- Las insolvencias empresariales en Sudáfrica crecen al 30% interanual, en un contexto de debilidad del desempeño de sus sectores estratégicos y creciente preocupación por el endeudamiento de las empresas estatales
![]() |
publicidad |
Sudáfrica, uno de los mercados estratégicos para la exportación española en África, registra un crecimiento económico débil. En el primer trimestre de 2019, el PIB se contrajo un 3,2% intertrimestral, la mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2008. Tanto el rendimiento de las empresas manufactureras como el de las mineras se han visto muy afectados por los cortes temporales de energía, el endurecimiento de las regulaciones del mercado laboral y la caída de las inversiones. Aunque se espera que los indicadores de confianza mejoren gradualmente en el segundo semestre de 2019, Crédito y Caución prevé que el crecimiento económico mantenga su moderación en 2019 y 2020.
![]() |
publicidad |
La aseguradora de crédito considera urgente la mejora de la gobernanza en las empresas estatales, que acumulan garantías públicas por el 9% del PIB. El informe se detiene en la empresa estatal de energía, que representa el 90% de la generación de electricidad en Sudáfrica y mantiene una deuda de 30.000 millones de dólares. "Un impago de esta empresa podría tener un efecto paralizante en las finanzas públicas y en la economía en su conjunto", afirma. El apoyo a la capacidad de pagos de empresas estatales es una de las principales razones por las que el déficit presupuestario de Sudáfrica aumentará en 2019 y 2020, una situación que ejercerá una presión adicional sobre la deuda pública, que ha crecido del 26% al 57% en la última década. El hecho de que más del 90% esté denominada en moneda local mitiga el riesgo de tipo de cambio. Sin embargo, gran parte está en manos de no residentes, lo que la hace vulnerable a una posible rebaja de las calificaciones crediticias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El Club Empresarial RoiPress NO ES UNA SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS, es un club virtual que está auspiciado por agencia de noticias RoiPress para su desarrollo, sus actividades son privadas y totalmente independientes a la agencia de noticias.
Sus socios son empresarios y altos directivos de distintas ubicaciones geográficas interesados en formar parte de esta estructura de relaciones personales, sociales y de negocios, sin que ello les suponga más compromiso que el que ellos mismos decidan adquirir a través de sus niveles de implicación como socios y su participación en las actividades ocasionales del Club Empresarial, como por ejemplo:
·>Acciones de Negocio Activo (Desayunos de prensa, Jornadas sectoriales, Encuentros de desarrollo, etc.)
·>Relaciones Sociales Amistosas (Encuentros, Comidas, Torneos deportivos, Proyectos compartidos, etc.)
·>Eventos Lúdicos y de Ocio (Rutas, viajes, actividades culturales, etc.)
Y mucho más... Regístrate gratis desde aquí para disfrutar de los beneficios de ser socio/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario