DINERO y NEGOCIOS TV   powered by BITchute

Lectores conectados

lunes, 4 de diciembre de 2023

Cooltra mejora la eficiencia de su equipo comercial gracias a Ringover

/COMUNICAE/

Cooltra mejora la eficiencia de su equipo comercial gracias a Ringover

La empresa de movilidad sostenible sobre dos ruedas ha incorporado las soluciones de telefonía cloud de Ringover en su segmento de negocio para empresas en España, Francia, Alemania e Italia. Gracias a esta tecnología, el equipo comercial de Cooltra han podido realizar más de 15.000 contactos en 370 horas de llamadas


Cooltra, la compañía especializada en movilidad sostenible sobre dos ruedas, ha logrado mejorar la eficiencia de su equipo de marketing y ventas B2B gracias a la solución de telefonía cloud de Ringover. Además, con la implementación de esta herramienta, la empresa también ha conseguido poner en marcha técnicas más efectivas para la formación de los equipos, así como obtener datos y métricas que les permiten mejorar el rendimiento del negocio en términos generales.  

Concretamente, Cooltra ha incorporado las soluciones de Ringover a su área de negocio para empresas (B2B) y lo ha hecho en cuatro de los siete mercados en los que opera: España, Francia, Alemania e Italia. Se trata de equipos de entre dos y cinco personas que, gracias a estas herramientas, han pasado de utilizar sistemas de telefonía tradicional, que les obligaban a invertir demasiado tiempo en tareas que aportan poco valor al negocio, a un sistema de telefonía cloud que les permite ser más ágiles y eficientes. Desde esta implementación, que tuvo lugar en mayo de 2023, el equipo comercial de Cooltra ha realizado más de 15.000 contactos en 370 horas de llamadas telefónicas. Ringover les ha permitido almacenar y organizar la información obtenida en cada comunicación, así como obtener métricas cualitativas que ayudan a ser más efectivos.  

De hecho, el sistema de telefonía cloud de Ringover ha permitido a Cooltra automatizar el proceso de registro en el CRM, lo que otorga a los responsables una visibilidad total sobre el número de llamadas que se realizan, su duración o la tasa de conversión. Por otro lado, los agentes ya no tienen que invertir tiempo en registrar la llamada de forma manual en el CRM. Lo que se traduce en una mayor productividad y una mejor atención al usuario. 

El sistema cloud también ha facilitado la revisión de las llamadas efectuadas en vivo o a posteriori, con vistas a detectar áreas de mejora en la atención al usuario. Esto ha sido posible gracias al sistema de grabación y almacenamiento que incorpora la solución de Ringover, y que se activa siempre tras informar al cliente de que puede ser grabado. Estos registros también les han servido para realizar formaciones de manera más efectiva y facilitar el onboarding de nuevos comerciales.  

Desde Cooltra destacan tres funcionalidades de Ringover: click to call, que permite llamar sin necesidad de marcar el número de forma manual; power dialer, para realizar llamadas en cadena directamente desde una hoja de Excel; o la escucha en modo incógnito, para detectar de forma precisa las áreas de mejora de los agentes.

"Nuestros equipos de ventas y marketing trabajaban con teléfonos convencionales y, después de cada llamada, tenían que introducir la información en el CRM de forma manual. Esto, además de ser una tarea repetitiva y que consumía mucho tiempo, hacía que perdiéramos mucha visibilidad sobre la calidad de la atención, que algunos registros no se introdujeran y no nos era útil a nivel de analítica", comenta David Granados, Sales Team Manager de Cooltra.  

"Estamos muy orgullosos de que una empresa innovadora y sostenible como Cooltra nos haya elegido para dar el salto a la telefonía cloud, y esperamos poder seguir trabajando con ellos y ayudarles a que sus comunicaciones sean más ágiles, efectivas y eficientes", afirma Johanna Arias, Country Manager para España y LATAM en Ringover.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ybnFMPE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, después de cambiar de ciudad y país para estudiar y trabajar, se enfrentó con el COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 44.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "en 2004 compró una vivienda en Zaragoza para establecerla como su residencia habitual mientras estudiaba su doctorado. Al regresar en 2005 a Soria, el deudor vendió la vivienda de Zaragoza, si bien el nuevo comprador no adquirió la plaza de garaje. Con el dinero, suscribió la compra de la vivienda que establecería como su residencia habitual en Soria. Durante el tiempo que vivió allí, estuvo trabajando por cuenta ajena en una peluquería donde, por desgracia, no percibía puntualmente su nómina y, a veces, incluso no la cobraba en su totalidad.  En consecuencia, hizo uso de tarjetas para sus gastos más básicos y esenciales. Así las cosas, en 2008, decidió abrir nuevos horizontes y buscar un futuro mejor en Italia. Lamentablemente, no tuvo éxito y volvió a España a principios de 2020. Meses después abrió su propia peluquería, pero no pudo remontar la situación derivada de la pandemia del COVID-19". 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación nacida en Estados Unidos hace más de 100 años a la que han acudido figuras como Walt Disney o Steve Jobs. Las personas que se acogen gozan de una segunda oportunidad para reactivarse en la economía. De esta forma se elimina también el estigma que sufren por no pagar sus deudas a pesar de los esfuerzos realizados".   

Repara tu Deuda puso en marcha su actividad en septiembre de 2015. Desde sus inicios, ha podido solventar la situación de sobreendeudamiento de personas que estaban sufriendo un estado de insolvencia. El alto grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a mantener su liderazgo al superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes.  

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas y que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía y empezar de nuevo desde cero. Se prevé que esta cifra siga aumentando debido a que la ley es cada vez más conocida, a la situación económica actual y a que muchos exonerados animan a familiares y conocidos en estado de insolvencia a empezar el proceso para respirar aliviados sin deudas.   

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar libres de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En líneas generales, el concursado no debe haber cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, tiene que actuar de buena fe en todo momento sin ocultar bienes ni ingresos y el importe de la deuda no ha de superar los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece de forma alternativa el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D5cntBp
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de diciembre de 2023

Presentan la primera edición del Mayan Wind Fest, ¡Tres días de competición, música y diversión en Cancún!

 

  • Mayan Wind Fest 2024, donde los deportes acuáticos se encuentran con la cultura y la naturaleza para ofrecer un espectáculo inolvidable.
  • En esta primera edición, el festival espera aproximadamente a 500 competidores de distintas partes del mundo; serán 350 de kitesurf y windsurf, y 150 de dos categorías de vela. 




ROIPRESS / MÉXICO / EVENTOS - Atletas de Kitesurf, Windsurf, Wingfoil, Optimist e ILCA, así como apasionados de la música y del océano se darán cita del 19 al 21 de enero de 2024 en Cancún para formar parte del Mayan Wind Fest, el evento de vela más grande de México. Además, los organizadores anunciaron que uno de los atractivos será el impresionante cruce desde Isla Mujeres hasta Puerto Cancún.


Durante la presentación oficial de la primera edición de este festival que enaltecerá el desempeño de atletas de élite nacionales e internacionales, estuvieron presentes: Lic. Javier Aranda Pedrero, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Ernesto Rivas Butcher, Presidente de Sabino Producciones; Andrés Santa Cruz Vicepresidente de la  Asociación Mexicana de Kitesurf (AMK) y Alejandra León de la Barra, representante de las categorías de vela Optimist e ILCA.

“Estamos emocionados porque muy pronto tendremos un evento de calidad global, ahora de vela. El azul de nuestro mar es hermoso y las velas teñirán de colores, ánimo y de ganas de querer volar. Habrá competencias donde participarán desde niños hasta grandes deportistas. Esta nueva experiencia impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo incrementará los flujos turísticos a nuestra zona; los visitantes realizarán una derrama económica importante y con ello permitirán el desarrollo compartido para toda la sociedad”, expresó el Lic. Javier Aranda Pedrero.

En tanto, Ernesto Rivas indicó que el apoyo del destino y de los patrocinadores ha sido esencial. “Es un evento que no solo es en el agua, es un festival que mezclará kitesurf, windsurf y windfoil, así como las categorías de vela: Optimist, clasificatoria para el Mundial”.

Este año, el Mayan Wind Fest será la primera de las cuatro regatas clasificatorias que determinarán la conformación del equipo mexicano para el Campeonato Norteamericano Optimist 2024, el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Mundial Optimist. ¡Las apuestas son altas para las y los jóvenes navegantes!

Teniendo como escenario de ensueño las playas del Caribe Mexicano y las hermosas aguas color turquesa del mar, los kitesurfistas también buscarán acumular puntos para el campeonato nacional, ya que el Mayan Wind Fest será la primera parada del Campeonato Mexicano de Kitesurf AMK. Las próximas etapas serán en Yucatán, y los campeones se coronarán en Nayarit. 

Wingfoil es el deporte acuático de más rápido crecimiento en el mundo. Así que wingfoilers de todo el mundo disfrutarán de las condiciones ideales y competirán por la victoria en uno de los cruces más largos del mundo: una travesía de 20 km hacia Isla Mujeres.

Algunos de los atletas confirmados para el Mayan Wind Fest 2024, son:

- Charles Brodel (Francia) 5x campeón mundial de Kitefoil freestyle.

- Chris Mc Donald (Estados Unidos) Campeón mundial Wingfoil freestyle 2023.

- Paula Novotna, nacionalidad (Rep. Checa) Campeona del mundo Wingfoil race y freestyle 2022.

- Benji Castenskiold (Dinamarca) Prodigio de Wingfoil de 11 años de edad.

- Xantos Villegas (México) Número uno en Kitefoil Race en nuestro país.

- Einar Saad (México) Número uno en Kite freestyle en nuestro país.


Mientras los atletas de alto rendimiento dan lo mejor en el océano, en tierra se llevará a cabo una gran fiesta amenizada por artistas locales e internacionales que pondrán el beat en su punto máximo. Live music, DJ sets, Beach Party & Lounge serán organizados como parte de la oferta de entretenimiento.

"Mayan Wind Fest 2024 es más que un evento; es una convergencia de pasiones y talentos. No solo celebraremos la competición y la victoria, sino también la conexión con el océano, la música que eleva el espíritu y, por supuesto, la cultura. Invitamos a todos a unirse a esta experiencia que promete emociones, acción y un profundo amor y respeto por el mar”, señaló Ernesto Rivas.


Para hacer de este evento una realidad, trabajan en conjunto Cancún Profundamente Único, Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo), Puerto Cancún, Mazda, Sabino Producciones, Caliente TV, City Express, Asociación Mexicana de Veleristas Clase Optimist (AMVCO), Asociación de Vela de Quintana Roo, Asociación Mexicana de Kiteboard (AMK), Shaka Vibes Watersports Center, Aguamiel, International Laser Class Association (ILCA) y Asociación de Vela de Quintana Roo.

¿No eres atleta de estas disciplinas? ¡También lo puedes vivir como espectador! Sé parte del festival de deportes acuáticos más grande de México. Reserva la fecha ahora y prepárate para un fin de semana de música,  acción y diversión para toda la familia.

Se puede obtener información detallada sobre el evento, competencias, programas y boletos, visitando su sitio web www.mayanwindfest.com 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wnHIpof
via IFTTT
Leer más...

Las 5 claves para impulsar la innovación y la tecnología en la gestión del futuro: ‘Gestión 5.0’

 



El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha elaborado un primer informe sobre Las claves de la Gestión 5.0, un trabajo de investigación, realizado en colaboración con INNSAI, para conocer qué elementos son importantes hoy en la gestión y cuáles lo serán en el futuro, en el que han participado CEOs, directivos, responsables de área, técnicos y profesionales independientes de empresas, instituciones y entidades de diferentes tamaños y sectores.


A través de sus respuestas y opiniones se han puesto de manifiesto las palancas que se han de accionar para fomentar la sostenibilidad futura de las organizaciones: ecosistema y alianzas; personas y talento; e innovación y tecnología. Este último bloque está vinculado directamente al ODS 9, Industria, Innovación e Infraestructura. Pero indirectamente también se puede conectar a muchos otros, como el número 3, Salud y bienestar, el 4, Educación de calidad, al 8, Trabajo decente y crecimiento económico, y al 17, Alianzas para lograr los objetivos.

Y es que poner en marcha estrategias innovadoras dentro de los modelos de gestión de una organización ayuda a cubrir un amplio abanico de posibilidades relacionadas con su sostenibilidad y su crecimiento futuro.

En este sentido, es importante destacar las cinco claves para fomentar la innovación y la tecnología en la ‘Gestión 5.0’:

1) Agilidad y adaptabilidad: Son dos características clave para que las organizaciones se mantengan competitivas y relevantes en un entorno incierto y en constante cambio. Se trata de responder y adaptarse rápida y eficazmente a los cambios y desafíos del mercado, la tecnología y la sociedad. Todo gracias a una cultura flexible y fluida, al desarrollo y aprendizaje continuos, a procesos y metodologías ágiles y al conocimiento del entorno y los cambios.

2) Generación de información útil a partir del análisis de datos: Las organizaciones necesitan recopilar, analizar y procesar grandes cantidades de datos, de calidad, para obtener información valiosa y útil para la toma de decisiones. Para ello hay que utilizar tecnologías y herramientas que nos ayuden a identificar patrones y tendencias, realizar análisis predictivos y personalizar la experiencia de los grupos de interés, entre otras actividades.

3) Empezar a utilizar tecnologías emergentes: Aquellas que aún no se han generalizado en el mercado, pero que aportan mejoras en el día a día de una organización. De tal manera que tendrán un impacto significativo en el futuro, tanto en el trabajo como en la vida cotidiana. Grandes ejemplos son la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual aumentada, los robots sociales, la nanotecnología o el uso de bioplásticos para mejorar la economía circular.

4) Innovación en los modelos de negocio: Algo que debe ser constante, ante los continuos cambios en el entorno social y regulatorio y que ha de servir para reconfigurar progresivamente la actividad de cada organización. Todo ello para crear nuevas formas de generar valor, para los grupos de interés y para sí misma, al mismo tiempo que se diferencia dentro de su entorno.

5) Innovación abierta: Se trata de una estrategia que busca obtener conocimientos y recursos externos a la organización para generar nuevas ideas y desarrollarlas. Los modelos de innovación abierta se enfocan en colaborar con grupos de interés externos (clientes, proveedores, instituciones, universidades, startups, otras empresas) para desarrollar productos, servicios y/o soluciones innovadoras.

Desde el punto de vista de Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, “El auge de la IA, por ejemplo, donde la tecnología se debe adaptar al individuo y no al contrario como antaño, nos aporta herramientas que debemos saber aprovechar y aplicar en el día a día de nuestra organización. Porque todo ello dará a su vez nuevas aplicaciones y disrupciones digitales que impactarán en todos los sectores. Si queremos ser sostenibles económicamente, y en su sentido más amplio, no podemos quedarnos al margen”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3Ztm7Pr
via IFTTT
Leer más...

¿Cuáles son las prioridades de los consumidores de dispositivos electrónicos?

 

  • El 80% de los encuestados afirma revisar las reseñas de los productos y basan su decisión de compra en ello
  • El 47% afirma reciclar los cartuchos de tinta y tóner, mientras que un 20% desconoce esta posibilidad



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Reseñas de otros usuarios, comparación de precios y facilidad de compra: estos son los aspectos que priorizan los usuarios a la hora de comprar dispositivos electrónicos, según la encuesta de 123tinta.es. En ella, ha analizado los hábitos de consumo de este tipo de dispositivos y así conocer en profundidad su comportamiento. 

En esta encuesta, en la que han participado más de 3.000 consumidores entre los meses de julio y agosto, se han tenido en cuenta aspectos como la edad, los dispositivos que más usan y la frecuencia de compra. 




Más de seis dispositivos por hogar

Más del 66% de los encuestados asegura tener más de seis dispositivos electrónicos en sus hogares. Los que más se usan en las casas son: el móvil (62%), el ordenador (55%), la TV (22%) y la tablet (12%).

A la hora de realizar la compra de estos aparatos, los usuarios tienen en cuenta la variedad de puntos de compra. Asimismo, el 28,5% buscan aquellas tiendas online o físicas que ofrezcan los precios más baratos, frente al 11,5% que priorizan las tiendas de marca oficial. 

 

La importancia de las reseñas en la compra de dispositivos

Otro aspecto de gran influencia en este tipo de compras son las reseñas. El 80% de los encuestados afirmó que revisan las opiniones de otros usuarios de los productos y les influye a la hora de tomar la decisión de compra.

Durante el proceso de compra, los usuarios tienen también en cuenta la facilidad de compra, la posibilidad de entrega rápida y la atención al cliente preventa y postventa.


Las impresoras en el hogar y cartuchos económicos

Uno de los dispositivos electrónicos con presencia en los hogares del 90% son las impresoras. Más del 66% afirma imprimir por trabajo y el 15% afirma lo hace por estudios. 

Respecto a los hábitos de consumo, en relación a estos dispositivos, los factores que se priorizan son: la calidad de impresión, el coste de la tinta y el precio de la impresora. De la misma manera, la posibilidad de compatibilizar la impresora con dispositivos móviles es la prioridad del 76,8%.

Aunque la compra de una buena impresora es clave, también es necesario tener en cuenta que ha de trabajar con unos buenos cartuchos. Así, los encuestados afirman priorizar el precio, la calidad y la durabilidad de los cartuchos, dejando de lado la importancia de la originalidad de la marca. 

Si bien una gran parte de los encuestados afirma comprar cartuchos compatibles en vez de los originales, es también destacable que el otro 50% compra solo en marcas originales.Por varias razones como miedo a estropear la impresora o experiencias negativas con este tipo de productos. 

 

La importancia del reciclaje

Otro aspecto destacable es el reciclaje de los cartuchos. El 47% de los encuestados afirma reciclar los cartuchos y un 20% desconoce esta posibilidad. Sin embargo, el 90% destaca la importancia del reciclaje de estos productos. 

“En 123tinta.es estamos muy comprometidos con el reciclaje de cartuchos e intentamos animar a nuestros clientes a que los reciclen. Por ello, hemos creado un programa de reciclaje: al comprar en nuestra tienda cartuchos que se puedan reciclar, el cliente recibe una bolsa franqueada con su pedido. De esta manera, puede enviar para reciclar uno o más cartuchos de forma gratuita”, afirma Ramiro Bresler, eCommece Manager de 123tinta.es.

● Encuesta sobre los hábitos de consumo de dispositivos

● Fecha de realización: julio y agosto

● Muestra: 3.143 participantes




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/D3RzVkq
via IFTTT
Leer más...

Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

 

  • “No se trata solo de hacer nuevas redes, sino también de aprovechar al máximo las ya existentes”




ROIPRESS / ESPAÑA / INFRAESTRUCTURA - Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros, en línea con las directrices de la Unión Europea. Dichas directrices incentivan el despliegue de nuevas infraestructuras eléctricas y gasísticas para la transmisión y distribución, que impacta positivamente a España al poner en valor los activos de los que dispone y poner recursos necesarios sobre la mesa, según el plan denominado “Redes, el eslabón perdido”, presentado ayer por la comisaria de energía europea de energía Kadri Simson.


Para compañías como Tarba Energía, no solo se trata de hacer nuevas redes sino de aprovechar las ya existentes, con gran potencial. De acuerdo con Julio Crespo, director general de la energética andaluza, el plan presentado por la comisaria europea es positivo, porque “en empresas como Tarba contamos con 25 kms de tubería desplegada, que conectan con nuestra planta de generación eléctrica, que puede producir electricidad a partir de distintas fuentes renovables. Esto demuestra que las infraestructuras son un gran activo en el proceso de transición ecológica”, señala.

Hasta ahora la infraestructura de la compañía ha transportado gas natural para la producción eléctrica de vertido a la red, pero está adaptada para el transporte de gases renovables, como el biometano o el hidrógeno. En este sentido, la directiva de la compañía considera que el proyecto H2Med incluido por Bruselas en este plan de acción supone un impulso a los planes de negocio de distintas empresas españolas que incluyen gases renovables y que han estado a la espera de ponerse en marcha.

El plan de la UE busca integrar electricidad verde y electrificar grandes sectores de consumo ampliando las redes en poco tiempo y de manera rentable. Y, en relación con el despliegue de proyectos de transporte y distribución de hidrógeno, propone separar las redes troncales de las redes de distribución que llegan al productor consumidor final.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4V9RFTh
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de diciembre de 2023

La empresa española TEIMAS continúa su expansión internacional por Europa

 

  • La compañía se encuentra en la primera fase de su expansión estratégica para abrir nuevos mercados e impulsar la digitalización de la cadena de valor del residuo. 
  • TEIMAS ya cuenta con presencia en España, Portugal y Bélgica.
  • Con esta expansión internacional la compañía planea obtener un crecimiento anual del 50%.  
  • Telefónica, Damm, Porcelanosa o Red Eléctrica, son algunas de las grandes corporaciones que ya utilizan las soluciones tecnológicas de TEIMAS.




ROIPRESS / EUROPA / EXPANSIÓN - La empresa española TEIMAS, que desarrolla soluciones tecnológicas para la gestión profesional de residuos y la economía circular, ha anunciado su expansión por Europa. 


Este movimiento, que se enmarca en la primera fase de expansión estratégica de la compañía, permitirá a la empresa abrir nuevos mercados e impulsar la digitalización de la cadena de valor de residuos en grandes corporaciones a nivel internacional. 

TEIMAS, que ya cuenta con presencia en España, Portugal y Bélgica, aterrizará los próximos meses, en otros países europeos, con la intención de ayudar a las empresas de estas zonas a cumplir con las nuevas normativas medioambientales y colaborar con sus estrategias corporativas de sostenibilidad. 

Miguel Varela, CEO y co-fundador de TEIMAS explica que “nuestro plan estratégico de internacionalización tiene como objetivo ayudar a las grandes corporaciones a gestionar de la manera más eficiente posible sus residuos, mediante nuestras soluciones tecnológicas que facilitan el cumplimiento de las leyes, reducen los costes de gestión de residuos y permiten avanzar en las estrategias de economía circular corporativas impulsando la mentalidad zero waste”.

Para ello, TEIMAS acaba de lanzar recientemente una nueva versión de su software Zero, una plataforma cloud, que ya utilizan más de 30 multinacionales del sector manufacturero, alimentación y bebida, energía, oil & gas y telecomunicaciones. Con él, las grandes corporaciones pueden agrupar toda la información sobre sus residuos en un único lugar, disponer de un histórico de datos de manera segura y crear los informes necesarios para la preparación de inspecciones, auditorías y memorias de sostenibilidad.

Zero Autumn Release 2023, que es como se llama esta última versión, también ofrece a las multinacionales la posibilidad de recibir datos e información de otras aplicaciones de software (que utilicen gestores, agentes, negociantes…), incluir información de abonos o cargos asociados a los traslados de residuos y añadir tarifas por cada tipo de residuo o por grupo de residuos, lo que les facilita conocer y controlar mejor los datos económicos asociados.

De esta forma, las soluciones tecnológicas de TEIMAS ayudan a las grandes empresas a gestionar de forma inteligente sus residuos, proteger el medioambiente de forma económicamente rentable, agilizar trámites y reducir tiempos de carga. 

TEIMAS cuenta con una experiencia de más de 15 años en el sector de la digitalización de la gestión de residuos por lo que sus soluciones tecnológicas están diseñadas, tanto para ayudar a las empresas a proteger el medio ambiente y la salud de las personas, como para respetar y cumplir las nuevas normativas en materia de sostenibilidad y economía circular que están desarrollando los gobiernos de la Unión Europea y otros países del entorno.

“Con esta expansión internacional planeamos obtener un crecimiento del 50% anual e impulsar, de esta manera nuestra posición en el mercado como empresa líder, a nivel internacional, en la gestión de residuos de grandes corporaciones. Además, con la llegada a estos nuevos países queremos reforzar la importancia que tiene para el medio ambiente y la sociedad, que las empresas implanten herramientas que les ayuden a reducir su impacto en la naturaleza”, señala Varela. 

Digitalizar la cadena de valor del residuo es, hoy en día, imprescindible para impulsar la economía circular en un momento en el que las grandes corporaciones han demostrado su importancia para reducir el efecto que generamos en el medio ambiente.  

Hoy en día, TEIMAS trabaja con más de 900 instalaciones gestoras de residuos y existen más de 20.000 puntos de producción de residuos que utilizan sus soluciones tecnológicas. Unas cifras que la compañía espera superar gracias a esta expansión internacional. 

Actualmente, grandes corporaciones como Telefónica, Damm, Porcelanosa, Red Eléctrica, American Tower España entre otras, utilizan las soluciones tecnológicas de TEIMAS para gestionar sus residuos y proteger el medio ambiente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dhpJQt9
via IFTTT
Leer más...

Los RAEE, fuentes inagotables de metales preciosos

 

  • Movilex cuenta con una innovadora línea de negocio enfocada en la refinería de metales preciosos no ferrosos que consigue extraer el 100% de los metales preciosos presentes en los RAEE
  • En 2022 se emplearon 90 toneladas de oro reciclado en todo el mundo, según confirman las cifras de Statista 


Refinería de metales preciosos de MOVILEX en Lobón (Badajoz) 


ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD - Los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) se posicionan como el desecho con mayor crecimiento de la Unión Europea, suponiendo todo un reto ambiental. Sin embargo, estos residuos contienen un gran valor en su interior; pues están compuestos en muchos casos por metales preciosos y no ferrosos como oro, plata, cobre y paladio. La demanda de estos materiales crece a ritmo desenfrenado, a pesar de su escasez. Además, su extracción es cada vez más arriesgada; por lo que el reciclaje de los RAEE es una opción perfecta.


Los antiguos smartphones, tablets y televisores entre otros contienen una gran cantidad de estos metales preciosos y no ferrosos que pueden ser aprovechados si se tratan de la forma correcta. La normativa europea establece en su directiva 2012/19/UE la obligatoriedad de reciclar como mínimo el 85% de los RAEE. Por cada tonelada de RAEE es posible extraer entre 150 g y 1,5 kg de metales preciosos. Acercándonos a datos nacionales, la fundación Ecolec eleva a 118.000 toneladas de RAEE recicladas en España en 2022; lo que supone un total de entre 17.700 a 177.000 kg de metales preciosos.

Movilex, empresa familiar especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos, cuenta con una línea propia de refinería de metales preciosos y no ferrosos en su planta de Lobón (Badajoz). Cuenta con una infraestructura innovadora y personal debidamente cualificado para desarrollar todos los procesos necesarios para refinar estos metales. Su modelo de negocio se basa en ser "un operador de la minería urbana dentro de la economía circular". 

Luis García-Torremocha, CEO de MOVILEX, asegura que “vemos los RAEE como una oportunidad para obtener materias primas que permitan hacer el mundo más sostenible. Su tratamiento y refinería nos permite extraer metales preciosos y no ferrosos de alta calidad, revalorizando de esta forma los residuos. Los RAEE como “minas” de metales preciosos permiten ahorro económico y ambiental”.


La sostenibilidad llega a los metales preciosos

Datos de Statista confirman que en 2022 se utilizaron un total de 90 toneladas de oro reciclado en todo el mundo. La extracción de estos metales por el método tradicional genera un alto coste ambiental, lo que hace imposible cubrir esta creciente demanda. No obstante, el avance tecnológico de la gestión de residuos hace posible que podamos extraer metales preciosos reciclados de los RAEE a través de diferentes técnicas y procesos de refinería con un coste ambiental mucho menor.

La tendencia de emplear metales preciosos reciclados está alineada con el compromiso mundial de apostar por la economía circular y las fuentes de recursos respetuosas con el medio ambiente, recogido en el ODS 12 de producción y consumo responsables. La confederación EuRIC (Industrias de Reciclaje de Europa) afirma que la producción a través de metales reciclados reduce la contaminación del aire en un 80%, la contaminación del agua en un 76% y consigue reducir las emisiones de CO2.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NIcb0Gt
via IFTTT
Leer más...

Todos los autónomos que se hayan dado de alta este año estarán obligados a presentar la Renta en 2024 aunque no cumplan los ingresos mínimos

 

  • Así ha quedado reflejado en el Real Decreto-ley 13/2022 que establece el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, informan desde TaxDown
  • Esto afectará a unos 200.000 autónomos que tendrán que presentar su declaración de la Renta en 2024 de manera obligatoria
  • Así la Seguridad Social podrá saber cuáles han sido sus ingresos reales y determinar su cuota a pagar para el año siguiente




ROIPRESS / ESPAÑA / TRIBUTACIÓN – Los autónomos serán los trabajadores que más cambios experimentarán en su Renta del año que viene. Además, con el nuevo sistema de cotización, el Ejecutivo tiene como objetivo que los trabajadores por cuenta propia contribuyan en función de sus ingresos reales, como hacen los trabajadores asalariados, y evitar que aporten la cuota mínima.


Así, con este nuevo sistema de cotización por ingresos reales, todos los autónomos que se hayan dado de alta en 2023 o lo vayan a hacer en los próximos días tendrán que presentar obligatoriamente su declaración de la Renta, independientemente de cuáles hayan sido sus ingresos y el tiempo que haya durado su situación como trabajadores por cuenta propia, informan desde TaxDown.


Una modificación en la Ley del IRPF

Este cambio viene reflejado en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que modifica el artículo 96 de la Ley del IRPF para establecer esta obligación de presentar la declaración a todas aquellas personas físicas que hubieran estado dadas de alta como autónomos en 2023. Así, la Tesorería General de la Seguridad Social podrá saber cuáles han sido sus ingresos reales, por muy reducidos que sean, y determinar su cuota a pagar para el año siguiente.

Con la entrada en vigor de esta normativa se añade un último párrafo al artículo 96 de esta Ley en el que se afirma que “estarán, en cualquier caso, obligadas a declarar todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del periodo impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar”.

Hasta la fecha, los autónomos tenían unos límites que determinaban su obligación o no de presentar la declaración anual de IRPF. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, sólo tenían que declarar IRPF aquellos que hubieran obtenido unos beneficios superiores a los 1.000 euros anuales.

El anterior ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (ahora ministro de Transformación Digital), ya estimó que había más de 200.000 trabajadores por cuenta propia que no presentaban la declaración de IRPF y que, con el nuevo sistema, pasarán a estar obligados a declarar la Renta.


Sanciones por no presentar la declaración

Según informan los expertos de TaxDown, una de las sanciones más recurrentes es aquella por no presentar el IRPF antes del 30 de junio. Y aquí en se abren dos escenarios. En el caso de que la declaración de la renta salga a pagar, el contribuyente tendrá que desembolsar el resultado y una multa. De acuerdo a los expertos fiscales de la startup española, la penalización consiste en el pago de entre el 50% y el 150% del total de la deuda, un cobro que puede aumentar si Hacienda considera que ha sufrido un perjuicio económico o si esto ya ha ocurrido en otras ocasiones. 

Por otro lado, hay personas que les sale a devolver y no la presentan, ya sea por desconocimiento o por simple ociosidad. Desde TaxDown recuerdan que esta práctica también acarrea una sanción, que podría llegar a alcanzar los 200 euros. En consecuencia, si la devolución es menor a esta multa, podría ocurrir que a un contribuyente que le saliese en positivo en un primer momento, luego le salga a pagar. 


Hacienda tiene 4 años para avisarnos por los errores cometidos en esta campaña 

El periodo de revisión por parte de la Agencia Tributaria por el impuesto a la renta de las personas físicas puede alargarse hasta 4 años. Por ello, Hacienda tiene hasta 2028 para avisarnos de los fallos que cometamos en nuestra próxima renta y podría enviarnos una carta pasado el tiempo.


Casi 23 millones de personas presentaron su declaración de la Renta este año

Según datos de la Agencia Tributaria, este año presentaron su declaración de la renta un total de 22.889.072 contribuyentes, un 3,88% más que el año pasado, siendo más de 6 millones de estas declaraciones con un resultado a ingresar por parte de los contribuyentes. A esto se sumarán el año que viene 200.000 nuevos trabajadores por cuenta propia




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GVoTYbc
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de diciembre de 2023

Forankra España y Joloda Hydraroll se unen para cambiar el proceso de carga y descarga en España y Portugal

/COMUNICAE/

Joloda Hydraroll, líder mundial en soluciones de carga y descarga, y Forankra en España, anuncian una nueva relación comercial con el fin de transformar el proceso de carga para empresas en España y Portugal, ofreciendo mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Esta unión representa un avance significativo en la industria logística española, al combinar la innovadora gama de Sistemas de Carga Automatizados y Soluciones de Carga Manual de Joloda Hydraroll con la experiencia de Forankra


Impacto de la asociación en el mercado ibérico
La decisión de expandir la alianza se debe al comprobado historial de fiabilidad, profesionalidad y sinergia mutua que ha caracterizado la colaboración existente. Después de establecer una sólida asociación en Suecia, ambas partes están ansiosas por replicar su éxito y llevar su experiencia combinada y soluciones innovadoras al panorama logístico en España y Portugal.

La colaboración entre Joloda Hydraroll y Forankra (España) marca un punto de inflexión para la industria logística en España, al introducir una poderosa combinación de tecnología de vanguardia y experiencia incomparable.

La disponibilidad de las soluciones de carga de Joloda Hydraroll, junto con la extensa red y excelencia de servicio de Forankra, proporcionará al mercado español una solución integral para sus requisitos de carga. Esta asociación capacita a los gerentes de logística y almacén para reimaginar sus estrategias operativas, animándolos a adoptar un enfoque más eficiente, seguro y sostenible para sus procesos de carga.

Wouter Satijn, Director de Ventas de Joloda Hydraroll, comentó sobre la expansión de la cooperación con Forankra, afirmando: "Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra colaboración con Forankra a medida que expandimos las operaciones en el mercado español y portugués. Confiamos en su comprensión del mercado ibérico y esperamos aprovechar esta experiencia combinada para impulsar la innovación".

Fran Muñoz, Director de Forankra, declaró: "En nuestra búsqueda por ofrecer las soluciones más seguras en la sujeción de carga y la automatización, continuamos fortaleciendo y consolidando nuestra oferta al gracias a esta nueva asociación con Joloda Hydraroll. Esta colaboración reafirma el compromiso de proporcionar las mejores soluciones de carga y sujeción para el mercado portugués y español".

Acerca de Forankra 
Con una sólida presencia en toda Europa, el Grupo Forankra es un destacado proveedor de equipos para asegurar carga, optimización de carga y equipos de elevación, atendiendo a diversos sectores, como transporte por carretera, aire y mar, así como la industria y fabricantes de equipos originales (OEMs).

El Grupo Forankra cuenta con 12 centros de servicio estratégicamente ubicados en toda Europa (y una moderna unidad de producción en Polonia), lo que refleja su compromiso de brindar un servicio eficiente y oportuno. Su presencia local les permite minimizar los tiempos de entrega, adaptarse a personalizaciones de bajo volumen y garantizar que se cumplan con precisión los requisitos específicos de los clientes.

Grupo Forankra contiene más de 30 años de experiencia en la seguridad logística en todas las industrias, una plantilla de 200 empleados (distribuidos en nueve empresas) y una reputación como expertos en soluciones personalizadas para diversas necesidades de manipulación de carga.

"Como expertos en todas las facetas de soluciones de carga y descarga, ofrecemos innovación, automatización y simplificación de desafíos al final de la línea de producción, independientemente de la ubicación. Nuestra extensa red de más de 30 Distribuidores Globales garantiza que podamos proporcionar servicios integrales de diseño, instalación, mantenimiento y certificación en diversos sectores industriales".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LYUHfOP
via IFTTT
Leer más...

ExpoGema: una feria única en la que descubrir la magia de las gemas

/COMUNICAE/

ExpoGema es el punto de encuentro para aficionados, coleccionistas, comerciantes y profesionales que deseen admirar o comprar gemas, minerales y joyas de autor, o disfrutar de la exposición temporal "Gemas de América". El evento celebra su 6ª edición los días 16 y 17 de diciembre


Esmeraldas, amatistas, esfaleritas, citrinos, zafiros, fluoritas, ágatas, turmalinas, topacios, etc. la variedad de gemas que existe en el mundo es muy amplia y, aunque no todas son igual de conocidas, todas son especialmente bellas. En ExpoGema, los visitantes podrán disfrutar de la oferta de gemas, minerales de colección y joyas que una treintena de comerciantes nacionales e internacionales han seleccionado para el evento, pudiendo encontrar productos de un amplio rango de precios.

De forma paralela se organiza la exposición temporal "Gemas de América", una ocasión única para descubrir los ejemplares más representativos de las piedras preciosas propias del continente, y en la que los visitantes podrán ver tanto minerales en bruto como gemas talladas, conociendo las particularidades de cada uno.

Durante el encuentro se ofrecerán talleres presenciales gratuitos para todos los públicos, que permitirán a los asistentes familiarizarse con el estudio de las gemas desde una perspectiva sencilla y entretenida. 

El evento, organizado por el Instituto Gemológico Español (IGE), responde al esfuerzo de la institución por divulgar la Gemología a través de diversos medios. De forma paralela al evento se llevará a cabo el acto de entrega de diplomas a los estudiantes de los cursos de Diplomado en Gemología, Experto en Graduación de Diamante y de Piedras de Color y Tasación de joyas. 

ExpoGema celebra su sexta edición gracias al éxito de asistencia de convocatorias anteriores, reuniendo a una nutrida comunidad de profesionales, estudiantes, coleccionistas, aficionados y curiosos.

ExpoGema tendrá lugar el sábado 16 de diciembre en horario de 10 a 20h y el domingo 17 de diciembre en horario de 10 a 19h en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (C/ Ríos Rosas 21, Madrid), dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid, y dentro del cual se ubica el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, que también podrá ser visitado por los asistentes, teniendo la oportunidad de conocer sus valiosas colecciones de minerales y gemas, así como fósiles, maquetas o arqueología industrial minera.

Acerca del Instituto Gemológico Español (IGE)
El IGE es una institución sin ánimo de lucro con más de 50 años de trayectoria, que se dedica tanto al análisis y certificación de gemas en su Laboratorio, uno de los más avanzados de Europa y del mundo, como a la enseñanza y a la tasación de joyas. Cada año forma a estudiantes de España y de América Latina en diferentes áreas de la Gemología a través de cursos presenciales y online que cumplen los más altos estándares de calidad. Además, en su vocación pedagógica y firme en su propósito de divulgación, ofrece numerosas actividades como conferencias, seminarios, talleres y encuentros entre aficionados y profesionales.

Datos prácticos
Fechas: 16 y 17 de diciembre
Horario: Sábado 10:00-20:00 horas. Domingo 10:00-19:00 horas
Lugar: ETSI Minas y Energía, C/ Ríos Rosas 21. Madrid
Precio: acceso libre y gratuito

Vídeos
Expogema 2023

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PpUf45R
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.000€ en Avilés (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado se endeudó para ayudar a familiares y posteriormente cayó en ERTE por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 10.000 euros a un hombre en Avilés (Asturias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó en 2016, año en el que los familiares del deudor se quedaron sin empleo. Habían solicitado unos préstamos de 40.000 euros. El deudor pidió un préstamo por la misma cantidad  y otros créditos más pequeños para poder ayudarles con el pago de las cuotas del préstamo inicial y a cubrir sus gastos más básicos y esenciales. En el año 2017, tuvo que cambiar de empleo, lo que le hizo disminuir significativamente sus ingresos. En 2018 inició una nueva etapa laboral, pero con el COVID-19 hubo un ERTE en el que se vio implicado. Todo ello provocó que, a fin de poder cubrir sus gastos más básicos y esenciales, dejase de hacer frente a los adeudos anteriormente contraídos".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Avilés (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley en España. Durante todo este tiempo, el despacho se ha convertido en especialista en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, habiendo superado ya la cifra de 170 millones de euros de deuda cancelada.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos con la esperanza de reactivarse en la economía, alejados de todos los pagos que no pueden realizar por la coyuntura en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del momento presente, de la labor de difusión de los casos que muchos de los exonerados realizan y por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con un resultado negativo, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XL5Ysuc
via IFTTT
Leer más...

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

/COMUNICAE/

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

IFLEX, la compañía española de packaging flexible sostenible, ha salido el jueves 30 de noviembre a cotizar a BME Growth tras captar más de 1 millón de euros a través de Sego Venture


Iflex comenzó la ampliación de capital el pasado mes de mayo a través de Sego Venture, la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, generando un gran interés entre su comunidad inversora. Tanto es así, que se cerró en tan solo unos días captando más de 1.000.000€.

Iflex, compañía especializada en impresión para embalaje flexible, ha debutado el jueves 30 de noviembre en BME Growth marcando un primer precio de cotización a 2,42 euros, casi un 20% superior al precio de salida. 

Con la salida al mercado bursátil, Iflex pretende seguir con sus desarrollos en I+D para nuevos materiales sostenibles e incrementar el volumen de negocio proveniente de las exportaciones. 

Su reciente salida a Bolsa la convierte en la cuarta cotizada del Grupo SegoFinance junto con Energy Solar Tech, Vytrus y Endurance Motive. De este modo, SegoFinance vuelve a romper récord del Venture capital este 2023.

Iflex cuenta con más de 200 clientes activos y aumentó su facturación de 9,1M€ en 2021 a 13,6M€ en 2022, lo que implica una subida de un 50% en un año, con un EBITDA de 1,75M€. Además, se encuentra en una situación de costes inmejorable, ya que con la inversión que han realizado en nueva maquinaria se encuentran al 60% de su capacidad productiva.

Si se quiere seguir la evolución de esta gran compañía con un futuro muy prometedor, es posible visitar el perfil de Iflex en la web de BME.

¿Qué es SEGO Venture?
Sego Venture
es la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, compañía líder en inversión alternativa.

Durante sus más de 10 años en el mercado, han generado una red de más de 40.000 inversores que han podido desinvertir de varias compañías consiguiendo importantes plusvalías. 

El Grupo líder en inversión alternativa ya ha financiado más de 100 Millones de euros, colaborando así, con el crecimiento del tejido empresarial español y generando más de 1000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Si se está interesado en adentrarse en el mundo de la inversión alternativa, regístrarse aquí en SegoFinance.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q9JL4sr
via IFTTT
Leer más...

jueves, 30 de noviembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.822? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada cayó en un estado de sobreendeudamiento tras haber solicitado créditos y préstamos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº03 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 13.822 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la clienta se puso en contacto con nosotros después de haber caído en un estado de sobreendeudamiento. Había solicitado una serie de créditos y préstamos. Desgraciadamente se le hizo una bola de nieve y sólo ha podido salir ahora acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un procedimiento que permite acabar con las deudas de por vida. Aprobada en 2015, un año antes se había producido una recomendación por parte de la Comisión Europea para poner en marcha el mecanismo de segunda oportunidad".  

A pesar de llevar vigente ocho años, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta herramienta legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden afrontar los altos honorarios que les solicitan algunos abogados. También hay quienes creen de forma equivocada que el proceso es más complejo de lo que realmente resulta.

Sin embargo, el grado de conocimiento de esta legislación es cada vez mayor. De hecho, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía, lejos de deudas imposibles de devolver para ellos. Hasta la fecha,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.  

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos al proceso, que actúe de buena fe -sin ocultar bienes ni ingresos- y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el despacho les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qh1GseX
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Nova busca a los 111 profesionales y 111 estudiantes más brillantes de España

/COMUNICAE/

La ‘Nova 111 List’ y la ‘Nova 111 Student List’ buscan al mejor talento de España para desarrollar su potencial, acelerar su trayectoria y conectarles con las mejores oportunidades. Las candidaturas pueden presentarse ya en novatalent.com/111/spain hasta el 14 de enero


Nova, la red global de talento que une a personas de alto potencial entre sí y con las mejores oportunidades profesionales, ha anunciado la apertura de las aplicaciones para la Nova 111 List y la Nova 111 Student List 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y potenciar las carreras de 111 jóvenes y 111 profesionales con mayor potencial en España.

Las listas se dividen en 10 verticales que abarcan las principales áreas de conocimiento para estudiantes y los 10 sectores más destacados para los profesionales, asegurando así una representación diversa y plural.

Un riguroso proceso de selección evalúa más de 200 parámetros para identificar a perfiles con gran potencial. Los ganadores son seleccionados por un jurado de expertos compuesto por directivos de recursos humanos, miembros de Nova y representantes de las empresas colaboradoras con el proyecto entre las que se incluyen Naturgy, Globalvia, Fever, IE University o CUNEF Universidad.

¿Por qué desarrollar y potenciar a los mejores?
Porque las personas con perfiles más integrales, ambiciosos y comprometidos serán los líderes del futuro, contribuyendo al progreso social a través de proyectos de impacto.

En este contexto, es esencial reconocer que el talento no se limita a las grandes ciudades; si no que se distribuye de manera equitativa entre todas las comunidades, sin distinción de género, raza o clase socioeconómica.

De hecho, los resultados del año pasado destacan esa diversidad, con ganadores presentes en quince de las diecisiete comunidades autónomas, un 40% de mujeres entre los premiados y un 64% que cursó sus estudios en universidades públicas.

El talento está distribuido de manera descentralizada, pero eso no implica aislamiento. La Nova 111 List y la Nova 111 Student List ofrecen a los ganadores la oportunidad de unir fuerzas y compartir desafíos, creando un ecosistema propicio para ideas innovadoras y proyectos transformadores.

Los ganadores serán admitidos automáticamente en la red de talento Nova
Los ganadores de la Nova 111 List y la Nova 111 Student List serán admitidos automáticamente como miembros de Nova, lo que les brindará acceso a una serie de beneficios exclusivos, incluyendo eventos de networking y programas de mentoría, entre otros.

Las candidaturas están abiertas en novatalent.com/111/spain hasta el 14 de enero y se ofrece la posibilidad tanto de presentarse a nivel individual como de nominar a otras personas.

Sobre Nova
Con más de 19.000 miembros, la clave de la compañía reside en la calidad de los integrantes de la red, compuesta por las personas con más potencial de cada sector, que deben superar un exigente proceso de selección para ser admitidos. Esto permite asegurar que pertenecen al top 3% de las personas con más talento de su edad y área de especialización. Entre los clientes de Nova se encuentran empresas como McKinsey, BCG, Bain & Company, Iberdrola, P&G, Novartis, Jobandtalent, CBRE o Fever.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/43NTYs7
via IFTTT
Leer más...