Lectores conectados

miércoles, 23 de julio de 2025

realme consigue la máxima eficiencia energética en toda su gama europea

La marca logra que todos sus dispositivos actuales en Europa cuenten con eficiencia energética de clase A


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha confirmado hoy que todos los smartphones actualmente disponibles en el mercado europeo han obtenido la calificación más alta de eficiencia energética – Clase A – según las estrictas regulaciones de la Etiqueta Energética de la UE. Este logro destaca el firme compromiso de realme con la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la entrega de productos que priorizan tanto la responsabilidad medioambiental como el rendimiento orientado a la experiencia del usuario.

La Etiqueta Energética de la UE, un elemento clave en la transición ecológica impulsada por el bloque, clasifica los dispositivos en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), siendo la Clase A indicativa de los productos que superan los requisitos mínimos de ahorro energético. Para realme, alcanzar esta categoría en toda su gama de productos en Europa no es tarea sencilla: refleja una optimización rigurosa de ingeniería, desde el diseño del hardware hasta los algoritmos del software, todo orientado a minimizar el consumo energético sin sacrificar el rendimiento. Ya se trate de la gama GT, como los GT 7 Pro, GT7 y GT 7T, diseñados para una actividad gaming de alto rendimiento; la serie numérica, como los 14 Pro+ y 14 Pro, orientados a los entusiastas de la fotografía; o la accesible serie C, pensada para el uso diario, cada dispositivo se somete a estrictas pruebas para garantizar su alineación con los estándares de la UE.

Más allá de la eficiencia energética, la gama de realme en Europa también lidera en durabilidad, con más de la mitad de sus modelos actuales, contando con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo – el estándar más alto en electrónica de consumo. Esta característica, antes exclusiva de los dispositivos premium, se ha convertido ahora en una seña de identidad del enfoque accesible de realme, permitiendo a los usuarios utilizar sus teléfonos con confianza bajo la lluvia, ante salpicaduras o incluso inmersiones accidentales. A esto se suma la tecnología exclusiva "Anti-Drop" de realme, sometida a pruebas exhaustivas y certificada con la calificación más alta de durabilidad "Clase A".

Para los usuarios europeos, esto se traduce en dispositivos que no solo son potentes y asequibles, sino también respetuosos con el medioambiente y fabricados para durar. A medida que realme amplía su presencia en Europa, este hito refuerza su posición como socio tecnológico de confianza, ofreciendo productos que se alinean con las demandas éticas y sostenibles del consumidor actual.

Es posible consultar todas las etiquetas energéticas aquí: https://eprel.ec.europa.eu/screen/product/smartphonestablets20231669



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qHMdarX
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de julio de 2025

El rol del asesor financiero en la toma de decisiones económicas

 



/ IBERIAN PRESS / Frente a un escenario económico caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, el acompañamiento profesional se ha vuelto una herramienta relevante para quienes buscan organizar y proyectar su situación financiera. La figura del asesor no se limita a interpretar indicadores, sino que también cumple una función orientada a mejorar la toma de decisiones, considerando tanto factores técnicos como personales.

La figura del asesor financiero en Barcelona ha cobrado mayor visibilidad en los últimos años. En una ciudad con perfiles económicos diversos, los profesionales del área enfrentan el desafío de adaptar sus recomendaciones a las necesidades particulares de cada cliente. La personalización es uno de los ejes del trabajo, ya que permite construir estrategias ajustadas a la realidad de cada persona, más allá de las soluciones genéricas del mercado.

El comportamiento económico de los individuos está influido por múltiples factores emocionales. Sentimientos como la ansiedad, el miedo o la sobreconfianza pueden alterar el proceso de toma de decisiones, provocando acciones impulsivas o postergaciones innecesarias. Los asesores que incorporan estas variables pueden intervenir con mayor precisión, anticipando reacciones y ayudando a sus clientes a mantener una línea de acción coherente con sus objetivos.

El vínculo entre el asesor y el cliente se basa en la confianza y la escucha activa. La calidad de esta relación incide directamente en la efectividad de la estrategia que se implemente. Cuando el cliente percibe que sus preocupaciones son consideradas, es más probable que adopte las recomendaciones propuestas. La comunicación clara y continua es un componente esencial para fortalecer esta dinámica y fomentar una toma de decisiones más informada.

La identificación de expectativas y preocupaciones es parte del proceso de planificación. Entender qué objetivos motivan el ahorro o la inversión permite diseñar planes que respondan a esas metas. Esta información también es útil para definir horizontes temporales realistas y para ajustar las acciones según los cambios en la situación personal del cliente. La claridad en la definición de metas mejora la consistencia del seguimiento.

En los últimos años, ha crecido la inclusión de aspectos relacionados con el bienestar emocional dentro del trabajo del asesor. Integrar la salud mental en las conversaciones permite abordar con mayor amplitud las implicancias de determinadas decisiones. Esta perspectiva ayuda a manejar mejor las etapas de inestabilidad, reduciendo la posibilidad de tomar decisiones bajo presión y favoreciendo una planificación de largo plazo.

“La educación financiera es otro componente central. Más allá de la implementación de estrategias, los asesores tienen la responsabilidad de informar a sus clientes sobre el funcionamiento de los instrumentos disponibles, los riesgos asociados y las tendencias del mercado”, explican desde Minvest Group, empresa especializada. Este conocimiento permite que los clientes se involucren de forma activa en el manejo de sus recursos, con mayor autonomía y capacidad para evaluar distintas opciones.

El enfoque no puede ser uniforme. Cada situación requiere una lectura particular, que contemple ingresos, obligaciones, expectativas y tolerancia al riesgo. Por eso, los profesionales deben ser flexibles en sus metodologías, ajustando sus propuestas en función del momento y del perfil de cada cliente. Esta capacidad de adaptación es clave para asegurar una mayor eficacia en los resultados.

La labor del asesor va más allá de los cálculos financieros. Su intervención puede contribuir a ordenar prioridades, establecer metas alcanzables y mejorar el manejo del dinero en situaciones de cambio o incertidumbre. La combinación de conocimientos técnicos con habilidades interpersonales permite ofrecer un servicio integral que responde tanto a las demandas del mercado como a las necesidades de los individuos.

El desarrollo de una planificación monetaria adecuada depende, en gran medida, de contar con orientación profesional. En un entorno cambiante, este rol adquiere una función estratégica, al colaborar en la toma de decisiones que afectan no solo los ingresos y gastos, sino también la proyección a futuro y la estabilidad económica personal.


Leer más...

Women’s Supercars Club lanza en Barcelona el primer Congreso de Movilidad liderado por mujeres en el mundo

Women?s Supercars Club lanza en Barcelona el primer Congreso de Movilidad liderado por mujeres en el mundo

WSCC organiza el primer Women’s Mobility Congress , por Ariadna Verge y Ariadna Nuez en Barcelona


El emblemático Círculo del Liceo fue escenario de un hito en la historia de la automoción: el Women’s Mobility Congress 2025, el primer congreso de movilidad en el mundo concebido, liderado y protagonizado por mujeres y organizado por Ariadna Verge, Presidenta de WSCC (Women's Super Cars Club) y Ariadna Nuez, Presidenta de New Generation Supercars Club.

Organizado por Women’s Supercars Club, el evento reunió a líderes del sector para visibilizar el talento femenino, fomentar la innovación y generar alianzas transformadoras que impulsen una movilidad más inclusiva, sostenible y conectada con los desafíos del futuro.

Desde las 16:00 h, el congreso ofreció ponencias de alto nivel con referentes clave de distintas áreas de la industria. Elisa Weltert, General Manager de Maserati para el Sur de Europa, fue la encargada de abrir oficialmente la jornada, acompañada por Laura Ramírez, Brand Marketing Manager de Maserati Iberia, con una intervención dedicada al legado del Tridente y su evolución hacia una movilidad de lujo, sostenible y personalizable.

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda inspiradora protagonizada por Laura Ros Verhoeven, Directora General de Postventa de Volkswagen Group España Distribución, y Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO. La conversación fue moderada por Ariadna Verge, presidenta de Women’s Supercars Club, y abordó temas de liderazgo, estrategia y visión de futuro en el sector.

Seguidamente, intervinieron los speakers masculinos, cuyo compromiso con la diversidad y la innovación fue clave para el éxito de la jornada. Participaron:
• Marc Gené, piloto de Fórmula 1
• Albert Fàbrega, comentarista técnico especializado en F1
• Josep Rodríguez, presidente del Ferrari Club España
• Carlos T. López Panisello, CEO de Ducati España y Portugal, con una ponencia sobre liderazgo, comunicación e innovación

El congreso finalizó con una poderosa sesión moderada por Ariadna Nuez, presidenta de Nuevas Generaciones – New Generations Supercars Club, que reunió a tres referentes del sector:
• Sandra Llavina, propietaria de Toyota y Lexus Barcelona y presidenta de la Asociación de Concesionarios
• Esther Forné, propietaria y gerente de Autopodium
• Carolina Pagès, empresaria y propietaria de la firma Raffel Pagès, quien habló sobre el legado, la excelencia y los 100 años de su firma familiar

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Miguel Suqué, por su papel fundamental en la resurrección de la histórica marca Hispano Suiza, y por dar nombre a su primer modelo —Carmen— en honor a su madre. Este reconocimiento fue respaldado por Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza, y contó con el apoyo de los presidentes del Club Porsche, Mercedes-Benz España y la Federación Catalana de Vehículos Históricos (FCVH).

Antes del concierto y la cena privada que clausuraron la jornada en un entorno exclusivo, se celebró este homenaje como símbolo de respeto, memoria e inspiración para el futuro de la movilidad.

RESUMEN DEL CONGRESO

Women’s Mobility Congress 2025
"Así hicimos historia.
Por primera vez, un congreso de movilidad fue creado, liderado y protagonizado por mujeres.
Una jornada única donde compartimos visión, conocimiento y pasión por un futuro más diverso, humano y propio.

Ponencias que inspiraran.
Reconocimientos que emocionaron.
Experiencias diseñadas con mimo.
Música en directo que cerró el día con alma.

Gracias a todas las personas que lo hicisteis posible:
A quienes subieron al escenario.
A quienes se emocionaron en la sala.
Y a quienes siguen apostando por una movilidad con propósito".

https://ift.tt/VyCLkJt

Vídeos
WSCC Mobility World Congress en el Círculo del Liceo



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gcmqlEX
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de julio de 2025

Ototech explica los diferentes tipos de acúfenos y cómo abordarlos con tratamientos personalizados

Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, es una percepción de ruido constante —zumbidos, pitidos o siseos— que afecta a millones de personas, especialmente a partir de los 45 años. Aunque no es una enfermedad en sí misma, puede alterar profundamente la calidad de vida de las personas. Comprender sus causas, variantes y opciones de tratamiento es clave para afrontarlo adecuadamente


 En este contexto, el Centro Médico Ototech se ha convertido en un referente en la evaluación y tratamiento personalizado de los acúfenos en España.

Los acúfenos subjetivos, que son los más frecuentes, solo pueden ser percibidos por el paciente y suelen estar asociados a alteraciones auditivas, estrés o problemas musculoesqueléticos. Dentro de este grupo, destacan los acúfenos somatosensoriales, que se pueden ver influidos por estímulos provenientes del cuello, mandíbula o columna cervical. Por otro lado, los acúfenos objetivos, menos comunes, tienen causas físicas detectables clínicamente, como alteraciones vasculares o musculares.

Las causas del acúfeno pueden ser múltiples: infecciones, traumatismos, cirugía, exposición al ruido, efectos farmacológicos o causas desconocidas (idiopáticas). Asimismo, se ha indicado como una de las causas principales que pueden originar acúfenos.

Desde su experiencia, Ototech propone un abordaje integral y personalizado del acúfeno que parte de una evaluación clínica profunda para identificar el tipo de acúfeno y su origen. Según el Dr. Martínez-Monche, director médico de Ototech, "no todos los acúfenos son iguales, y por lo tanto, no todos deben tratarse de la misma manera. En Ototech ofrecemos tratamientos específicos en función del diagnóstico individual de cada paciente".

Entre los distintos tratamientos disponibles, Ototech combina:

  • Terapias auditivas de habituación
  • Terapias farmacológicas
  • Rehabilitación mediante electroestimulación.

Esta última ha demostrado ser especialmente eficaz en algunos acúfenos, con mejoras clínicas en un alto porcentaje de los pacientes tratados.

Con centros en Barcelona y Madrid, Ototech cuenta con autorización del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y atiende a pacientes de toda España y del extranjero. Su modelo combina tecnología médica avanzada, atención cercana y un firme compromiso con la mejora continua del paciente.

Gracias a su enfoque clínico y experiencia acumulada, Ototech se consolida como uno de los principales centros de referencia en el tratamiento de acúfenos en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KqZTQMH
via IFTTT
Leer más...

Bravalex 2000 gestionará Calma Holiday Villas en Playa de Aro

La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava


Bravalex 2000 SL, empresa dedicada a la explotación y gestión de activos hoteleros, ha firmado un contrato de explotación indefinido con la mercantil Servosa Project SL. De este modo, asume desde el pasado 19 de junio la gestión integral del hotel Calma Holiday Villas, situado en Travessia Ginebro 5-9, en la Costa Brava. La firma tuvo lugar el pasado 3 de junio y supuso el inicio de una nueva etapa para este exclusivo alojamiento.

Este acuerdo supone un paso estratégico en la consolidación de Bravalex 2000 SL en el sector turístico premium. La compañía, fundada por Alexander Dzhalagoniya Gulordava en 2025, tiene como misión transformar la experiencia hotelera mediante una gestión centrada en la excelencia operativa, el análisis de mercado y el cuidado del detalle.

El complejo Calma Holiday Villas
Calma Holiday Villas es un complejo vacacional compuesto por elegantes villas privadas con piscina, rodeadas de jardines y diseñadas con un enfoque arquitectónico moderno y armonioso con el entorno natural.

Cada unidad cuenta con cocina equipada, zonas de descanso interiores y exteriores, climatización, conexión Wi-Fi y todos los servicios necesarios para ofrecer una estancia confortable y exclusiva. La propuesta se orienta tanto a parejas como a familias y viajeros exigentes que buscan desconexión, privacidad y una experiencia de calidad.

El complejo se encuentra a pocos pasos del mar y próximo a las principales áreas comerciales y gastronómicas de Playa de Aro, lo que permite disfrutar de una combinación perfecta entre tranquilidad y acceso a servicios.

Además, Calma Holiday Villas se suma a la tendencia del turismo responsable, priorizando prácticas sostenibles, eficiencia energética y materiales respetuosos con el medio ambiente.

"Siempre he sido ambicioso y exigente en mi trabajo, mi estrategia de promoción y gestión eleva nuestros beneficios y los de nuestros partners", afirma Alexander Dzhalagoniya, director y fundador de Bravalex 2000.

"El análisis de mercado es mi fuerte, conocer mi competencia y desmarcarla es mi filosofía. En los detalles encontraremos la diferencia", concluye el fundador de Bravalex 2000.

La operación confirma el compromiso de ambas entidades con el desarrollo económico y turístico de la región, ofreciendo una propuesta de valor diferenciadora tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Acerca de Bravalex 2000
Bravalex 2000 SL es una empresa especializada en la explotación y gestión de activos hoteleros, fundada en 2025 por Alexander Dzhalagoniya Gulordava.

Con una visión clara de excelencia operativa, la compañía nace con el objetivo de transformar la gestión turística mediante estrategias innovadoras, orientadas a la rentabilidad, la diferenciación y la calidad del servicio.

Su equipo está formado por profesionales con amplia experiencia en el sector turístico e inmobiliario.

Se pueden encontrar más imágenes de Calma Holiday Villas en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1pejec8XsqvDGN0xtto4aeIckPi5eHdoc?usp=drive_link



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/A6rqD1B
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de julio de 2025

Industria forestal chilena marca ventaja ante norma europea de Deforestación Cero

 

  • Este avance queda respaldado por la reciente validación del nuevo estándar nacional por parte de PEFC, la certificación internacional sin fines de lucro de origen europeo que promueve la sostenibilidad en el manejo forestal.




ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN  – A partir del 30 de diciembre de 2025, comenzará a regir el nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una normativa que exigirá que todos los productos derivados de madera y celulosa que ingresen al mercado europeo provengan de fuentes legales y estén libres de deforestación. 


En este contexto, Chile se posiciona a la vanguardia, gracias a la implementación anticipada de un nuevo estándar nacional alineado con la EUDR, validado por PEFC Chile, sistema de certificación forestal internacionalmente reconocido.

Con más de 1,1 millones de hectáreas de bosques plantados certificados por PEFC, el país se ha convertido en el primero del mundo en actualizar su sistema nacional de certificación para incorporar de forma explícita los requisitos de deforestación cero. Este avance otorga una ventaja competitiva clave a las empresas forestales chilenas que ya cuentan con la certificación PEFC, permitiéndoles demostrar con evidencia trazable y geolocalizada el cumplimiento de la nueva normativa europea.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


“La normativa EUDR marcará un antes y un después en el comercio forestal global. Gracias a esta actualización, las empresas chilenas certificadas están mejor preparadas para cumplir con sus requisitos y mantener el acceso a mercados de alto valor como la Unión Europea”, señala André Laroze, CEO y secretario ejecutivo de PEFC Chile.

El estándar nacional incluye criterios robustos como trazabilidad de origen, protección del bosque nativo, respeto a comunidades y trabajadores, y verificación mediante auditorías independientes. Además, se han incorporado sistemas de geolocalización para comprobar que no exista conversión de bosques ni reemplazo de bosque nativo por plantaciones, una exigencia central de la EUDR.

Aunque la certificación PEFC sigue siendo voluntaria, su valor estratégico aumenta frente a las nuevas exigencias regulatorias internacionales. Pequeños y medianos propietarios forestales también se verán beneficiados, al contar con una herramienta concreta para validar su compromiso con la sostenibilidad y acceder a mercados internacionales más exigentes.

Este avance reafirma el liderazgo de Chile en materia de manejo forestal responsable, estableciendo un precedente global que combina compromiso ambiental, competitividad y adaptación proactiva a las regulaciones del futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XCFhlBA
via IFTTT
Leer más...

Combatir la IA con IA para redefinir la seguridad de identidad

 

  • Las soluciones conjuntas ayudan a reducir el riesgo de brechas de seguridad al prevenir el acceso no autorizado y mitigar los peligrosos puntos ciegos de seguridad.




ROIPRESS / CALIFORNIA - EEUU / INTELIGENCIA ARTIFICIAL – A medida que los ataques se vuelven más sofisticados y exigen una respuesta en tiempo real, verificar quién accede a los datos y desde qué dispositivo se ha vuelto esencial para protegerlos. Okta (NASDAQ: OKTA) y Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) anunciaron una asociación ampliada con nuevas integraciones para ofrecer una arquitectura de seguridad unificada, permitiendo a los clientes automatizar la respuesta a amenazas, asegurar el acceso a aplicaciones en cualquier dispositivo y reducir los obstáculos de seguridad.


La integración nativa entre Okta Workforce Identity y Palo Alto Networks Prisma Access Browser crea un nuevo método de acceso condicional para restringir el acceso a aplicaciones de inicio de sesión único (SSO) utilizando únicamente el navegador seguro. Una segunda integración, entre Identity Threat Protection con Okta AI y la plataforma Cortex® SecOps impulsada por IA de Palo Alto Networks, proporciona a las organizaciones una visión unificada de los riesgos relacionados con la identidad en toda superficie de ataque. Esta integración se extiende a Cortex XSIAM® y Cortex XDR®, lo que permite una respuesta integral a los ataques más avanzados.

"La IA está potenciando los ataques a las credenciales de los usuarios, lo que exige un enfoque de 'luchar contra la IA con IA' que integre la identidad directamente en la infraestructura de seguridad de una organización para una respuesta unificada y en tiempo real", afirmó Stephen Lee, vicepresidente de asociaciones tecnológicas de Okta. "Con Palo Alto Networks, Okta se enorgullece de mejorar la interoperabilidad de nuestras plataformas impulsadas por IA para prevenir los riesgos de herramientas aisladas, brindando a casi 2000 clientes conjuntos una visión integral de su postura de seguridad, controles de acceso conscientes del contexto y autenticación segura para adelantarse a las amenazas actuales".

"La identidad juega un papel crítico en la ciberseguridad", afirmó Pamela Cyr, vicepresidenta de asociaciones técnicas en Palo Alto Networks. "Nuestras profundas integraciones con Okta aseguran que nuestras soluciones están diseñadas para trabajar juntas, facilitando a nuestros clientes alcanzar mayores niveles de seguridad y experiencia de usuario. Estas nuevas integraciones, desde asegurar el acceso a aplicaciones con Prisma Access Browser hasta proporcionar protección unificada contra amenazas de identidad a través de nuestra plataforma Cortex, empoderan a las organizaciones con una defensa integral impulsada por la IA."


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Estas dos nuevas integraciones ayudan a proporcionar un camino claro e integrado para que los clientes conjuntos aseguren sus operaciones con confianza, al tiempo que reducen costos y complejidad:

    Acceso Seguro en Cualquier Dispositivo: Con Okta Workforce Identity y Prisma® Access Browser, las empresas ahora cuentan con una capa de defensa fundamental para la actividad basada en la web. Los empleados pueden acceder de forma segura a las aplicaciones y datos corporativos desde dispositivos gestionados o no gestionados, sin comprometer la seguridad empresarial. Los usuarios se beneficiarán de una experiencia de navegación segura, consistente, fluida y rápida, mientras que los equipos de seguridad obtienen mayor visibilidad y control sobre el uso de aplicaciones SaaS y web.

    Detección Unificada de Amenazas de Identidad y Respuesta Automatizada: La integración de Okta con Cortex XSIAM y Cortex XDR permite la aplicación dinámica de autenticación adicional para el acceso riesgoso y la actividad del usuario. También activa respuestas inmediatas y automatizadas a amenazas, como la revocación del acceso de usuarios, la finalización de sesiones activas y la puesta en cuarentena de puntos finales.

"Los CISO lo tienen claro: para avanzar al ritmo del panorama de amenazas, los equipos de seguridad necesitan plataformas integradas, no solo más soluciones. Con la rápida adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones SaaS, el trabajo remoto y ahora la llegada de la IA, las organizaciones se enfrentan a una mayor complejidad y a lagunas en las herramientas de seguridad", afirmó Maxine Holt, vicepresidenta de investigación empresarial y de canales en Omdia. "Al unificar sus ofertas, Okta y Palo Alto Networks están ayudando a los clientes a optimizar las operaciones, reducir la complejidad y mejorar la cobertura de la superficie de ataque."

Para obtener más información sobre estas integraciones, regístrese para asistir al evento virtual, Zero Friction Defense: Where Identity Meets Security, el 15 de julio a las 10 a.m. PT / 1 p.m. ET.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bDeiyvR
via IFTTT
Leer más...

La nueva filosofía de viajar con calma, estilo y conciencia se llama Turismo Slow

 

Viajar en tren, la inmersión local o la apuesta por la sostenibilidad son algunas de las claves de esta tendencia turística.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – En una época dominada por las prisas, la inmediatez y el consumo rápido de información, el viajero contemporáneo cambia sus preferencias y empieza a priorizar las experiencias con sentido. Esta nueva tendencia emerge bajo el nombre de turismo slow, revolucionando la clásica forma de viajar y apostando por un nuevo ritmo: más consciente, auténtico y calmado.


Inspirado en movimientos como el Slow Food (1986) de Italia, cuyo objetivo es garantizar a todos el acceso a alimentos buenos, limpios y justos; esta nueva filosofía invita a reconectar con los lugares desde una mirada más serena. Implica permanecer más tiempo en un destino, elegir transportes menos invasivos, reducir el impacto ambiental, apoyar el comercio local, conectar con la cultura del sitio y alojarse en espacios con carácter.

Esta nueva forma de viajar, calmada y sostenible, es más que una moda pasajera. Según el último informe de tendencias de Booking.com (2025), el 78% de los viajeros globales afirman querer experiencias más auténticas y personales por encima del concepto tradicional del turismo masivo. Y, por ello, las reservas de trayectos en tren en Europa han crecido un 45% en el último año y, en España, destinos como el Camino de Santiago han alcanzado cifras récord en 2025.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Hoteles con alma: una tendencia al alza

En este nuevo mapa del turismo, los grandes complejos dejan paso a alojamientos con identidad propia: los hoteles boutique. Pequeños refugios urbanos donde el diseño, el trato cercano y la ubicación son tan importantes para los huéspedes como el silencio, la desconexión digital o la calidad del café del desayuno.

Uno de los ejemplos más destacados en la escena madrileña es Casa Almagro by The Pavilions, un oasis slow ubicado en uno de los barrios más elegantes de la capital. Con solo 29 habitaciones, este hotel boutique redefine el concepto de hospitalidad urbana y con alma: interiores cálidos, materiales nobles, atmósfera tranquila y una atención a medida.

 «La idea es que te sientas como en casa, pero con el nivel de detalle y la calidad del servicio de un hotel exclusivo y sofisticado», explica Óscar Bellido, mánager del establecimiento. 

En un tiempo donde la prisa ha dejado de ser símbolo de productividad, el turismo slow se alza como un nuevo manifiesto de lujo consciente y hoteles como Casa Almagro by The Pavilions responden a esta tendencia. Porque hoy, más que nunca, viajar bien es viajar despacio, en lugares que nos permiten parar, respirar y reconectar con lo que realmente importa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/U2vXW0e
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de julio de 2025

Meliconi apuesta por el Made in Italy: innovación, diseño y producción local

 

  • La empresa de Bolonia refuerza su compromiso con la industria italiana y apuesta por el diseño propio, la fabricación local y el control directo de calidad en todo el proceso del desarrollo del producto como ejes de su estrategia




ROIPRESS / EUROPA / FABRICANTES - En un momento en que muchas empresas optan por la deslocalización de sus procesos productivos, Meliconi, marca italiana referente del diseño y la tecnología aplicada a soluciones para el hogar, reafirma su compromiso con la producción local, el diseño propio y el saber hacer que distingue al "Made in Italy" en el mundo.


La empresa, con sede en Bolonia, lleva décadas apostando por la fabricación local, especialmente en su planta de Cadriano (Bolonia), donde produce líneas clave de su catálogo. Esta elección estratégica permite mantener estándares elevados de calidad, promover empleo local y reducir el impacto medioambiental asociado a la deslocalización.

“No se trata solo de fabricar en Italia, sino de proteger una cultura industrial que valora los detalles, el diseño y la innovación”, afirma Riccardo Meliconi, presidente de la empresa. “Nuestro compromiso con el territorio va más allá de lo económico; es una cuestión de identidad y responsabilidad con nuestros clientes y colaboradores”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Diseño con sello italiano

En sus oficinas de Bolonia, un equipo multidisciplinar de diseñadores e ingenieros trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras que reflejan el estilo y la practicidad italianos. Desde soportes para TV hasta accesorios para el hogar, todos los productos de Meliconi pasan por un riguroso proceso de diseño y pruebas.

“La ventaja de diseñar y fabricar en casa es la sinergia inmediata entre ideas y producción”, destaca Riccardo Meliconi. “Podemos pasar de la concepción al prototipo en cuestión de días, sin depender necesariamente de proveedores externos”.


Cifras que hablan del compromiso

La producción en Italia ha alcanzado un volumen superior a 1,2 millones de unidades en 2024, y se ha consolidado como un pilar clave en la capacidad industrial de la empresa. Esta actividad se concentra en una planta operativa ubicada en Cadriano, la cual alberga distintas líneas de producción especializadas, que incluye la de soportes para TV y la Línea Base. En Cadriano trabajan 130 empleados, cuya labor es fundamental para mantener los altos niveles de calidad y eficiencia que caracterizan a la producción italiana.


Una apuesta por la proximidad y el control

A diferencia de muchas compañías del sector que optan por externalizar procesos, Meliconi mantiene la mayor parte de su desarrollo y producción en Italia. Este enfoque permite un control de calidad exhaustivo, una logística más eficiente y una trazabilidad completa del producto.

Además, líneas como la Línea Base y los soportes para televisión se desarrollan íntegramente en suelo italiano. De esta manera, se destaca el compromiso de la empresa con el territorio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/J561OlW
via IFTTT
Leer más...

Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

 

La 21ª edición del CIIF Market se celebrará del 27 al 31 de octubre en Santa Cruz de Tenerife

Serán seleccionados hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en la Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias




ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / CINE - Canary Islands International Film Market (CIIF Market) anuncia la apertura de su convocatoria internacional de proyectos para su edición 2025, que tendrá lugar del 27 al 31 de octubre en Santa Cruz de Tenerife. Organizado por la empresa Festeam, Comunicación y Eventos S.L., el mercado cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias, y la colaboración de entidades como Turismo de Tenerife, Tenerife Film Commission, Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras.


CIIF Market, que celebra su 21ª edición, se ha consolidado como un espacio estratégico de networking y coproducción internacional para proyectos de largometraje de ficción, documental y series o miniseries para televisión o plataformas. Este foro busca conectar a productores con potenciales socios financieros, distribuidores, agentes de ventas y responsables de contenido, con el objetivo de fomentar la financiación y circulación global de contenidos.

La convocatoria está dirigida a proyectos en fase de desarrollo presentados por productoras nacionales e internacionales, y se aceptarán proyectos de ficción o documental, series o docuseries, en español o inglés, que cuenten con una duración mínima de 60 minutos y estén orientados al mercado internacional. Además, deberán presentar un plan de financiación con al menos el 20% del presupuesto asegurado.

El proceso de selección valorará la calidad, viabilidad, talento y trayectoria de los equipos creativos, así como la innovación en formatos y propuestas de distribución. Se escogerán hasta 12 proyectos para las secciones Nacional e Internacional y hasta 5 proyectos canarios para la Sección Focus Canarias.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Los proyectos seleccionados accederán a una agenda personalizada de reuniones one to one, sesiones de pitch ante profesionales del sector y podrán participar en todas las actividades de networking, presentaciones, conferencias y eventos del mercado.

La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario disponible en la web oficial www.ciifmarket.com, donde también pueden consultarse las bases completas.

La fecha límite de inscripción es el 7 de septiembre de 2025 a las 23:59h (hora Canarias). En caso de ser seleccionados, los participantes deberán abonar una cuota de 100 €, con descuentos especiales para miembros de entidades colaboradoras, mientras que los proyectos latinoamericanos seleccionados estarán exentos de dicho pago.

CIIF Market también otorgará diversos premios a los proyectos con mayor proyección internacional, incluyendo el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife, el Premio Cabildo de Tenerife, Premio Music Library & SFX, Premio MAFIZ, servicios técnicos para postproducción y estrategias de sostenibilidad audiovisual, entre otros reconocimientos.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CT1tifv
via IFTTT
Leer más...

viernes, 18 de julio de 2025

El mercado de arte moderno crece con más opciones para compradores individuales

 



/ IBERIAN PRESS / La adquisición de obras de arte moderno se ha consolidado como una práctica habitual entre personas que buscan incorporar elementos culturales a sus espacios personales. Más allá del aspecto decorativo, el interés por estas piezas también responde a una intención de apoyar a artistas actuales y dar visibilidad a nuevas expresiones creativas. Las originales permiten incorporar contenido visual único a hogares y oficinas, a la vez que ofrecen la posibilidad de establecer un vínculo con la escena artística contemporánea.

Comprar cuadros originales modernos se ha convertido en una opción frecuente para quienes buscan piezas distintas a las producciones en serie. La variedad de estilos disponibles incluye desde propuestas minimalistas hasta composiciones abstractas, lo que permite al comprador elegir según sus preferencias personales o la funcionalidad del ambiente. Esta amplitud de oferta facilita la búsqueda de obras que se integren en espacios diversos y respondan a criterios tanto estéticos como prácticos.

El proceso de selección puede llevar a una revisión personal de gustos, experiencias e intereses. A menudo, las personas se ven impulsadas a considerar sus propias vivencias y aspiraciones al elegir una pintura. Este análisis interno permite que esta se convierta en un espejo en la vida de quien la adquiere. La relación entre el comprador y la obra puede ser directa, basada en una respuesta visual, o incluir aspectos más reflexivos ligados a emociones o recuerdos.

El interés por este tipo de obras también está vinculado al apoyo a la producción artística local. Adquirir piezas originales contribuye a la sostenibilidad del sector cultural, ya que permite que los artistas obtengan reconocimiento y recursos económicos. Las galerías y plataformas que ofrecen este tipo de trabajos actúan como intermediarios entre creadores y compradores, generando un circuito que favorece la difusión de nuevos talentos.

El impacto en el entorno cotidiano también es motivo de interés. Su incorporación en espacios de uso habitual puede contribuir a mejorar el bienestar de las personas, a través de una atmósfera visual estimulante. En contextos donde predominan estímulos digitales y pantallas, las piezas físicas introducen una dimensión diferente que puede facilitar la concentración o el descanso.

Desde AA Gallery Shop, explican: “La accesibilidad al arte moderno ha aumentado en los últimos años gracias al desarrollo de canales digitales. Ferias de arte, tiendas en línea y redes sociales permiten conocer a nuevos artistas y explorar catálogos desde cualquier lugar”. Esta expansión ha impulsado la aparición de un nuevo perfil de comprador, menos vinculado al coleccionismo tradicional y más enfocado en el valor personal o simbólico de cada adquisición. También ha favorecido que personas sin formación específica en arte puedan interesarse por el tema e iniciarse como compradores.

Otra tendencia es el interés por artistas emergentes. Estas piezas suelen ofrecer precios más accesibles y un mayor potencial de revalorización con el tiempo. Este factor, aunque secundario para muchos compradores, también contribuye al atractivo de este tipo de inversión. La posibilidad de contar con una pieza única y firmada, en lugar de una reproducción masiva, es un elemento que marca la diferencia para un segmento del público.

El vínculo entre el comprador y una pintura puede mantenerse a lo largo del tiempo. Algunas personas reubican sus piezas, las asocian a momentos específicos de su vida o inician una pequeña colección a partir de una primera compra. Esta continuidad fortalece la relación con el arte contemporáneo y puede derivar en un interés más profundo por las actividades del sector, como exposiciones, ferias o talleres.

La compra de arte moderno se presenta como una práctica accesible, con beneficios para el entorno visual, la cultura local y el desarrollo personal. El contacto directo con la obra y con el trabajo de los artistas ofrece una experiencia concreta, vinculada al gusto, la exploración y la decisión individual.


Leer más...

Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea

General Atomics anuncia planes para el rápido desarrollo internacional de cazas sin tripulación


General Atomics está dando un paso hacia la rápida entrega de una Aeronave de Combate Colaborativo (Collaborative Combat Aircraft, CCA) europeo -basado en una plataforma estadounidense madura, ensamblada en Europa, con sistemas de misión europeos- al alinear sus filiales aeroespaciales independientes estadounidense y alemana bajo una operación en equipo.

La nueva aeronave deriva del prototipo YFQ-42A de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., actualmente en pruebas en tierra y cuyo primer vuelo está previsto para finales de este verano, diseñado y construido por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) en San Diego, California. La personalización del sistema de misión europeo y la fabricación en Europa correrán a cargo de la filial aeroespacial alemana de General Atomics, General Atomics Aerotec Systems GmbH (GA-ATS), con sede en Oberpfaffenhofen, cerca de Munich.

El aprovechamiento de las inversiones previas de estas empresas aeroespaciales establecidas a ambos lados del Atlántico proporciona un impulso para el desarrollo de cazas europeos sin tripulación y una vía para cumplir los rápidos plazos de adquisición establecidos por las naciones europeas. También proporciona un camino establecido para futuros esfuerzos de colaboración internacional y asociaciones de defensa autóctonas, basándose en los éxitos anteriores de ambas empresas en la entrega mundial de aeronaves.

"Estamos impacientes por combinar nuestra experiencia en sistemas de aeronaves sin tripulación con la experiencia en sistemas de armas y sensores aerotransportados de la industria de defensa europea, empezando por nuestra propia filial GA Aerotec Systems GmbH en Alemania", declaró Linden Blue, CEO de GA-ASI. "Con un diseño CCA probado ya en producción hoy en día, estos sistemas se entregarán en cantidades significativas con aportaciones europeas de alta tecnología para construir y mantener una masa asequible para las fuerzas de combate de la OTAN".

GA-ASI es el primer constructor mundial de sistemas aéreos no tripulados, con más de 1.200 aeronaves entregadas a lo largo de tres décadas y una flota neta de casi 9 millones de horas de vuelo. La empresa ha sido pionera en tres tipos de aeronaves de combate no tripulados, entre ellos el revolucionario MQ-20 Avenger® (2009) y el XQ-67A Off-Board Sensing Station de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (2024). Su caza YFQ-42A se desarrolló rápidamente a partir de la base del XQ-67A y se espera que vuele sólo 18 meses después que su predecesor.

La colaboración internacional es uno de los principales objetivos de General Atomics. Las aeronaves de GA-ASI vuelan en Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Italia, Países Bajos, Japón, India y muchos otros clientes de todo el mundo. La cadena de suministro de alto valor de GA-ASI para UAS se extiende profundamente en estas naciones asociadas, donde se fabrican los principales componentes del fuselaje, subsistemas y cargas útiles completas de sensores.

GA-ATS es una empresa alemana de fabricación y mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves. En sus instalaciones se fabrican y reparan aeronaves desde hace más de 40 años. La empresa lleva a cabo el MRR de helicópteros NH-90 para el ejército alemán; construye, mantiene y modifica la aeronave polivalente Do-228; y realiza la revisión del motor turbohélice TPE-331-10, común tanto al Do-228 como la aeronave no tripulada MQ-9A/B.

Una nueva Aeronave de Combate Colaborativo para Europa, que aprovechará la base del YFQ-42A, se beneficiará de estos éxitos anteriores, explicó Blue.

"Las naciones europeas son aliados esenciales e insustituibles para Estados Unidos y nuestra empresa", afirmó. "Suministraremos una línea de base de aeronaves maduras ya muy avanzada en su desarrollo, y esperamos contar con asociaciones nacionales alemanas y de otros países europeos para poner estas aeronaves en línea en las fuerzas aéreas europeas y de la OTAN a medida que el continente crece una nueva generación de sistemas de defensa altamente capaces".

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con casi 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle®, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pIbYQnm
via IFTTT
Leer más...

FREMAP protege a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024

FREMAP consolida su liderazgo y un firme compromiso con la sostenibilidad, la ética y el cumplimiento normativo


Durante el ejercicio 2024, FREMAP ha reforzado su posición como entidad de referencia en el sector, protegiendo a 5.153.232 trabajadores, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Los ingresos por cotizaciones sociales crecieron un 15,48% respecto al año anterior, alcanzando los 5.281,12 millones de euros. Las prestaciones sociales (sin considerar aquellas destinadas a hacer frente al COVID19 y la DANA que cuentan con financiación específica) aumentaron un 15,64%, con un resultado a distribuir de 75,16 millones de euros.

La actividad de FREMAP se desarrolló en 207 centros propios, incluyendo 4 hospitales con internamiento y 4 hospitales de día, además de los Hospitales Intermutuales de Levante y Euskadi. En 2024, se atendieron 722.056 nuevos procesos asistenciales, se realizaron 2.676.665 consultas médicas y 13.712 procedimientos quirúrgicos. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se ejecutaron 90.186 actuaciones dirigidas a 23.374 empresas, y la Comisión de Prestaciones Especiales concedió 538 ayudas económicas por valor de 2.255.385,09 euros.

La valoración global de las encuestas de satisfacción realizadas a trabajadores, empresas y asesorías fue de 8,30 puntos. La plantilla de FREMAP estuvo compuesta por 4.761 personas, con un 61,84% de mujeres y un 38,16% de hombres, reflejando el compromiso de la entidad con la igualdad, la diversidad y la cohesión interna.

El Director Gerente, Josu Esarte, puso en valor la contribución de todo el equipo de FREMAP en la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios prestados, destacando tanto la modernización de instalaciones como los nuevos proyectos en el ámbito de tecnologías y seguridad de la información. Subrayó además el compromiso de FREMAP con la responsabilidad social, renovando su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas y sus Diez Principios.

Por su parte, el Presidente de FREMAP, Mariano de Diego, destacó las actuaciones realizadas en colaboración con la Administración de la Seguridad Social para mitigar los efectos de la catástrofe provocada por la DANA, poniendo en valor la dedicación y generosidad del equipo humano de FREMAP con los compañeros damnificados. Asimismo, alertó sobre el impacto del absentismo laboral derivado de enfermedades y accidentes no laborales, que en 2024 alcanzó los 8,7 millones de procesos de baja por contingencias comunes, con un coste superior a los 29.100 millones de euros. Finalizó su intervención agradeciendo el esfuerzo de todos los profesionales de FREMAP y animándolos a seguir siendo líderes en el sector.

Más información: Informe Anual, Sostenibilidad- Gobierno Corporativo, FREMAP 2024.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jqtpERe
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de julio de 2025

La organización del traslado y el uso de furgonetas como recurso práctico

 



/ IBERIAN PRESS / Cambiar de vivienda implica una serie de decisiones logísticas que pueden impactar directamente en la eficiencia del proceso. Entre ellas, la elección del vehículo de transporte es una de las más relevantes, ya que influye en el tiempo, la seguridad de las pertenencias y la organización general del traslado. Contar con una unidad adecuada permite optimizar el espacio y reducir la cantidad de viajes necesarios.

El servicio de alquiler de furgoneta para mudanza en Madrid ofrece diferentes tipos de vehículos que se ajustan a necesidades variadas. Los tamaños y capacidades disponibles permiten seleccionar el modelo más conveniente según el volumen de objetos y las características del recorrido. Esta flexibilidad resulta útil tanto para cambios particulares como para pequeñas empresas que cambian de sede u oficina, y contribuye a reducir costos y tiempos de ejecución.

La planificación previa es uno de los aspectos más importantes del proceso. Al organizar los detalles con antelación, se pueden abordar tanto los aspectos logísticos como los emocionales. Hacer un inventario de las pertenencias y decidir qué llevar, donar o vender puede aliviar la carga mental. Además, establecer un cronograma claro para el día ayuda a gestionar el tiempo de manera efectiva. Este tipo de medidas permiten minimizar imprevistos y garantizar una distribución adecuada de las tareas.

La comunicación con la empresa de alquiler también es clave. Informar con claridad las necesidades específicas ayuda a que el personal pueda brindar asesoramiento sobre el vehículo más conveniente, así como ofrecer recomendaciones relacionadas con horarios, rutas y normas de conducción urbana. La disponibilidad de asesoramiento técnico y atención personalizada mejora la experiencia general del cliente.

Otro aspecto relevante es la seguridad durante el transporte. Utilizar elementos adecuados de embalaje, como cajas reforzadas, mantas o correas de sujeción, disminuye el riesgo de daños en muebles y objetos frágiles. Algunas compañías ofrecen guías básicas de empaquetado o incluso kits especiales que pueden ser útiles durante la carga. Asegurar correctamente la mercancía dentro de la furgoneta es un paso esencial para evitar contratiempos.

La elección del vehículo también debe considerar su facilidad de conducción. Para quienes no tienen experiencia en manejar unidades grandes, es recomendable optar por modelos con asistencia de maniobra, retrovisores amplios o cámaras de visión trasera. Estos recursos facilitan el desplazamiento en calles estrechas y el estacionamiento en zonas residenciales o de difícil acceso. Contar con un transporte moderno puede contribuir a reducir el nivel de tensión propio del cambio.

Desde la empresa Furgo Flash, indican: “El proceso también implica tareas complementarias como la coordinación de permisos de carga y descarga, la disponibilidad de estacionamiento y el acceso al edificio de destino”. La revisión de estos aspectos antes del día del traslado evita demoras y facilita la descarga. Algunas empresas pueden orientar sobre los trámites necesarios en el municipio correspondiente.

Más allá de las tareas operativas, realizar un cambio de domicilio implica una reorganización del espacio personal. Si bien este aspecto no es estrictamente logístico, forma parte del contexto en el cual se desarrolla la mudanza. El transporte adecuado permite realizar la transición de forma ordenada, manteniendo el control sobre las pertenencias y evitando pérdidas.

El uso de furgonetas de alquiler permite resolver de manera práctica el traslado de objetos personales, mobiliario y electrodomésticos. Su disponibilidad por jornadas o franjas horarias facilita la organización, especialmente en zonas urbanas donde el tiempo y el espacio son limitados. Además, el ahorro en costos frente a servicios de mudanza tradicionales puede ser significativo en ciertos casos.

Una mudanza planificada, con los recursos adecuados y una comunicación efectiva con la empresa de alquiler, permite reducir la carga operativa y agilizar el proceso. En este contexto, las furgonetas de alquiler se presentan como una herramienta funcional para quienes necesitan realizar el traslado de forma autónoma, ordenada y segura.


Leer más...

La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal revoluciona el mercado del alquiler vacacional en Marbella

La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal revoluciona el mercado del alquiler vacacional en Marbella

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) publica un informe clave sobre el impacto de los recientes cambios legislativos en el alquiler turístico. La exigencia de autorización comunitaria para nuevas licencias ya está afectando al número de compraventas y al valor de las propiedades en las urbanizaciones de Puerto Banús o Milla de Oro dónde la gran mayoría de los inmuebles son viviendas de segunda residencia


La entrada en vigor de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal el pasado 3 de abril ha provocado un cambio de paradigma en el mercado inmobiliario de Marbella y otras zonas turísticas de la Costa del Sol. A partir de ahora, toda nueva solicitud de licencia de alquiler turístico deberá contar con la aprobación de las tres quintas partes de la comunidad de propietarios, una medida que ya está generando consecuencias tanto en la compraventa de inmuebles como en la seguridad jurídica de los inversores.

Ante esta nueva realidad, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) ha publicado un informe que analiza los efectos de esta reforma sobre el sector. El documento recoge datos, casos reales y recomendaciones para propietarios e inversores, alertando del riesgo de depreciación del valor de las propiedades en zonas clave como Puerto Banús, la Milla de Oro o San Pedro Playa.

"En algunas comunidades de estas zonas turísticas de la ciudad donde ya se aplicó esta prohibición hace algo más de 1 año, el resultado ha sido una caída de la demanda y una pérdida de valor de las viviendas, obligando a aplicar descuentos para cerrar operaciones de compraventas", indica el informe. Lejos de resolver los problemas de convivencia, la prohibición ha generado efectos secundarios no deseados, como el auge del alquiler ilegal sin control profesional.

El informe también detalla cómo ha evolucionado el perfil del comprador en la última década: hoy, más del 60% de quienes adquieren una segunda residencia en estas zonas de la ciudad lo hacen con la intención de alquilarla cuando no la usan, convirtiendo su compra en una inversión. Esto, unido al uso creciente de plataformas digitales y servicios de gestión profesional, ha transformado completamente el modelo de vivienda vacacional en los últimos años.

La LPA defiende que la regulación y profesionalización del sector, no la prohibición, es la vía más eficaz para garantizar la convivencia vecinal, proteger el valor de los activos inmobiliarios y evitar el aumento de oferta ilegal y economía sumergida.

El informe completo ya está disponible para su descarga gratuita en PDF. La LPA anima a todos los propietarios, inversores y profesionales del sector a consultarlo y compartirlo con sus contactos.

Descargar el informe en: https://ift.tt/y9DaPkB

Más información: www.lpaspain.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TgLuDs9
via IFTTT
Leer más...