, cobrando unos 600 mil dólares por episodio en The Last of Us, de acuerdo con Variety, mientras que Zoe Saldaña es la única actriz en encabezar las dos franquicias más taquilleras de la historia: Avatar y Avengers. El común denominador entre ambos es su herencia latina, que hoy brilla como nunca en la industria del entretenimiento. 


Durante años, los actores latinos fueron relegados a papeles secundarios o estereotipados. Hoy, protagonizan franquicias globales y encabezan la lista de los mejor pagados. Una revisión de Spoiler.mx de los casos más destacados confirma el ascenso imparable del talento latino, tanto de origen extranjero como estadounidense. 

La mexicana Salma Hayek, nominada al Óscar por Frida, ha trabajado con Quentin Tarantino, Chloé Zhao y Robert Rodríguez. Su fortuna, según el portal Celebrity Net Worth, ronda los 200 millones de dólares y por Eternals recibió al menos 10 millones. También es productora, empresaria y vocera de marcas. 

Benicio del Toro, puertorriqueño ganador del Óscar por Traffic, ha participado en Star Wars, Sicario y el universo Marvel. Por la segunda entrega de Sicario cobró 4 millones, y su fortuna asciende a 45 millones de dólares. 

Desde Cuba, Ana de Armas ha ganado terreno con papeles en Blonde, Knives Out y James Bond. Su fortuna es de 20 millones, y se acerca al millón por proyecto. Su compatriota Andy García, veterano de Hollywood, ha acumulado 20 millones tras más de 100 películas y series. 

Sofía Vergara, colombiana, en un momento, fue la actriz mejor pagada de la televisión por Modern Family, ganando 500 mil dólares por episodio, según Deadline y Forbes. Hoy, su fortuna alcanza los 180 millones de dólares, en parte por sus negocios en moda y belleza. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


De acuerdo con la investigación de Spoiler, plataforma especializada en entretenimiento, entre los actores nacidos en Estados Unidos con raíces latinas, la neoyorquina Jennifer Lopez lidera con 400 millones de dólares de fortuna estimada, según datos de Celebrity Net Worth. Ha brillado como actriz, cantante, productora y empresaria. Solo por American Idol cobró 20 millones. 

Jessica Alba, de sangre mexicana, construyó un imperio empresarial y recibió 10 millones por película en su época dorada. Su fortuna actual es de 200 millones. 

Zoe Saldaña, de raíces dominicanas y puertorriqueñas, protagonizó las franquicias de Avatar y Guardianes de la Galaxia. Por Avatar: El Camino del Agua ganó 8 millones, y recientemente recibió un Óscar por Emilia Pérez. Tiene 60 millones de fortuna estimada. 

Selena Gomez, texana con sangre mexicana, es actriz, cantante y empresaria. Su fortuna, según medios como Parade y Cosmopolitan, supera el billón de dólares. En Only Murders in the Building, donde también produce, gana 6 millones por temporada. 

Este estudio de Spoiler.mx demuestra que la comunidad latina ya no es secundaria en Hollywood: está al centro de la conversación, las historias y los contratos millonarios. Como dijo Salma Hayek: “Nunca pensé que sería una superheroína mexicana a mis 50 años”. Hoy, esa imagen resume una realidad irreversible: el poder latino llegó para quedarse.


Actores nacidos en Latinoamérica

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Salma Hayek

$10 mdd

$200 mdd

Eternals

Sofía Vergara

$500,00 dls

$180 mdd

Modern Family

Benicio del Toro

$4 mdd

$50 mdd

Star Wars: Los Últimos Jedi

Eugenio Derbez

No disponible

$30 mdd

CODA

Ana de Armas

$700,000 dls

$20 mdd

Bailarina

Andy García

$2 mdd

$20 mdd

El Padrino III

John Leguizamo

No disponible

$20 mdd

Romeo + Julieta

Pedro Pascal

$600,00 dls

$10 mdd

The Last of Us

Wagner Moura

$39,000 dls

$10 mdd

Narcos

Diego Luna

$90,000 dls

$8 mdd

Andor


Actores nacidos en EU con raíces latinas

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Selena Gomez

$6 mdd

$1,000 mdd

Only Murders in the Building

Jennifer Lopez

$20 mdd

$400 mdd

American Idol

Jessica Alba

$10 mdd

$200 mdd

Los Cuatro Fantásticos

Zoe Saldaña

$8 mdd

$60 mdd

Avatar

Eva Mendes

$2 mdd

$18 mdd

Ghost Rider

Wilmer Valderrama

$2 mdd

$18 mdd

That '70s Show

America Ferrera

$1 mdd

$16 mdd

Ugly Betty

Michael Peña

$1 mdd

$12 mdd

Ant-Man

Rosario Dawson

$1 mdd

$8 mdd

Ahsoka

Jay Hernandez

$500,000 dls

$4 mdd

Magnum P.I.


Leer más...

jueves, 24 de julio de 2025

Consultia Business Travel comparte claves para promover viajes de negocios sostenibles y éticos

Los viajes de negocios evolucionan hacia un modelo más sostenible, ético y centrado en el bienestar de las personas. La tecnología y los valores ESG marcan el camino hacia una movilidad corporativa responsable y con propósito


Cada vez más empresas y consumidores exigen un compromiso real con los valores ESG (Environmental, Social & Governance). Según un estudio de PwC, el 86% de los empleados prefiere trabajar en compañías alineadas con sus valores, el 83% de los consumidores espera que las empresas participen activamente en buenas prácticas ESG y el 91% de los líderes empresariales cree que deben tomar medidas concretas en este ámbito.      

En este contexto, Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de los viajes corporativos, impulsa un modelo de viaje de negocios responsable basado en criterios ESG (Environmental, Social & Governance) con la tecnología como motor de cambio y el bienestar de las personas como centro de su estrategia.

Este enfoque integral fue presentado por Ignacio González, director General de Consultia Business Travel, durante su participación en el Innovation Summit organizado por Forum Business Travel, celebrado en Madrid los días 2 y 3 de julio, interviniendo en la mesa redonda titulada 'Movilidad con impacto: Cómo la ESG redefine el viaje de empresa'.

Para materializar esta visión, la compañía ha desarrollado Destinux, su solución integral que digitaliza la gestión de los viajes corporativos, combinando tecnología avanzada, consultoría personalizada y eficiencia operativa. Además de optimizar costes y procesos, Destinux incorpora herramientas que promueven una movilidad empresarial más responsable y sostenible, como Destinux Green, su innovadora funcionalidad que permite a las empresas compensar de forma automatizada la huella de carbono de sus viajes.

Ética y bienestar
Además del compromiso medioambiental, Consultia apuesta por un modelo de trabajo centrado en las personas, donde la tecnología libera al equipo de tareas repetitivas y permite que los profesionales se enfoquen en aportar verdadero valor a los clientes. Esta forma de trabajar elimina el absentismo, minimiza la rotación y sigue mejorando el clima laboral.

"Una tecnología eficiente puesta en manos del talento multiplica la capacidad de la organización. Apostamos por la innovación no solo como ventaja competitiva, sino como base de un entorno de trabajo saludable, flexible y con propósito", afirma Ignacio González.

En el ámbito de la gobernanza, la compañía se rige por principios de transparencia, integridad, igualdad de oportunidades y ética empresarial, con la implementación de un código de conducta que establece pautas claras de comportamiento para todos los niveles de la organización, así como en la realización periódica de auditorías internas y externas que garantizan el cumplimiento normativo y la mejora continua de los procesos.

De hecho, Destinux se ha convertido en el primer SaaS para Business Travel con la certificación ISO 27001, de forma que todos los procesos están medidos, bajo control y con políticas de cumplimiento para una gestión eficiente. Esta certificación también asegura el cumplimiento de los más altos estándares de privacidad y protección de datos, tanto de clientes, empleados y proveedores, cubriendo a las personas frente a filtraciones de datos que puedan afectar a su bienestar y reputación.

Gracias a todo este ecosistema, Consultia promueve viajes de negocios más sostenibles, éticos y responsables, potenciando la cultura organizativa y reforzando equipos con compromiso.

Sobre Consultia Business Travel
Consultia Business Travel® es una compañía española especialista en la gestión integral de los viajes de negocios (Travel Management Company). Gracias a Destinux®, su solución global diferenciada basada en un software en la nube con un servicio de asesoramiento personalizado (Personal Travel Assistant), ofrece una solución integral para la gestión de los viajes de empresa.  Además, Destinux es el primer SaaS del sector Business Travel en obtener la certificación ISO 27001, respaldando el compromiso con los más altos estándares de seguridad en la protección de datos personales.

La compañía, de capital español y fundada en 2010, cuenta actualmente con sedes en España y Portugal y presencia en 14 países. Consultia ha integrado en su potente sistema de gestión cerca de 3 millones de hoteles, 600.000 apartamentos, más de 600 compañías aéreas, 27 compañías de alquiler de coches distribuidas por todo el mundo, traslados privados en más de 160 países, trenes, barcos, taxis y VTC en más de 90 estados, lo que permite una conectividad online y eficiencia que destacan en el mercado de viajes de empresa. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XIimwlP
via IFTTT
Leer más...

Beself Brands hace historia: 260.000 € invertidos en las primeras 8 horas de BeToken

Beself Brands hace historia: 260.000?? invertidos en las primeras 8 horas de BeToken

Más de 286 personas ya se han convertido en accionistas de Beself Brands en una operación 100 % digital, regulada y sin fricciones. La tokenización empresarial ya no es futuro: es presente


España ha dado un paso definitivo hacia la digitalización del mercado de capitales. Con el lanzamiento de BeToken, el primer token que representa acciones reales inscritas oficialmente por la CNMV en el registro de emisiones de la ERIR, Beself Brands no solo abre una nueva vía de financiación, sino que consolida un modelo replicable para empresas de toda Europa.

En apenas una hora se invirtieron 50.000 €, y en las primeras 8 horas, la cifra superó los 260.000 €. Más de 286 personas se han registrado ya en la plataforma, demostrando el interés real de los ciudadanos por participar en modelos más accesibles y transparentes de inversión.

"BeToken no es solo tecnología. Es una nueva lógica de participación", explica Mireia Calvet, CEO de Beself Brands.

"Queremos que quienes creen en nuestra marca puedan construirla con nosotros", expresó con convicción Calvet.

De seguidores a accionistas: una realidad que ya opera
BeToken representa acciones ordinarias de Beself Brands. No es una promesa, ni una criptomoneda especulativa: es equity real, tokenizado, con todos los derechos de una acción tradicional: voto, dividendos y acceso a información, pero accesible desde el móvil, sin bancos, sin brokers ni trámites presenciales.

El proceso de compra es 100 % digital, fluido, sin complicaciones técnicas. Desde el lanzamiento, los inversores han recibido sus certificados digitales y cartas de agradecimiento, que ya circulan por redes sociales como prueba de una comunidad naciente en torno a esta nueva forma de capital.

La Bolsa 3.0 ya asoma
Con la inscripción de BeToken en el registro de la ERIR (Entidad Responsable del Registro e Inscripción) se inaugura oficialmente la era del capital tokenizado con respaldo legal en España. Este avance coloca al país como pionero europeo en un mercado que ya vislumbra su siguiente fase: la Bolsa 3.0.

"Lo que antes requería un banco o un bróker, hoy se puede hacer desde el sofá", señala Toni Díaz, CFO de la compañía.

"Sin perder seguridad jurídica ni garantías. Este modelo no sustituye la Bolsa, la mejora", afirma Díaz.

Un eCommerce que ahora también "cotiza"
Beself Brands, con marcas consolidadas como FITFIU Fitness, Greencut, Beeloom, Mc Haus y Playkin, ha sabido combinar diseño, funcionalidad y comunidad en su apuesta por el comercio electrónico. Ahora da un paso más allá: abre su capital a los consumidores, seguidores e inversores, convirtiéndolos en parte activa del crecimiento.

Con más de 15 años de trayectoria y una sólida base internacional, la empresa se convierte en caso de estudio europeo al liderar la convergencia entre economía real y finanzas digitales.

¿Por qué esto importa?
La tokenización de activos del mundo real ya no es una promesa de la industria blockchain. Con BeToken, se vuelve una herramienta legal, segura y operativa. España entra así en el mapa global de un mercado estimado en más de 800 billones de dólares para la próxima década.

Este precedente demuestra que una pyme digital puede estructurar su capital sin depender de los modelos tradicionales, abriendo puertas a otras empresas para seguir el mismo camino.

El mercado evoluciona. Y España lidera el cambio.
BeToken no es solo un lanzamiento. Es un hito. Una señal clara de hacia dónde se dirigen los mercados. Una muestra de que el futuro del capital no vendrá solo de la mano de grandes fondos, sino también de ciudadanos que creen, confían y participan.

La revolución digital ha llegado al corazón del mercado financiero.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VIPxNz9
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 23 de julio de 2025

Atos renueva su alianza con Google Cloud e impulsa la innovación en la nube

Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones


Como socio premier de Google Cloud y MSP certificado de Google Cloud, Atos seguirá proporcionando soporte avanzado, optimización y gestión basada en IA de los entornos de Google Cloud a clientes de todos los sectores, acelerando su transición digital hacia soluciones de IA y maximizando el valor de sus inversiones en la nube. Este nuevo reconocimiento destaca la experiencia demostrada de Atos en migración a la nube, análisis de datos, IA, seguridad y modernización de aplicaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

"Estamos orgullosos de renovar nuestra certificación como proveedor de servicios gestionados de Google Cloud, lo que demuestra nuestro compromiso continuo con la innovación, la excelencia operativa y la obtención de resultados medibles para nuestros clientes", afirma Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos. "Esta renovación refuerza nuestra larga asociación estratégica y nos permite seguir ayudando a las organizaciones a alcanzar agilidad, escalabilidad y crecimiento sostenible. Esto continúa nuestro impulso tras nuestro reciente premio Google Cloud Partner of the Year Award for Crisis Response & Resilience".

La iniciativa MSP de Google Cloud reconoce a los socios que cumplen con rigurosos estándares de competencia técnica, éxito de los clientes y prestación de servicios. La renovación de Atos se produce tras una auditoría exhaustiva de sus capacidades, el impacto en los clientes y la inversión continua en tecnologías de Google Cloud y el desarrollo del talento.

Este hito se suma a una colaboración de una década entre Atos y Google Cloud, que incluye iniciativas conjuntas de comercialización, como laboratorios de innovación conjunta, Bare Metal Solution, Google Cloud VMware Engine y Database Modernization for AI.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aHoRDqp
via IFTTT
Leer más...

Lumisa adquiere Quantax Solutions y se consolida en le mercado de autoconsumo solar

Lumisa adquiere Quantax Solutions y se consolida en le mercado de autoconsumo solar

Lumisa Energías, comercializadora de energía eléctrica fundada en 2012, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Quantax Solutions SL, empresa especializada en instalación de placas solares con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico


Esta operación estratégica permite a Lumisa Energías reforzar significativamente su división de instalaciones de placas solares, consolidando su evolución desde una comercializadora tradicional hacia una empresa energética integral que ofrece soluciones completas de autoconsumo.

Sinergia entre comercialización e instalación
La adquisición crea importantes sinergias entre las actividades de comercialización eléctrica de Lumisa y la expertise técnica de Quantax.

Quantax Solutions aporta a la operación su experiencia consolidada en instalaciones solares en hogares residenciales como industriales, con presencia en las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y Madrid. 

Respuesta a la demanda creciente
La operación se enmarca en el crecimiento exponencial del mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por el marco regulatorio favorable y la creciente conciencia ambiental. Lumisa Energías, que comenzó sus operaciones de instalación solar en 2020, acelera así su expansión en este segmento estratégico.

"Estamos muy ilusionados con iniciar esta nueva etapa junto a Quantax Solutions. Compartimos el mismo objetivo de hacer la transición energética más accesible para todos, y juntos podemos llegar mucho más lejos.", anuncia Yessica Bao, CEO de Lumisa.

Consolidación del sector
Esta operación posiciona a Lumisa Energías como un actor relevante en la consolidación del sector energético español, en un momento en que la transición hacia las energías renovables se acelera. La empresa se enfoca en ser una alternativa ágil y tecnológica a las grandes corporaciones del sector.

Con esta adquisición, Lumisa Energías refuerza su posición competitiva en el mercado de soluciones energéticas sostenibles, ofreciendo a sus clientes un ecosistema completo de servicios que van desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas de autoconsumo solar, aerotermia y puntos de recarga. 

Sobre Lumisa Energías. Fundada en 2012, Compañía Lumisa Energías SL es una comercializadora de energía eléctrica que opera en el mercado español con el objetivo de utilizar la tecnología y los datos para ofrecer energía asequible a hogares y negocios. En 2020 inició sus operaciones de instalación solar fotovoltaica.

Sobre Quantax. Quantax Solutions SL es una empresa especializada en instalación de placas solares con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Opera en Cataluña, Valencia y Madrid, ofreciendo soluciones de autoconsumo para hogares y empresas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vuz2HmZ
via IFTTT
Leer más...