Visitas semanales en Dinero y Negocios

Mostrando las entradas para la consulta españa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta españa ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

Navidad en el jardín: transforma tu espacio exterior en un escenario mágico con las ideas del paisajista Fernando Pozuelo

 

  • El paisajista propone rediseñar el jardín como espacio poético, habitable y emocional durante la Navidad y Fin de Año.
  • Hoteles, restaurantes y espacios corporativos pueden ampliar su experiencia de cliente y metros útiles gracias al paisajismo invernal.
  • Para viviendas particulares, el jardín se convierte en un refugio para celebrar, compartir y crear recuerdos familiares imborrables.




ROIPRESS / ESPAÑA / PAISAJISMO - Fernando Pozuelo Unique Landscapes, premiado estudio español, referente internacional en paisajismo, propone este año una Navidad diferente: celebrarla al aire libre, rodeados de vegetación, luces cálidas y aromas naturales. “Los jardines no son solo para el buen tiempo. El otoño e invierno pueden ser estaciones en conexión con una naturaleza más íntima y la Navidad, su momento más simbólico”, afirma el paisajista Fernando Pozuelo. En un tiempo marcado por el deseo de vivir experiencias memorables, acogedoras y auténticas, redescubrir la naturaleza como un escenario de celebración navideña no solo es posible, sino cada vez más deseado por familias, hoteles y empresas que apuestan por el bienestar y la belleza.


En las casas: escenarios para recordar

En un tiempo marcado por el deseo de vivir experiencias memorables, acogedoras y auténticas, redescubrir el entorno natural como escenario de celebración navideña no solo es posible, sino cada vez más deseado por familias, hoteles y empresas que apuestan por el bienestar y la belleza.

Las viviendas tienen una oportunidad única de convertir su espacio exterior en un rincón mágico de encuentro y memoria. No se trata de una decoración ostentosa, sino de un diseño emocional y se puede utilizar elementos y mobiliario que contribuya a crear calidez y alargar las horas de disfrute sin ostentación: Árboles iluminados, un belén, ramas, velas, caminos de arena blanca, frutos secos, mantas y estufas… A pesar del frio, el exterior se transforma en el lugar perfecto para recibir a familiares y amigos, organizar meriendas navideñas, juegos al aire libre para los más pequeños, cenas bajo la luna para dar la bienvenida al año nuevo, o para recibir a los Reyes Magos.  

Una atmósfera invernal cuidada convierte cualquier velada en una experiencia inolvidable. Una de las propuestas más singulares de Pozuelo es crear un rincón de cierre simbólico de año en el entorno natural. Un monumento con elementos del huerto (calabazas, romero, nueces), un cuenco de agua para lanzar deseos, un banco de reflexión o una piedra para escribir lo que se quiere dejar atrás. Despedir el año en un jardín con alma es una forma hermosa de sembrar el siguiente. El espacio exterior se convierte así en escenario de transformación: no solo decoramos, renovamos.

Hoteles y restaurantes: más metros, más experiencia

Para hoteles y restaurantes, el paisajismo invernal ofrece una doble ventaja: ampliar el espacio útil y enriquecer la experiencia del cliente. Con materiales nobles, pérgolas bioclimáticas, textiles térmicos e iluminación artística, cualquier terraza o patio puede convertirse en un salón navideño al aire libre, ideal para cenas de empresa, cócteles o eventos culturales. 

Para la hostelería, el paisajismo invernal ofrece una doble ventaja: ampliar el espacio útil y enriquecer la experiencia del cliente. “Un exterior bien diseñado en invierno permite añadir metros cuadrados habitables al negocio sin necesidad de obras. Se convierte en terraza, salón, antesala o galería emocional”, explica Pozuelo.

El uso de materiales nobles resistentes a la intemperie (maderas, mármol, basalto), pérgolas bioclimáticas, textiles térmicos y elementos de iluminación artística puede transformar un jardín, tarraza, azotea o patio en un salón navideño al aire libre, donde celebrar cenas de empresa, cócteles, brunch de Año Nuevo o incluso propuestas culturales como conciertos o exposiciones.

Además, un entorno natural bien ambientado multiplica las oportunidades de contenido visual: fotografías, redes sociales, imagen de marca. No es solo espacio: es identidad.

Paisajismo corporativo: sembrar espíritu de equipo

Cada vez más sedes corporativas incluyen en sus proyectos paisajismo emocional. En Navidad, este diseño puede cobrar un valor añadido. “Un jardín corporativo decorado con intención ayuda a generar un clima de entusiasmo, pertenencia y gratitud hacia el equipo”, afirma Pozuelo. El espacio exterior puede convertirse en un lugar de bienvenida para clientes, un rincón simbólico de cierre de año o un escenario para eventos internos con alma. Desde un árbol navideño vegetal, hasta un recorrido de deseos, piedras con mensajes o iluminación artística en caminos: el paisaje puede ser un verdadero reflejo de los valores de una organización. 

El estudio lleva años proponiendo jardines con vocación de trascendencia, diseñados para vivirse todo el año. Y la Navidad es, sin duda, una de las estaciones más ricas en significado, tanto para los trabajadores como para los clientes que sentirán que su empresa es un lugar especial. Y es que, como dice Fernando Pozuelo, “no se trata de llenar de luces el jardín. Se trata de encender la emoción de quienes lo habitan”.

Claves para decorar con alma: menos plástico, más emoción

El paisajista insiste: “La decoración navideña debe estar al servicio de la experiencia, no del exceso”. Por eso, sus propuestas apuestan por elementos naturales, simbólicos y poéticos:

Decoración navideña natural, sin excesos (belén vegetal, caminos blancos, frutas, ramas, velas)

Reservar un espacio para celebrar con intención (altar de gratitud, mesa simbólica, rincón de deseos)

Recursos visuales y aromáticos propios de la temporada (romero, canela, cítricos, madera)

Integrar el gusto (infusiones, dulces, castañas, vino caliente) como parte del diseño emocional

Aporta calidez visual con mantas, cojines, coronas de ramas y frutos secos

Y por supuesto, eleva la temperatura en las zonas de más permanencia con estufas, velas, chimeneas de exterior, pérgolas… 

Rememora estas fechas con Belenes vegetales con figuras talladas en madera o piedra

No olvides los árboles de Navidad con elementos sostenibles y capaces de durar toda la temporada a la intemperie, con seguridad (que una ráfaga de viento o una lluvia fuerte no suponga un riesgo), por ejemplo: lana, naranjas secas, piñas

Cualquier reunión debe tener una mesa en torno a la cual se celebra al aire libre con infusiones, dulces y licores artesanales

Y en la fiesta de la Luz, con las noches más largas, decora con la iluminación (caminos de luz con velas, estrellas colgantes, antorchas y fiaccoli, liras de luz solar, puntos de meditación). La Navidad en el espacio exterior no se mide en vatios. Se mide en emociones.


Leer más...

Zucchetti Spain demuestra su liderazgo en digitalización y tecnología en dos citas clave de IFEMA

De la fábrica al despacho, innovación para todos los sectores. La compañía participa simultáneamente en Advanced Manufacturing Madrid y Accountex España 2025, reafirmando su papel como proveedor integral de soluciones para la transformación digital de las empresas


Zucchetti Spain, referente en software de gestión empresarial, ha participado esta semana en dos grandes citas profesionales que se celebran de forma simultánea en IFEMA Madrid: Advanced Manufacturing, dirigida al sector industrial, y Accountex España, centrada en el ámbito contable, financiero y de los despachos profesionales. Una doble presencia que refleja la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones de digitalización integral a empresas de todos los sectores, unidas por un mismo objetivo: innovar, optimizar sus procesos y avanzar hacia un modelo de gestión más inteligente y eficiente.

"Nuestro propósito es acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, sea cual sea su tamaño o sector. Participar simultáneamente en dos ferias tan distintas demuestra la amplitud de nuestro portfolio y la solidez de nuestro compromiso con la digitalización empresarial", afirma Justino Martínez Salinas, CEO de Zucchetti Spain.

Advanced Manufacturing Madrid: el ecosistema Zucchetti para la Industria 5.0
En el marco de Advanced Manufacturing Madrid, Zucchetti Spain ha presentado su completo ecosistema de soluciones para la Industria 5.0, que integra software propio y las soluciones del Grupo Zucchetti para la gestión logística y de la cadena de suministro.

La compañía ha mostrado cómo sus herramientas conectan todas las áreas industriales, desde la gestión ERP hasta la optimización logística y productiva.

Entre sus soluciones destacan Solmicro ERP Industrial, la herramienta estratégica sobre la que pivotar la gestión en la industria, galardonada como Mejor Software de Gestión Empresarial; Opera MES, que garantiza el control y la eficiencia en planta; y Asprova, herramienta de planificación y programación avanzada de la producción, de la que Zucchetti Spain es único partner oficial en España y Portugal. Junto a ellas, las soluciones Zucchetti SGA, TMS y YMS, completan la propuesta para una cadena de suministro 5.0.

Un conjunto de soluciones que materializan la visión de la Industria Conectada 5.0, donde tecnología, inteligencia artificial y personas convergen para impulsar la productividad y la sostenibilidad.

Accountex España: innovación y automatización para asesorías, despachos y microempresas
En Accountex España 2025, Zucchetti Spain ha participado como proveedor líder de soluciones para asesorías, despachos profesionales y microempresas, presentando su propuesta tecnológica para la transformación digital del sector con foco en la automatización, el cumplimiento normativo y la inteligencia artificial.

Entre sus soluciones protagonistas en Accountex destaca Altai Asesorías, la plataforma integral que centraliza la gestión fiscal, laboral y contable de los despachos profesionales, reconocida con el "Premio Innovación -Pasión por el Despacho 2024-". Además, esta misma semana, Zucchetti Spain ha sido distinguida con el "Premio Mejor Proveedor del Sector 2025" otorgado por ProDespachos & Emprendedores en reconocimiento a sus desarrollos innovadores para el sector, como Altai pAIroll, el primer operador IA de nómina.

Otra de las soluciones presentadas por el fabricante ha sido Solmicro ERP Smart, su software de gestión para microempresas y autónomos, una solución completa, ágil y fácil de usar, totalmente preparada para Veri*Factu y TicketBAI.

Además, Fernando Ruiz Marquina, Director de Operaciones Payroll–HR de Zucchetti Spain, ha compartido la visión de la compañía en su ponencia "La Inteligencia Artificial ya opera en la gestión de nóminas. Es presente, no futuro", dentro del programa oficial de seminarios de la feria.

Tecnología para todos los sectores, un mismo compromiso
La participación simultánea en Advanced Manufacturing y Accountex pone de relieve el posicionamiento de Zucchetti Spain como partner tecnológico global, con el mayor portfolio de soluciones de software del mercado, que abarca desde la gestión empresarial y de recursos humanos hasta la automatización industrial, la logística avanzada o la gestión de despachos profesionales.

"Nuestra fuerza está en la transversalidad: ayudamos a digitalizar desde un taller hasta un despacho profesional, desde una micropyme hasta una gran compañía industrial. Esa es la esencia de ser Zucchetti", concluye Justino Martínez.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 1.250 millones de euros en 2024, más de 750.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
Zucchetti Spain 
es un punto de referencia en el sector TI nacional, con más de 35 años de recorrido, 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 23 millones de euros en 2024 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo ZucchettiDestacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de automatización documental, hub digital para trámites con la Administración y ciberseguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.600 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: "Premio Mejor Proveedor del Sector 2025" (V Premios ProDespachos & Emprendedores), "Premio Innovación 2024" (Premios Pasión por el Despacho); en 2023, "Premio Mejor Software de Gestión Empresarial" (XXIII Premios Byte TI); en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial)«Premio Innovación en Desarrollo de Software» en 2021 (Asociación Europea de Economía y Competitividad), "Premio Empresa del Año" en 2019 (Premios Tecnología Siglo XXI), "Premio Mejor Software de RRHH" en 2019 (Premios El Economista).



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6GYF9sL
via IFTTT
Leer más...

OCU señala cómo ahorrar al comprar los ingredientes para los menús en Navidad


  • Según la OCU, el ticket medio de cada español fue de 173 euros de media en alimentación durante las pasadas fiestas
  • Liebherr, especialista en refrigeración y congelación, revela algunos datos para ser más eficiente en tus próximas celebraciones navideñas




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS -  En Navidad conviene más que nunca planear los menús de comidas y cenas con antelación. ¿El motivo? Cuanto más se acercan las fechas clave hay más gente en los comercios, quedan menos opciones disponibles y, lo más importante, los precios de los productos son más elevados. 


Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en 2024 cada español gastó de media 173 euros en alimentación durante las fiestas. Muchas veces ese gasto se acaba disparando por no organizar bien las comidas navideñas.

Por ello, Liebherr, especialista en refrigeración y congelación, ofrece algunos datos útiles para ahorrar esta Navidad:

Envasado al vacío o bien envuelto y contando con un buen congelador, como por ejemplo, el del modelo XRCbs 5295 side-by-side con sistema NoFrost de Liebherr, el marisco crudo como gambas, langostinos, bogavante o almejas puede conservarse de 3 a 6 meses sin perder calidad, según recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Por lo que se podría adquirir sin problema con un par de meses de antelación, cuando los precios están más bajos, para consumir en diciembre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el marisco cocido aguanta menos tiempo en el congelador: entre 1 y dos meses, según los mismos reguladores, por lo que puede comprarse y congelarse desde noviembre. Al abrir el congelador NoFrost los alimentos estarán perfectamente conservados, sin hielo ni escarcha alrededor que genera un consumo de energía innecesario y evita tener que descongelar. 

En cuanto a la carne, los márgenes son mucho más amplios. La carne de vacuno congelada adecuadamente se mantiene en buen estado entre 8 y 12 meses, según la AESAN, al igual que la carne de ave, como el pavo. Por su parte, la carne de cerdo puede conservarse congelada entre 4 y 6 meses, como señala la autoridad alimentaria.

Una de las ventajas de los frigoríficos Liebherr es que cuentan con la tecnología BioFresh, que aporta a los alimentos un extra de frescura que aumenta su tiempo de conservación. Este frigorífico, además, tiene diferentes compartimentos para conservar, por un lado, verduras y frutas, y por el otro, carnes y pescados, de forma que cada alimento se conserva según sus necesidades y propiedades.

En Navidad, los vinos también cobran gran protagonismo a la hora de acompañar comidas y cenas, y pueden comprarse con antelación para conservarse en su mejor estado. . La vinoteca integrada del modelo XRCbs 5295 side-by-side ofrece opciones ideales para su conservación. Dispone de 3 zonas de temperatura ajustables de +5 °C a +20 °C, garantizando que los tintos y blancos se añejen correctamente o estén listos para servir en cualquier momento. Y todo ello con un control en pantalla en todo momento. 

Descongelar manteniendo toda la calidad y propiedades de los alimentos

Se recomienda sacar del congelador el marisco unas 12-24 horas antes de consumir y, en caso del de la carne, con una antelación de 12 horas (piezas pequeñas) y 24-36 horas (piezas grandes). Después, colocarlas en la parte más fría del frigorífico (normalmente la balda inferior). 

De este modo, se mantiene la textura, el sabor y todas las propiedades de los alimentos. Hay que evitar descongelar a temperatura ambiente (encima de la encimera), puesto que favorece el crecimiento de bacterias. Tampoco el microondas es lo ideal para descongelar alimentos de calidad, porque puede alterar la textura y cocinarlos parcialmente.

Tras las celebraciones, es conveniente repasar qué sobras pueden volver a refrigerarse o congelarse de nuevo para consumir más adelante a la vez que se evita el desperdicio alimenticio. La carne cocinada puede aguantar hasta 2 o 3 meses congelada, mientras que el pescado puede mantenerse hasta 2 meses, al igual que el marisco cocido, señalan las autoridades alimentarias citadas anteriormente.
En este sentido, la tecnología HydroBreeze de Liebherr proporciona una niebla fría combinada con una temperatura ligeramente superior a los 0 °C en el cajón BioFresh que proporciona a los alimentos ventajas adicionales para conservarse más tiempo, de modo que esa comida que se congela después de Navidad cuenta con un extra de conservación para que aguante más tiempo en las mejores condiciones.

Comprometidos con el medio ambiente

Liebherr es una compañía comprometida con la sociedad en general y con el medio ambiente. Por eso, tiene en cuenta una política sostenible en cada una de las etapas importantes del ciclo de vida del producto, desde su elaboración hasta su retirada. 

Por ello, los productos de Liebherr están diseñados para facilitar la separación de los materiales empleados y, por tanto, su reutilización. Materiales, que cada vez en mayor medida, son renovables y reciclados en sus electrodomésticos, limitando la diversidad de materiales empleados. Además, existe el firme propósito de producir de forma respetuosa con el medioambiente reduciendo la energía necesaria en las plantas y haciendo un mayor uso de fuentes de energía renovables. Utilizando el agua de forma responsable, minimizando los residuos y evitando la contaminación. 

Y, sobre todo, desde Liebherr ofrecen productos de primera clase, energéticamente eficientes, con la máxima durabilidad y fáciles de reparar, que ayudan al consumidor a reducir el despilfarro de productos alimentarios, gracias a sus innovadoras tecnologías de refrigeración, que mejoran año tras año. Para que el sabor de los alimentos continúe siendo inconfundible cuando llevan cierto tiempo en el frigorífico. Todos sus productos cuentan, además, con 10 años de garantía.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kyfBN3w
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de noviembre de 2025

Deveho Consulting Group celebra una década de crecimiento e innovación en España


  • La compañía es un importante partner de Sage

Guy Leclercq, CEO de Deveho. 



ROIPRESS / ESPAÑA / CRECIMIENTO - Hace diez años, Deveho Consulting Group apostó por establecerse en España con una misión clara: acompañar a las empresas en su evolución digital mediante la implantación de soluciones ERP avanzadas. Una década después, la compañía celebra un crecimiento sostenido que refleja no solo el dinamismo del mercado, sino también la consolidación de un modelo basado en la proximidad al cliente, la excelencia técnica y la capacidad de ejecución internacional.


Con presencia en más de una docena de países y un equipo multicultural de más de cien profesionales, Deveho ha sabido combinar experiencia local con visión global. Esta diversidad se ha convertido en una ventaja competitiva decisiva para gestionar proyectos internacionales de Sage X3, una plataforma ERP especialmente extendida en el ámbito industrial y manufacturero, donde la necesidad de control de costes, trazabilidad y cumplimiento normativo exige soluciones robustas y adaptables.

A lo largo de estos años, el equipo español ha participado en implementaciones de alto valor tanto para compañías nacionales como multinacionales, acompañando sus procesos de expansión, integración y digitalización. Una de las capacidades que distingue a Deveho es su especialización en localizaciones de Sage X3, adaptando la solución a complejos marcos regulatorios, fiscales y contables en distintos países. Esta habilidad técnica, unida a la comprensión de los matices culturales y empresariales de cada mercado, ha permitido a la firma construir una sólida reputación como socio de confianza.

“Cada proyecto es un ejercicio de equilibrio entre disciplina, colaboración y realismo”, explica Guy Leclercq, CEO de Deveho. “Nuestra metodología combina gobernanza clara, planificación precisa e identificación temprana de riesgos, garantizando que los proyectos se entreguen en plazo, dentro del presupuesto y con plena adopción por parte de los usuarios” añadió.

El foco industrial de Sage X3 —sectores como manufactura, distribución, agroalimentario o químico— encaja con la filosofía de Deveho, que apuesta por un ERP capaz de crecer al ritmo del negocio, ofreciendo funcionalidad avanzada, gestión multi-legislación y multi-moneda, y una arquitectura preparada para despliegues internacionales. “El valor está en acompañar a las medianas empresas que se globalizan, dándoles herramientas que escalen con ellas”, subrayan desde la compañía.

Más allá del ERP, Deveho ha ampliado su oferta con soluciones complementarias de Business Intelligence, gestión documental y automatización, que refuerzan la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Además, la consultora impulsa alianzas con firmas de auditoría y contabilidad para co-desarrollar funcionalidades específicas adaptadas a las normativas locales, reforzando así su especialización en sectores regulados.

La cultura corporativa de Deveho se asienta sobre valores como la escucha activa, la humildad y una fuerte orientación al cliente, principios que impregnan todas las fases del proyecto —desde la definición inicial hasta el soporte post-implantación— y que se reflejan también en sus procesos de reclutamiento y liderazgo.

De cara al futuro, la compañía identifica tendencias que transformarán el mercado ERP: la adopción creciente del modelo cloud, la automatización impulsada por inteligencia artificial, el análisis predictivo y la sostenibilidad como nuevo eje de gestión. Para anticiparse a estos cambios, Deveho está invirtiendo en innovación y en el desarrollo de verticales sectoriales que aporten valor añadido.

Sus prioridades estratégicas para los próximos años pasan por ampliar su presencia en mercados emergentes, profundizar en soluciones específicas por industria y enriquecer su porfolio con herramientas digitales que mejoren la agilidad y la experiencia de usuario.

Diez años después de su llegada a España, Deveho reafirma su compromiso con el crecimiento, la calidad y la cercanía. Una década de evolución que demuestra que, en el competitivo mundo del ERP, la combinación de conocimiento técnico y entendimiento del negocio sigue siendo la mejor fórmula para crear valor duradero.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Yugt8Xx
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de noviembre de 2025

4Dreams refuerza su expansión con un nuevo stand sostenible en el Centro Comercial El Faro de Badajoz

La empresa líder del sector compro oro inaugura su punto de compra venta número 34, fabricado con materiales reciclados, en el mayor centro comercial de Extremadura


4Dreams, fundado por Samantha Pilo en 2016, continúa su estrategia de expansión, -sin olvidarse de la sostenibilidad- con la apertura de su stand número 34 en el Centro Comercial El Faro de Badajoz, el mayor centro de compras, ocio y restauración de Extremadura, con más de 100 establecimientos y una superficie de 66.000 m².

Esta apertura refuerza el compromiso de 4Dreams con la sostenibilidad, pues parte del mobiliario ha sido realizado con piezas aportadas por la propia empresa, convirtiendo lo que antes era una pieza sin valor, por no ser un metal precioso, en un elemento clave en la construcción del propio stand, reflejando su filosofía de reciclaje y economía circular.

Este nuevo stand será la última apertura de 4Dreams en 2025, que ha experimentado un crecimiento del 62% en su portfolio de stands en los últimos dos años. La empresa liderada por su CEO Samantha Pilo, también ha visto un crecimiento del 60% en el volumen de transacciones, especialmente impulsado por la incesante subida del precio del oro, que ha registrado un incremento del 114% desde principios de 2023. Este auge en el valor de los metales preciosos ha fortalecido aún más la posición de 4Dreams como un actor clave en la compraventa de oro y lingotes y alejándose de los prejuicios de la venta de este metal precioso en momentos de necesidad.

La subida del precio del oro se ha visto reflejado en el éxito de 4Dreams no solo en la compra de metales, también se refleja en la venta de lingotes. En los últimos doce meses, 4Dreams ha crecido un 617 % en la venta de lingotes a través de su web y también a través de sus stands, consolidándose como uno de los referentes en la inversión responsable en metales preciosos en España. Pues todos sus lingotes cuentan con certificado Good Delivery, lo que demuestra que vienen de refinerías con prácticas éticas y sostenibles.

4dreams cierra 2025 con esta apertura en una zona nueva de España y ya prevé varias aperturas para el primer trimestre de 2026, por lo que pronto alcanzarán los 40 stands, consolidándose como un modelo de negocio disruptivo, ubicado en los mejores Centros Comerciales de España y revolucionando así el retail y el sector compro oro.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con más de 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/c3mqf6T
via IFTTT
Leer más...

El nuevo acuerdo EE.UU.–Guatemala refuerza la posición de Nextil como hub industrial estratégico para el mercado norteamericano


  • El marco comercial reduce barreras, agiliza certificaciones y reconoce al sector textil como área prioritaria en la relación bilateral.
  • El grupo español textil prevé un impulso directo en competitividad, nuevos clientes y mayores volúmenes tras la ampliación de capacidad productiva en Guatemala.


César Revenga, CEO de Nextil Group 


ROIPRESS / GUAEMALA / ESPAÑA / EXPANSIÓN - Nextil Group (Nueva Expresión Textil, S.A.) ha querido valorar el reciente anuncio conjunto emitido por la Casa Blanca y el Gobierno de Guatemala sobre el Framework for United States–Guatemala Agreement on Reciprocal Trade, que sitúa de forma explícita al sector textil entre las áreas estratégicas del nuevo marco bilateral. 


El acuerdo contempla la reducción de barreras no arancelarias, la agilización de certificaciones, avances regulatorios y mejoras en ámbitos laborales y medioambientales. Este conjunto de medidas fortalecerá significativamente la posición de Guatemala como destino industrial para marcas estadounidenses que buscan capacidades cercanas, fiables y sostenibles, bajo el marco del tratado CAFTA-DR.

Impacto directo para Nextil y oportunidad de expansión comercial

Nextil, actualmente, opera en Guatemala con una plataforma vertical -tejido y prenda- orientada al mercado de Estados Unidos. Tras la finalización de una segunda fase de inversión en maquinaria y la ampliación de capacidades productivas, el Grupo se encuentra en un momento óptimo para capitalizar este nuevo entorno comercial.

El acuerdo afectará a todos los productos fabricados por Nextil Guatemala, incrementando su competitividad y facilitando la captación de nuevos clientes, el crecimiento de volúmenes y la llegada de programas industriales de mayor escala.

“Este nuevo marco bilateral refuerza la posición de Guatemala como uno de los destinos industriales más competitivos para el mercado norteamericano. Para Nextil, supone una oportunidad directa para acelerar la captación de nuevos clientes y programas, aumentar volúmenes y seguir consolidando nuestro modelo vertical orientado a Estados Unidos. Hemos invertido de forma anticipada en ampliar capacidad productiva y hoy esa estrategia se confirma como un acierto.”, ha querido destacar César Revenga, CEO de Nextil Group. 

Compromiso social y sostenible

Nextil reafirma su compromiso con el desarrollo del tejido industrial guatemalteco mediante la generación de empleo local, la formación continua, la igualdad de oportunidades, la innovación sostenible y sus procesos de tintado responsable basados en la tecnología Greendyes®.

Con este nuevo marco comercial, Nextil consolida a Guatemala como uno de sus hubs estratégicos  avanza en la ejecución de su Plan Estratégico 2024–2026, reforzando su papel en la transición global hacia modelos de producción más cercanos, trazables y sostenibles.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CpJDrzG
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de noviembre de 2025

Cómo crear un perfil interesante para los seleccionadores de personal en España

 



/ IBERIAN PRESSS / Destacar frente a otros candidatos se ha convertido en una tarea estratégica para cientos de trabajadores que buscan un mejor puesto o promocionar en su profesión. 

Los seleccionadores, tal como explican desde Atir, buscan perfiles que no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que transmitan valor añadido, autenticidad y potencial de crecimiento. 

“Crear un perfil profesional atractivo implica combinar una buena presentación, coherencia en la trayectoria y una clara propuesta de valor”, destacan los expertos en reclutamiento y selección de personal en España.

¿Cómo convertirse en el candidato ideal?

El primer paso para construir un perfil interesante es definir una marca personal sólida. Esto implica identificar las fortalezas, competencias clave y valores diferenciales que caracterizan al profesional. 

En plataformas como LinkedIn, donde la mayoría de los head hunters realizan su labor de búsqueda, es fundamental cuidar la fotografía (profesional y reciente), redactar un titular que resuma el área de especialización y elaborar un extracto que transmita, de forma breve, quién eres, qué sabes hacer y qué te apasiona. 

Otro elemento clave es la narrativa del recorrido profesional. Quienes buscan perfiles para las empresas, valoran trayectorias que muestren crecimiento, estabilidad y aprendizaje continuo. “No se trata de tener un currículum extenso, sino de mostrar una evolución lógica entre roles, responsabilidades y sectores. Además, es muy recomendable incluir formación adicional, certificaciones y competencias digitales, ya que la actualización constante es una señal de compromiso con la mejora profesional”, comentan.

¿Qué tipo de fichajes buscan? En España, suelen centrarse en posiciones de mandos intermedios y alta dirección, así como en perfiles especializados difíciles de encontrar mediante procesos tradicionales. 

Entre los sectores donde más se recurre a estos especialistas en búsqueda destacan el tecnológico, el financiero, la consultoría estratégica, el ámbito comercial y la ingeniería. 

También es habitual que las firmas de executive search busquen perfiles en el área legal, sanitaria o de recursos humanos con amplia experiencia y capacidad de liderazgo.

Cuáles son los talentos más demandados

En España, no solo dominan las habilidades técnicas propias de cada área cuando se habla de talentos, sino que todo pasa por destacar su capacidad de liderazgo, pensamiento estratégico y orientación a resultados. 

Además, se valora la adaptabilidad, la comunicación efectiva y la gestión del cambio, competencias esenciales en entornos corporativos cada vez más dinámicos. La capacidad para trabajar en entornos internacionales, el dominio del inglés y, en muchos casos, una mentalidad digital son factores diferenciales.

Finalmente, un perfil atractivo no se construye solo con palabras, sino con reputación y visibilidad. Participar en eventos profesionales, publicar artículos, mantener una red activa y recibir recomendaciones auténticas ayuda a fortalecer la credibilidad del candidato. 


Leer más...

Ludoteca Boquerón revoluciona el concepto de ocio infantil en Marbella

 



ROIPRESS / MARBELLA.ESPAÑA / INNOVACIÓN - Ludoteca Boquerón se consolida como un espacio innovador para el desarrollo y entretenimiento infantil en Marbella, ofreciendo un concepto único inspirado en la experiencia de su fundadora tras 10 años de vivencia en Brooklyn, Nueva York.


Ludoteca Boquerón nace de la visión de Esther Pedraza Ruz, su directora y fundadora, quien ha querido trasladar a Marbella una filosofía educativa basada en la libertad y la manipulación de elementos reales. "El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar sus manos de manera lógica, con consecuencias y utilizando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad", explica Pedraza, resumiendo la esencia de este proyecto educativo.

Este espacio único combina los conceptos de guardería y ludoteca, creando un entorno donde los más pequeños pueden desarrollarse integralmente mientras disfrutan de experiencias lúdicas significativas. La propuesta va más allá del simple entretenimiento, apostando por un modelo donde el juego se convierte en una poderosa herramienta de aprendizaje.


Un equipo comprometido con la educación infantil

Detrás de esta Ludoteca en Marbella, hay un equipo de profesionales apasionados por la educación infantil. Junto a Esther Pedraza, destaca la figura de Manuel Morilla, monitor y co-fundador del proyecto, quien aporta su experiencia y dedicación para crear un ambiente acogedor y seguro.

"Me apasiona trabajar con los más pequeños, ayudándoles a descubrir el mundo que les rodea a través del juego, la creatividad y la exploración", afirma Morilla, quien se encarga de diseñar actividades y excursiones infantiles que permiten a los niños desarrollar su curiosidad y habilidades sociales y emocionales.

Este equipo multidisciplinar trabaja con un enfoque personalizado, donde cada niño recibe la atención y el apoyo que necesita, garantizando así la tranquilidad de las familias que confían en Ludoteca Boquerón.


Una propuesta integral para familias

Ludoteca Boquerón ha desarrollado una oferta diversificada que responde a las diferentes necesidades de las familias marbellíes:

Juego libre en familia

De lunes a sábado, la ludoteca abre sus puertas para ofrecer a las familias un tiempo de encuentro donde la diversión y el arte trascienden lo convencional. Este espacio permite a padres e hijos compartir momentos de calidad en un entorno estimulante y seguro.

Cafetería para adultos

Mientras los niños disfrutan de actividades lúdicas y educativas, los padres pueden relajarse en la cafetería de Ludoteca Boquerón, donde se ofrecen cafés, snacks y bebidas saludables. Este espacio favorece la socialización entre familias, creando una comunidad en torno al centro.

Talleres bilingües

Cada semana, Ludoteca Boquerón ofrece diversos talleres en inglés y español, diseñados para que los niños aprendan jugando. Estas actividades estructuradas complementan el juego libre, aportando contenidos educativos adaptados a diferentes edades e intereses.


Celebraciones infantiles personalizadas

Ludoteca Boquerón se ha posicionado como referente en la organización de cumpleaños infantiles en Marbella, ofreciendo un servicio integral que incluye espacio, talleres y shows para crear experiencias inolvidables. La oferta de cumpleaños incluye diferentes opciones adaptadas a todos los presupuestos:

  • Menús infantiles: Desde un menú básico con bocadillos, bebidas y postres (12€ por niño) hasta opciones premium con pizzas o hot dogs (15€ por niño), con posibilidad de añadir brochetas de frutas.
  • Talleres temáticos: Face Paint, decoración de máscaras, elaboración de slime o decoración de cookies, entre otros, por 80€ para grupos de 10 niños.
  • Servicios adicionales: Animación con personajes, castillos hinchables, actividades de skin care para niñas y muchas más opciones para personalizar cada celebración.

Para completar la experiencia, Ludoteca Boquerón ofrece elementos decorativos como mesas dulces temáticas, decoración con globos, piñatas personalizadas y tartas tematizadas, entre otros servicios.


Un espacio para crecer y aprender jugando

"En Ludoteca Boquerón creemos firmemente en el poder del juego como herramienta educativa", afirma Esther Pedraza. "Nuestro objetivo es crear un entorno donde los niños puedan explorar, descubrir y desarrollar todo su potencial en un ambiente seguro y estimulante".

Esta filosofía se refleja en cada rincón del centro, diseñado para fomentar la creatividad, la autonomía y las habilidades sociales de los más pequeños. Los materiales y actividades están cuidadosamente seleccionados para promover un aprendizaje significativo a través de experiencias lúdicas.

 



Ludoteca Boquerón se ha consolidado como un referente en el sector del ocio educativo infantil en Marbella, gracias a su propuesta innovadora y su compromiso con la calidad.

La combinación de una filosofía educativa sólida, un equipo profesional comprometido y una oferta diversificada y de calidad ha permitido a Ludoteca Boquerón posicionarse como una opción preferente para las familias que buscan algo más que un simple espacio de entretenimiento para sus hijos.


Con su enfoque centrado en el desarrollo integral de los niños y su atención a los detalles, Ludoteca Boquerón representa una nueva manera de entender el ocio infantil en Marbella, donde la diversión y el aprendizaje van siempre de la mano.


Leer más...

Estudia con Zenobia facilita el camino hacia las oposiciones a ayuntamientos y diputaciones

 



SERVIPRESS / ANDALUCÍA-ESPAÑA / FORMACIÓN - Estudia con Zenobia consolida su posición como centro especializado en la preparación de oposiciones a ayuntamientos en la provincia de Málaga y resto de Andalucía, ofreciendo un servicio integral y personalizado para quienes aspiran a desarrollar una carrera profesional estable dentro de la administración pública local.


Una metodología centrada en el éxito del opositor

La academia Estudia con Zenobia ha desarrollado un sistema de preparación que permite a los opositores centrarse exclusivamente en el estudio, eliminando las preocupaciones adicionales que suelen acompañar este proceso. Su enfoque metodológico abarca desde la organización detallada del temario hasta el seguimiento constante de las nuevas convocatorias, pasando por una planificación estratégica del tiempo de estudio.

"Nuestra filosofía se basa en simplificar el camino hacia la función pública local. Preparar oposiciones a ayuntamientos requiere dedicación y constancia, por lo que nos encargamos de todos los aspectos logísticos para que nuestros alumnos puedan concentrarse en lo verdaderamente importante: dominar los contenidos", explica la responsable de Estudia con Zenobia.

Esta metodología ha demostrado su eficacia a través de los miles de alumnos que han conseguido plaza en diferentes ayuntamientos andaluces, consolidando la reputación del centro como una opción segura para quienes buscan prepararse con garantías.


Preparación adaptada a las diferentes categorías de la administración 

Estudia con Zenobia ofrece programas específicos para las distintas categorías dentro de la administración local, adaptándose a los requisitos particulares de cada convocatoria:

  • Auxiliar Administrativo (Grupo C2): Un programa completo para candidatos con título de E.S.O. o equivalente, centrado en las competencias específicas requeridas para este puesto.
  • Administrativo (Grupo C1): Formación especializada para opositores con título de Bachillerato, Técnico o equivalente, abordando en profundidad los contenidos más complejos de este nivel.

La academia destaca la importancia de conocer en detalle los requisitos específicos de cada convocatoria, adaptando la preparación a las particularidades de cada municipio y a las necesidades individuales de cada opositor.

Estrategia efectiva para preparar oposiciones a ayuntamientos

El éxito en las oposiciones a Ayuntamientos y Diputación Provincial requiere una estrategia bien definida. Aunque cada convocatoria puede presentar variaciones en su temario, existen bloques fundamentales comunes como la Constitución Española, el derecho administrativo y el régimen local.

Estudia con Zenobia ha desarrollado materiales didácticos propios que abordan estos contenidos de forma estructurada y comprensible, facilitando su asimilación y aplicación práctica en los exámenes. Estos recursos están en constante actualización para incorporar las últimas modificaciones normativas, un factor crucial para superar con éxito estas pruebas.

"No solo proporcionamos el contenido teórico, sino que enseñamos a nuestros alumnos cómo enfrentarse a los diferentes tipos de pruebas, desde los test hasta los supuestos prácticos, pasando por el desarrollo de temas", señalan desde la academia. "Esta preparación integral marca la diferencia a la hora de afrontar los exámenes con confianza".


Un acompañamiento personalizado durante todo el proceso

Lo que verdaderamente distingue a Estudia con Zenobia es su enfoque cercano y su disponibilidad constante. El centro ha creado un sistema de tutorías individualizadas que permite realizar un seguimiento detallado del progreso de cada alumno, identificando áreas de mejora y reforzando aquellos aspectos que requieren mayor atención.

"Entendemos que preparar oposiciones a ayuntamientos puede resultar un proceso solitario y, en ocasiones, desmotivador. Por eso, nos esforzamos en crear un ambiente de comunidad donde los opositores se sientan acompañados y motivados", explica la academia. "Nuestros alumnos no son números, son personas con circunstancias y necesidades específicas a las que adaptamos nuestra metodología".

Este trato personalizado se extiende también a la flexibilidad horaria, permitiendo a los opositores compatibilizar su preparación con otras responsabilidades laborales o familiares.


Recursos adicionales para maximizar las posibilidades de éxito

Además de las clases y materiales de estudio, Estudia con Zenobia ofrece recursos complementarios que enriquecen la preparación:

  • Simulacros de examen: Recreaciones realistas de las pruebas oficiales que permiten a los opositores familiarizarse con el formato y gestionar mejor los nervios.
  • Talleres específicos: Sesiones dedicadas a aspectos concretos como técnicas de memorización, gestión del tiempo o control de la ansiedad.
  • Actualización normativa: Seminarios periódicos sobre las novedades legislativas que afectan al temario de las oposiciones.
  • Comunidad de opositores: Un espacio de intercambio donde los alumnos pueden compartir experiencias, recursos y motivación.

En el blog de web se pueden consultar todas las ofertas disponibles, saliendo ofertas nuevas cada semana, y solicitar información sobre las que se ajusten a las necesidades de cada candidato.


Un futuro profesional estable en la administración local

Preparar oposiciones a ayuntamientos representa una apuesta por la estabilidad laboral y el desarrollo profesional. Los funcionarios de la administración local disfrutan de condiciones laborales ventajosas, posibilidades de promoción interna y la satisfacción de prestar un servicio directo a la ciudadanía.

Estudia con Zenobia no solo prepara a sus alumnos para superar las pruebas, sino que les ofrece una visión completa de lo que significa formar parte de la administración pública, fomentando valores como el servicio público, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.

"Nuestro objetivo final va más allá de que nuestros alumnos aprueben. Queremos contribuir a formar funcionarios comprometidos y bien preparados que aporten valor a la administración local", concluye la responsable del centro.


Con su enfoque integral, personalizado y cercano, Estudia con Zenobia se consolida como una opción de confianza para quienes desean preparar oposiciones a ayuntamientos y diputaciones de Andalucía, ofreciendo no solo conocimientos, sino también las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar el éxito en este desafiante pero gratificante camino hacia la función pública.


Leer más...

Mármoles Vallejo se consolida como referente en mármoles en Marbella y la Costa del Sol occidental

 



ROIPRESS / MÁLAGA-ESPAÑA / EXPANSIÓN - Con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector, Mármoles Vallejo ha experimentado una notable expansión en los últimos años, centrando su actividad en la zona occidental de Málaga y consolidándose como un referente indiscutible en la oferta de mármoles en Marbella y localidades colindantes como Estepona, Manilva y Sotogrande.


La empresa malagueña, fundada hace más de 40 años, ha sabido evolucionar combinando técnicas artesanales con las últimas tecnologías del mercado, lo que le ha permitido posicionarse como líder en la fabricación, elaboración, comercialización y suministro de elementos decorativos y funcionales en piedra natural y materiales compuestos: "La Costa del Sol occidental representa un mercado exigente que valora la excelencia en los acabados y la personalización, aspectos en los que somos especialistas".


Amplia gama de servicios y materiales premium

Mármoles Vallejo destaca por su versatilidad y capacidad para trabajar con una amplia variedad de materiales como mármol, granito, Silestone, Neolith, Dekton, Ascale, Inalco, Laminam y Lapitec, entre otros. Esta diversidad les permite ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente y proyecto.

Entre sus principales servicios destacan:

    • Encimeras de cocina y baño: Elemento fundamental en cualquier hogar, Mármoles Vallejo ofrece asesoramiento personalizado para la elección del material más adecuado según el uso y estética deseados. Para los baños, recomiendan especialmente Silestone, líder mundial en superficies de cuarzo, por sus características ideales: ausencia de juntas, resistencia a manchas y rayaduras.
    • Platos de ducha personalizados: Diseños exclusivos adaptados a cada espacio y gusto personal, con posibilidad de crear motivos en estrella, espirales, florales o geométricos, fabricados con los mejores materiales para garantizar durabilidad y belleza.
    • Suelos, fachadas y escaleras: La empresa realiza instalaciones tanto en interiores como exteriores, aportando elegancia y resistencia a cualquier edificación. "La fachada de un edificio es su carta de presentación, y el mármol o granito aportan categoría inigualable, además de protección contra la humedad", señalan desde la empresa.


Expansión estratégica en la zona de mármoles en Marbella

La apuesta de Mármoles Vallejo por la zona occidental de Málaga no es casual. El auge de la construcción de viviendas de lujo y la renovación de espacios en localidades como Marbella, Estepona o Sotogrande ha generado una demanda creciente de materiales nobles y acabados de alta calidad.

"El mercado de mármoles en Marbella es particularmente exigente, con clientes que buscan exclusividad y personalización en cada detalle de sus hogares", comenta el responsable de la empresa. "Nuestra capacidad para combinar artesanía tradicional con tecnología de vanguardia nos permite satisfacer incluso a los clientes más exigentes".

Esta estrategia de expansión ha convertido a Mármoles Vallejo en un referente para arquitectos, interioristas y particulares que buscan soluciones de calidad en piedra natural y materiales compuestos en toda la Costa del Sol.


Tradición e innovación como señas de identidad

Con más de 40 años de experiencia en el sector, Mármoles Vallejo ha sabido mantener el conocimiento artesanal que caracteriza a los mejores trabajos en piedra, incorporando simultáneamente las últimas innovaciones tecnológicas para optimizar procesos y ampliar posibilidades creativas.

Esta filosofía ha permitido a la empresa evolucionar hasta convertirse en una referencia consolidada en la fabricación de encimeras de cocina en Silestone, porcelánicos y granitos tanto nacionales como de importación, sin olvidar otros trabajos en mármol y granito como escaleras, fachadas, zócalos o suelos.


Uno de los aspectos que diferencia a Mármoles Vallejo es su compromiso con el servicio personalizado. La empresa se encarga de todo el proceso, desde la medición inicial hasta la colocación final, adaptándose a las necesidades y gustos específicos de cada cliente. Este enfoque centrado en el cliente, unido a la calidad de los materiales utilizados y a la precisión en los acabados, ha convertido a Mármoles Vallejo en sinónimo de excelencia en el sector de los mármoles en Marbella y toda la Costa del Sol occidental.


Leer más...

Cerrajeros ServiHogar, los expertos en cerrajería urgente 24h en Valencia

 



SERVIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA - En Cerrajeros ServiHogar ofrecen un servicio especializado y urgente de apertura de puertas en toda Valencia y alrededores. Si has perdido tus llaves, las has olvidado dentro o tu cerradura no responde, llámales de inmediato. Se desplazan a tu domicilio en menos de 30 minutos y resuelven la situación sin causar daños. Su equipo está disponible 24 horas, todos los días del año. Si buscas cerrajeros en valencia, posiblemente sean la mejor opción.

Instalación y cambio de cerraduras en Valencia

En Cerrajeros ServiHogar trabajan con cerraduras de alta seguridad y emplean las tecnologías más avanzadas del sector. Si necesitas renovar tu sistema de cierre o reforzar la seguridad de tu hogar, su equipo te asesora y realiza la instalación o sustitución de la cerradura con eficacia y garantía. No dejes tu vivienda desprotegida, contacta con profesionales comprometidos.

Apertura de cajas fuertes en Valencia

¿No puedes abrir tu caja fuerte? En Cerrajeros ServiHogar son especialistas en la apertura de cajas fuertes sin rotura y con total discreción. Recuperan el acceso a tus pertenencias de forma rápida y segura. Solicita tu presupuesto sin compromiso, atienden urgencias en toda Valencia.

Amplio equipo profesional en toda Valencia

Cerrajeros ServiHogar cuenta con un equipo de cerrajeros altamente cualificados distribuidos por toda la provincia de Valencia. Gracias a esta red de profesionales pueden garantizar tiempos de respuesta muy reducidos y asistencia inmediata en cualquier punto de la ciudad o poblaciones cercanas.

Tarifas competitivas y servicio económico

Se esfuerzan por ofrecer siempre la mejor relación calidad-precio del mercado. Aplican tarifas claras y ajustadas sin renunciar a la calidad. Utilizan herramientas modernas que les permiten trabajar con rapidez y reducir costes para el cliente. Antes de comenzar cualquier intervención, entregan un presupuesto cerrado y sin compromiso.

Profesionales de confianza con más de 15 años de experiencia

Llevan más de una década atendiendo urgencias de cerrajería en Valencia. Su equipo se forma de forma continua para adaptarse a las novedades del sector y garantizar un servicio eficaz. Se especializan en abrir puertas sin daños y en resolver cualquier incidencia con el menor tiempo posible. Su objetivo es que puedas recuperar la tranquilidad de inmediato.

Servicios de cerrajería especializados

En Cerrajeros ServiHogar ofrecen soluciones integrales para la seguridad del hogar:

  • Apertura de cajas fuertes sin rotura
  • Cambio e instalación de cerraduras de alta seguridad
  • Reparación e instalación de persianas
  • Servicios de cerrajería para alzamientos judiciales
  • Sustitución de bombines antibumping
  • Cerrajería urgente 24h en toda Valencia
  • Apertura de vehículos sin daños

Presupuesto sin compromiso y atención personalizada

Se adaptan a tus necesidades. Antes de cualquier actuación ofrecemos presupuesto gratuito sin compromiso. Te informan con total transparencia y sin sorpresas. Su objetivo es tu tranquilidad y seguridad.

Disponibilidad total: 24 horas, todos los días del año

Saben que los imprevistos no tienen horario. Por eso, Cerrajeros ServiHogar está disponible los 365 días del año, las 24 horas. Ante una urgencia, ponte en contacto con ellos y uno de sus técnicos acudirá de inmediato para resolver el problema en menos de 30 minutos. Cubren localidades como Torrente, Mislata, Paterna, Gandía, Burjassot, Aldaia, Manises y muchas más.

Marcas de calidad y materiales de confianza

En Cerrajeros ServiHogar solo trabajan con marcas reconocidas para garantizar la durabilidad y seguridad de cada intervención. Utilizan cerraduras, bombines y sistemas de seguridad de fabricantes como Tesa, Lince, Azbe, Cisa, Dierre, STS o Fichet. La calidad del material es clave para tu tranquilidad.

Opiniones que avalan su trabajo

"Un servicio rápido y muy profesional. Me abrieron la puerta sin romper nada y en pocos minutos. Muy recomendables."

"Solicité un cambio de cerradura y llegaron enseguida. El trato fue excelente y el precio muy ajustado. Sin duda volveré a contar con ellos."

Preguntas frecuentes que suelen surjir en estas situaciones

¿Tienen cerrajeros en Valencia capital?

Sí, su equipo está basado en Valencia capital y atiende de forma rápida tanto en el centro como en barrios y zonas limítrofes.

¿Cuánto tardan en llegar a una urgencia?

Normalmente llegan en un plazo máximo de 30 minutos desde la llamada, gracias a su red de técnicos distribuidos por toda la provincia.

¿Ofrecen servicios de urgencia?

Sí, están disponibles 24h para cualquier urgencia de cerrajería, ya sea de noche, fin de semana o festivo.

¿Dan garantía por el trabajo realizado?

Por supuesto. Todos sus trabajos están respaldados por garantía escrita tanto en los materiales como en la mano de obra.

Poblaciones con servicio urgente de cerrajería

Cerrajeros ServiHogar atiende urgencias en toda la provincia de Valencia, gracias a sus delegaciones estratégicamente ubicadas. Algunas de las zonas que cubren son:

  • Valencia capital
  • Torrente
  • Gandía
  • Mislata
  • Paterna
  • Burjassot
  • Aldaia
  • Manises

Y muchas otras localidades de la provincia. Llama ahora y recibe asistencia inmediata sin importar dónde estés.

Ficha informativa de esta empresa

Cerrajeros Servihogar 24h

C/ de Bilbao, 6, Bajo Izquierda, La Saïdia, 46009 Valencia

Teléfono: 687 56 42 96

Sitio web: https://cerrajerosservihogar.com/

Son los cerrajeros en valencia de confianza. Llámalos las 24 horas, los 365 días del año.


Leer más...

Paco & Lola recibe el White Wine Producer Trophy 2025 como mejor bodega productora de vino blanco del mundo

Paco & Lola recibe el White Wine Producer Trophy 2025 como mejor bodega productora de vino blanco del mundo

La mejor bodega del mundo es gallega: Paco & Lola se alza con el White Wine Producer Trophy 2025 como la principal productora de vino blanco, consolidando su liderazgo internacional y proyectando la excelencia del albariño de Rías Baixas en todo el mundo


La bodega  Paco & Lola ubicada en Meaño, ha sido reconocida como la Mejor Bodega Productora de Vino Blanco del Mundo al recibir el White Wine Producer Trophy 2025 en el International Wine & Spirit Competition (IWSC), uno de los certámenes más prestigiosos del sector vitivinícola a nivel mundial, celebrado recientemente en Londres. La ceremonia congregó, expertos de vino de todo el mundo, consolidando a Paco & Lola como un referente internacional en vinos blancos de excelencia.

Este premio distingue anualmente a los productores que sobresalen por innovación, calidad y consistencia. Con este reconocimiento, Paco & Lola proyecta al mundo el carácter único del albariño de Rías Baixas y la identidad auténtica del Val do Salnés, demostrando cómo tradición, creatividad y sostenibilidad se combinan para crear vinos blancos de prestigio internacional.

El galardón llega en un año especialmente significativo para la bodega, que celebra su vigésimo aniversario. Además, su vino Paco & Lola Prime 2021 ha sido distinguido con el Premio Alimentos de España 2025 al Mejor Vino Blanco, otorgado por el ministerio, reafirmando así su posición como una de las marcas españolas referentes en el mercado.

"El simple hecho de estar nominados ya era motivo de orgullo para todo el equipo. Ganar el trofeo como Mejor Bodega Productora de Vino Blanco del Mundo es una satisfacción inmensa. Pero el verdadero premio es el camino recorrido durante estos veinte años: la pasión por la calidad, la innovación constante y el respeto por la tradición", destacan los representantes de la bodega, compartiendo este logro con las más de 430 familias de viticultores que forman parte de su proyecto.

Con este reconocimiento, Paco & Lola se consolida como embajadora global del albariño de Rías Baixas y se posiciona como un referente mundial de excelencia y sofisticación en el mundo del vino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SxtUpoz
via IFTTT
Leer más...

La cosmética canina se dispara y va a mover cerca de 1.000 millones de euros en España en 2025



  • Con un crecimiento del 5,7% anual, el mercado del ‘pet beauty’ es un nicho por el que están apostando desde las compañías para mascotas a las marcas de alta costura
  • Solo la peluquería canina en España, con más de 10.000 establecimientos, mueve 250 millones de euros anuales
  • Nina Woof, con su oferta de accesorios y productos de belleza para mascotas, lidera en España este sector que apuesta por el bienestar animal y la sostenibilidad



ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIAS - Bálsamos naturales, toallitas ecológicas, champús sin químicos… Si hasta hace poco hablar de cosmética canina sonaba a capricho, hoy forma parte de una tendencia global que está redefiniendo el pet care. A medida que los perros se consolidan como miembros de pleno derecho en los hogares —el 49% de las familias españolas ya tiene al menos uno, según la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC)—, también crece la demanda de productos que se preocupan por su bienestar físico y emocional.


La evolución del mercado de mascotas en España es reveladora. Según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), esta industria va a generar más de 3.000 millones de euros en 2025. Y todo apunta a que en 2026 se disparará. 

Dentro de este panorama, los productos de grooming canino, antes limitados a jabones básicos o cepillos, han dado paso a una nueva categoría de cosmética especializada, consciente y funcional, que busca proteger la piel, las patas o el pelaje con el mismo cuidado, o incluso más, con el que los humanos eligen sus rutinas de belleza. Mil millones de euros moverá este nicho de mercado en 2025, de los que más de 250, según fuentes del sector, serán en las peluquerías caninas.

Este auge del pet beauty no es exclusivo de España. Según datos de Global Market Insights (GMI), el mercado global de cosméticos para mascotas fue valorado en 2.000 millones de dólares en 2023 (aproximadamente 1.800 millones de euros) y se prevé que alcance los 3.200 millones de dólares (2.880 millones de euros) en 2032, con una tasa de crecimiento anual del 5,7%. Esta progresión, en su mayor parte, se debe al cambio de mentalidad del pet parenting, que se refleja directamente en un aumento de la inversión en productos premium y de calidad.

En este contexto, sumándose a grandes firmas de lujo como Dolce and Gabbana y su perfume Fête para perros, la marca Nina Woof ha detectado la oportunidad de cubrir esa necesidad con una propuesta alineada con los valores de este nuevo perfil de consumidor más consciente. La compañía, que ha aterrizado este mismo año en España, ha sumado a su colección de accesorios veganos una línea de productos de cuidado canino: bálsamos, bruma desodorizante y limpiador de oídos. 

«El mercado de las mascotas está creciendo, pero también lo está haciendo la exigencia ética y estética del consumidor, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Por eso hemos dado un paso más en nuestra oferta de productos, incluyendo todo lo necesario para el cuidado de nuestros perritos. Y como siempre, apostando por fórmulas limpias y productos funcionales que no comprometan ni el estilo ni el planeta», señala Andrea Núñez, directora de Marketing y cofundadora de la marca.

Cuatro claves para un grooming canino consciente by Nina Woof

1. Lee las etiquetas. Antes de aplicar cualquier producto sobre la piel de tu perro, asegúrate de revisar bien su composición. Evita productos con parabenos, alcohol o fragancias artificiales, ya que pueden causar irritaciones, sequedad o reacciones alérgicas. Lo ideal es optar por fórmulas naturales, hipoalergénicas y testadas dermatológicamente.

2. Protege las almohadillas. Las patas de los perros están en contacto constante con el suelo y sufren mucho con los cambios de temperatura. Aplicar regularmente un bálsamo natural y vegano ayuda a hidratar, suavizar y formar una barrera protectora que previene grietas, sequedad y molestias. Es un gesto sencillo que mejora notablemente su bienestar y movilidad.

3. Menos es más. Bañar demasiado a tu mascota puede eliminar los aceites naturales de su piel y alterar su equilibrio dérmico, como ocurre con la piel de sus dogs parents. La clave está en una limpieza regular y respetuosa, utilizando champús suaves y específicos para cada perro. Complementa con cepillados frecuentes y el uso de productos alternativos como espumas sin enjuague o brumas. Así, mantendrás su pelaje sano y brillante sin sobreexponerlo a ingredientes innecesarios.

4. Elige marcas con propósito. Opta por productos de compañías que utilicen materiales reciclables, veganos y que produzcan de forma ética. Marcas como Nina Woof no solo ofrecen calidad, sino también compromiso con el bienestar animal y el medioambiente. Priorizar marcas responsables es una forma de consumo consciente que genera un impacto positivo en toda la cadena: desde el origen de los ingredientes hasta la forma en que llegan a tu hogar.

La cosmética canina ya no es una moda pasajera y cuidar de nuestros perros es también cuidar del entorno y de nosotros mismos. El futuro del wellness es colectivo y peludo.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kwFq8NP
via IFTTT
Leer más...

lunes, 17 de noviembre de 2025

Atmira acelera su avance y supera ya más de 60M en pedidos, con un aumento del 26% respecto al año anterior

La cifra de negocio de atmira en 2024 alcanzó los 60,5 millones de euros en pedidos, un 26% más que en 2023. El EBITDA se situó en el 7,76% de la facturación, consolidando la mejora de la rentabilidad operativa. El negocio internacional ya representa un 13% del total, impulsado por su expansión en Europa y la consolidación de su Hub en Chile


La tecnológica atmira ha presentado un avance de sus resultados financieros no auditados correspondientes al ejercicio 2024, reafirmando su crecimiento sostenido y su posición como una de las consultoras tecnológicas de referencia en España.

Durante el último ejercicio, la compañía alcanzó ingresos de 50 millones de euros, un 9% más que el año anterior, y una cartera de pedidos de 60,5 millones, lo que supone un crecimiento del 26%. atmira cuenta con un equipo de 800 profesionales y mantiene una rotación del 13%, muy por debajo de la media del sector. Estos resultados reflejan la fortaleza de su modelo de crecimiento orgánico, basado en la rentabilidad, la estabilidad del talento y la confianza de sus clientes.

El ejercicio estuvo marcado por una inversión superior a los 10 millones de euros destinada al desarrollo de SIREC, la solución propia de atmira en gestión del riesgo de crédito. Este producto ha reforzado su liderazgo en España y ha sido clave para impulsar la expansión internacional, especialmente en Europa y Latinoamérica.

"En atmira seguimos demostrando nuestra capacidad para crecer de forma orgánica, sostenible y rentable. Los resultados de 2024 reflejan el éxito de un modelo en el que las personas, la cultura y la cercanía con nuestros clientes están en el centro", afirma Joan Cardona, CEO y socio director de atmira.

Expansión internacional y posicionamiento en Chile
El negocio internacional ya representa el 13% de la facturación total. Chile se ha consolidado como un pilar estratégico dentro de la expansión global de atmira, con una agenda centrada en fortalecer su red institucional, empresarial y académica.

Como parte de su plan de crecimiento, la compañía prevé la creación de una Oficina de Producto SIREC en Santiago de Chile, desde la que acompañará a su red de partners en LATAM. El nuevo programa de alianzas regionales ha tenido una excelente acogida, y sus primeras colaboraciones se anunciarán próximamente.

En un mercado en plena transformación, atmira mantiene su apuesta por un modelo de crecimiento 100% orgánico e independiente, basado en capital privado español y una visión de largo plazo que prioriza la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento.

Sobre atmira
atmira es una compañía de servicios tecnológicos con 20 años de trayectoria, especializada en transformación digital y soluciones tecnológicas para sectores financieros e industriales. Con un equipo de más de 800 profesionales distribuidos entre sus hubs de Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Vilafranca del Penedès, Logroño y Chile, impulsa un ecosistema colaborativo orientado a la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de las personas.

Fundada en 2005, atmira nació como una consultora boutique y hoy se ha consolidado como partner estratégico de referencia en proyectos de digitalización en las regiones de EMEA y LATAM, combinando tecnología, talento y visión de negocio para acompañar a sus clientes en su evolución digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YMb9jnD
via IFTTT
Leer más...

Patricia González, de A Bordo Lab, reconocida con el Premio Innovación Digital de Cataluña 2025





ROIPRESS / CATALUÑA-ESPAÑA / GALARDONES - Patricia González, la CEO de A Bordo Lab, recibió ayer el Premio Innovación Digital de Cataluña 2025 en la categoría Dones TIC, otorgado por el ecosistema digital catalán representado por GrausTIC y la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.


La ceremonia de entrega del premio se celebró este jueves en el edificio Torre Diagonal Mar One en Barcelona. Estos galardones tienen como objetivo reconocer iniciativas, profesionales, empresas o instituciones que operan en Cataluña, independientemente de su localización central, y que destacan por el uso innovador y la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Entre todos los galardones, el Premio Dones TIC reconoce a la mujer que más ha destacado a la hora de potenciar la innovación, la tecnología y la transformación digital en el ámbito de su profesión. 
Patricia González fue elegida por el jurado entre 14 candidatas que competían en esta categoría, y el galardón fue entregado por Sandra Ruiz, directora general de Economía y Sociedad Digitales.

Patricia González: apuesta por el liderazgo femenino en un futuro azul
Patricia González es una emprendedora entusiasta con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado. Actualmente es patrona de IoT Professional y fundadora de A Bordo Lab, el laboratorio de inteligencia colectiva que está diseñando un nuevo modelo de innovación regenerativa de triple impacto para los puertos y áreas marítimas de Cataluña y del Mediterráneo, alineado con los retos de la Década del Océano de las Naciones Unidas.

Fundada por las hermanas Patricia González García (CEO) y Laura González García (CCO), la empresa impulsa proyectos y programas que combinan tecnología, sostenibilidad y aprendizaje experiencial e inmersivo en entornos marinos, creando laboratorios vivos que promueven la colaboración entre empresas, administraciones públicas, universidades, centros de investigación y la ciudadanía. Con una clara vocación de triple impacto: ambiental, económico y social. 
A Bordo Lab trabaja también para reducir la brecha de género en el ámbito TIC y fomentar la presencia de mujeres en sectores de alta tecnología y economía azul, impulsando su acceso a formación especializada y oportunidades de innovación digital. La entidad diseña iniciativas que facilitan la incorporación de tecnologías digitales avanzadas en negocios y proyectos reales, impulsando la competitividad, el liderazgo, el empoderamiento y la transformación digital femenina.

En este marco, Lagertha Project es la primera iniciativa de A Bordo Lab, concebida para capacitar a mujeres emprendedoras en el uso y aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Aumentada, el Internet de las Cosas y el Blockchain. El objetivo es mejorar su competitividad, promover la innovación tecnológica y contribuir de manera directa a la reducción de la brecha digital de género, tanto en el sector de la Tecnología como en el de la Economía Azul. 
El perfil de las mujeres destinatarias del Lagertha Project son emprendedoras, profesionales autónomas y directivas con proyectos propios o iniciativas que quieren integrar tecnologías digitales avanzadas en sus modelos de negocio o proyectos. Se trata de mujeres con una actitud proactiva, creativa, entusiasta y comprometida con la innovación y la regeneración, que quieren mejorar su competitividad, incrementar su impacto en el ámbito de la economía azul y formar parte de una comunidad colaborativa que promueve la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino digital.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aAJPm0w
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de noviembre de 2025

Las 5 tendencias que marcarán el futuro de los hoteles boutique en Europa en 2026


  • De un diseño con storytelling a la hiperpersonalización, el nuevo perfil de viajero boutique busca conectar con la esencia del hotel y formar parte de ella
  • Con unos ingresos estimados de ocho millones de dólares en 2024, los hoteles boutique son una de las opciones de alojamiento más demandas en Europa
  • Philip Schaetz, fundador de Cube Thinking y gurú mundial del sector del hospitality, ha compartido en Casa Almagro su visión sobre el futuro de los hoteles boutique

Philip Schaetz, fundador de Cube Thinking. 



ROIPRESS / EUROPA / HOTELES - En los últimos años, el sector hotelero europeo ha vivido una profunda transformación. El viajero actual ya no elige su alojamiento solo por ubicación o comodidad. Las preferencias han evolucionado y la búsqueda se centra en lugares que le representen, conecten con su estilo de vida y le permitan vivir una auténtica experiencia local. Esta nueva realidad ha impulsado con fuerza a los hoteles boutique, que se están consolidando como una de las formas más deseadas de alojamiento en Europa.


Hospitalidad, intimidad, cercanía y personalización. Estas son algunos de los factores clave que han permitido a estos alojamientos urbanos ganar terreno frente a las grandes cadenas hoteleras. Según datos de la consultora Grand View Horizon, el mercado europeo de los hoteles boutique alcanzó los ocho millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual del 6,8%, lo que permitirá superar los 12 millones de dólares para 2030. 

Esta tendencia europea también tiene su reflejo en España: Madrid cuenta con más de un 50% de hoteles independientes, según datos de 2023 de la consultora HSV, lo que convierte a la capital en un referente para este perfil de viajero. 

Uno de los establecimientos que encabeza esta tendencia de hoteles boutique que cuidan con mimo a sus huéspedes y los trata como si estuviesen en casa es Casa Almagro by The Pavilions, que mezcla vanguardia, tradición exclusividad y un toque humano característico en un espacio llena de calidad, calidez y personalidad genuinamente madrileña.
 
Philip Schaetz, fundador de Cube Thinking

A partir de una formación estratégica impartida por el experto internacional en hospitality y fundador de Cube Thinking, Philip Schaetz, en el hotel Casa Almagro de Madrid, con managers de hoteles boutique de diferentes partes del mundo, se identificaron las cinco claves que marcarán el presente y futuro del hotel boutique europeo de cara a los próximos años. 

1. Hiperpersonalización por encima de todo
La personalización se ha convertido en el principal punto diferenciador frente a las grandes cadenas hoteleras. El trato genérico, con mucho arraigo en la tradicional industria turística, se está redefiniendo para ofrecer experiencias individuales con un enfoque más personal y cercano, que conecte con cada uno de los huéspedes. «El cliente buscar tener algo más individual. No quiere ser un número más, quiere ser reconocido, sentirse parte del hotel, conectar con su historia y vivir la ciudad de una manera auténtica —explica Philip Schaetz, fundador y CEO de Cube Thinking—. Esto es exactamente lo que distingue a estos hoteles boutique». 

2. Tecnología, una nueva herramienta para acercar a las personas
«Uno de los grandes retos futuro que tienen los hoteles boutique es integrar correctamente la tecnología en sus procesos sin perder el toque humano —afirma Philip Schaetz—. La IA y otras herramientas de automatización van a jugar un papel clave para ayudar a personalizar servicios, anticipar necesidades y facilitar la comunicación con el huésped sin sustituir la atención personalizada».

3. La hospitalidad como propósito corporativo
Según el informe The New Habitat 26/27, de APE Grupo, una de las claves de estos pequeños hoteles independientes reside en el propio diseño. El mobiliario, los materiales, la distribución de las habitaciones, la decoración y los colores deben contar una historia coherente con el espíritu del lugar. Este diseño con storytelling se plantea como un desafío para estos establecimientos boutique con el propósito de conectar con los clientes, ofreciéndoles no solo lugares para hospedarse sino verdaderas experiencias locales. «El arraigo con el barrio, en el caso de Casa Almagro con el distrito de Chamberí, es fundamental para nosotros. Por eso, cada elemento decorativo ha sido cuidadosamente elegido para conectar con la identidad local y ofrecer una experiencia auténtica —explica Óscar Bellido, manager del hotel Casa Almagro—. Queremos que nuestros huéspedes no solo disfruten del hotel, sino que se sientan parte de Madrid y vivan la ciudad como un auténticos madrileño».

4. Comunicar con intención, la llave para atraer nuevos huéspedes 
«Una de las claves del éxito de los hoteles boutique en los próximos años será saber comunicar de forma precisa y coherente quiénes son, qué ofrecen y para quién están. Por ello, la comunicación tiene que ir acompañada de una estrategia omnicanal —desde su web hasta canales de distribución, prensa o redes sociales— que les permita transmitir claramente su esencia, convirtiéndola en el punto diferenciador de su marca —explica Shaetz—. El objetivo ha cambiado, no se trata de hablar de segmentos genéricos, sino de conectar con personas reales».

5. El viajero ya no busca un destino, busca conectar con una identidad
El turismo boutique no solo se construye dentro del hotel, sino desde la ciudad que lo acoge. Para competir con destinos ya consolidados, Madrid debe seguir reforzando su narrativa como capital de experiencias únicas. «Tiene los activos: barrios auténticos, comercios de autor, una vida cultural vibrante y una estética urbana muy atractiva. Lo que le falta es una mayor proyección internacional de esa identidad —comenta el fundador de Cube Thinking—. Si lo consigue, el objetivo estará cumplido».



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4NsKCEj
via IFTTT
Leer más...