Visitas semanales en Dinero y Negocios

Mostrando las entradas para la consulta bitcoin ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta bitcoin ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

Criptan lanza Savings+, su nueva cuenta de ahorro con mayor rentabilidad

Criptan lanza Savings+, su nueva cuenta de ahorro con mayor rentabilidad

Este lanzamiento responde al deseo de la compañía de facilitar el acceso a las finanzas digitales. Así, esta nueva funcionalidad permite obtener intereses diarios por mantener activos digitales como EURC (Euro Coin), Bitcoin, Ethereum, y USDC con una experiencia sencilla y sin restricciones


Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, da un paso más en su compromiso por facilitar el acceso a las finanzas digitales con el lanzamiento de Savings+, la evolución de su producto de ahorro en criptomonedas. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios obtener intereses diarios por mantener activos digitales como EURC, Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y USD Coin (USDC), todo ello con una experiencia sencilla y sin restricciones.

Savings+ mejora las condiciones anteriores, elevando las tasas de interés anuales (TAE) para cada activo. En el caso de Bitcoin llega al 0,75%; Ethereum al 1,75%; EURC, al 2,5 %: y USDC al 4 %. Los intereses se abonan directamente cada día en la cuenta Savings+, lo que permite a los usuarios ver cómo su saldo crece de forma constante.

Además, Savings+ ofrece liquidez total, es decir, no existen bloqueos ni plazos mínimos, y los fondos pueden transferirse entre la cuenta principal (Custodia) y Savings+ sin comisiones ni costes adicionales. Asimismo, los usuarios de Criptan pueden activar el traspaso automático semanal para que los fondos disponibles en la cuenta Custodia se muevan a Savings+ y generen rendimiento de forma continua, sin necesidad de intervención manual.

"Con Savings+ damos un paso más hacia nuestro objetivo de hacer las finanzas cripto verdaderamente útiles en el día a día de las personas. Queremos que ahorrar en cripto sea tan fácil como usar una cuenta tradicional, pero con las ventajas del rendimiento diario y la flexibilidad total. Hemos mejorado las rentabilidades, simplificado la operativa y eliminado barreras. Es una evolución pensada para dar más valor real a nuestros usuarios", reconoce Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan.

Con esta actualización, Criptan consolida su apuesta por ofrecer alternativas de ahorro más rentables y ágiles dentro del ecosistema cripto, en línea con su objetivo de facilitar el acceso a herramientas financieras sencillas, transparentes y centradas en el usuario.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XZmeY4S
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de enero de 2025

Una semana de vértigo

 

  • La velocidad acelerada con la que se han desencadenado los acontecimientos políticos y económicos durante la primera semana de diciembre nos sirve de referencia para entender lo que venimos sintiendo quienes estamos en la acelerada evolución de la Inteligencia Artificial en estos últimos años.


Rafael Areses, Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Me arriesgo a sugerir que tienes una extraña sensación cuando oyes Inteligencia Artificial. Sí, cuando en un artículo, charla, debate, o noticia, lees u oyes el término IA. No te lo digo por el redoble de tambores del autor, para remarcar la gran importancia del relato que seguirá a continuación. Tampoco por el cada vez mayor hartazgo que te produce la excesiva repetición de IA a lo largo de toda la exposición. Aunque te confieso que yo un poco también. Además de ambas sensaciones que comparto contigo, esta vez me voy a referir a esa rápida visión de lo interesante que va a ser o no, y la observo en cuanto veo las advertencias. 


Verás, el semáforo empieza a cambiar de color cuando se nombran los peligros, los riesgos que nos esperan. ¿Alguien lo adivina? El sesgo, la caja negra, las alucinaciones, el final de lo humano. No me malinterpretes, creo tanto como tú en los riesgos, pero ya los tenemos definidos en el repositorio de más de 700 riesgos del equipo de MIT dirigido por Neil Thompson, de este mismo año 2024. Podemos hacer una prueba de seguridad como en una caja de arena segura para probarlos. Debate. ¿Debe haber debate entonces? Por supuesto, pero la repetición sistemática me aburre tanto como a ti. Aparece como un cliché establecido para hablar de algo que hay que nombrar pero que la verdad no queremos estudiar mucho más a fondo, no importa que la metodología esté disponible. Por eso prefiero hablarte hoy de las características, y sobre todas ellas, de la velocidad de acontecimientos que es de lo que va este artículo. De cómo podemos explicarlo a quienes comparten con nosotros tantas cosas, excepto el convencimiento de que esto de la IA va en serio.

Y es que hemos asistido en este mes de diciembre 2024 a una sucesión de acontecimientos que no es fácil de entender desde nuestra dimensión racional. Por eso creo que esta vez tenemos una oportunidad de explicar “lo que nos pasa”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Te cuento, un régimen de más de sesenta años, el del Baaz de Hafez el-Assad hasta poco más de ayer liderado por su hijo Bashar. Pues como te decía este régimen único superviviente de las primaveras árabes, aquellas de 2010, cayó el 8 de diciembre. Que algo de más de sesenta años y doce de resistencia sobre todos los demás, caiga en once días, tan sólo once días, a mí al menos me impresiona. 

Aunque quizá no tanto como coincidir con múltiples hechos relevantes simultáneos. Verás, dos días antes se anularon las elecciones rumanas. Lo que no tiene nada que ver, pero como como este artículo trata sobre velocidad, es relevante sobre todo después de haber ya votado bajo la sombra anunciada de la manipulación en las campañas electorales durante todo 2024, casi la mitad de la población mundial de este planeta. Pues como te digo, que el 6 de diciembre en Rumanía se invalidaran las primeras elecciones, revela una algo llamativo para asimilar. 

Que un día antes, el cinco de diciembre bitcoin hubiera alcanzado los cien mil dólares le podrá dar la razón a algunos, pero que el mismo día seis y los sucesivos, hubiese seguido en ascenso, eso ya quita la razón al resto que lo predijeron pero que jamás pensaron que no se detuviera en esa resistencia. 

Que un poco antes de estos tres hechos, el día 3 de diciembre, uno de los estados más prósperos del planeta, Corea del Sur, tenga una crisis que en nada envidia a Venezuela, decretando su primer ministro la ley marcial por un asunto privado, ¿te dice algo sobre Corea, sobre diciembre o sobre la velocidad? Lo que hace poco ocurría en décadas, hoy son días. 

¿No vas notando todavía tu latido? Pues añádele las decisiones sobre la política económica de la república popular china para reactivar el consumo interno, la elección de las personas que van a llevar la mayor acumulación de poder de esta década por una administración en los EEUU, o los acelerados cambios en los asuntos exteriores a nivel global que vemos estos días. Independientemente de tus convicciones, no podrás negarme que el mes de diciembre 2024 no esté siendo un mes movido. Su primera semana incluso un paradigma de velocidad de acontecimientos. Y es que la arena del reloj parece caer demasiado rápido. Difícil de entender para nosotros humanos. Algunos lo calificarán de “complicado”. Es peor que eso, es un desencadenamiento de hechos en un mundo volátil sometido a la incertidumbre, la definición de complejo. Parecido, sí, aunque no es lo mismo.

¿Qué tiene esto que ver con la Inteligencia Artificial con la que empezaste este artículo? ¿Te dije en algún momento que esto no iba sólo de IA sino de velocidad? Velocidad como la que estamos viviendo “la gente de la burbuja”. Sí, aunque todo el mundo la nombre y aparente preocuparse por ella, la gran mayoría de tus vecinos no comparte su determinante impacto. Lo que te decía, que va en serio.

Burbuja es para la gran mayoría la imagen de lo que se quiere que ocurra, que explote en nada. Muy al contrario, “los de la burbuja”, quienes lo vivimos cada día, quienes llevamos más de dos años experimentando la misma sensación de aceleración que han sentido el resto de nuestros vecinos durante esa primera semana de diciembre. Te digo dos años por no decirte durante varias fases de la década. Y te digo dos años para no incluirte tampoco lo que estamos sintiendo estos últimos días de mitad diciembre, mucho más. Sí, créeme mucho más con el lanzamiento de herramientas que pensábamos que no ocurrirían este año. La verdad que hace seis meses no pensábamos que ocurrirían nunca. El mes pasado que no ocurrirían en diciembre. Que nos acostumbremos a esta velocidad no es nada que nos empiece a sorprender. Que no lo hayamos sabido explicar hasta ahora, tal vez sí. 

Puede que el ejemplo de los acontecimientos en política y economía de los medios generalistas nos hayan dado la posibilidad de explicarlo. Si te digo la verdad, no sé qué acontecimientos tendrían que ocurrir en el planeta, como para poder explicar la sensación de velocidad que estamos experimentando en este momento “los de la burbuja”. Por el momento me conformo con que veas que podemos seguir en este torbellino sí, pero sin demasiado vértigo. Seguir con nuestra vida normal, por ejemplo, escribiendo el artículo de la semana.



Por Rafael Areses, Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT. Está certificado por la MIT- Sloan Management School en Management y por la Harvard Bisuness School en Strategy. Es autor de los libros: Inteligencia Artificial: Guia para la persona ocupada y La revolución silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GUzA7D1
via IFTTT
Leer más...

jueves, 1 de agosto de 2024

Crypto.ro anuncia importante expansión con la incorporación del español

 



/ IBERIAN PRESS / Crypto.ro, una plataforma líder europea en información en la industria de criptomonedas y blockchain, se complace en anunciar el lanzamiento de su versión en español, crypto.ro Español. Esta nueva expansión tiene como objetivo proporcionar información completa y actualizada sobre criptomonedas a las audiencias de habla hispana en todo el mundo.

La nueva plataforma proporciona las últimas noticias de criptomonedas y desarrollos en el mundo de la tecnología blockchain. Esta nueva expansión llega en un momento en que los españoles están cada vez más interesados en el precio de Bitcoin y buscan aprender cómo invertir de manera segura en criptoactivos. 

Es un paso importante para ofrecer a la comunidad española la información necesaria para inversiones en criptomonedas rentables.

Crypto.ro Español también incluye artículos educativos y guías sobre varios temas relacionados con las criptomonedas. Entre estos recursos, destaca el glosario de criptomonedas, que proporciona definiciones claras y concisas para ayudar a los usuarios a comprender mejor el mundo cripto.

Con la creciente adopción de Bitcoin y otras criptomonedas como activos alternativos ampliamente aceptados, surge la necesidad de mayor información y educación para tomar decisiones de inversión informadas. Crypto.ro Español está dedicado a ofrecer las mismas noticias de Bitcoin, contenido y experiencia de usuario de alta calidad que han hecho de Crypto.ro una fuente confiable en la comunidad cripto.

Crypto.ro continúa consolidando su posición como una plataforma de medios líder en Europa sobre criptomonedas, ahora con el objetivo de involucrar y desarrollar la comunidad de habla hispana. "Estamos emocionados de desarrollar más y llevar Crypto.ro al mundo de habla hispana," dijo Alex Numeris, CEO de Crypto.ro. "Este lanzamiento es un paso significativo en nuestra misión de proporcionar información accesible y confiable sobre criptomonedas a una audiencia más amplia."


Leer más...

domingo, 22 de octubre de 2023

eToro se asocia con Index Coop para lanzar la cartera Web3

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIÓN - eToro, la plataforma de inversión y trading, se ha asociado con Index Coop, una organización autónoma descentralizada (DAO), para lanzar una nueva cartera inteligente de criptoactivos ("cartera") que ofrecerá exposición a la Web3. La cartera –'Index-Coop’– abarcará cuatro sectores clave: Bitcoin, Ethereum, finanzas descentralizadas (DeFi) y Metaverso. 


Index Coop, respaldada por Sequoia Capital, es uno de los proveedores más consolidados de productos estructurados en la cadena de bloques (on-chain), un nuevo sector de las DeFi que incluye productos de rendimiento, índices, derivados, carteras personalizadas y estrategias propias automatizadas, todos ellos construidos sobre la blockchain Ethereum. 

"En esta era de rápidos avances tecnológicos, vemos la Web3 como una fuerza que redefinirá la forma en que las personas viven, invierten y realizan transacciones. Se trata de un ecosistema en rápido crecimiento que alcanzará un tamaño de mercado de 81.500 millones de dólares en 2030(1)", ha explicado Dani Brinker, jefe de carteras de inversión de eToro. "Con esta asociación, estamos encantados de ofrecer a los inversores otra forma de invertir en la revolución Web3".

La cartera está compuesta por Bitcoin (30%), Ether (30%) y una cesta de activos que refleja la asignación de dos de los índices de Index Coop, el DeFi Pulse Index (30%) y el Metaverse Index (10%). El DeFi Pulse Index rastrea aplicaciones como las bolsas descentralizadas, los mercados monetarios, los activos sintéticos y el staking e incluye tokens como Uniswap, Aave y Synthetix. El Metaverse Index capta las tendencias de la actividad de entretenimiento, social y empresarial que tiene lugar en las economías virtuales a través de tokens de proyectos líderes como Sandbox y Decentraland. 

Aprovechando el análisis y los conocimientos de Index Coop, la cartera se reequilibrará trimestralmente para mantener una alineación óptima con la dinámica del mercado. La ponderación de cada uno de los cuatro componentes de la cartera se ajustará en función de su capitalización bursátil, con una asignación máxima del 30% cada uno para garantizar la diversificación.

"En Index Coop nos dedicamos a impulsar el mundo de la Web3 y las finanzas descentralizadas. Creemos que las DeFi son el futuro, y depende de nosotros asegurarnos de que sean más inclusivas para toda la sociedad. Al asociarnos con eToro, esperamos ofrecer a sus usuarios valiosas perspectivas y estrategias de criptoactivos, contribuyendo al crecimiento y la adopción de las tecnologías Web3”, comenta Jordan Tonani, Director de Instituciones de Index Coop.

Las carteras inteligentes de eToro ofrecen a los inversores exposición a varias temáticas de mercado. Agrupando varios activos bajo una metodología definida y empleando un enfoque de inversión pasiva, las carteras inteligentes de eToro son soluciones de inversión a largo plazo que ofrecen una exposición diversificada sin comisiones de gestión.

La inversión inicial parte de 500 USD y cualquier inversor puede acceder a herramientas y gráficos para seguir el rendimiento de la cartera, mientras que el feed social de eToro mantiene a los inversores al día de la evolución del sector. Esta cartera no está disponible en los Estados Unidos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HGcElI2
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de diciembre de 2022

Prestashop y CoinGate se asocian para potenciar el pago con criptomonedas

/COMUNICAE/

Prestashop y CoinGate se asocian para potenciar el pago con criptomonedas

CoinGate es uno de los actores principales en el sector de pagos con criptomonedas apuesta por el crecimiento del mercado español de la mano de PrestaShop


Existe un 40% de crecimiento en e-commerce en pagos con criptomonedas en España. Según CoinGate, la empresa ha procesado un 20% más de pedidos desde España este año en comparación con 2021.

El crecimiento también es notable en la cantidad de nuevas empresas que aceptan pagos con criptomonedas. CoinGate informa un aumento del 40% en el total de cuentas comerciales creadas este año y un aumento del 70% en los pedidos pagados. Los pagos con criptomonedas se están volviendo cada vez más populares en Europa y los grandes actores están comenzando a ingresar en el mercado. Un ejemplo de los nuevos gigantes compatibles con las criptomonedas es NordVPN, aunque algunas empresas conocidas, Hostinger, Cherry Servers y ZenMarket, han estado aceptando pagos con criptomonedas a través de CoinGate durante años.

Y ahora, con la incorporación de CoinGate al mercado de PrestaShop, más de 50.000 tiendas estarán a un módulo de dar acceso a productos o servicios a millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo.

Pago disponible con 70 monedas mediante el módulo de CoinGate
CoinGate es uno de los procesadores de pago de criptomonedas líderes que ofrece soluciones de pago de criptomonedas a tiendas online en Europa y más allá. Al asociarse con PrestaShop, CoinGate presenta un módulo oficial de pago de criptomonedas para los usuarios de PrestaShop que brinda a los compradores la capacidad de comprar sus bienes y servicios utilizando Bitcoin y más de 70 criptomonedas.

Con este módulo, los sitios web pueden poner una etiqueta de precio a sus productos utilizando cualquier moneda nacional, como EUR, USD o cualquier otra. Cuando un comprador llega a una página de pago, el módulo obtiene tasas de cambio de criptomonedas en tiempo real y las refleja automáticamente al cliente durante el ciclo de pago.

El módulo también bloqueará el tipo de cambio en el momento de la compra, y el monto recibido se puede liquidar en otra moneda de preferencia del comerciante en el momento del pago. Se puede retirar el saldo en BTC, monedas recibidas originalmente o una sola moneda fiduciaria, como EUR, USD y GBP, directamente a una cuenta bancaria.

"Si bien las criptomonedas se están introduciendo lentamente en la corriente principal, queremos estar preparados para el futuro y brindar todos los medios a la mayor cantidad de personas posible para aceptar pagos en criptomonedas de la manera más conveniente que existe hoy en día. La asociación de CoinGate con PrestaShop logra exactamente eso, y quizás más, es decir, brinda acceso al mercado emergente de criptopagos con una solución fácil, simple y flexible para miles de usuarios de PrestaShop", dice Justas Paulius, director ejecutivo de CoinGate.

"Como socio clave en la digitalización del comercio, PrestaShop pretende convertirse en la plataforma de comercio de referencia para el crecimiento de las empresas de todo el mundo. Uno de los puntos fundamentales es aumentar el número de modos de pago disponibles. Con la incorporación de la solución de CoinGate abrimos la posibilidad de pagos con criptomonedas, potenciando a nuestros comerciantes", afirma Jorge González Marcos, Head of Iberia y Latam de PrestaShop.

Gracias a PrestaShop Essentials, su conjunto de módulos que ofrece soluciones de pago seguras en todo el mundo, pago aplazado, análisis de rendimiento y marketing web, y PrestaShop Platform, su oferta de hosting, PrestaShop permite a las empresas desplegar fácilmente su negocio a mayor escala.

En 2021, los sitios de PrestaShop generaron más de 24 mil millones de euros en ventas online. Desde noviembre de 2021, PrestaShop ha pasado a formar parte de la familia global de MBE Worldwide para "acelerar su crecimiento y convertirnos juntos en la principal plataforma mundial de comercio electrónico y logística para empresas".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mCflZgp
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de agosto de 2022

Spectrum Markets: El volumen de operaciones del segundo trimestre de 2022 creció un 96% respecto al año anterior

  • En el segundo trimestre de 2022 se han negociado 357 millones de derivados titulizados, frente a 182 millones en el segundo trimestre de 2021
  • Fuerte impulso al valor de las operaciones, con un aumento del 250% respecto al año anterior
  • Los inversores minoristas siguen optando por la negociación fuera de horario, representando el 40,2% de todas las operaciones en el segundo trimestre de 2022, frente al 34,2% del segundo trimestre de 2021 


Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets  


ROIPRESS / EUROPA / BROKERS - Spectrum Markets, el centro de negociación paneuropeo de derivados titulizados, ha presentado las cifras de actividad correspondientes al segundo trimestre del año. La actualización de las cifras de negocio ha revelado un impulso positivo continuado, ya que los volúmenes de negociación y su importe han alcanzado máximos trimestrales históricos, mientras que este trimestre se registró también el segundo mayor volumen negociado fuera de horario habitual del mercado (entre las 17:30 y las 09:00 CET) desde el lanzamiento de Spectrum.


El volumen de negociación del segundo trimestre creció un 96% interanual. De abril a junio de 2022 se negociaron en Spectrum 357 millones de derivados titulizados, frente a los 182 millones del mismo periodo del año anterior, lo que pone de manifiesto el continuo y fuerte crecimiento de la empresa.  

Spectrum Markets también ha informado sobre el valor total de la negociación durante este periodo, que alcanzó los 879 millones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 250% respecto al segundo trimestre de 2021.

Desde abril, Spectrum ha anunciado varias iniciativas e hitos importantes, incluyendo una importante alianza con el banco italiano Equita y la incorporación de las criptodivisas como clase de activos, con turbo warrants sobre Bitcoin y Ethereum ya disponibles. 

Esta es la primera vez que las instituciones financieras pueden ofrecer a los clientes inversores minoristas europeos la oportunidad de negociar turbos en criptodivisas, en un mismo lugar, las 24 horas del día y los 5 días de la semana, reduciendo el gap risk, al tiempo que se negocia en un entorno regulado, lo que ofrece una mayor transparencia y protección al inversor.

Las operaciones fuera de horario para los turbos en criptodivisas representaron el 53,9% de los flujos en el segundo trimestre, en comparación con la media trimestral del 40,2%, con los inversores aprovechando la posibilidad de operar en cualquier momento.

En abril, Spectrum dio la bienvenida a Equita, uno de los mayores bancos de inversión independientes de Italia, y uno de los líderes en market making y actividades especializadas en Italia, como miembro directo de su plataforma, aportando una nueva e importante fuente de volumen de negociación.

"Estamos muy satisfechos de anunciar que hemos registrado nuestro mejor trimestre hasta la fecha. Spectrum sigue creciendo en volumen mientras continuamos introduciendo innovaciones, todo ello en el marco de un amplio descenso del volumen de negocio provocado por la incertidumbre económica", explica Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets.

"Me complace especialmente ver que los inversores minoristas europeos siguen siendo claramente muy activos durante las operaciones fuera de horario, lo que subraya nuestra confianza en que esta tendencia creciente persistirá".

"Hemos seguido presentando más novedades interesantes para este año, con más acuerdos por venir, y estamos deseando ver estos avances para Spectrum Markets, ya que seguimos ampliando nuestra gama de productos, y seguimos construyendo nuestra infraestructura de negociación plug and play en toda Europa, ofreciendo a los brokers y emisores una nueva experiencia de negociación en nuestro centro", añade Maan.

Durante el segundo trimestre de 2022, el 40,2% de las operaciones en Spectrum tuvieron lugar fuera del horario tradicional (es decir, entre las 17:30 y las 9:00 CET). El 88,6% de los derivados titulados negociados fueron sobre índices, el 4,8% sobre materias primas, el 5,4% sobre pares de divisas, el 1% sobre acciones y el 0,2% sobre criptodivisas, siendo los subyacentes más negociados el S&P 500 (25,7%), el DAX 40 (24,7%) y el NASDAQ 100 (15,2%).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KrtLxsg
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de julio de 2022

La plataforma de inversión Change lanza el primer staking con liquidez inmediata y recompensas diarias

/COMUNICAE/

Change sigue aumentando su oferta de productos de inversión pasiva y lo último en la plataforma ha sido el lanzamiento de Staking. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios de Change pueden poner sus criptomonedas en Staking a través de la aplicación y conseguir rendimientos sin hacer prácticamente nada


Change lanza en su aplicación el primer Staking con liquidez inmediata y recompensas diarias para ayudar a sus usuarios a sacar rentabilidad a sus ahorros y empezar a generar esa bola de nieve que todos conocemos como interés compuesto.

Por primera vez en el mercado, las recompensas generadas a través de Staking se pagan diariamente y se reinvierten automáticamente. De esta forma los usuarios se benefician del interés compuesto y las recompensas van aumentando día a día.

A menudo se compara el Staking con una cuenta de ahorros tradicional o con el pago de dividendos cuando inviertes en acciones, pero los rendimientos que se generan a través de las criptomonedas suelen ser mucho más altos.

El cofundador de Change, Gustav Liblik (CPO), comenta: "La mayoría de plataformas que ofrecen Staking obligan a sus usuarios a mantener sus criptomonedas bloqueadas durante un período de tiempo, en ocasiones bastante largos. Nosotros queríamos romper con esa barrera y ofrecer Staking con total flexibilidad y así lo hemos hecho. De esta forma, los clientes de Change pueden poner sus criptomonedas en Staking y retirarlas en cualquier momento lo que facilita enormemente la adopción de este producto. Además, cuando utilizas tus criptomonedas para hacer Staking en Change recibes tus recompensas de forma diaria. Así nuestros usuarios pueden aprovecharse del interés compuesto y generar cada día mayores recompensas."

Los usuarios de Change sólo tienen que entrar en la aplicación móvil y tocar la pestaña Staking para descubrir qué criptomonedas están disponibles, elegir aquella que encaje mejor con sus preferencias y empezar a generar recompensas cada día. Sin períodos de bloqueo, sin permanencias y disponible 24 horas al día los 7 días de la semana ¡El mercado de las criptomonedas nunca cierra!

Gustav añade: "Las oportunidades de inversión pasiva ofrecen a nuestra comunidad una alternativa sencilla para hacer que sus ahorros crezcan. Requieren menos tiempo y esfuerzo por parte del usuario. Durante los últimos meses hemos visto mucho interés sobre este tipo de productos y en Change estamos totalmente preparados para ofrecer estos productos de inversión pasiva que cubran esa necesidad de nuestros clientes. Hoy lanzamos Staking de una forma sencilla, rápida y accesible. En los próximos meses vendrán nuevas formas de inversión."

Acerca de Change

Change es una plataforma de inversión impulsada por la comunidad holandesa-estonia que pretende eliminar las barreras y complejidades del mundo financiero.

Fundada en 2016 por Kristjan Kangro (CEO) y Gustav Liblik (CPO), Change está creciendo rápidamente como una de las principales apps de inversión en Europa, con una creciente comunidad de usuarios de más de 30 países.

Con el respaldo de Roger Cook, ex director general mundial de DHL, y Hans van der Noordaa, ex director general de la división minorista de ING Bank y presidente del consejo de administración de Deloitte Netherlands, el objetivo de Change es convertirse en la aplicación de inversión más utilizada y sencilla del Espacio Económico Europeo.

La aplicación de Change está diseñada para que invertir sea más fácil que nunca y ofrece a todos sus usuarios: inversión en criptomonedas, inversión en activos tradicionales y una tarjeta de débito VISA con la que pagar en cualquier establecimiento. A través de la plataforma de Change se puede comprar y vender Bitcoin sin comisiones, invertir en más de 50 criptomonedas con los tipos de cambio más competitivos del mercado, así como en oro, acciones, materias primas, metales e índices.

Más información en changeinvest.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NJTYmWv
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de julio de 2022

Change lanza en su aplicación móvil más de 30 acciones sin comisiones y con un importe mínimo de 10 euros

/COMUNICAE/

La aplicación de inversión Change acaba de hacer posible para sus usuarios la inversión en fracciones de acciones de empresas como Tesla, Ferrari y Uber desde tan solo 10 euros y sin comisiones


La plataforma de inversión líder Change ha lanzado la inversión en acciones* sin comisiones. De esta forma acercan a sus usuarios las ventajas de invertir en acciones sin tener que pagar las comisiones que tradicionalmente soportan este tipo de activos financieros.

Los usuarios de la plataforma Change ya pueden invertir en acciones* de más de treinta empresas líderes en el mundo, como Tesla, NVIDIA, Airbnb, Ferrari y Uber.

Empezando desde tan solo 10 euros, los usuarios pueden tomar sus primeras posiciones en acciones de empresas cotizadas en todo el mundo. Con un importe inicial tan reducido, sin necesidad desembolsar grandes cantidades, cualquier persona puede construir su cartera de acciones y disfrutar de los beneficios y ventajas asociadas a la inversión en acciones, como por ejemplo recibir los posibles dividendos de una compañía de forma periódica.

Todas las transacciones se ejecutan en tiempo real, lo que permite a los usuarios balancear constantemente su cartera en función de los precios y las condiciones del mercado. Este es un paso más en el objetivo de Change de eliminar las barreras y complejidades que dificultan la creación de riqueza.

El lanzamiento se produce tras la reciente adquisición por parte de Change de una empresa de servicios de inversión con sede en los Países Bajos y con licencia para ofrecer sus servicios financieros a 453 millones de personas que residen en el Espacio Económico Europeo. De esta forma, Change aumenta su oferta de servicios financieros con productos de inversión tradicionales, como acciones, fondos cotizados (ETF) y materias primas, así como sus productos criptográficos, criptomonedas y otros productos de finanzas descentralizadas.

Kristjan Kangro, director general y fundador de Change, comenta: "Estamos muy contentos de añadir la inversión en acciones fraccionadas a nuestra cartera de productos. Esto lo hacemos posible comprando las acciones reales y ofreciendo las fracciones directamente a nuestros usuarios de una forma accesible. En resumen, significa que cualquier persona con tan sólo 10 euros en el bolsillo tiene la oportunidad de participar en el éxito de algunas de las mayores empresas del mundo."

"Se trata de un avance increíblemente potente que abre un nuevo capítulo en la historia de Change. Hemos aumentando las posibilidades de nuestros clientes y ahora pueden combinar en su cartera de inversión activos criptográficos y activos tradicionales y lograr así que su dinero rinda todavía más. En un nivel más amplio, es un paso más en la transición hacia un mundo financiero más justo y más inclusivo, donde todo el mundo tenga la oportunidad de utilizar su dinero para generar riqueza. Estamos encantados de haber lanzado este producto con acciones de grandes empresas mundialmente conocidas, y ahora centramos nuestros esfuerzos en aumentar la oferta con acciones de muchas más compañías, así que no nos pierdas de vista".

A principios de año, Change lanzó su tarjeta de débito Change VISA, con la que los usuarios pueden pagar directamente con criptomonedas de forma fácil y sencilla en cualquier establecimiento o en sus compras online.

Change se ha convertido en una de las pocas compañías a nivel mundial que consigue una doble licencia que les permite ofrecer productos y servicios de inversión tradicionales y criptográficos. Esto se debe a que la empresa matriz de Change, Change Group, recibió la aprobación del Banco Central Holandés para adquirir una empresa de proveedora de servicios de inversión con sede en los Países Bajos.

*Acciones es un producto financiero ofrecido por Change Securities B.V. y se basa en instrumentos derivados extrabursátiles con diversas acciones, índices y materias primas como activos subyacentes. Estos instrumentos tienen la flexibilidad de abrir una posición que representa una fracción del activo subyacente.

 

Acerca de Change

Change es una plataforma de inversión impulsada por la comunidad holandesa-estonia que pretende eliminar las barreras y complejidades del mundo financiero.

Fundada en 2016 por Kristjan Kangro (CEO) y Gustav Liblik (CPO), Change está creciendo rápidamente como una de las principales apps de inversión en Europa, con una creciente comunidad de usuarios de más de 30 países.

Con el respaldo de Roger Cook, ex director general mundial de DHL, y Hans van der Noordaa, ex director general de la división minorista de ING Bank y presidente del consejo de administración de Deloitte Netherlands, el objetivo de Change es convertirse en la aplicación de inversión más utilizada y sencilla del Espacio Económico Europeo.

