Visitas semanales en Dinero y Negocios

Mostrando las entradas para la consulta bitcoin ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta bitcoin ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2020

Libertex analiza para qué sirve el Bitcoin y qué es el halving

/COMUNICAE/

Eduardo Strecht Ricou, analista senior de Libertex, ofrece su posicionamiento sobre la inversión en bitcoin, ante la expectativa del próximo halving


Muchas personas no saben exactamente para qué sirve el Bitcoin, pero son conscientes de que se gana dinero comprando y vendiendo esta criptomoneda. Eduardo Strech Ricou, Analista Senior de Libertex, ofrece su posicionamiento en relación con el mundo de las criptomonedas.

¿Qué es Bitcoin? una nueva revolución en el mundo tecnológico
Actualmente se habla mucho de este tip de criptoactivos. Según Eduardo Strech, el más famoso es Bitcoin, pero también existe Ripple y otras monedas digitales: "Bitcoin fue creado para la realización de pagos por Internet de una manera más rápida, segura y barata, además de ser un medio de pago descentralizado".

Blockchain es la base de todas las criptomonedas. Sin blockchain, Bitcoin no existiría
Eduardo Strech explica que Blockchain es, básicamente, un libro de datos mundial que contiene todos los registros fiables, pues todas las transacciones son validadas antes de que se componga un nuevo bloque. Se dice que es tan seguro que hasta gano el apodo de 'protocolo de confianza'. Nadie lo reglamenta o lo controla, es expansible, solo basta validar los datos y registros que están protegidos por criptografía adelantada, no permitiendo que los datos de origen sean eliminados, revisados o modificados.

Según el analista de Libertex: "Por ser una nueva tecnología aún hay mucho por explorar y desarrollar: el tiempo de las transacciones debe disminuir, la validación de datos, la falta de supervisión y de regulación puede ser vista como demasiado libertaria, al mismo tiempo que se percibe como un peligro muy grande, pues los usuarios no están ni respaldados ni protegidos por nadie, ni por una corporación, entidad pública o estado en caso de que algo malo suceda -un hackeo, por ejemplo-".

El mining de Bitcoin implica el uso de distintos equipos y medios
Para Eduardo Strech: "El miner de cripto tiene un trabajo complejo por delante y es que, para el mining de Bitcoin se necesitan máquinas y ordenadores con mucha capacidad; en consecuencia, el coste energético para mantener las máquinas operacionales todo el tiempo, con el objetivo de obtener tokens es muy elevado. Para minar Bitcoin necesitamos equipos como el ASIC, más comúnmente conocidos como Antminer, que ofrecen una tasa de TH/s bastante alta en comparación con las tarjetas gráficas (GPU). El primer problema es su elevado precio de adquisición, con un coste promedio de alrededor de 2.000 dólares. Está claro que los avances tecnológicos y nuevas soluciones van a reducir el coste de adquisición en el futuro, obligados los fabricantes de estos equipos a mejorar cada día sus máquinas. Todo esto porque estamos ante un evento muy importante para Bitcoin: el halving. En pocas palabras, el proceso del halving no es más que la división a la mitad del valor de Bitcoin".

¿Cuál es el significado de la reducción a la mitad del bloque de Bitcoin?

La reducción a la mitad disminuye la cantidad de bitcoins nuevos, generados por bloque. Esto significa que el suministro de nuevos bitcoins es menor.

Eduardo Strech Ricou explica: "En el trading, una oferta más baja con una demanda estable, generalmente, conduce a precios más altos. Dado que la reducción a la mitad disminuye el suministro de nuevos bitcoins y la demanda generalmente se mantiene estable, la reducción a la mitad generalmente ha precedido a algunas de las alzas más grandes de Bitcoin. En 2012 y 2016 hubo dos divisiones. El concepto está desarrollado para tener una emisión de moneda programada e ir disminuyéndola con el tiempo y es por ello que se aplica el recorte de la recompensa de los miners".

El halving impacta en el mining de bitcoins, ya que al recortarse a la mitad la recompensa por bloques minados, la rentabilidad para mantener los equipos se ve afectada, debido a la caída en los ingresos de los miners. Según el analista de Libertex: "El poder de procesamiento de la red de Bitcoin aumentará, sin duda alguna, con la llegada del halving y la llegada al mercado de nuevos miners, equipados con chips que pueden proveer mayor potencia y eficiencia. Algo que veremos con más frecuencia después del 12 de mayo, fecha del próximo halving.

Existe la hipótesis de que los miners y grupos de mining llegarán a desconectar sus equipos debido a las pérdidas que ocasionaría la llegada del halving. No obstante, según los expertos, ese recorte de la emisión de monedas puede causar un aumento de precio tal, que logre equilibrar los cálculos económicos. Pero la duda se centra en cuánto tiempo tardará en llegar esta subida del precio de Bitcoin. "Como no considero Bitcoin un activo, igualmente no lo considero una moneda tradicional y común que me permita comprar un café por la mañana, sin tener que me preocuparme con el cambio brusco de valor, con relación al dólar estadounidense", afirma Strech Ricou

Bitcoin es, sobre todo, un método de pago digital y descentralizado, rápido y seguro y accesible para todos.

Como se ha dicho anteriormente, el coste para el miner puede ser muy elevado, por lo que el cobro de comisiones en porcentaje del valor de Bitcoin es lo que va a crear la solución de operar Bitcoin en un sistema no regulado, para que los miners reciban la recompensa por sus servicios de criptografía. Con el coste de energía en la ecuación, es necesario tener en funcionamiento continuo los equipos.

Según un estudio realizado por el banco holandés ING, para validar una transacción de BTC se consumen 211 kWh. Dicho consumo tiene la capacidad de suministra energía a un hogar durante un mes; de ahí que las facturas eléctricas de aquellos que minan BTC sean tan altas.

Por eso, si el miner se queda con la mitad de sus bitcoins en el halving y con los altos costes de energía y la manutención de sus máquinas para el procesamiento de tokens, el miner solo sobrevive si el precio del Bitcoin sube y reequilibra la balanza coste/mining, aunque, hoy en día, se pueda minar Bitcoin en el Cloud Mining. Esto permite ejecutar el proceso de extracción sin que se requiera el uso de tantos recursos. El mining en la nube es más simple. Con un ordenador doméstico e Internet es posible conectar a la nube, procesar los algoritmos de forma remota sin la necesidad del uso de una máquina (hardware), pues es un tercero el que nos suministra la máquina, pero hay que pagarlo, por eso no es tan rentable, aunque se pueda reducir el coste de energía.

Eduarcho Strech afirma: "Traders e inversores tienen la oportunidad de comprar y vender Bitcoin, pero hay que tener en cuenta que la idea de cotizar Bitcoin desvirtuó mucho su concepto inicial. La entrada en escena de muchos especuladores y la ausencia de noticias consistentes en el mundo cripto trajo también mucho ruido y volatilidad a los mercados de criptodivisas, eliminando el factor de la estabilidad, que es tan necesario para una moneda global para el intercambio de bienes y servicios".

Después del auge cripto de 2018, el año pasado tuvo lugar una correlación de Bitcoin con el oro, desde el mes de abril hasta noviembre de 2019. La teoría era que Bitcoin era igual que el oro, que tampoco tiene rendimiento o tasas de interés, siendo utilizado por grandes inversores como un instrumento de diversificación de carteras por activos de riesgo, llegando algunos analistas a colocar a Bitcoin como un instrumento de protección ante una turbulencia en los mercados financieros.

Lo que pasó en estos últimos cuatro meses lleva a la conclusión de que no hay correlación ni con el oro ni con otra cosa, porque es una moneda digital y lo que mueve el precio son sobre todo las noticias: si el proyecto de Libra sale adelante en Facebook y destronará a Bitcoin; qué pasará después del periodo de cuarentena; si la globalización frenará su ritmo y si se volverá al comercio regional y local lo que no será muy positivo para Bitcoin o si la nueva necesidad creada por el virus está lanzando a la gente cada vez más hacia al mundo digital y si esto será positivo para Bitcoin. Estos son interrogantes para unos próximos meses llenos de incertidumbre y también de nuevas soluciones, inversiones y oportunidades.

Bitcoin no es el dólar ni lo será en los próximos años por tres razones:
- La primera: para relanzar la economía, los estados y los bancos centrales tiene que seguir por un camino de expansión y crecimiento y eso implica la emisión de mucho dinero.

- La segunda razón, el dólar en estos últimos meses se mostró altamente eficaz para solucionar los pagos de mercancía con el planeta prácticamente encerrado en casa.

- La tercera razón es la altísima volatilidad. Si bien Bitcoin, después del desplome de inicios de marzo, logró recuperarse hasta los 7.500 dólares -aunque no parece que vaya a despegar como el oro-. Se ve al dólar, por medición del índice dólar (canasta de seis divisas contra el dólar), con una tendencia muy estable y reducida volatilidad, algo que es más que esencial en momentos de mucha turbulencia en los mercados financieros e incertidumbre total para el futuro cercano.

Eduardo Strech Ricou afirma: "Creo en el concepto como inversor; es muy atractivo para el futuro, pero hay riesgos de volatilidad en el precio, de ser nuevo, de ser destronado por la Libra de Facebook o de no ser aceptado y utilizado a gran escala para el pago de bienes y servicios. Para los traders, no solo es muy importante hacer un seguimiento de las noticias que tiene un gran impacto en el precio de Bitcoin, también lo es el análisis de gráficas, que nos ayuda a entender cómo reaccionó el público en determinados momentos del mercado con relación a Bitcoin".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2xjXAqO
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de junio de 2020

El Bitcoin vuelve a repuntar en las inversiones, según los analistas profesionales

/COMUNICAE/

Eduardo Strecht Ricou, bróker profesional y analista senior ofrece una visión sobre la situación del mercado de Bitcoin, después de la volatilidad experimentada en los últimos meses


Tras el desplome del Bitcoin en el mes de marzo, que experimentó una caída desde los 9.000 dólares hasta los 4.000 dólares, el precio se ha recuperado y estabilizado en alrededor de los 9.000 dólares, con el volumen de nuevo en el nivel de 2018. Desde entonces, se registraba una tendencia bajista en el volumen de Bitcoin, repuntando a finales del año pasado.

Según Eduardo Strecht Ricou, bróker profesional y analista senior, la atención hacia el Bitcoin está aumentando: "Los medios de comunicación especializados reflejan que el interés por el Bitcoin se ha incrementado en los mercados financieros. Uno de los indicadores es el número de palabras clave relacionadas, que son detectadas por herramientas como Google Trends, comparadas con otros términos de los mercados financieros, tanto en inglés como en español. El número de búsquedas en Google también se ha duplicado, situándose en el nivel más alto desde hace un año, lo que indica un enfoque renovado en la criptomoneda. Los medios digitales están generando más contenido sobre Bitcoin, en parte causado por el evento de halving que impulsó mucho los volúmenes en mayo. Se están anunciando nuevas regulaciones para los exchanges de criptomoneda, con el objetivo de que se aplique la legislación en referencia al blanqueo de capitales".

La pandemia del Covid-19 ha atraído el interés de los inversores hacia el mundo cripto. Actualmente el riesgo de los mercados es muy elevado y por ello es necesario diversificar las inversiones. Según Strecht: "Me atrevo a decir un poco más: ante esta tormenta perfecta que estamos viviendo, puede que la idea de poseer Bitcoin y otras criptomonedas tenga sentido para mucha gente. La necesidad crea la oportunidad. Lo cierto es que el volumen de trading de Bitcoin va de la mano con el creciente interés de Bitcoin en Google. El panorama desde junio del año pasado aun no es positivo para el Bitcoin, que sigue por debajo de los precios de hace un año. Sin embargo, sí se ve una correlación, últimamente, con activos de mayor riesgo que el oro, como el índice tecnológico Nasdaq".

El precio del oro sigue demostrando estabilidad y con certeza se quedará como el Santo Grial de la aversión al riesgo, según el analista.

La cuestión de 1 millón de Bitcoins
¿Va a ser suplantada la resistencia de 10.500 dólares por bitcoin?, según Eduardo Strecht la búsqueda de otros instrumentos financieros en esta pandemia llevará el interés de los más tradicionales al Bitcoin y se verá consolidado por encima de los 10.500 dólares y acercándose al patrón de protección de riesgo que tiene el oro.

Por otro lado, está el dólar estadounidense, que puede ser clave, en función de cómo salga el país de esta pandemia y la situación tras las elecciones de noviembre para la presidencia. Una corrección en el dólar, según los analistas, puede estar en el punto de mira de muchos inversores y traders con el desarrollo de eventos globales tras la pandemia, generando crisis sanitaria, económica, social y política.

Según Eduardo Strecht Ricou: "El Bitcoin vuelve a estar de moda y será mucho más importante en nuestra nueva forma de vivir tras la pandemia. Los 10.500 dólares por Bitcoin son la clave de una consolidación por encima de ese valor y su consecuente tendencia alcista. Mientras el negocio opere en el rango de 9.800-8.800 dólares por Bitcoin, habrá que estar atentos al desarrollo de los sucesos, ya sean de sanidad, económicos, sociales u políticos. Durante estos meses será mucho el movimiento en los mercados financieros y la alta volatilidad".

La inversión y el trading en criptomonedas tiene un elevado riesgo y es necesario estar bien informados para estudiar, analizar y tomar la mejor decisión para las inversiones, siendo conscientes de todos los riesgos existentes.

Según Strecht: "Una forma óptima para aprovechar la volatilidad de Bitcoin es utilizar un exchange rápido, seguro y fiable; si además se puede aprovechar alguna promoción temporal para aumentar las posibilidades de incrementar la cantidad de divisa, es algo a tener muy en cuenta".

La plataforma StormGain, que cuenta con las comisiones más bajas del mercado, ofrece una promoción, actualmente, que aporta a los nuevos clientes registrados 25 USDT extra por cualquier primer depósito de, al menos, 20 USDT. Para ello es necesario añadir el código JUNE25 en el momento de registrar la cuenta con un correo y una contraseña en https://app.stormgain.com/#modal_register . La promoción expira el miércoles 1 de julio a las 23.59 (hora UTC+3) y es un incentivo interesante para las personas interesadas en iniciarse en el mundo de las criptodivisas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2CJgJVh
via IFTTT
Leer más...

jueves, 28 de octubre de 2021

'El Bitcoin se acerca a un punto culminante', anuncia Guía de Trading

/COMUNICAE/

La web de aprendizaje sobre trading explica qué supondría que la SEC aprobase un ETF de Bitcoin en los próximos meses


Durante este año, se ha producido una fuerte revalorización en el mercado de las criptomonedas. Como muestra de ello, el rendimiento anual en 2021 de las tres de mayor capitalización se encuentra desde el 95% al 1.100%.

Ante este contexto, desde Guía de Trading se hacen eco de la noticia de que, entre este octubre y el próximo enero, se va a producir un periodo crucial para el sector de las criptomonedas.

Se avecina una fase clave para el Bitcoin
La razón de ello, según comenta esta web de aprendizaje sobre trading y criptomonedas, es que la Comisión de Bolsa y Valores (conocida como la SEC) va a decidir si aprueba las solicitudes de ETF de Bitcoin (BTC), hasta finalizar el tercer trimestre.

Esta noticia significa que dicho organismo regulador de Estados Unidos finalmente expresará su veredicto sobre las 19 propuestas de ETF de Bitcoin, las cuales se le habían presentado desde el último mes de 2020.

Éstas se dividen en 12 peticiones de ETF “físico” o spot -es decir, respaldadas directamente por Bitcoin-, y siete peticiones de ETF basadas en futuros de Bitcoin.

Fechas para la decisión de sobre las peticiones de ETF de Bitcoin
El periodo de decisión ha arrancado este 18 de octubre
. Su desarrollo empezará con seis aplicaciones de ETF de futuros de Bitcoin, ya que la séptima se considerará ya entrados en 2022.

De esta manera, la SEC contestará a las peticiones de ProShares (18 de octubre), Invesco (19 de octubre), VanEck (24 de octubre), Valkyrie (25 de octubre), Galaxy (31 de octubre) y AdvisorShares (3 de noviembre).

Según informa Arcane Research, cuatro aplicaciones para la emisión de ETF “físico”, pendientes de la decisión final de aprobación, darán comienzo desde la mitad noviembre: VanEck (el próximo 14 de noviembre), WisdomTree (el 5 de diciembre), Kryptoin (el 18 de diciembre) y Valkyrie (el mismo 1 de enero de 2022).

“El periodo de decisión ha arrancado este 18 de octubre”, indica Guía de Trading


Guía de Trading anticipa una subida de la cotización de las criptomonedas
A rasgos generales, la importancia de este proceso reside en que, si estas propuestas sobre los ETF de Bitcoin fueran llevadas adelante, se podría invertir en Bitcoin al igual que se hace en otros activos financieros tradicionales: sin tener que preocuparse por la custodia de las criptomonedas.

Guía de Trading resume esta situación de la siguiente manera: "Si se aprueba, aumentará la adopción de Bitcoin. Y, además, inversores institucionales podrán asignar parte de su capital a este nuevo activo financiero. Este tipo de entidades tienen políticas y procedimientos muy estrictos que les impiden invertir en Bitcoin en la actualidad y sí podrán hacerlo mediante ETFs al ser vehículos de inversión regulados. Esto repercutiría presumiblemente en una subida en la cotización de las criptomonedas".

El presidente de la SEC a favor del ETF basado en futuros de BTC
Las demandas de ETF basadas en futuros de Bitcoin comenzaron tras unas declaraciones del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, el último 3 de agosto. En ellas, se manifestó favorablemente sobre la modalidad de ETF de futuros de Bitcoin.

En conclusión, la sociedad está a las puertas de un proceso que marcará indudablemente el mercado de las criptomonedas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Zqvisi
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de mayo de 2021

El futuro de la inversión en criptomonedas está en las altcoins, según StormGain

/COMUNICAE/

Bitcoin se ha convertido en una criptomoneda inaccesible para muchos inversores, pero el resto de las criptodivisas van ganando terreno. Son las llamadas altcoins o alternativas Bitcoin


El 2021 está siendo un gran año para Bitcoin (BTC), pero, mientras la primera y más famosa de entre las divisas digitales pierde el impulso que anteriormente la propulsó hasta grandes cotas, el resto de las criptodivisas le está ganando terreno. Estas otras monedas, denominadas 'altcoins' (alternativas a Bitcoin), no disfrutan del nombre y reconocimiento de Bitcoin pero, según los analistas de StormGain: "Sería un error menospreciarlas, ya que muchas de estas altcoins representan grandes oportunidades de inversión, que bien podrían aventajar a Bitcoin, como demuestran además las últimas tendencias en el mercado".

Tras las pérdidas recientemente observadas, la tasa de dominio de Bitcoin se sitúa ahora en un 49,5 %, siendo este su nivel más bajo en casi tres años. Dicha fluctuación es un claro reflejo del creciente interés por las altcoins en el mercado y ha llevado a que muchos traders declaren abierta la temporada para las altcoins, estimando que estas ganarán la carrera contra Bitcoin a corto plazo.

La opinión dominante en el, relativamente nuevo, mundo de las criptomonedas establece que el valor de las altcoins está sujeto al precio de Bitcoin, por lo que el oleaje provocado por el avance de Bitcoin suele favorecer también el avance del resto de criptomonedas. Del mismo modo, cuando Bitcoin va mal, puede arrastrar a las altcoins, aunque esta dinámica parece haberse acabado.

No perder de vista estas altcoins
2021 se ha descubierto como un auténtico punto de inflexión para las criptomonedas, por el que dejan de cumplirse los patrones anteriores y el valor de las altcoins se desvincula cada vez más de Bitcoin. Según los responsables de StormGain: "Resulta de especial relevancia el caso de la segunda divisa digital según su capitalización de mercado, Ethereum (ETH), que ha alcanzado nuevos máximos históricos mientras que Bitcoin perdía un 20% con respecto a su máximo histórico. Bien podría esto deberse a las alentadoras declaraciones que hiciese Visa a finales de marzo, tras afirmar que aceptará transacciones y pagos con criptomonedas, sirviéndose para ello del blockchain de Ethereum". Otros ejemplos analizados por StormGain son los siguientes:

Dogecoin (DOGE) ha vuelto a alcanzar valores máximos históricos, gracias nuevamente a los tuits de Elon Musk. Así, el fundador de Tesla se llamó a sí mismo "el padre de Doge", mientras promocionaba su próxima aparición en el programa de televisión Saturday Night Live el 8 de mayo. Musk ha prometido que "llevará Dogecoin a la luna, literalmente" con el lanzamiento del cohete SpaceX, compañía con la que Musk se ha sumado a la carrera por los vuelos comerciales a la luna.

Chainlink (LINK) viene también obteniendo buenos resultados tras publicar el Whitepaper de su versión 2.0, documento técnico en el que presenta una nueva arquitectura para la creación de contratos inteligentes, mediante un marco para múltiples redes de oráculos descentralizadas interoperativas. Por su parte, LINK registró máximos históricos de 44 dólares antes de experimentar una corrección hasta los 36 dólares. No obstante, sigue siendo una sólida opción de inversión.

Otras altcoins que deberían ser vigiladas son Qtum (QTUM) y Pancakeswap (CAKE). Se trata de innovadores tokens que, recientemente, registraron máximos históricos, pero son todavía asequibles para inversores minoristas. Sin olvidarnos de las ya consolidadas Litecoin (LTC) y Monero (XMR).

¿A qué se debe el interés por las altcoins?
Cada moneda obedece a una función, ya se trate de una divisa digital, token gubernamental, un contrato inteligente de gas, etc. Incluso las 'monedas meme' como Dogecoin cumplen su función, según StormGain.

Un claro factor a su favor es su rentabilidad, lo que puede ser la razón de la atracción por las altcoins que tantos traders están experimentando durante el retroceso de Bitcoin. BTC ha perdido terreno con respecto a sus máximos históricos, pero se trata de un activo con gran capacidad de recuperación, que ha conseguido levantarse tras la caída sufrida, manteniéndose en los 55.000 dólares. Aun así, son muchos los inversores minoristas que no pueden plantearse la idea de comprar un Bitcoin entero.

Sin embargo, cada vez más personas quieren invertir, hoy por hoy, en el mercado de las criptodivisas y las altcoins se descubren como un activo mucho más asequible y accesible para los nuevos traders, que acaban de adentrarse en el mundo de las criptomonedas y comienzan ahora a crear sus portafolios.

Aprovechar la temporada altcoin
"Con la temporada de las altcoins abierta, todo trader debe elegir cuidadosamente una plataforma de criptomonedas de confianza, que ponga a su disposición una amplia variedad de altcoins y produzca los mejores rendimientos sobre sus inversiones", afirman los responsables de StormGain.

StormGain, la plataforma de trading con criptomonedas con bajas comisiones y un elevado nivel de apalancamiento, acaba de presentar su nueva gama de altcoins, entre las que se encuentran las monedas anteriormente mencionadas y muchos otros activos. Los usuarios de StormGain operan ETH, XMR, LINK, CAKE, DOGE y otras altcoins, con las mejores condiciones, pero pueden beneficiarse además de ventajas exclusivas, como intereses devengados o el Cloud Miner de Bitcoin.

Crear una cuenta en StormGain es sencillo; se accede a través de su página web o aplicación para smartphone, escoger un nombre de usuario y contraseña y comenzar a operar en solo unos segundos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ewOyJB
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de diciembre de 2020

StormGain ofrece un BTC sin coste a sus inversores

/COMUNICAE/

StormGain ofrece un BTC sin coste a sus inversores

En un momento de crecimiento del valor del Bitcoin, la plataforma internacional StormGain lanza una promoción en la que el ganador podrá obtener un BTC gratuito


La Navidad se ha adelantado para los propietarios de Bitcoin, cuando el precio de la criptomoneda estableció un nuevo máximo histórico en 19.920 $. La criptomoneda original todavía ronda la marca de 19K $, con cierta resistencia a romper los 20K $, pero los analistas predicen que 2021 podría ser el mejor año para Bitcoin hasta ahora. Para recibir el Año Nuevo, StormGain está ofreciendo una variedad de premios a los inversores, comenzando con un BTC gratis, que bien podría convertirse en el activo más valioso de 2021, puesto que se prevé que Bitcoin aumente a 50 mil $ o más en el nuevo año.

El último informe mensual de Bloomberg Crypto señala que "Bitcoin mantendrá su tendencia a avanzar en precio en 2021, en nuestra opinión, con indicadores macroeconómicos, técnicos y de demanda [versus] oferta, que respalden la resistencia objetivo de 50.000 $, lo que implica una capitalización de mercado de aproximadamente 1 billón $".

El reciente movimiento de Bitcoin a un nuevo récord de 19.920 $, aproximadamente siete meses después de la reducción a la mitad de mayo, refleja una evolución de precios similar a la experimentada tras la reducción a la mitad anterior, en julio de 2016. BTC también se beneficia de las incertidumbre y preocupación por los planes de estímulo frente al COVID-19 por parte de los gobiernos mundiales, especialmente los EE.UU. El Congreso y la Reserva Federal impulsarán la inflación y devaluarán la moneda fiduciaria. Estos temores están llevando a muchos inversores a poner su dinero en Bitcoin y otras criptomonedas.

En este contexto, varias nuevas predicciones alcistas de precios de Bitcoin para 2021 han surgido de fuentes acreditadas. En noviembre, el analista de Citibank Tom Fitzpatrick escribió explicó cómo Bitcoin podría alcanzar los 318.000 $ para finales de 2021. A principios de diciembre, los analistas de la firma financiera BTIG emitieron un informe que establecía un precio objetivo de 50.000 $ para Bitcoin, para fines de 2020, citando la pandemia y el creciente apoyo institucional como justificación de su estas cifras.

En un momento en el que Bitcoin nunca ha sido más deseable, StormGain ofrece un BTC gratis como obsequio estacional. StormGain ya ha atraído el interés de muchos inversores este año, gracias a sus bajas comisiones y altas bonificaciones por fidelidad para los inversores activos, pero su última promoción para llegar a un público más amplio tiene alicientes adicionales. Al operar en la plataforma StormGain entre el 7 de diciembre y el 1 de febrero, los usuarios pueden obtener participaciones para el sorteo de un Bitcoin, un MacBook Pro y una PlayStation 5.

Aparte de estos premios especiales, los 100 primeros ganadores también recibirán importes y bonificaciones de un premio acumulado de 90.000 USDT. Se otorga una participación para el sorteo por cada depósito neto de 500 USDT en la plataforma. Eso significa que incluso una inversión relativamente pequeña, puede generar un valioso Bitcoin a principios de 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37eka3d
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de mayo de 2020

StormGain recomienda comprar Bitcoin de cara al próximo halving

/COMUNICAE/

La disminución de oferta por el halving, que tiene lugar aproximadamente cada cuatro años, provocaría un incremento del valor del BTC


La próxima semana será un momento crítico para los inversores interesados en Bitcoin (BTC), ya que presenta una oportunidad importante para obtener ganancias. El evento programado de reducción a la mitad de Bitcoin (halving), tendrá lugar el 12 de mayo de 2020. Después de esta fecha, el número de bitcoins otorgados a los miners se reducirá a la mitad de forma permanente e irreversible.

Como resultado, la oferta de Bitcoin disminuirá en relación con la demanda, lo que debería hacer que cada unidad de BTC sea más valiosa. Esta reducción a la mitad está integrada en el diseño de Bitcoin y ocurre aproximadamente cada cuatro años. Ya se han producido dos eventos de reducción a la mitad con anterioridad y, cada vez, el precio de Bitcoin ha aumentado significativamente, no solo en ese momento sino también a lo largo de los siguientes años.

Cualquiera que hubiera comprado Bitcoin antes de los eventos de reducción anteriores, se habría beneficiado enormemente de su inversión. StormGain, como plataforma especializada en criptomonedas, recomienda aprovechar este momento.

Los expertos creen que el precio de BTC subirá después del halving de 2020
Según algunos inversores expertos en criptomonedas podría producirse una subida masiva similar a la ocurrida en 2017, no solo por la reducción a la mitad, sino porque la inestabilidad económica de la pandemia de coronavirus ha hecho que Bitcoin sea más atractivo en comparación con las monedas fiduciarias.

Algunos hodlers de Bitcoin están añadiendo más BTC a sus alijos en previsión del halving, que ya está elevando los precios. Por ello, es un buen momento para comprar Bitcoin como inversión, pero la criptomoneda puede incrementar su precio cada día, por lo que es conveniente realizar las operaciones con la mayor agilidad posible. Para maximizar el beneficio en estas operaciones, StormGain cuenta con un bono de depósito del 15 % y un 10 % de interés.

StormGain permite comprar bitcoins de forma rápida y sencilla con tarjeta de crédito o débito. Una vez adquirido, puede guardarse en el monedero cripto de la plataforma y beneficiarse de excelentes tasas de interés de hasta el 10 % TAE. Alternativamente, se pueden maximizar las ganancias operando en un mercado de Bitcoin alcista, con un multiplicador de hasta 200x, 100 % de liquidez y las tarifas más bajas del mercado.

StormGain está disponible como una aplicación para smartphone o como plataforma web y ha ganado premios por su diseño intuitivo y fácil de usar. Incluso para inversores inexpertos, es el momento perfecto para comprar Bitcoin.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b3BWEQ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 6 de marzo de 2021

Los inversores de eToro buscan el "próximo bitcoin" con ADA e IOTA como protagonistas


  • Cardano (ADA) gana en popularidad antes del hard fork de marzo
  • IOTA ve un aumento del 265% en la actividad comercial ya que los inversores buscan diversificación
  • Bitcoin conserva el primer puesto, a pesar de la caída en la actividad de compra
  • La popularidad de ADA aumentó el mes pasado hasta convertirse en la segunda criptomoneda más negociada, por detrás del bitcoin, ya que los inversores diversifican cada vez más su exposición para encontrar el "próximo bitcoin", según los nuevos datos de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.





ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIÓN - ADA experimentó un aumento intermensual del 157% en la actividad de trading a nivel global en eToro, impulsado por el fuerte rendimiento de los precios antes de su “Mary hard fork”, que se puso en marcha el 1º de marzo. 


Esta confianza del mercado llevó a ADA a un nuevo máximo histórico de 1,4536 dólares (en eToro) durante el último fin de semana de febrero, ya que los inversores respaldaron la nueva funcionalidad en el lanzamiento de Goguen. eToro es una de las pocas plataformas reguladas en las que los clientes minoristas pueden apostar por ADA, lo que puede ayudar a explicar parte del aumento de la actividad comercial en la plataforma en febrero.

Otro de los grandes impulsores de febrero fue IOTA, que experimentó un aumento de la actividad del 265% intermensual, impulsado por el anuncio de su cofundador, Dominik Schiener, de que pronto se lanzará su esperado marco de activos digitales. La actualización Chrysalis de la red blockchain del "Internet de las cosas" permitirá realizar transacciones oportunas, más rápidas y más eficientes en la plataforma. Esto provocó un aumento de la demanda de divisas MIOTA por parte de los inversores, lo que la llevó a situarse entre las cinco divisas más negociadas en eToro en febrero.


publicidad
LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ 1920
PREMIADOS EN REINO UNIDO CON EL GALARDÓN:
-Mejor fabricante de licores y cremas tradicionales de España-
(Para acceder a la tienda online y comprar haz clic en la imagen)
Oferta válida solo para España peninsular


Siguiendo con la tendencia de diversificación en el mundo de las criptoactivos, Binance experimentó un aumento de la demanda por parte de los clientes minoristas, con un incremento de la actividad comercial del 1.047% respecto al mes anterior. Tron y Dash vieron cómo la actividad se duplicaba con respecto a enero, con un aumento del 174% y el 125% respectivamente, ya que los inversores buscaron otras inversiones después de que el bitcoin y el ethereum alcanzaran precios récord. 

Simon Peters, analista de eToro experto en criptoactivos, comentó:

“El mercado está evolucionando. En lugar de centrarse únicamente en el bitcoin y el ethereum, donde muchos inversores solo pueden poseer una fracción de una moneda, estamos viendo una creciente demanda de monedas con un precio similar al del bitcoin y el ethereum hace unos años.

"Los inversores están buscando el próximo bitcoin, lo que significa que están invirtiendo en tokens más baratos como ADA de Cardano, IOTA y Tron, todos los cuales tienen un precio alrededor de la marca de 1 dólar.

"Creemos que este año podría verse intensificada esta caza del próximo 'bitcoin', a medida que el mercado se amplía y otras divisas ganan sus propios seguidores".



publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ



El Bitcoin mantuvo el primer puesto en febrero como la divisa más comprada en eToro, a pesar de una caída del 24% en la demanda.

Ha tenido un mes volátil, alcanzando un máximo de 58.142 dólares antes de experimentar un retroceso ampliamente anticipado, cayendo hasta los 43.000 dólares antes de recuperarse una vez más hasta su nivel actual de 49.000 dólares.
 
Esta corrección del mercado fue generalizada y también afectó a la demanda de Ethereum. El criptoactivo experimentó una caída del 12% en la actividad comercial en eToro, ya que el precio cayó a un mínimo de un mes de 1.300 dólares, antes de recuperarse hasta el nivel actual de 1.587 dólares.
 
Peters agregó: "Febrero ha sido otro mes muy activo para bitcoin y ethereum. Ambos han visto cómo los precios se disparaban desde el comienzo del año, pero aunque hubo volatilidad, la historia más amplia de adopción sigue impulsando a ambos criptoactivos".
 
"Con cada vez más casos de adopción de criptoactivos en el mundo real, sigue siendo una cuestión de cuándo, y no de si, estos activos se utilizarán más ampliamente en nuestra vida cotidiana. Esperamos que la volatilidad continúe, como ocurre con todos los activos emergentes, ya que el viaje de las criptodivisas está todavía en sus inicios."











from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2NZHfjs
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de noviembre de 2020

La noticia sobre las vacunas no es suficiente para los mercados, pues la aprobación y la implementación será lo que marcará la diferencia


  • Esto muestra lo delicadas que están las bolsas y que la noticia sobre las vacunas no es suficiente    





ROIPRESS / INVERSIÓN / INTERNACIONAL - El analista de mercado Adam Vettese hace un repaso sobre el comportamiento más reciente de los mercados: “Las acciones de las bolsas europeas han seguido la tendencia descendente de Wall Street, debido al aumento preocupante en los casos de Covid”. “Esto hace que los inversores nerviosos vendan sus acciones” concreta. 

El analista de eToro describe que inmediatamente después de la noticia positiva de que la vacuna de Pfizer tenía una eficacia de hasta el 95%, el recuento de muertes Estados Unidos, que alcanzó la marca de 250.000, hizo que los mercados cayeran. “Esto muestra lo delicadas que están las bolsas y que la noticia sobre las vacunas no es suficiente, pues la aprobación y su implementación de es lo que marcará la diferencia real”, ahonda.


publicidad
ACCEDE A LAS OFERTAS BLACK FRIDAY DESDE AQUÍ


Vettese repasa como las bolsas estadounidenses abrieron al alza ayer y se mantuvieron así hasta la mitad de la sesión, cuando terminaron por caer fuertemente. “El número diario de fallecidos en el país norteamericano alcanzó su nivel más alto en seis meses y el recuento diario de nuevos casos está por encima de la marca de 150.000”, expone el experto. Eso es alrededor de una cuarta parte del total mundial de infectados nuevos diarios.

En cuanto al mercado de criptoactivos, el analista de eToro habla sobre un desafortunado inversor de bitcoins, que ha gastado 47.000 en comisiones de transacción para enviar 0,01088549 bitcoins (alrededor de 193 dólares) por error. “Lo más probable es que el fallo se haya cometido por accidente con un usuario desconocido que estableció la comisión de forma manual; en este caso, pagó 2,66038352 bitcoins para enviar una suma mucho menor”, destaca.



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ




Sobre la evolución de Bitcoin, el analista de eToro Simon Peters destaca lo siguiente: “Bitcoin ahora pondrá sus miras en el máximo histórico de 20.000 dólares.  La última vez que Bitcoin alcanzó la marca de 20.000 libras fue en 2017 y los inversores minoristas se amontonaron mientras experimentaban el cripto FOMO (Fear of Missing Out). 

Pero tres años después, hay toda una serie de factores que contribuyen a la actual subida de precios, incluyendo una afluencia masiva de inversores de instituciones a gran escala como fideicomisos de inversión que cotizan en bolsa, planes de pensiones y fondos de dotación de Universidades, lo que muestra lo lejos que ha llegado Bitcoin. El conjunto de datos que analizan la salud de Bitcoin observando los datos de Blockchain también están informando de fuertes señales que justifican las recientes subidas de precios. 

Desde julio, cuando el precio de Bitcoin alcanzó los 10.000 dólares, un nivel importante a juicio de la comunidad cripto, ha seguido aumentando y los inversores minoristas están buscando oportunidades que Bitcoin puede ofrecer. El nivel de 20.000 dólares es claramente el próximo objetivo de Bitcoin. Si lo superamos este año, lo cual creo que es posible, entonces estamos en territorio desconocido ya que el sentimiento sigue siendo positivo. La madurez de Bitcoin, evidenciada por la diversidad de sus inversores y los extensos y amplios conjuntos de datos, significa que podemos decir que ‘esta vez es diferente'”.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2INBUct
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de julio de 2020

Las claves según los expertos de eToro: "Recuperación de dos velocidades entre EE UU y Europa" y "la demanda institucional de Bitcoin se dispara"


Edoardo Fusco, analista de eToro


ROIPRESS / EXPERTOS / ECONOMÍA / INVERSIÓN - Según nos comenta el analista Edoardo Fusco de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, lo que ahora debería llamar nuestro interés es que “Los inversores esperaban un "no-show" de Christine Lagarde y no es sorprendente que ella básicamente le pasó la pelota al Consejo Europeo, pidiendo apoyo fiscal para hacer frente a la recesión. 


  • Twitter cayó después de que los hackers accedieran a sus sistemas internos para secuestrar a algunos de los usuarios más famosos de la plataforma, incluyendo al candidato presidencial de EE UU Joe Biden


La economía europea se está beneficiando ahora de un rebote en los indicadores principales, como los PMI's locales, y de tasas de interés más bajas. Sin embargo, el Fondo de Recuperación sigue siendo una idea vaga y, si comparamos este proyecto con las medidas fiscales, ya en vigor, de EE UU., es razonable esperar una recuperación de dos velocidades entre EE UU y Europa”.

Por otra parte, Adam Vettese, analiza los resultados de Netflix y el impacto en los mercados de la situación en China, el endeudamiento récord de Reino Unido y destaca el hecho de que “la demanda institucional de Bitcoin” se está disparando.


ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


“Netflix se desplomó anoche y los mercados de EE UU cayeron ante la caída de las Bolsas chinas. Netflix, que ha visto subir el precio de sus acciones en un 75% desde los mínimos de marzo, añadió 10,1 millones de nuevos suscriptores a su servicio en el segundo trimestre, batiendo las estimaciones de 8 millones de los analistas. Sin embargo, su advertencia de que tales niveles no se mantendrían en la segunda mitad asustó a los inversores, las acciones perdieron un 9% después. El grupo también promovió a su jefe de contenido Ted Sarandos a co-director general, poniendo al veterano con 20 años de experiencia en el servicio pionero de video en línea como el claro sucesor del co-fundador Reed Hastings”. 

“En general, los mercados continúan digiriendo los eventos en China que han sacudido el sentimiento de los inversores, después de que las noticias sobre el retorno al crecimiento en el segundo trimestre no lograran aplacar los temores sobre la salud de la economía china. China se recuperó un 3,2%, pero hubo preocupaciones de que esta reanimación se debe exclusivamente al apoyo estatal que podría no durar. Los datos del comercio minorista también decepcionaron, lo que sugiere una recuperación económica desigual. Las dudas sobre el crecimiento chino pesan en los mercados globales”.

“Las acciones tecnológicas pierden brillo ante el peso del desempleo”

“Tanto el Dow como el S&P 500 terminaron a la baja el jueves, con las principales acciones, incluyendo a Microsoft y Apple, cayendo en medio de crecientes demandas de desempleo que están causando preocupación por el impacto económico a largo plazo del coronavirus. Aunque las ventas al por menor en EE UU aumentaron más de lo esperado en junio, el resurgimiento de nuevos casos de COVID-19 es un gran viento en contra, con unos 32 millones de estadounidenses percibiendo beneficios por desempleo. Los índices de bienes raíces y tecnología de S&P fueron los que más cayeron, con Apple y Microsoft con más del 1%. Twitter cayó después de que los hackers accedieran a sus sistemas internos para secuestrar a algunos de los usuarios más famosos de la plataforma, incluyendo al candidato presidencial de EE UU Joe Biden, la estrella de los reality shows Kim Kardashian West, y el multimillonario de Tesla Elon Musk como parte de una estafa de bitcoin. Además de las acciones tecnológicas, American Airlines cayó un 7% después de enviar 25.000 avisos de posibles permisos a trabajadores de primera línea y advirtió que la demanda de viajes aéreos se está desacelerando de nuevo”.

“Reino Unido anuncia planes de emisión de deuda récord”

“Cifras impactantes de la Oficina de Gestión de la Deuda (DMO) de Reino Unido, la DMO ha informado de que las ventas de deuda pública previstas de abril a noviembre de 2020 totalizarán un mínimo de 385.000 millones de libras. La estimación de la cantidad que el gobierno va a pedir prestado durante el período se basa en la última evaluación del Gobierno de sus necesidades de financiación, y la cifra - que abarca los primeros ocho meses del año fiscal - es más de lo que nunca se ha emitido en todo un año antes”.

Qué hay que observar:

“BlackRock: El mayor gestor de fondos del mundo tiene previsto anunciar sus ganancias del segundo trimestre el viernes antes de la apertura del mercado. BlackRock es un indicador clave para la industria de la administración de activos, y luego del arrollador repunte de las acciones en el segundo trimestre, las expectativas son muy altas. El consenso es que las ganancias lleguen a 6,99 dólares por acción, según el Wall Street Journal, significativamente más altas que las del último trimestre. En este momento, 13 analistas califican las acciones como una compra, tres como una retención y sólo una como una infraponderación. En los últimos tres meses, las estimaciones de ganancias han tenido 11 revisiones al alza y sólo tres bajadas”.

“Criptomonedas: La demanda institucional de Bitcoin se dispara

El multimillonario gestor de bitcoin y crypto-asset Grayscale ha reportado sus mayores entradas trimestrales de casi 1.000 millones de dólares, a medida que aumenta la demanda de las instituciones. Según Forbes, las entradas en el Grayscale Bitcoin Trust, el mayor fondo insignia de Grayscale, han superado la creación de nuevos bitcoin desde mayo. Aunque el precio de Bitcoin se ha mantenido relativamente estable desde junio, comerciando en un rango entre 9.000 y 9.600 dólares, las instituciones han estado ansiosas por comprar, según Greyscale.

El grupo, que permite a los inversores acreditados comprar bitcoin y otras criptodivisas importantes a través de sus fondos, registró entradas de 906 millones de dólares en su segundo trimestre, casi el doble del anterior máximo trimestral de 504 millones de dólares establecido en el primer trimestre. Los inversores institucionales, principalmente los fondos de cobertura, representaron el 84% de las inversiones en fondos de monedas y criptodivisas en Grayscale en el segundo trimestre de 2020, frente al 81% de los últimos 12 meses”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/30r1QPC
via IFTTT
Leer más...

jueves, 10 de junio de 2021

StormGain analiza las principales estrategias de trading para criptomonedas

/COMUNICAE/

StormGain analiza las principales estrategias de trading para criptomonedas

Operar con criptomonedas requiere diseñar una estrategia apropiada y analizar las señales que el propio mercado proporciona


El mercado de las criptomonedas ha creado más millonarios que cualquier otro tipo de instrumento en los últimos años. Los expertos creen que este crecimiento continuará en el futuro. Sin embargo, aunque se puede ganar mucho dinero con las criptomonedas, las posibilidades de hacerlo son bastante escasas si no se diseña y se gestiona a una estrategia adecuada.

Es importante recordar que las ganancias para los inversores de Bitcoin son las pérdidas de otros inversores, la misma cantidad y en el mismo tiempo. La volatilidad extrema significa un riesgo y una oportunidad extremos. Lograr el equilibrio adecuado entre los dos es absolutamente clave. Un enfoque de trading sólido es, sin duda, la forma más práctica de lograrlo, por lo que los expertos de StormGain analizan las principales estrategias de trading a tener en cuenta.

Media de coste del Tether
Esta estrategia es sencilla y proviene del mundo de la inversión. Ha sido utilizada por inversores de bolsa durante décadas, donde se conoce como promedio de costo en dólares (DCA). La media de coste es útil tanto para los nuevos inversores cautelosos como para los más avanzados, porque protege de los altibajos del mercado y, al mismo tiempo, brinda un rendimiento medio atractivo.

Por ejemplo, un inversor ha comprado 150 $ en Bitcoin una vez, todos los lunes, a partir del 1 de enero de 2018, gastando un total de 26.700 $ resultando en 5,07 Bitcoin (con un valor aproximado de 190.000 $). En el caso en el que hubiese gastado 26.700 $ en Bitcoin el 1 de enero de 2018, habría obtenido 64.080 $ en Bitcoin, en lugar de los 190.000. Como se puede ver, el coste medio es muy importante, especialmente durante períodos de tiempo prolongados, aunque requiere paciencia y compromiso.

Divergencia RSI
Es adecuado para inversores ambiciosos, que quieren probar el trading intradía. El índice de fuerza relativa (RSI) dice cuándo un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Eso da una idea de si es probable que suba o baje, respectivamente. La estrategia de divergencia del RSI va más allá, al observar las discrepancias entre el precio y el indicador RSI, lo que permite identificar cuándo la tendencia del precio cambiará de dirección antes de que realmente suceda.

Por lo general, tanto el precio como el RSI se mueven casi al mismo tiempo. Sin embargo, el precio, ocasionalmente, puede tener una tendencia a la baja mientras que el RSI aumenta y viceversa. Esto significa un cambio sutil en el volumen de compra o venta y es una fuerte señal de que el impulso se encuentra en las primeras etapas de reversión. Los gráficos de cuatro horas o diarios son los mejores lugares para buscar divergencias, porque muestran cambios más fuertes en la tendencia de medio a largo plazo. Las plataformas como StormGain permiten superponer el RSI directamente en el gráfico de instrumentos de la aplicación para facilitar aún más su análisis.

La práctica es fundamental
Antes de considerar intercambiar Bitcoin, Ethereum o cualquier otra es necesario tener práctica. Para ello se puede practicar con una cuenta demo, que simula una cuenta real, excepto que el dinero no lo es. StormGain ofrece una cuenta demo de 50.000 USDT para iniciarse y probar estrategias diferentes hasta encontrar la más apropiada para cada inversor.

Además, las cuentas demo brindan una experiencia valiosa con órdenes Stop Loss / Take Profit y operaciones apalancadas. Por otro lado, el Cloud Miner de StormGain ofrece una manera de aumentar el saldo de Bitcoin mientras los inversores se preparan para realizar sus operaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xacBEF
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2020

El inversor multimillonario Warren Buffett no quiere criptomonedas



 

INVERSIÓN - Hablando con la reportera Becky Quick de la CNBC el 24 de febrero, la cuarta persona más rica del mundo discutió su impresión de Bitcoin después de una recaudación de fondos. Asistió Justin Sun, CEO de Tron, y creyente desde hace tiempo en las criptomonedas.


Warren Buffett a la CNBC: 
  • "No poseo ninguna criptomoneda y nunca lo haré"
  • "Las criptomonedas básicamente no tienen valor" 
 
En mayo de 2019, los dos se reunieron con otros en un evento para recaudar fondos para la Glide Foundation, una organización benéfica que ayuda a las personas sin hogar de San Francisco. Hablando de multimillonario a multimillonario, el joven Sun le sugirió al experimentado Warren que considerara la posibilidad de invertir en criptomonedas.

Sin embargo, cuando le preguntaron si Sun le había dado Bitcoin después del intercambio, Buffett se negó: "No tengo ninguna criptomoneda. Nunca lo haré... No puedes hacer nada con ella excepto vendérsela a alguien más."

Tyler Winklevoss tuvo un 'momento pizza Bitcoin' de 3 millones de dólares con un viaje al espacio. También comentó el hecho de que las criptomonedas han sido asociadas con el lavado de dinero y el terrorismo: "Se ha usado Bitcoin para mover una buena cantidad de dinero ilegalmente." Buffett hizo la mayor parte de su fortuna con fondos de cobertura y seguros. Tiene un valor neto estimado de USD 88,900 millones.  



publicidad



Bitcoin no es lo que solía ser, dice un inversor pionero. Bitcoin ha visto grandes inversiones de millonarios y multimillonarios por igual, pero como demostró Warren, algunos que hicieron sus fortunas usando medios más establecidos son reacios a aceptar las criptomonedas. Mark Cuban, el multimillonario que saltó a la fama en la burbuja de las punto-com, ha dicho que prefiere "tener bananas" que Bitcoin.

Por otro lado, ha habido algunas historias de éxito. Tyler y Cameron Winklevoss pueden no haber cosechado los beneficios de Facebook, pero los dos tienen un valor neto combinado de más de USD 1,400 millones después de fundar el exchange de criptomonedas Gemini.



publicidad



Leer más...

lunes, 19 de julio de 2021

StormGaim analiza las estrategias básicas del trading con criptomonedas

/COMUNICAE/

Dollar Cost Averaging y el Índice de Fuerza Relativa son dos de las mejores estrategias para quienes comienzan en el trading con criptomonedas, aunque es importante contar con una base de práctica


Las criptomonedas han creado más millonarios que cualquier otro tipo de instrumento de inversión en los últimos años y es la clase de activos más lucrativos, aunque, también, más volátil. Los expertos creen que su crecimiento continuará en el futuro. Sin embargo, aunque se puede ganar mucho con las criptomonedas, sus posibilidades de hacerlo son escasas si no diseña y se implementa una estrategia adecuada.

Según los expertos de StormGain, plataforma internacional especialista en trading con criptomedas: "Las ganancias para los traders de Bitcoin, hacen olvidar que son las pérdidas de otras personas. Cuando alguien gana 500.000 $ en BTC en un día, eso significa que alguien ha perdido la misma cantidad, en la misma cantidad de tiempo. La volatilidad extrema significa un riesgo y una oportunidad extremos. Lograr el equilibrio adecuado entre los dos es absolutamente imperativo. Un enfoque de trading sólido es, sin duda, la forma más práctica de lograrlo".

Las estrategias a seguir dependerán del nivel de riesgo que los traders estén dispuestos a asumir:

Tether Cost Averaging
Esta estrategia sencilla proviene del mundo de la inversión tradicional y ha sido utilizada por los inversores en acciones durante décadas, donde se conoce como Dollar Cost Averaging (DCA).

Según los expertos de StormGain: "Esta estrategia es perfecta, tanto para los nuevos inversores cautelosos, como para los más avanzados, porque protege de los altibajos del mercado y, al mismo tiempo, brinda un rendimiento medio atractivo. Por ejemplo, si el inversor hubiera comprado, 150 $ en Bitcoin, una vez, todos los lunes a partir del 1 de enero de 2018, gastando un total de $ 26.700 y resultando en 5,07 Bitcoin (con un valor de 190.217 $), si hubiera gastado 26.700 $ en Bitcoin de una sola vez el 1 de enero de 2018, habría finalizado con 64.080 $ en Bitcoin (1.6 BTC).

El poder de DCA es increíble, especialmente durante períodos de tiempo prolongados. Requiere paciencia y compromiso, pero las recompensas en interés compuesto y las mejores oportunidades de compra hacen que valga la pena".

Divergencia RSI
Para los inversores un poco más ambiciosos, que quieren probar suerte en el trading intradía, esta es una buena opción. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) dice cuándo un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Eso da una idea de si es probable que suba o baje, respectivamente.

Según los expertos de StormGain: "La estrategia de divergencia RSI va más allá al observar las discrepancias entre el precio y el indicador RSI, lo que permite identificar cuándo la tendencia del precio cambiará de dirección, antes de que realmente suceda. Por lo general, tanto el precio, como el RSI se mueven casi al mismo tiempo. Sin embargo, el precio, ocasionalmente, puede tener una tendencia a la baja mientras que el RSI aumenta y viceversa. Esto significa un cambio sutil en el volumen de compra o venta y es una fuerte señal de que el impulso se encuentra en las primeras etapas de reversión. Los gráficos de cuatro horas o diarios son los mejores lugares para buscar divergencias, porque muestran cambios más fuertes en la tendencia de medio a largo plazo.

Las plataformas como StormGain permiten superponer el RSI directamente en el gráfico de instrumentos de la aplicación, para facilitar, aún más, su análisis. Una vez que se detecta una oportunidad de compra, se puede abrir una operación sin tener que cambiar de pestaña".

No sustituye a la práctica
Antes de considerar la inversión en Bitcoin, Ethereum o cualquier otra, es necesario tener algo de experiencia práctica. Una excelente manera de hacer esto es a través de una cuenta de demostración, que es similar a la cuenta real, pero se opera con dinero ficticio.

Según los responsables de StormGain: "Nuestra plataforma cuenta con una demo de 50.000 $ USDT. Con esta posibilidad se puede acceder a una amplia gama de estrategias diferentes, hasta que el inversor encuentre una que se adapte a sus necesidades. Además de perfeccionar su enfoque general, las cuentas de demostración brindan una experiencia valiosa con órdenes Stop Loss / Take Profit y operaciones apalancadas. Esto significa que, cuando se comienza a operar con una cuenta real, se pueden evitar costosos problemas iniciales. Además, el minero en la nube de StormGain ofrece una manera excelente y sin riesgos de aumentar el saldo de Bitcoin".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36J4fsL
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de octubre de 2021

Un experto te explica cómo evitar estafas con criptomonedas


  • A nivel global la adopción de criptomonedas aumentó 881% en el último año.
  • Meme Coins como Dogecoin o Shiba Inu brindan un rendimiento explosivo pero también presentan alto riesgo.
  • Las víctimas de fraude con criptomonedas no están protegidas en ningún país del mundo. 


     Julio Chauvet  (Izq.)      Hector Sosa  (Dcha.) 



ROIPRESS / MÉXICO / CRIPTOMONEDAS - “En cuestión de monedas digitales estamos en el Viejo Oeste, no hay regulación, no hay nadie que te defienda, entonces hay que tener cuidado. En México la Ley Fintech solo menciona que las criptomonedas son activos digitales para intercambio de valor, realmente no hay nada qué hacer ahí y la Ley del Impuesto sobre la Renta considera a las criptomonedas como activos digitales sujetos a pago de impuestos y que generan una utilidad, así como una plusvalía versus el precio de compra”, declara Héctor Sosa, autor del blog y podcast Adiós a tu jefe.


En una coyuntura global donde la adopción de criptomonedas aumentó 881 por ciento en el último año, según el Global Crypto Adoption Index 2021 de Chainalysis, también existen riesgos que pueden convertir a las personas en víctimas de estafas, advierte Sosa, quien también es autor de los libros Inversiones: todo lo que necesitas saber para empezar a invertir y Múltiples fuentes de ingreso: cómo ganar dinero en internet. “Los fraudes existen en mercados no regulados como las criptomonedas, por ejemplo, pueden llevarse a cabo con una Oferta Inicial de Monedas o Initial Coin Offering en la que ofrecen tokens ERC-20 (Ethereum Request for Comments) para levantar capital, sin embargo, no hay un proyecto que los avale, incluso pueden ser proyectos fantasma. La gente invierte ahí con la expectativa de que subirá el precio del token, pero puede caer a cero. Es una estafa en la que se pierde dinero”.

Menciona que también existen Meme Coins como Dogecoin o Shiba Inu que atraen por su rendimiento explosivo, aunque presentan alto riesgo y realmente no se sabe qué pasará con ellas. Además, han surgido supuestos esquemas de inversión en bitcoin que presumen rendimientos garantizados de uno o dos por ciento diario. “En realidad no te pueden asegurar un rendimiento fijo, eso es totalmente un fraude porque te piden dinero que depositas en una cuenta y te pagan durante un periodo corto pero te dejan de pagar cuando el esquema tipo Ponzi se cae”.

Es por ello que en su experiencia como usuario de criptomonedas Héctor Sosa ha optado por proyectos  sólidos que brindan rendimientos sostenidos a través del tiempo, entre ellos Bitcoin, Ethereum, Polkadot, Avalanche, Chainlink, Solana, Polygon, por citar algunos.

Asimismo, comenta que cada vez son más los países que se interesan en las criptomonedas, para muestra El Salvador, que en junio de este año se convirtió en el primero a nivel mundial en reconocer al bitcoin como moneda de curso legal con la aprobación de la llamada Ley Bitcoin, mientras que Brasil se prepara para votar un nuevo proyecto de ley que regule a esta moneda digital.

De acuerdo con la Statista Global Consumer Survey, África es uno de los mayores mercados de monedas virtuales, con más de 400 millones de dólares en transacciones en 2020. En el sudeste asiático, Tailandia es la segunda tasa más alta de uso de criptodivisas en 2021, con casi un tercio de los encuestados que afirma usar o poseer criptomonedas. En América Latina, Argentina lidera la adopción con el 21 por ciento, mientras que Colombia (15 por ciento), Chile (14 por ciento), Perú (13 por ciento) y Brasil (13 por ciento) alcanzan los dos dígitos; México registra un nueve por ciento.

“La adopción del bitcoin en El Salvador es muy importante, es un parteaguas, ya que después será utilizado en otros países, lo cual hace que la gente no solo se interesa en las criptomonedas, sino que se ve obligada a aprender, por lo menos para comenzar a usarlas”, puntualiza Sosa.

Es por todo esto que el autor del blog y podcast Adiós a tu jefe proporciona una serie de recomendaciones que te ayudarán a evitar fraudes con las criptomonedas:

  • 1. Investiga, aprende y entiende. Hay varios libros en español como El internet del dinero, volúmen 1, 2 y 3 de Andreas M. Antonopoulos; El patrón Bitcoin: la alternativa descentralizada a los bancos centrales de Saifedean Ammous y Francisca Serrano Ruiz; The Infinite Machine: How an Army of Crypto-hackers is Building the Next Internet with Ethereum de Camila Russo. Canales de YouTube como el de Andreas M. Antonopoulos; Bitcoin y Criptos de Juan Rodríguez; Madcripto, JJ Campuzano, David Battaglia, Adiós a tu jefe de Héctor Sosa, entre otros.
  • 2. Toma acción, adquiere tus primeras criptos. Aunque sea un monto mínimo, solo hazlo para saber cómo es el proceso y te quites el miedo. En México puedes comprar bitcoins en la exchange de Bitso.
  • 3. Resguarda tus activos digitales. Requieres una wallet fría como Ledger Nano X o Ledger Nano S. Es un dispositivo que te permite asegurar y resguardar las claves privadas de tus criptomonedas. Debes tener claro que el principal riesgo es extraviar tus llaves privadas porque sin ellas pierdes el acceso a tu dinero y nunca lo podrás recuperar.
  • 4. Evita dejar tu dinero en los exchanges o en la MetaMask. Al menos no dejes ahí el dinero que te duela perder, solo el que estés dispuesto a arriesgar o para hacer trading. La MetaMask es un software de criptomoneda que se instala como extensión de un navegador web y es utilizado para interactuar con la plataforma de blockchain Ethereum.
  • 5. Actualízate todos los días. Esta tecnología evoluciona rápidamente y todo el tiempo aparecen novedades. Si vas a invertir una cantidad de dinero atractiva es importante que te adentres en este ecosistema.



___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3noiFGi
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de octubre de 2021

El Bitcoin se acerca de nuevo a sus máximos históricos

  • Los criptoactivos protagonizaron un importante repunte la semana pasada, con el Bitcoin acercándose de nuevo a sus máximos históricos





ROIPRESS / INVERSIÓN / CRIPTOMONEDAS - El mayor criptoactivo del mundo, el Bitcoin, subió a lo largo de la semana. Tras empezar a cotizar por debajo de los 48.000 dólares, el jueves superó los 54.000 dólares y hoy ha seguido subiendo en las primeras operaciones.


El criptoactivo cotiza actualmente en torno a los 56.500 dólares, su nivel más alto desde mayo de este año, y vuelve a estar dentro del rango que le permitió alcanzar un máximo histórico de 63.569 dólares el 14 de abril.

El Ether, por su parte, ha tenido una semana más variada con una importante volatilidad, pero sigue estando muy por encima de sus niveles de finales de septiembre.

Comenzó la semana pasada cotizando en torno a los 3.350 dólares y vio cómo su precio alcanzaba los 3.665 dólares el viernes.

En medio de una tendencia general de ganancias la semana pasada, el criptoactivo ha experimentado una gran volatilidad - cayendo en picado el 6 de octubre después de comenzar el día por encima de 3.500 dólares, desplomándose a 3.362 dólares, y luego volviendo a subir por encima de 3.600 dólares.

El Ether también sufrió fuertes oscilaciones a última hora del domingo, pero el criptoactivo se negocia actualmente en torno a los 3.500 dólares.
 

La Casa Blanca estudia una orden sobre los criptoactivos

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su equipo están considerando la publicación de una orden ejecutiva sobre los criptoactivos que podría tener consecuencias de gran alcance para esta clase de activos.

Según Bloomberg, la orden está diseñada para coordinar las responsabilidades de las diferentes agencias federales sobre el tratamiento de los criptoactivos, y también para ordenar a esas agencias que estudien y ofrezcan recomendaciones para su regulación.

Con la postura cada vez más agresiva de los reguladores financieros de Biden sobre los criptoactivos, cualquier orden ejecutiva buscaría arrojar más luz sobre la industria e intentar ponerle controles.

Según Bloomberg, aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la publicación de la orden, pero el marco reuniría el trabajo de agencias como el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio, la Fundación Nacional de la Ciencia, los reguladores financieros y las agencias de seguridad.

La administración también pretende nombrar a un "zar" de los criptoactivos para supervisar las acciones dentro de las competencias del presidente.
 

El minero de Bitcoin busca cotizar en Londres

La empresa de minería de Bitcoins Bitfury está estudiando la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres por valor de 1.000 millones de dólares.

Según The Telegraph, la empresa pretende cotizar en los próximos 12 meses, en lo que sería la mayor salida a Bolsa de criptoactivos en Europa.

Bitfury tiene su sede en los Países Bajos, pero su base legal está en el Reino Unido. Los archivos muestran que la empresa está valorada actualmente en unos 1.000 millones de dólares por su última ronda de financiación.

La empresa, que fue fundada en 2011 por un empresario letón llamado Valery Vavilov, mina Bitcoin con operaciones en Canadá, Noruega, Islandia y Asia Central.

La empresa también suministra centros de datos en miniatura encerrados en contenedores de transporte a los clientes que desean desplegar sus propias operaciones de minería.
 

Brasil adoptará el Bitcoin como moneda de curso legal

Brasil podría adoptar pronto el Bitcoin como moneda de curso legal, siguiendo los pasos de El Salvador.

La nación más poblada de América del Sur tiene actualmente un proyecto de ley en trámite en su cámara de diputados (equivalente a la Cámara de los Comunes en el Reino Unido) que crearía un entorno de regulación legal para los criptoactivos.

El diputado federal que patrocina el proyecto de ley, Aureo Ribeiro, dice que quiere crear seguridad regulatoria para los consumidores con este proyecto de ley, que permitiría la transacción transparente de una cesta de criptoactivos.

"Queremos separar el trigo de la paja, crear regulaciones para que se pueda comerciar, saber dónde se compra y saber con quién se trata".

"Con este activo se podrá comprar una casa, un coche, ir a McDonald's a comprar una hamburguesa: será una moneda en el país como ha ocurrido en otros países. Esto permitirá las transacciones de este activo en nuestro país, que serán reguladas por una agencia gubernamental".

"Ya hicimos un acuerdo con ambos, el Banco Central y la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM), sobre las oportunidades de este activo y su reconocimiento dentro de, por ejemplo, el valor inmobiliario o la moneda de uso diario".
 

Esta noticia solo tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.


___________________________________________________________________


HUMOR
-octubre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     VISITANDO PARÍS








 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3FNrF0m
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de septiembre de 2020

BITCOIN Y BITCOIN CASH registradas en patentes y marcas por una tecnológica española

/COMUNICAE/

La titular en patentes y marcas de España OEPM es la tecnológica Española Danako Tech que lidera desde el año 2.015 diferentes proyectos basados en la nueva y disruptiva tecnologia Blockchain. Dicha tecnología ofrece a través de su "cadena de bloques" diferentes usos de aplicaciones que actualmente están comenzando a utilizar la mayoría de las empresas por su robustez y seguridad


Cada vez se vive más en un mundo cada vez más tecnológico donde difiere mucho del que la sociedad está acostumbrada. Un mundo disruptivo en donde la velocidad es más importante que el tamaño. En el mundo tradicional de los negocios se suele decir “el pez grande se come al pequeño” pero las nuevas tecnologías han dejado claro que no es así, y sería más correcto decir: “el pez más rápido se come al lento”

La empresa tecnológica Española Danako Tech, propietaria de la marca Bitcoin y Bitcoin Cash en España; ofrecerá gratuitamente licencias de uso para todos los proyectos/negocios que requieran el uso de las marcas y sean coherentes al uso de la misma dentro de un entorno tecnológico.

¿ Que ocurre cuando se busca un fin lucrativo diferente al tecnológico?
Aquellas solicitudes que no se adapten a la premisa de ser basados en tecnología Blockchain y/o derivados, deberán aplicar su uso con fines lucrativos. En el caso de aceptarse, el contrato se publicará en la plataforma y lo recaudado estará íntegramente disponible para proyectos tecnológicos que sean desarrollados en España y publicados a través de la plataforma que gestiona la marca. Blockchain ofrece transparencia, seguridad y contratos inteligentes que permite un sinfín de utilidades, algunas ya en funcionamiento y otras por nacer.

"Vamos a dar ejemplo y ofrecerla libremente a todos aquellos que quieran usarla correctamente", añadió la empresa responsable de la marca en España.

Para ello, se está trabajando en una plataforma pública y transparente donde se puede consultar todo lo relativo a la marca/patente Bitcoin y Bitcoin Cash: https://ift.tt/3jEgA5E, también se podrá realizar las solicitudes de uso. La tecnológica con base en el centro de Barcelona también ofrecerá al resto de usuarios acceso al uso de otros países inscritos en la plataforma.

La tecnológica Danako Tech ha contratado un bufete de abogados internacional, especialistas en patentes y marcas para la protección de las mismas, dando así protección a los países que se unen a la plataforma de gestión a la que ya se puede acceder en https://ift.tt/3jEgA5E

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31SIAg6
via IFTTT
Leer más...