- Con un crecimiento del 5,7% anual, el mercado del ‘pet beauty’ es un nicho por el que están apostando desde las compañías para mascotas a las marcas de alta costura
- Solo la peluquería canina en España, con más de 10.000 establecimientos, mueve 250 millones de euros anuales
- Nina Woof, con su oferta de accesorios y productos de belleza para mascotas, lidera en España este sector que apuesta por el bienestar animal y la sostenibilidad
ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIAS - Bálsamos naturales, toallitas ecológicas, champús sin químicos… Si hasta hace poco hablar de cosmética canina sonaba a capricho, hoy forma parte de una tendencia global que está redefiniendo el pet care. A medida que los perros se consolidan como miembros de pleno derecho en los hogares —el 49% de las familias españolas ya tiene al menos uno, según la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC)—, también crece la demanda de productos que se preocupan por su bienestar físico y emocional.
La evolución del mercado de mascotas en España es reveladora. Según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), esta industria va a generar más de 3.000 millones de euros en 2025. Y todo apunta a que en 2026 se disparará.
Dentro de este panorama, los productos de grooming canino, antes limitados a jabones básicos o cepillos, han dado paso a una nueva categoría de cosmética especializada, consciente y funcional, que busca proteger la piel, las patas o el pelaje con el mismo cuidado, o incluso más, con el que los humanos eligen sus rutinas de belleza. Mil millones de euros moverá este nicho de mercado en 2025, de los que más de 250, según fuentes del sector, serán en las peluquerías caninas.
Este auge del pet beauty no es exclusivo de España. Según datos de Global Market Insights (GMI), el mercado global de cosméticos para mascotas fue valorado en 2.000 millones de dólares en 2023 (aproximadamente 1.800 millones de euros) y se prevé que alcance los 3.200 millones de dólares (2.880 millones de euros) en 2032, con una tasa de crecimiento anual del 5,7%. Esta progresión, en su mayor parte, se debe al cambio de mentalidad del pet parenting, que se refleja directamente en un aumento de la inversión en productos premium y de calidad.
En este contexto, sumándose a grandes firmas de lujo como Dolce and Gabbana y su perfume Fête para perros, la marca Nina Woof ha detectado la oportunidad de cubrir esa necesidad con una propuesta alineada con los valores de este nuevo perfil de consumidor más consciente. La compañía, que ha aterrizado este mismo año en España, ha sumado a su colección de accesorios veganos una línea de productos de cuidado canino: bálsamos, bruma desodorizante y limpiador de oídos.
«El mercado de las mascotas está creciendo, pero también lo está haciendo la exigencia ética y estética del consumidor, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Por eso hemos dado un paso más en nuestra oferta de productos, incluyendo todo lo necesario para el cuidado de nuestros perritos. Y como siempre, apostando por fórmulas limpias y productos funcionales que no comprometan ni el estilo ni el planeta», señala Andrea Núñez, directora de Marketing y cofundadora de la marca.
Cuatro claves para un grooming canino consciente by Nina Woof
1. Lee las etiquetas. Antes de aplicar cualquier producto sobre la piel de tu perro, asegúrate de revisar bien su composición. Evita productos con parabenos, alcohol o fragancias artificiales, ya que pueden causar irritaciones, sequedad o reacciones alérgicas. Lo ideal es optar por fórmulas naturales, hipoalergénicas y testadas dermatológicamente.
2. Protege las almohadillas. Las patas de los perros están en contacto constante con el suelo y sufren mucho con los cambios de temperatura. Aplicar regularmente un bálsamo natural y vegano ayuda a hidratar, suavizar y formar una barrera protectora que previene grietas, sequedad y molestias. Es un gesto sencillo que mejora notablemente su bienestar y movilidad.
3. Menos es más. Bañar demasiado a tu mascota puede eliminar los aceites naturales de su piel y alterar su equilibrio dérmico, como ocurre con la piel de sus dogs parents. La clave está en una limpieza regular y respetuosa, utilizando champús suaves y específicos para cada perro. Complementa con cepillados frecuentes y el uso de productos alternativos como espumas sin enjuague o brumas. Así, mantendrás su pelaje sano y brillante sin sobreexponerlo a ingredientes innecesarios.
4. Elige marcas con propósito. Opta por productos de compañías que utilicen materiales reciclables, veganos y que produzcan de forma ética. Marcas como Nina Woof no solo ofrecen calidad, sino también compromiso con el bienestar animal y el medioambiente. Priorizar marcas responsables es una forma de consumo consciente que genera un impacto positivo en toda la cadena: desde el origen de los ingredientes hasta la forma en que llegan a tu hogar.
La cosmética canina ya no es una moda pasajera y cuidar de nuestros perros es también cuidar del entorno y de nosotros mismos. El futuro del wellness es colectivo y peludo.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kwFq8NP
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario