Visitas semanales en Dinero y Negocios

Mostrando las entradas para la consulta españa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta españa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

La guía que está redefiniendo el comercio de proximidad ya está en la Costa del Sol

 

  • Una plataforma digital que da visibilidad y posiciona en Google a los establecimientos de cada zona facilitando la experiencia del consumidor local.
  • Una inversión mínima y una rentabilidad rápida para los comercios que ya tienen su Ficha Comercial Activada.


Una de las zonas cubiertas por la guía es La Carihuela en Torremolinos (España). 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / COMERCIO LOCAL – Mientras muchos se preguntan cómo revitalizar su comercio local, una iniciativa está ganando terreno de forma orgánica en diferentes núcleos comerciales de la Costa del Sol. Sitiochic.es está demostrando que no es un directorio más; es la guía digital que tiene en cuenta cómo funciona la IA y las nuevas formas de buscar respuestas y resultados en Internet. La pregunta que muchos se hacen ya no es qué es sitiochic.es, sino cuántos clientes estoy perdiendo por no tener mi propia sección en ella.


El mercado digital está saturado de opciones genéricas y el acierto de sitiochic.es está siendo apostar por la relevancia del comercio local en las búsquedas de zona. La guía, desarrollada con tecnología Google y apoyada en la Inteligencia Artificial combinada de Perplexity, Gemini, DeepSeek y Chat GPT se centra en zonas con nombre propio y, por así decirlo, engancha cada web de zona a una Netweb principal del mismo modo que los vagones de un tren se enganchan a la locomotora que los arrastra. 

De esa manera los establecimientos locales ubicados en urbanizaciones o zonas de alta concentración comercial, obtienen visibilidad y posicionamiento individual gracias a la relevancia que para los buscadores de Internet tiene el bloque completo, que incluye desde cafeterías de autor hasta boutiques de diseño o profesionales y servicios de asistencia.

"Observamos una fatiga del usuario frente a resultados o mapas masificados donde todos opinan del negocio, pero el propietario del mismo apenas puede mostrar qué hace o vende. El consumidor moderno busca autenticidad y proximidad, pero con un filtro de calidad. Al mismo tiempo, el comercio local necesita visibilidad sin tener que convertir eso en otro trabajo diario más, y a su vez tiene que ser algo fácil de amortizar." Explica el franquiciado de la zona.

"El comercio local reclama que alguien se encargue de transmitir la imagen que los dueños del negocio quieren tener, y de conseguirles visibilidad en Internet para ser vistos por sus clientes ideales, que a menudo no son residentes pero están en la zona buscando soluciones para algo que necesitan en ese momento, desde un veterinario para su mascota, hasta un sitio de productos típicos para comprar algo que llevarse, y Sitiochic.es es el puente perfecto", remarca el franquiciado de sitiochic.es en la Costa del Sol.

La estrategia de estas guías de comercio local se basa en que cada establecimiento pueda tener su propia ficha, con una url única que indexa en los resultados de Google, y que además de tener dentro un contenido a la medida y deseo del comerciante, aporte información y confianza al consumidor, puesto que hasta el negocio local más popular de una zona, puede resultar ser totalmente desconocido para alguien que está de vacaciones o que se acaba de trasladar a vivir a esa zona.


Leer más...

Los responsables de RRHH y PRL potencian el talento gracias a la IA y la tecnología

Cerca de 200 directores de RRHH y responsables de PRL de las principales empresas del mercado nacional se reúnen en Burgos en el XIII Congreso de Cedered


Este pasado viernes, se celebró en Burgos el XIII Congreso de Cedered Redes RRHH Y PRL. Una jornada en la que se han reunido una importante selección de los directivos y responsables de recursos humanos y prevención de riesgos laborales de algunas de las empresas nacionales e internacionales más importantes que operan en Castilla y León en especial, y a nivel nacional en general.

Tras la inauguración del Congreso por parte de Mónica Elvira Elvira (Fundación Caja de Burgos), fue la ponencia de Pedro Llorente, consejero del Área Laboral en Cuatrecasas, quien puso luz sobre las posibilidades de los sistemas de incentivos empresariales para reducir el absentismo laboral, una de las mayores preocupaciones de los departamentos de personas de las organizaciones.

Personas y tecnología: la llegada de un tándem ganador
Uno de los temas protagonistas del Congreso fue abordado durante la mesa TECH moderada por Ricardo García Ureta, director de El Correo de Burgos. Con el título "La tecnología que ayuda a las personas", contó con la participación de Gemma López (Prodware), Ángela Álvarez (HP), Federico Tresierra (MSD Animal Health) y Alberto Oliva (Gestinver). Estos reconocidos profesionales de la dirección de recursos humanos concluyeron que, lejos de ver la tecnología y la IA como amenazas para el talento, estas herramientas van a ser aliados imprescindibles para mejorar el trabajo de las personas e incrementar su productividad.

Compromiso y absentismo: los retos que llegan y experiencias de gestión para afrontarlos
En los últimos años, el compromiso del talento y el absentismo laboral se han convertido en dos de los retos más importantes para empresas y organizaciones. Para afrontar esta problemática, se celebró una mesa redonda sobre retribución, talento y liderazgo moderada por de Josep Capell, CEO de CEINSA. En ella, se contó con el análisis experto de  Juan José Lunar (COVAP) y Carlos Barraqué (Grupo Palacios Alimentación), que compartieron sus experiencias en gestión de equipos en los entornos cambiantes de la industria. Unas experiencias que van mucho más allá de las políticas de retribución económica habituales.

También hubo espacio para el bienestar con la mesa 'Porque estar bien, importa', moderada por Berit Kittel, responsable en España de Globality Health. Una mesa que contó con la experiencia de grandes profesionales como Azucena Pardo (Campofrío), Marisa Humada (Constantia Tobepal), Sonia Fajardo (Skretting) y José Ignacio Pascual (Gonvarri). En sus ponencias, compartieron algunas de las estrategias más eficaces para impulsar el bienestar en las organizaciones y fomentar espacios de trabajo más saludables.

Javier Fernández Aguado, referente internacional en liderazgo, fue el encargado de cerrar el programa del congreso con una ponencia titulada "De Ramsés II a la IA. Verdades transversales del liderazgo". Un viaje por el tiempo que demuestra que la esencia del liderazgo no ha cambiado tanto como muchos podíamos pensar.

Un futuro ilusionante que aúna talento, humanidad y tecnología
Tras la clausura del congreso realizada por D. José Manuel Barrios, Director General de Trabajo y PRL de la Junta de Castilla y León, José María López Rodriguez, CEO de Cedered y chairman de las Redes de RRHH y PRL, ha querido destacar que "ante la incertidumbre generada por la llegada de tecnologías tan disruptivas como la IA, con este congreso se ha querido recordar y poner en valor la importancia del talento y las personas en las organizaciones. Ya se está demostrando como, pese a los avances tecnológicos, el valor humano es clave y marca la diferencia en nuestras organizaciones. De ahí la importancia de cuidar ese tándem ganador y trabajar en mejorar el compromiso de las personas". Así mismo, José María agradeció la colaboración de Ceinsa, Prodware, Correduría de Seguros Battaner, Cuatrecasas, Globality Health-Foyer Global Health, Vítaly y Fundación Caja de Burgos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q7YSPV6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 20 de octubre de 2025

Chequemotiva da paso a CQM The Rewards Company, impulsando la innovación en incentivos y fidelización

Chequemotiva evoluciona a CQM The Rewards Company, una marca más moderna y tecnológica que refleja su crecimiento dentro del Grupo 014. Con más de 30 años de experiencia, la compañía refuerza su liderazgo en marketing promocional, incentivos y programas de fidelización B2B


CQM The Rewards Company nace como la evolución natural de Chequemotiva, compañía referente en el sector de los incentivos y la fidelización empresarial. Este cambio de marca simboliza una nueva etapa de crecimiento, innovación y visión global dentro del Grupo 014, con el objetivo de seguir impulsando soluciones integrales de marketing promocional, incentivos y programas de fidelización para empresas.

Bajo el claim "Incentivamos tu empresa", CQM combina estrategia, creatividad y tecnología para ofrecer soluciones end-to-end que conectan con los públicos internos y externos de cada marca. La nueva identidad corporativa representa una compañía más digital, versátil y orientada a resultados, adaptada a los retos actuales del mercado B2B.

Con más de tres décadas de experiencia y presencia en España, Portugal y Francia, la compañía cuenta con un equipo de más de 110 profesionales. Actualmente, lidera el mercado ibérico y supera los 100 millones de euros en facturación anual. Entre sus clientes destacan grandes firmas nacionales e internacionales de sectores como automoción, banca, gran consumo, retail y tecnología.

La transformación a CQM The Rewards Company refuerza su propuesta de valor en cuatro verticales estratégicas:

  • Activation, campañas promocionales que conectan con las audiencias y generan resultados medibles.
  • Rewards, programas de incentivos personalizados para equipos de venta, distribuidores y empleados.
  • Loyalty, estrategias de fidelización que fortalecen el vínculo emocional entre marca y cliente.
  • Tech, desarrollo de tecnología propia que garantiza flexibilidad, control y medición en tiempo real.

Además, la marca renueva su ecosistema digital con el lanzamiento de su nueva web www.cqmrewards.com, un espacio que reúne sus principales soluciones tecnológicas —como Gift4, Emotivoo o Tarjeta Gasolina— junto a un catálogo de productos, experiencias y recompensas diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada empresa y sector.

"CQM The Rewards Company representa la evolución de un legado sólido hacia una visión más sostenible e innovadora. Seguimos siendo los mismos, pero más preparados que nunca, para acompañar a las marcas en la creación de experiencias que fidelizan, motivan y generan resultados", señala Salvador García del Valle CEO de la compañía.

Con esta nueva identidad, la marca reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y la cercanía con sus clientes, consolidándose como uno de los principales referentes en marketing promocional, programas de incentivos y fidelización para empresas en el mercado europeo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LDINdon
via IFTTT
Leer más...

La AEPD denunciada por presunta falsedad documental reiterada





/ IBERIAN PRESS / ESPAÑA / JUSTICIA - En cumplimiento del artículo 259 de la Ley de enjuiciamiento criminal, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sido denunciada ante la Fiscalía Provincial de Madrid por un presunto delito de falsedad documental reiterada, esperando su admisión a trámite próximamente tras ser registrada con el número 4690/2025 en dicha fiscalía.


La denuncia, interpuesta por Pedro J. Masiá Samper, está basada en falsas afirmaciones en la narración de los hechos en varios expedientes firmes, hecho que está respaldado por más de una decena de pruebas (entre ellas certificados web, actas notariales y resoluciones oficiales), lo que, según el denunciante, podría encajar en los delitos previstos en los artículos 390.1.4º y 391 del Código Penal.

Comprobaciones inexistentes en una resolución de 2020

Según la denuncia presentada ante la fiscalía madrileña, en una resolución emitida en 2020, la AEPD afirmó haber realizado comprobaciones sobre determinadas páginas web. Sin embargo, tras el análisis exhaustivo del expediente, se habría comprobado que dichas verificaciones no constan en la documentación oficial. 

Esta circunstancia sería contraria al artículo 70 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), que obliga a las administraciones públicas a incluir estas comprobaciones en el expediente.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Tal como consta en la denuncia recién interpuesta, “(...) está acreditado mediante Safe Stamper y archivos de Web Archive (Internet Archive) septiembre de 2020, seguía publicada al menos una imagen del denunciante en el dominio de Rótulos Electrónicos (...)”. Esto, supuso una nueva reclamación por los mismos hechos en 2024 donde constaba que “(...) las empresas Digiman Alicante S.L. y Digitecnia Solutions S.L., después de ser sancionadas por la publicación de imágenes mías sin mi consentimiento (...), y a pesar de que he ejercido mi derecho de supresión siguen teniendo en sus archivos imágenes mías y publicadas en direcciones web de libre acceso(...)”.

El caso de las cámaras exteriores

Uno de los puntos clave de la denuncia se refiere a una resolución en la que la AEPD dio por acreditada la existencia de dos cámaras exteriores en unas instalaciones.

Sin embargo, según las pruebas aportadas —fotografías del reclamante, imágenes de Google Maps y otros documentos—, en realidad existirían tres cámaras. Pese a que esta discrepancia podría haberse verificado fácilmente mediante una comprobación visual, la AEPD mantuvo la versión errónea.
La propia Agencia, a través de su portal de transparencia (referencia de entrada: 00001-00106829), reconoce haber tenido conocimiento de este asunto en varias ocasiones. 

En la respuesta que el portal de transparencia da al denunciante consta que éste ya había presentado un escrito previo (REGAGE24e00086196487) alertando de una posible falsedad documental en el procedimiento E/00152/2020, vinculado a los expedientes EXP202406080, RR/00210/2020, RV/00016/2023 y RV/00004/2024.

Antecedentes: una filtración de datos personales

Esta denuncia se suma a un episodio anterior en el que la AEPD habría ocultado durante meses una filtración de datos personales provocada por la propia Agencia, hecho reconocido por el organismo, que asumió la brecha de seguridad a través de su portal de transparencia, a falta de saber cuándo se comunicó dicho incidente.

En concreto, el 2 de abril de 2025,  la propia Agencia filtró, por error, documentos con datos personales sensibles (nombres, DNI y firmas manuscritas de la plantilla de la  empresa reclamada) al reclamante. 
“Llama la atención que la AEPD, en diferentes resoluciones, haya sostenido que la exposición pública del número del Documento Nacional de Identidad (DNI) puede suponer un riesgo de suplantación de identidad, mientras que, cuando la filtración proviene de la propia institución, la haya minimizado calificándola como un mero dato identificativo”, comenta el denunciante.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/caxF2RI
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de octubre de 2025

Entrecanales Domecq e Hijos incorpora a Ignacio de Saralegui como nuevo Director Internacional


Ignacio de Saralegui, nuevo Director Internacional de Entrecanales Domecq e Hijos. 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Entrecanales Domecq e Hijos ha incorporado a Ignacio de Saralegui como nuevo Director Internacional, con el objetivo de fortalecer la estrategia internacional de la compañía, desarrollando su presencia en los principales mercados del mundo.


Antes de su incorporación a Entrecanales Domecq e Hijos, Ignacio de Saralegui desempeñó el cargo de director de ventas y marketing global en Tempos Vega Sicilia, durante casi 5 años, gestionando su presencia en más de 140 países. Además de su reconocida experiencia en el sector del vino, ha ocupado cargos de responsabilidad comercial e internacional en el sector del lujo, en compañías como Natura Bissé, Pirelli o L’Oréal durante cerca de otros 10 años.

En palabras de Ignacio de Saralegui: “Esta nueva etapa representa un desafío apasionante de dar continuidad al legado de una compañía con etiquetas históricas y nuevos proyectos ilusionantes, para proyectar sus vinos como un referente de autenticidad y prestigio en el mundo.”


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Gonzalo Entrecanales añade: “Nos encontramos en un momento crucial en el desarrollo y transformación de nuestros proyectos, con el firme objetivo de competir con los mejores vinos a nivel internacional. Para conseguirlo tenemos que contar con el mejor talento, e Ignacio es fiel reflejo de ello. Su incorporación nos llena de orgullo y, más aún, de ilusión por el futuro”.

Entrecanales Domecq e Hijos es uno de los negocios vitivinícolas familiares más relevantes de España, con más de un siglo de experiencia en la elaboración de vinos de alta calidad, reconocidos por la crítica nacional e internacional.  

Con viñedos y bodegas circunscritos a las Denominaciones de Origen más prestigiosas de nuestro país, y con más de 400 hectáreas en propiedad, Entrecanales Domecq e Hijos conforma su identidad con vinos excepcionales, como Cosme Palacio, Secreto, Caserío de Dueñas, Bodegas Anzil, La Tula y El Aeronauta; en las D.Os de Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Toro, Jerez y Valdeorras, respectivamente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ox70nT
via IFTTT
Leer más...

La española 'Game Strategies' se convierte en la compañía de gamificación empresarial más premiada del mundo



  • Fundada en 2007 en España, Game Strategies se ha convertido en la referencia mundial en formación corporativa con más de 40 premios internacionales
  • Sus videojuegos han llegado a más de 60 países y a miles de empleados en multinacionales del IBEX 35 y Fortune 500
  • La firma da un paso más integrando la inteligencia artificial a su cartera de soluciones: ha creado un simulador conversacional en tiempo real para entrenar a equipos de ventas



ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - La española Game Strategies acaba de convertirse en la empresa de gamificación empresarial más premiada del mundo. Con los tres galardones internacionales obtenidos en 2025 –entre ellos, los Brandon Hall Excellence Awards, los Stevie Awards for Great Employers y el reconocimiento de Training Industry como una de las veinte tecnologías más innovadoras en aprendizaje experiencial–, la compañía alcanza ya más de 40 reconocimientos en formación corporativa basada en videojuegos.


En esta última edición de los Brandon Hall Excellence Awards 2025, Game Strategies fue premiada en la categoría Best Use of Games or Simulations for Learning por el diseño, junto a TotalEnergies, de un ambicioso programa de formación global para su plantilla internacional, reconocido por su innovación y eficacia en el desarrollo de competencias mediante el aprendizaje basado en simulación.

Fundada en 2007, Game Strategies fue pionera en llevar el videojuego al entorno profesional, en un momento en que la formación empresarial se limitaba a test y cursos online poco motivadores. 

“Hace veinte años la formación en las empresas se limitaba a test y cursos online muy poco atractivos. Nosotros demostramos que, a través de experiencias inmersivas, toma de decisiones y narrativa, se podía lograr que las personas se implicaran y mejoraran realmente sus habilidades”, afirma Ibrahim Jabary, fundador y CEO de Game Strategies.

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Hoy, la compañía tiene presencia en más de 60 países y ha colaborado con más de 5.000 organizaciones, entre ellas multinacionales del IBEX 35 y Fortune 500, además de instituciones públicas. Adidas, Bayer, BBVA, Coca Cola, Decathlon, Desigual, Heineken, L’Oreál, Philips, Toyota o Unilever son solo algunas de las empresas multinacionales que confían en los entornos inmersivos de Game Strategies para la formación de sus empleados.

Los resultados avalan el modelo: el 92% de los empleados aplica lo aprendido, un 85% de las compañías reporta mejoras claras en sus indicadores de negocio y hasta un 35% aumenta su productividad tras implementar sus simuladores. 

Merchants, el ‘buque insignia’ de Game Strategies

Entre sus títulos más reconocidos destaca Merchants, uno de los videojuegos de formación más premiados del mundo. Ambientado en la Venecia del siglo XV, los empleados enfrentan seis casos reales de negociación –con figuras como Leonardo da Vinci o Maquiavelo– para mejorar la gestión de conflictos, la comunicación persuasiva o el cierre eficaz de acuerdos.

Ahora es el turno de la inteligencia artificial

Fiel a su espíritu innovador, Game Strategies ha dado un nuevo paso con la integración de la inteligencia artificial en su catálogo. Su último lanzamiento, IA Role Play, es un simulador conversacional en tiempo real diseñado para entrenar a equipos comerciales en situaciones complejas de ventas. 

Con una trayectoria marcada por la innovación y el reconocimiento internacional, Game Strategies se presenta como un caso único de cómo una empresa española puede liderar un sector a nivel global. Sus más de 40 galardones demuestran que la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial están transformando la manera en que las personas aprenden y las organizaciones crecen.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Y8VbzEl
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de octubre de 2025

Silícula presenta sus 12 nuevas acuarelas: Miniaturas del Jardín

  • Pequeños marcos creados a mano, donde cada detalle revela la huella del trabajo artesanal 



ROIPRESS / ESPAÑA / ARTE - Cada vez más personas buscan crear espacios con alma, ambientes acogedores que se alejen de la producción en serie y apuesten por lo auténtico, lo artesanal y lo sostenible. En esta línea surge Silícula, la firma de Montse Poch, diseñadora e ilustradora, que fusiona la ilustración en acuarela con el arte botánico y el diseño artesanal para ofrecer piezas llenas de personalidad.


Su nueva colección, Miniaturas del jardín, reúne 12 modelos de pequeños marcos artesanales con reproducciones de sus delicadas ilustraciones de plantas y flores.

“Cada marco está elaborado a mano, utilizando una escayola especial y un proceso de acabado con cera natural que realza la delicadeza de las ilustraciones. Estos pequeños marcos están diseñados para abrir una ventana a la naturaleza y aportar un detalle exclusivo y artesanal a cualquier espacio”, explica Montse.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa



Por primera vez, la marca presenta en una misma serie algunas de sus flores y plantas más populares —como girasoles, rosas o geranios—, con marcos que armonizan con los tonos dominantes de cada motivo: amarillo, verde, salmón y blanco.

La colección ya está disponible en exclusiva en la tienda online de Silícula, a un precio de 32 euros, y se espera que se convierta en uno de los regalos estrella de esta Navidad.

Montse Poch comenzó a diseñar esta colección después de enfrentarse a una situación muy  común: la dificultad de encontrar un objeto decorativo ya terminado, fácil de colocar y con un  diseño cuidado. 
Tras meses de trabajo artesanal, los productos de Silícula se han hecho un lugar entre los  amantes de la decoración y el regalo, por su equilibrio entre delicadeza, arte y funcionalidad. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/C09xF4R
via IFTTT
Leer más...

Éxito en la FP de 'Los elegidos para mover el mundo': Técnico Superior en Transporte y Logística

"Vosotros vais a ser los arquitectos y guardianes de toda la cadena Logística", declaró Elena Atance, Directora General de Transporte del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, dirigiéndose a los alumnos de la FP de Transporte y Logística de AT Academia del Transportista


El Instituto AT-DAC, de la mano de AT Academia del Transportista, celebró la inauguración del curso escolar 2025/2026 de la FP: Técnico Superior en Transporte y Logística, consolidando su liderazgo en la formación profesional del Transporte y la Logística en España. El evento reunió a centenares de alumnos, personal docente y figuras clave del sector.

Entre los asistentes destacaron Elena Atance, Directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible; Myriam Otero, Secretaria General de Apetamcor; Sergio Novoa, Director Regional de Onet Iberia; Elisa Capote, Directora del Instituto AT-DAC y CEO de DAC Docencia; y Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, quien moderó la jornada.

Durante su intervención, Elena Atance animó al alumnado con palabras que marcaron la jornada: "El futuro del Transporte y la Logística está marcado por la innovación, que si los vehículos eléctricos, los sistemas automatizados, la inteligencia artificial, la gestión de datos, el comercio electrónico que está en auge y una creciente preocupación que tenemos por el cuidado del medio ambiente. Por eso vais a ser vosotros quienes vais a impulsar todas estas transformaciones y quien me vais a tener que aplicar las nuevas tecnologías y quienes vais a tener que diseñar los sistemas inteligentes y sostenibles del futuro".
Subrayó la importancia de profesionales preparados para liderar la transición hacia una movilidad segura, sostenible y digitalizada, concluyendo: "Estáis en una posición privilegiada para convertiros en los protagonistas de esta revolución logística".

Francisco Paz reforzó esta idea: "El transporte es esencial y sin él nada funciona; hacen falta profesionales en toda la cadena de valor, desde conductores hasta mandos intermedios y superiores".

Myriam Otero destacó la evolución de la formación: "La FP de Transporte y Logística ofrece una formación más sostenible, digital y online de lo que había hasta ahora", añadiendo que las prácticas son "un valor añadido que antes no teníamos y son esenciales para la formación en nuestro sector".
Con una metáfora inspiradora, afirmó: "Es un sector muy vocacional, esos marineros de tierra son escasos y hay que acompañarlos y motivarlos mucho".

Sergio Novoa aportó la visión empresarial: "Es muy importante que los profesionales tengan unos conocimientos básicos como los que ofrece esta formación, para después formarse dentro de las empresas según su actividad", remarcando que "hay mucha demanda de trabajo en el sector".

Finalmente, Elisa Capote cerró el acto con discurso motivador: destacando que el alumnado de la FP en Transporte y Logística, gracias a la impartición online, está formado por personas con vidas ya consolidadas, que compaginan estudios con trabajo y responsabilidades familiares. Subrayó que esta formación ofrece una titulación asequible y de calidad, con dos años para "viajar por el mundo del transporte" y convertirse en parte de uno de los sectores más importantes a nivel mundial. Animó a los estudiantes a sentirse pilares fundamentales y a afrontar el reto con motivación, recordando que "formáis parte de los elegidos para mover el mundo". Además, insistió en el compromiso del equipo docente para acompañarlos en todo momento, incluso en los momentos difíciles, para que la experiencia sea inspiradora y transformadora. Cerró dando la bienvenida y resaltando la implicación de partners como Apetamcor y la importancia de la formación online con seguimiento cercano.

Entre las conclusiones más señaladas de la Jornada de Inauguración destacan:

  • El Transporte y la Logística son sectores estratégicos, complejos y esenciales.
  • Se requieren profesionales bien formados y comprometidos con la movilidad segura, sostenible y digitalizada.
  • Existe una alta demanda laboral especializada en toda la cadena de valor del Transporte, especialmente en puestos intermedios y superiores.
  • La FP en Transporte y Logística se consolida como una oportunidad única para acceder a un mercado con empleabilidad inmediata y retos globales

Para ver el vídeo de la Jornada de inauguración seguir este link: https://youtu.be/aFjBiz3mgNI?si=PzkQDkUtlZ0Q-HER



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6wjHz7d
via IFTTT
Leer más...

La nueva era de las guías locales: apoyo directo a los establecimientos de tu zona

 

  • El comercio de proximidad en la Costa del Sol ha demostrado su valor en la vida cotidiana, siendo fuente de empleo, trato personal y atención adaptada
  • El crecimiento de la red de guías y contar con agente físico de atención al comerciante en cada zona para la actualización constante de sus fichas comerciales contribuyen a mantener una oferta relevante y dinámica


Contar con agente físico de atención al comerciante en cada zona para la actualización constante de sus fichas comerciales contribuye a mantener una oferta relevante y dinámica para captar clientes dirigidos al comercio local. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / COMERCIO LOCAL - Frente a la concentración de grandes marcas y plataformas internacionales, el comercio local sigue siendo el motor económico y social de cada barrio. En sitiochic.es lo saben y tiene como misión impulsar esta realidad con su Netweb de guías especializadas que ofrecen reconocimiento, referencia y visibilidad directa a negocios de todo tipo, favoreciendo que residentes, turistas y empresarios puedan acceder y participar en una red de apoyo e impulso del comercio local a lo lago de la Costa del Sol.


El comercio de proximidad en la Costa del Sol ha demostrado su valor en la vida cotidiana, siendo fuente de empleo, trato personal y atención adaptada a las necesidades de la comunidad. Sin embargo, la competencia digital y publicitaria obliga a mejorar la presencia de estos negocios en plataformas que reflejen su autenticidad y les faciliten el acceso a nuevos clientes sin convertir esa misión en otro trabajo más para el comerciante.

La Netweb de guías sitiochic.es está teniendo en cuenta que los comercios locales NO se tienen que dedicar a trabajar gratis como editores-actualizadores de Google, sino que ya tienen suficiente con abrir sus comercios y atender a sus propios clientes, y por eso se está consolidando como la herramienta más eficaz y rentable por su bajo coste para dar voz y presencia digital a todo tipo de negocios locales como floristas, clínicas, cafeterías, pequeños supermercados o talleres, que están ubicados en zonas con mucha población flotante como Pueblo Quinta en Benalmádena Costa, Galera Park en Estepona o Puerto de La Duquesa en Manilva

Un modelo que refuerza la fidelización de los clientes del comercio local

El modelo abierto de la guía permite que no solo los comerciantes, sino que incluso vecinos y clientes también pueden incluir en la guía de su zona los negocios que le gustan, lo que refuerza la confianza y la fidelización de los clientes en esos comercios.

La guía está siendo especialmente valorada por su transparencia y segmentación, ya que la plataforma permite a los usuarios encontrar información práctica, desde servicios de emergencia hasta propuestas culturales, contribuyendo así a crear comunidad y fidelidad en torno al comercio del barrio.

El crecimiento de la red de guías y contar con agente físico de atención al comerciante en cada zona para la actualización constante de sus fichas comerciales contribuyen a mantener una oferta relevante y dinámica, alejada de la saturación de grandes buscadores pero igualmente fuerte para captar usuarios y potenciales clientes para el comercio local.

La Costa del Sol avanza con iniciativas como sitiochic.es en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible, que apuesta por la riqueza local y el fortalecimiento del tejido empresarial, adaptándose a los cambios sociales y digitales sin perder su esencia próxima y personal.


Leer más...

José María López asume la dirección de la española Pegasus Capital


José María López, nuevo director de Pegasus Capital. 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - José María López, nacido en Alicante en 1978, ha tomado las riendas de Pegasus Capital, compañía de ámbito nacional especializada en la intermediación entre entidades financieras, fondos de inversión y compradores finales de deuda bancaria destinada a ejecución hipotecaria.


Con una trayectoria consolidada en la gestión empresarial y el liderazgo de equipos, en 2017 fue distinguido con la Medalla de Oro del Foro Europa en reconocimiento a su destacada carrera profesional.

Durante la última década, López se ha especializado en el sector inmobiliario, particularmente en el ámbito de los servicers, desempeñando distintos roles de responsabilidad dentro de Solvia, una de las principales plataformas de gestión de activos en España.

Ahora, desde la dirección de Pegasus Capital, liderará un ambicioso proyecto enfocado en la industrialización de los procesos de compraventa entre entidades financieras y fondos de inversión. 

Su objetivo será optimizar las operaciones vinculadas a viviendas y créditos impagados con garantía hipotecaria, tanto a nivel institucional como particular.

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wJxYBCk
via IFTTT
Leer más...

Los españoles invierten de media hasta 24.400 euros en renovar sus viviendas


  • Según datos de ProntoPro, la renovación integral del hogar se sitúa como la solicitud más frecuente entre los españoles, mientras que el cambio de suelos encabeza los trabajos de reforma, presente en el 76 % de los proyectos. 
  • Más allá de la estética, cerca de la mitad de las solicitudes de reformas integrales en España incluyen mejoras en la infraestructura del hogar, como electricidad, fontanería y ventanas. 



ROIPRESS / ESPAÑA / CONSTRUCCIÓN - Reformar ya no es sinónimo de un simple retoque doméstico, sino una gran inversión en bienestar y futuro. Según datos de ProntoPro.es, una de las plataformas líderes en servicios profesionales online de España, las reformas de viviendas de entre 50 y 80 m² pueden alcanzar los 24.400 €, consolidando así una tendencia clara: la reforma integral ha vuelto con fuerza a los hogares españoles.


En 2025, las reformas integrales se han convertido en el tipo de obra más solicitada en España. Tres de cada cuatro peticiones recibidas por ProntoPro corresponden a proyectos que implican una transformación completa del hogar, muy por encima de las intervenciones parciales. Esta tendencia evidencia que los propietarios buscan reconfigurar su vivienda al completo, adaptándola a nuevas necesidades, estilos de vida y criterios de eficiencia.

En este sentido, septiembre se ha consolidado como el mes con mayor volumen de solicitudes (13,52 %), demostrando que tras el verano los hogares españoles retoman con fuerza sus proyectos de mejora y actualización. La reforma integral deja de ser una decisión estética para convertirse en una apuesta por la calidad de vida, la eficiencia energética y la funcionalidad.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Cómo se reparte la inversión de estos proyectos

Los datos de ProntoPro revelan que los baños y cocinas siguen siendo los epicentros de la inversión doméstica. El 71 % de los usuarios señala el baño como una de las estancias a reformar y el 70 % la cocina, seguidos por salón y dormitorios (un 67% cada uno). Son espacios esenciales donde confluyen diseño, confort y practicidad, y que concentran buena parte del presupuesto familiar destinado a mejoras. Las remodelaciones más habituales incluyen sustitución de revestimientos, cambio de sanitarios, mobiliario y electrodomésticos eficientes, además de la redistribución del espacio. En el caso del baño, los proyectos más comunes consisten en reemplazar los azulejos (82 %), renovar el fregadero (66 %) y sustituir la bañera por plato de ducha (65 %), una tendencia que busca ganar amplitud y accesibilidad sin renunciar al diseño.

El tamaño de las viviendas reformadas también marca una pauta. Los proyectos más frecuentes se concentran en pisos de 80 m² (37 %), seguidos de aquellos de 50 m² o menos (26 %), reflejando el esfuerzo de las familias por optimizar espacios cada vez más reducidos. En estos casos, las reformas integrales no solo modernizan el aspecto del hogar, sino que maximizan el uso del espacio y mejoran la eficiencia energética.

Los precios medios refuerzan esta tendencia. Las reformas de cocina rondan entre 4.100 € y 5.600 €, y las de baño oscilan entre 1.200 € y 4.000 €. Estas cifras confirman que los propietarios priorizan una inversión a medio plazo frente a un simple retoque, y apuestan por renovar antes que comprar una nueva vivienda. 

Renovación desde la base del hogar

Dentro de las reformas integrales, el cambio de suelos (75,65 %) se ha convertido en el trabajo estrella del año. Más allá del factor estético, la elección de nuevos materiales responde a criterios de durabilidad, aislamiento y confort térmico. Los españoles buscan superficies resistentes y fáciles de mantener, que contribuyan a mejorar la eficiencia energética y la sensación de bienestar. El pavimento, tradicionalmente un elemento secundario, se ha convertido en la base de un nuevo concepto de reforma en el que empezamos desde abajo para transformar por completo la vivienda.

La funcionalidad y el confort como prioridad 

Más de la mitad de las reformas integrales incluyen mejoras técnicas en instalaciones eléctricas, fontanería o sustitución de ventanas, pensando siempre en aumentar la funcionalidad del hogar y su confort, al mismo tiempo que se reduce el consumo energético y se mejora el aislamiento térmico. Además, se aprecia un interés creciente por redistribuir los espacios interiores. El 43 % de los proyectos contempla la demolición o construcción de tabiques para adaptar la vivienda a nuevas formas de convivencia, teletrabajo o vida familiar. Este tipo de intervenciones, además de optimizar la habitabilidad, revalorizan la vivienda y aportan beneficios sostenibles a largo plazo. 
El auge de las reformas integrales refleja un cambio profundo en la relación de los españoles con su hogar. Ya no se trata de “arreglar”, sino de reinventar el espacio en el que se vive para hacerlo mucho más moderno, práctico y confortable. 


Metodología
Los datos analizados se refieren a las solicitudes recopiladas en ProntoPro entre enero y septiembre de 2025. 
Las pruebas se refieren a preguntas con múltiples opciones de respuesta.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GViqWSy
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de octubre de 2025

Zucchetti Spain impulsa la automatización de la cadena de suministro en Logistics & Automation 2025

El fabricante de soluciones de software empresarial ha participado en la Feria Logistics & Automation 2025, punto de encuentro de referencia en el sector logístico


La Feria Logistics & Automation 2025, celebrada en IFEMA los días 15 y 16 de octubre, ha sido una gran oportunidad para que responsables de almacén, logística y transporte puedan estar al tanto de las últimas tendencias en innovación logística y mejorar la conexión entre estas tres áreas.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a mejorar la automatización de la cadena logística, Zucchetti Spain ha mostrado en su stand sus soluciones para la gestión inteligente de almacenes (SGA/WMS), TMS (sistema de gestión de muelles) y YMS (sistema de gestión del transporte).

Innovación e integración de procesos logísticos, claves de Logistics & Automation 2025
Muchos procesos en el área logística de las empresas aún se llevan a cabo de forma manual. Hoy más que nunca se hace necesario implantar soluciones innovadoras que ayuden a automatizar todos los procesos logísticos. La feria Logistics & Automation 2025 ha sido un punto de encuentro esencial para acompañar a las empresas en este proceso de cambio.

Zucchetti Spain, ha mostrado sus soluciones innovadoras para la gestión y el control de la cadena de suministro. Basadas en una única plataforma con módulos SGA, TMS e YMS, esta solución multiempresa, multialmacén y multilingüe incluye las más avanzadas tecnologías, como la IA, que permite alcanzar un alto grado de automatización y facilitar la adaptación a una integración eficaz con almacenes automatizados.

Su solución Zucchetti TMS permite planificar los viajes y controlar los costes de forma inteligente; Zucchetti SGA es la herramienta estratégica para una gestión unificada de todos los procesos en los almacenes tradicionales, e-Commerce y automatizados, lo que incluye la posibilidad de integración con AMRs, AGVs y sistemas de picking automático. Por su parte, el Zucchetti YMS permite planificar, rastrear y controlar los vehículos que entran y salen de los patios.

"En Zucchetti Spain ayudamos a las empresas a dar el salto hacia una logística más inteligente, conectada y eficiente. La automatización ya no es una opción: es una ventaja competitiva real", sostiene Eva Mirás, Directora Comercial de Zucchetti Spain

A través de este conjunto de soluciones, Zucchetti Spain ayuda a las empresas a reducir tareas administrativas, disminuir los errores de entrega, optimizar la planificación y control del transporte, reducir la inversión en stock, mejorar la productividad, ahorrar tiempo, optimizar costes y maximizar el ROI de almacén. Además, proporciona visibilidad en tiempo real del estado de los vehículos, permite un control de trazabilidad completo y una medición precisa de los tiempos de carga, descarga y espera.

La tecnología se convierte en el principal impulsor de la transformación logística
Logistics & Automation, punto de referencia en el ámbito de la innovación logística, refleja la importancia de la integración de soluciones para la automatización de procesos en el área logística.

El funcionamiento de los almacenes, la gestión intralogística, el transporte de mercancías y la gestión de muelles requiere funcionar con sistemas centralizados. Garantizar la conexión entre las distintas soluciones de software es fundamental para asegurar un flujo de datos efectivo y rápido, evitar los procesos manuales y lograr el mayor grado de previsión y precisión en las decisiones del área logística.

"El reto no es solo optimizar procesos, sino conseguir que todas las piezas de la cadena logística funcionen como un sistema único y coordinado. Y eso es precisamente lo que aportan nuestras soluciones integradas" afirma la Directora Comercial de Zucchetti Spain, Eva Mirás.

En esta línea, Zucchetti Spain se presenta como el partner tecnológico ideal para ayudar a las empresas a lograr sus objetivos logísticos. La interoperabilidad de sus soluciones TMS, YMS y SGA ayuda a controlar los tiempos de entrega, gestionar los costes de transporte, medir la huella de carbono y optimizar las rutas de forma inteligente, incorporando tecnologías avanzadas como IA y Big Data para maximizar la eficiencia operativa.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 1.250 millones de euros en 2024, más de 750.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
Zucchetti Spain,
 con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional. 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 23 millones de euros en 2024 y más de 4.000 clientes avalan su trayectoria.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo ZucchettiDestacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de automatización documental, hub digital para trámites con la Administración y ciberseguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.600 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: "Premio Innovación 2024" (Premios Pasión por el Despacho); en 2023, "Premio Mejor Software de Gestión Empresarial" (XXIII Premios Byte TI); en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); "Premio Innovación en Desarrollo de Software" en 2021 (Asociación Europea de Economía y Competitividad), "Premio Empresa del Año" en 2019 (Premios Tecnología Siglo XXI), "Premio Mejor Software de RRHH" en 2019 (Premios El Economista).



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hSd3wDP
via IFTTT
Leer más...

La IA y el liderazgo humanista marcan el futuro del Controller

La IA y el liderazgo humanista marcan el futuro del Controller

La novena edición del Congreso Controller Centricity 2025, celebrada en la Torre Foster Moeve de Madrid, ha puesto en valor la función del control de gestión en un contexto de disrupción continua. Diez expertos han analizado los retos de la profesión para convertirse en socios estratégicos del negocio, integrando la inteligencia artificial (IA) y poniendo al cliente en el centro. El consultor Xavier Marcet ha aportado las claves para ejercer un liderazgo humanista, imprescindible en la nueva etapa


La edición 2025 del Controller Centricity, el foro anual de Global Chartered Controller Institute (GCCI), ha reunido a expertos de organizaciones multinacionales para analizar cómo la IA puede impulsar la competitividad en un escenario donde la experiencia del cliente será el gran diferenciador.

Luis Garvía Vega, experto en riesgos financieros y profesor de ICADE, subrayó que la verdadera transformación empresarial no consiste solo en aplicar la tecnología, sino en "rediseñar la forma en que servimos a las personas". Según el doctor en Finanzas, el uso estratégico y ético de los datos será esencial para anticipar comportamientos y personalizar servicios. "Los datos son el nuevo lenguaje", asegura. No obstante, advirtió que la resistencia al cambio sigue siendo el principal obstáculo para los Controllers, que deberán promover agilidad, colaboración y aprendizaje continuo.

Gestión unificada: Caso Zelestra
El caso de Zelestra, presentado por Luján de la Rica, directora de Transformación Digital, mostró cómo una empresa familiar de energías renovables se ha transformado en un grupo global multitecnología. El cambio se apoyó en un modelo de control de gestión integral capaz de convertir datos operativos en insights accionables. "Ahora tenemos un sistema SAP que engloba información financiera en tiempo real y tiene un enorme potencial", destacó De la Rica, cuyo objetivo es crear "un hub global para centralizar funciones financieras, compras y soporte".

Adiós a las tareas repetitivas
El consultor Sanjay Shadadpuri analizó cómo la IA reducirá tareas repetitivas mediante asistentes como Perplexity Comet o herramientas No Code/Low Code, que facilitan automatizaciones sin depender del área técnica. Aun así, recomendó "ser cautelosos y metódicos" en la evaluación de los sesgos y las brechas de seguridad que pueden abrir al compartir datos empresariales.

El Controller como socio estratégico
Para Benigno Prieto, socio de KPMG España, es imprescindible evolucionar la figura del Controller desde la función de business partner a socio estratégico del negocio. Este profesional debe estar "muy cerca del negocio y ser capaz de transformar los datos en información útil para ofrecer servicios especializados". Este salto exigirá incorporar la IA para automatizar el 90% de los datos en tres años y seguir cuatro ejes: medir correctamente, garantizar la consistencia de los datos, usar tecnologías emergentes y desarrollar capacidades.

Integrar las nuevas tecnologías en el negocio
En la mesa de debate, Alejandra Pino (Moeve), Iranzu Sola (Viscofan), Ana Martín (Ferrovial) y De la Rica coincidieron en que los desafíos inmediatos del Controller son interpretar bien los datos, adaptarse al cambio tecnológico, demostrar el impacto de las inversiones tecnológicas y automatizar tareas para ocuparse de cuestiones de mayor valor.

Liderazgo humanista en la era de la IA
El consultor internacional Xavier Marcet cerró el evento instando a los Controllers a mirar más allá de la gestión del dato y a adoptar el liderazgo humanista. "El futuro del Controller pasa por su capacidad para combinar la potencia de la IA con la sensibilidad hacia las personas, los valores y el propósito empresarial". Frente a la automatización, concluyó, deben "aportar valor, ofrecer contexto y detectar el error".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KlJtZXY
via IFTTT
Leer más...

Dobuss Group avanza en su internacionalización con una agenda institucional y empresarial en México

El grupo empresarial andaluz mantiene reuniones con autoridades y empresas de los estados de Guanajuato y Ciudad de México en el marco de una misión comercial


Dobuss Group ha desarrollado, entre el 5 y el 10 de octubre, una agenda comercial en México con el objetivo de abrir alianzas y activar proyectos en digitalización de procesos, marketing digital, DATA y automatizaciones con IA. La compañía ha participado en la misión directa multisectorial organizada por Andalucía Trade, con reuniones empresariales e institucionales en los estados de Guanajuato y Ciudad de México.

Para Pepe Huertas, cofundador de Dobuss Group, la visita ha tenido un objetivo claro: "comprender las prioridades locales, construir confianza y activar proyectos en el mercado mexicano. Guanajuato ofrece un ecosistema industrial y logístico de alto nivel, mientras que Ciudad de México aporta un marco institucional propicio para consolidar alianzas. El encaje entre los servicios de Dobuss Group y las necesidades detectadas es real y esta misión ha permitido identificar proyectos concretos en los que aportar valor".

Una intensa hoja de ruta
La misión comercial en México contó con una primera parada en Guanajuato, con reuniones de negocios con empresas locales e internacionales. En la ciudad de Irapuato, en el marco de su Romería Española, la delegación visitó compañías del Parque Industrial de Castro del Río y las instalaciones de Grupo Marabis.

En una segunda fase en Ciudad de México, los representantes de Dobuss Group acudieron a un encuentro con miembros del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), para explorar alianzas y búsqueda de socios en servicios tecnológicos y de marketing. La agenda institucional en la capital mexicana incluyó también la asistencia a la recepción que la Embajada de España celebra anualmente con motivo del Día de la Hispanidad.

"Recibir la invitación del embajador a este acto ha sido un honor", ha explicado el cofundador de Dobuss Group, José Luis García-Morato. "Y agradecemos a Andalucía Trade la oportunidad de participar en esta misión y el acompañamiento durante toda la agenda. Su labor facilita que las empresas andaluzas abramos mercado y generemos confianza en países estratégicos como México", ha puntualizado el empresario.

Durante la misión, Dobuss Group presentó casos de éxito de digitalización y marketing para distintos clústeres, destacando el automotriz, agroindustrial y sanitario, además de metodologías de consultoría orientadas a acelerar ventas, profesionalizar la comunicación y optimizar procesos. La compañía prevé dar continuidad a las conversaciones iniciadas en Guanajuato y Ciudad de México en las próximas semanas.

Sobre Dobuss Group
Dobuss Group es un grupo empresarial fundado en 2013 por los emprendedores andaluces José Luis García-Morato y José Huertas. Actualmente, está integrado por Dobuss, Adentity, BeBrand, Hexer, Communica, Hubler, Waahi y Zentrik, todas ellas enfocadas en el ámbito digital y la comunicación, así como por EIG, Europa Innova Group, una consultora de desarrollo de negocio público.

Dobuss Group cuenta con más de 90 profesionales y más de 400 clientes, nacionales e internacionales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bAdC0HI
via IFTTT
Leer más...

Te advierten sobre Klopatra: el nuevo troyano bancario que se hace pasar por una IPTV para robarte dinero




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - España se encuentra en el punto de mira de Klopatra, un troyano bancario que se hace pasar por un servicio televisión por internet (IPTV) para tomar el control del teléfono móvil y vaciar la cuenta bancaria de sus víctimas.


    Klopatra es un troyano de acceso remoto (RAT) para Android que el equipo Inteligencia de Amenazas de Cleafy identificó a finales de agosto. Para su distribución, se hace pasar por un servicio IPTV y red privada virtual (VPN).

   En concreto, los cibercriminales lo promocionan como la 'app' Mobdro, un servicio de 'streaming' pirata que las autoridades cerraron en 2021, y que se descarga desde fuera de la tienda oficial de Google, Play Store, como explican en una publicación compartida en el blog oficial.

    Cuando una persona instala esta aplicación en su móvil Android, esta solicita permisos para los servicios de accesibilidad, que dan acceso a todo el dispositivo. En él, logra camuflarse para robar información, a través de capturas o grabaciones de pantalla, del registro de lo que teclea el usuario o de la recopilación de la lista de 'apps'.

    El objetivo es vaciar la cuenta bancaria de la víctima, y para ello el cibercriminal actúa durante la noche, cuando detecta que el móvil esta inactivo, con la pantalla apagada, momento en el que empieza a usar el móvil en remoto.

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


    Esto se debe a que durante el día y con el móvil en uso, se expone a que la victima detecte movimiento extraño en el dispositivo, como una app que abre o un código que se escribe en una pantalla de inicio.

    Así, por la noche, el cibercriminal introduce el PIN o el patrón que desbloquea el móvil, reduce el brillo de la pantalla para no llamar la atención y accede a la app del banco, en la que introduce las credenciales. Una vez dentro, realiza distintas transferencias hasta conseguir todo el dinero de la víctima.

    La compañía de ciberseguridad también ha destacado su capacidad para pasar desapercibido, con el empleo de técnicas antisandboxing y bibliotecas nativas difíciles de leer y del uso de Virbox, que encripta y oculta el código malicioso para que no se pueda detectar durante los análisis de seguridad.

    Según Cleafy, Klopatra se ha detectado en dos campañas activas dirigidas contra usuarios de España, principalmente, e Italia, dos países en los que destaca la popularidad de las competiciones deportivas y donde los servicios IPTV promocionan acceso gratuito a todos los partidos, que generalmente son de pago y están disponibles en distintas plataformas y canales.

    En sus análisis, señalan han detectado dos 'botnets' principales con más de 3.000 dispositivos infectados, e identifican su origen en un grupo criminal de habla turca.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ekBgaDT
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de octubre de 2025

4Dreams impulsa la sostenibilidad con su nuevo stand de material reciclado en Príncipe Pío

4Dreams inaugura su stand número 33 en el Centro Comercial Príncipe Pío, fabricado con materiales reciclados


Tras sus recientes aperturas en Toledo y Vigo, 4Dreams refuerza su presencia en la capital madrileña con una propuesta que refleja su evolución hacia un modelo de negocio más sostenible e innovador. La empresa líder en el sector de compro oro ha inaugurado su stand número 33 en el Centro Comercial Príncipe Pío, elaborado parcialmente con Recycled Textile Stone®, un material pionero desarrollado a partir de desechos textiles reciclados, resina de pino natural y otros componentes de origen sostenible como concha de mejillón gallego y yeso natural.

El punto más novedoso es que parte de los materiales que dan forma al stand tienen una historia propia. Entre ellos se encuentran piezas y materiales que 4Dreams desecha al separar los metales preciosos del resto de materiales y que no son óptimos para darles una segunda vida. En lugar de desecharlas, se han transformado y mezclado con yeso natural para crear una masa sólida y resistente, símbolo tangible de un ciclo que vuelve a empezar. Así, lo que antes era un residuo se convierte en parte esencial del espacio, reflejando el compromiso de 4Dreams con la idea de reciclar, reinventar y volver a dar valor a lo que parecía perdido.

Este material, además de ser reciclado y reciclable, se produce mediante un proceso de prensado en frío, sin aplicar calor, lo que reduce significativamente la huella de carbono y minimiza el impacto ambiental. Su composición incluye entre un 30% y un 40% de textil reciclado, contribuyendo así a reincorporar residuos que, de otro modo, terminarían en vertederos.

Asimismo, el uso de resina de pino procedente de la España vaciada refuerza el compromiso de 4Dreams con la reactivación de oficios tradicionales, como el del resinero, generando un impacto positivo tanto ambiental como social en las zonas rurales.

"En 4Dreams entendemos la sostenibilidad como un compromiso transversal que abarca desde el diseño de producto hasta la elección de los materiales y la gestión de nuestros stands", explica Samantha Pilo, fundadora y CEO de 4Dreams.

Con esta apertura, 4Dreams consolida su presencia en Madrid, donde ya cuenta con 22 stands, y continúa su plan de expansión nacional con próximas aperturas en Badajoz y Zaragoza. Este crecimiento sostenible forma parte de la visión corporativa de la empresa, que cuenta ya con más de 120 empleados, orientada a consolidarse como una marca referente en innovación responsable, sostenibilidad y experiencia de cliente en el sector.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con más de 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/n7qADHB
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de octubre de 2025

El grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos fuente de profesionales imprescindibles en el ámbito empresarial

Con una legislación cada vez más compleja y variable, donde el trabajo y las relaciones humanas están en constante transformación, el papel de los profesionales especializados en la gestión laboral se ha vuelto esencial. En este contexto, el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se posiciona como una de las formaciones universitarias más completas, versátiles y con mayores salidas profesionales dentro del ámbito de las ciencias sociales.


Según Joaquín Merchán, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, "estamos observando con satisfacción cómo cada vez más jóvenes eligen este grado universitario, conscientes de que se trata de una formación que no solo proporciona conocimientos técnicos de primer nivel, sino también una visión integral del entorno laboral, jurídico, económico y organizacional".

Este grado ofrece una sólida base en materias fundamentales como Derecho del Trabajo,  Seguridad Social, gestión de recursos humanos, negociación colectiva o prevención de riesgos laborales, entre otras. Además, permite formar profesionales capaces de comprender y gestionar las relaciones entre empresa y trabajador, mediar en conflictos, diseñar políticas de personal y contribuir al bienestar laboral desde una perspectiva ética y responsable.

Se trata de una carrera con una gran versatilidad, que permite desarrollar su actividad profesional en múltiples ámbitos, como son desde despachos profesionales como Graduados Sociales, hasta departamentos de recursos humanos en empresas de todos los tamaños y sectores. Además de tener acceso a la función pública, a la consultoría especializada, a la docencia y a la investigación.

"No debemos olvidar que la profesión de Graduado Social es una figura jurídica esencial dentro del ordenamiento español. Somos los profesionales especializados en el ámbito socio-laboral que actuamos ante los tribunales, representamos a trabajadores y empresas, y prestamos asesoramiento experto en materia laboral, de Seguridad Social y de relaciones laborales. Una labor reconocida por la Ley y fundamental para garantizar la seguridad jurídica y la equidad en el mundo del trabajo" , indica Joaquín Merchán.

En este sentido, el ejercicio profesional como Graduado Social requiere estar colegiado en alguno de los 43 Colegios Oficiales existentes en España, al ser obligatorio al constituir una garantía de competencia profesional, ética y de responsabilidad ante la ciudadanía, las empresas y la Administración Pública. Los colegiados gozan de una serie de ventajas fundamentales para el desarrollo de su carrera profesional, como es el acceso a formación continua de calidad, asesoramiento técnico y jurídico, oportunidades de networking y la pertenencia a una comunidad que vela por la defensa institucional y la excelencia de la profesión.

El mercado laboral está marcado por la digitalización, la internacionalización y los cambios normativos, por lo que se necesitan profesionales formados, con pensamiento crítico y una clara vocación de servicio. El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos da respuesta a esta necesidad y constituye una opción formativa que las nuevas generaciones deberían considerar, no solo por su alto grado de empleabilidad, sino también por el impacto positivo que pueden tener en la sociedad a través del ejercicio de su profesión.

"Invertir en esta formación es, sin duda, apostar por un futuro profesional sólido, comprometido y con múltiples caminos por recorrer. Porque en el centro de toda organización están las personas, y saber gestionar ese capital humano con conocimiento, sensibilidad y rigor es, hoy más que nunca, una auténtica ventaja competitiva", matiza el Presidente del Consejo General de Graduados Sociales.

Cabe destacar la intensa colaboración con las universidades por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, para facilitar la colegiación de los estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos e integrarse en una organización con mas de 17.000 colegiados en toda España. A través de programas de precolegiación, premios académicos, becas formativas y jornadas informativas, se fomenta la vinculación temprana de los futuros egresados con la profesión colegiada, promoviendo el relevo generacional y el compromiso con la justicia social.

"Ser Graduado Social colegiado es formar parte de una profesión con historia, reconocimiento jurídico y una clara vocación de servicio a la sociedad"
, concluye Joaquín Merchán.

Leer más...

¿Por qué ya no basta con aparecer en Google Maps cuando tienes un comercio local?


  • Estar simplemente “en internet” no significa ser visible, ni si quiera estar entre otras miles de empresas más dentro Google Maps te sirve para que se destaquen tus valores comerciales y tu ventaja competitiva ante nuevos clientes.
  • La IA “comprende” conceptos de búsqueda completos, no solo palabras sueltas, y el formato que realmente distingue a la Netweb sitichochic.es con su nido de guías por zonas es que usa información útil, resumida y enlazada digitalmente al comercio local para que residentes y visitantes encuentren lo que buscan en zonas específicas.



ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / EXPERTOS - Muchos comercios locales creen que es suficiente con estar en Google Maps, pero la realidad  ya ha demostrado que estar en la base de datos de un mapa con millones de resultados es útil si ya te conocen y quieren llegar a tu local, pero no garantiza ser encontrado ni elegido cuando la búsqueda no es específica, puesto que en los pocos centímetros cuadrados de una pantalla no se pueden mostrar a la vez los cientos o miles de negocios que hay en la zona. Bastará con ir ampliando el mapa para comprobar con cada ampliación como muchos negocios de la zona habían quedado “tapados” o dicho de otro modo, relegados a la invisibilidad.


Tal vez por eso, herramientas de visibilidad como sitiochic.es, la guía comercial especializada en zonas de concentración comercial, ha conseguido acumular entre todas sus guías activas más de 10.000 visitas y búsquedas realizadas por vecinos y visitantes de la Costa del Sol en poco más de dos semanas desde su puesta en marcha en la zona. 

Sitiochic.es se está convirtiendo en la solución más rentable para los negocios cuyos clientes  están en zonas cercanas a su ubicación, porque es una guía enfocada en el comercio activo y la vida cotidiana de las zonas y urbanizaciones, donde cada ficha comercial, cada servicio y cada oferta tienen el protagonismo y la visibilidad que los grandes buscadores no logran ofrecerle, por ejemplo, a negocios locales situados en zonas como La Carihuela, Calahonda, Elviria, Sotogrande, etc. especialmente cuando finaliza el periodo vacacional y en los negocios de a Costa del Sol desciende el “volumen de caja” notablemente.

Estar en Maps es localización geográfica, pero no implica más visibilidad

En la era de la sobreinformación, estar simplemente “en internet” no significa ser visible ni captar nuevos clientes. Tener tu ficha entre otras miles más dentro Google Maps, o una línea con una mención de tu negocio en directorios generalistas, sirve para perder a los nuevos entre la gran cantidad de opciones y la falta de clasificación real, que sería la que solemos usar al comprar y no la segmentación por sectores de actividades fiscal, que suele ser la que emplean la mayor parte de portales.

La ventaja que ofrece sitiochic.es al comercio local es que ha apostado por crear una solución de valor añadido: su enfoque temático y especializado en comercio local permite que negocios ubicados en lugares como Riviera del Sol, Puerto de Cabopino o Jardín Botánico en La Cala de Mijas Costa sean realmente encontrados por quienes están buscando productos o servicios en esas mismas zonas.

Adiós a las Keywords porque la Inteligencia Artificial “comprende” conceptos completos

El formato que realmente distingue a la Netweb sitichochic.es con su nido de guías por zonas es que se centra en las necesidades y preferencias de residentes que buscan comodidad y de visitantes de la costa que buscan certidumbre para encontrar lo que necesitan cerca, con información útil, resumida y enlazada digitalmente al comercio desde la propia ficha comercial y la url que cada negocio puede tener en la guía de su zona si la activa. Así, los clientes potenciales de los comercios locales, los encuentran desde una búsqueda directa en Google, sin tener que examinar docenas de resultados irrelevantes y con el aval de ser un negocio destacado en la guía exclusiva de su zona.

Para los negocios de hoy día, formar parte de una guía especializada como sitiochic.es les otorga un acceso directo a una audiencia interesada que utiliza los nuevos buscadores de Internet, donde los resultados de búsqueda los ofrecen sistemas de Inteligencia Artificial como Perplexity, Gemini o Chat GPT porque “comprenden” tanto lo que buscas como el 100% del contenido indexado, aumentando las posibilidades reales de ser elegido frente a competidores menos visibles o adscritos únicamente a grandes plataformas donde no se contextualiza para IA.

Propietarios que han apostado por completar su presencia comercial en este tipo de guías señalan una mayor conversión en clientes reales y un incremento significativo en las consultas y visitas que provienen de la guía frente a los canales masificados e impersonales.


Leer más...