La aplicación de Change está diseñada para que invertir sea más fácil que nunca y ofrece a todos sus usuarios: inversión en criptomonedas, inversión en activos tradicionales y una tarjeta de débito VISA con la que pagar en cualquier establecimiento. A través de la plataforma de Change se puede comprar y vender Bitcoin sin comisiones, invertir en más de 50 criptomonedas con los tipos de cambio más competitivos del mercado, así como en oro, acciones, materias primas e índices.

Más información en changeinvest.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BXG4RFW
via IFTTT
Leer más...

jueves, 19 de mayo de 2022

OK Mobility, primera empresa de movilidad en incorporar bitcoin como método de pago

/COMUNICAE/

La empresa de movilidad global permite a sus clientes pagar sus servicios con criptomoneda


OK Mobility introduce el método de pago online a través de Bitcoin para sus servicios de movilidad contratados a través de su web okmobility.com. De esta manera, la empresa de movilidad global se convierte en la primera del sector en España, y de las primeras en todo el mundo, en aceptar criptomonedas como opción de pago.

Con esta novedad, y como parte de su actual estrategia de innovación y digitalización, OK Mobility sigue incorporando nuevas opciones para facilitar y simplificar el proceso de pago de sus reservas online, con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de sus clientes.

De esta manera, los clientes de OK Mobility pueden elegir pagar sus reservas online con Bitcoins aplicables a los servicios de movilidad que la compañía ofrece en las principales ciudades de España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia, Malta y Croacia. Una opción aplicable también sobre todos los vehículos que componen su oferta de movilidad y sobre cualquiera de las tarifas disponibles en la web.

Este nuevo medio de pago online se incorpora a los métodos ya disponibles, como son el pago mediante tarjeta o a través de Amazon Pay. Ahora, con la incorporación de esta moneda digital, los clientes tienen a su disposición una nueva forma de pago eficiente, segura y de fácil intercambio.

Pedro Pablo Sastre, Chief Marketing & Digital Officer, asegura que “este método de pago no solo simplifica el proceso de reserva, sino que, además, se trata de un método 100% fiable y seguro”. “Nuestros clientes pueden entrar en la web de okmobility.com, tramitar su reserva como lo hacen habitualmente y, a la hora de proceder al pago, encontrarán la opción de BTC que les permitirá realizar una transacción instantánea y sencilla”.

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, afirma que “vivimos ya en plena era tecnológica y no podemos obviar que cada vez más personas se suman a esta nueva economía digital. En este sentido, en OK hemos incorporado y desarrollado la tecnología necesaria para anticiparnos, una vez más, a las nuevas tendencias de consumo y demandas de nuestros clientes, incorporando Bitcoin (la criptomoneda por excelencia) dentro de nuestros procesos de reservas”.

Además de Bitcoin, OK Mobility ya está trabajando en la introducción de nuevas criptomonedas entre sus opciones de pago.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C0aTDwS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de mayo de 2022

Spectrum Markets lanza por primera vez en Europa negociación de Turbos sobre criptodivisas 24 horas al día

  • Las instituciones financieras pueden ahora ofrecer a sus clientes minoristas exposición apalancada larga y corta a Bitcoin y Ethereum como activos subyacentes
  • El centro de negociación proporciona a los inversores minoristas herramientas para controlar mejor el riesgo en una clase de activo volátil
  • La negociación en el mercado regulado ofrece una protección más sólida para los inversores 


Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets 


ROIPRESS / EUROPA / CRIPTOMONEDAS - Spectrum Markets, el centro de negociación paneuropeo de derivados titulizados, ha anunciado hoy que su oferta de productos se amplía para incluir las criptodivisas como activo subyacente, con turbo warrants sobre Bitcoin y Ethereum ahora disponibles.


Los nuevos productos amplían el actual conjunto de Turbos24 de Spectrum y permiten a los brókers ofrecer a sus clientes una exposición apalancada larga o corta al precio de las dos criptodivisas más populares del mercado.

Se trata de la primera vez que las instituciones financieras podrán ofrecer a los inversores minoristas europeos la oportunidad de operar con turbo warrants sobre criptodivisas, en un sistema multilateral de negociación (MTF en inglés), 24 horas al día, cinco días a la semana.

Poder negociar durante la noche es especialmente relevante para los inversores minoristas interesados en esta clase de activos, ya que les permite reducir el riesgo de brecha o “gap risk" que presenta la naturaleza de cotización 24 horas de las criptodivisas, mientras que la negociación en un centro regulado ofrece mayor transparencia y protección al inversor en comparación con muchas alternativas existentes.

El uso de instrumentos derivados para acceder a las criptodivisas también significa que los inversores no necesitan mantener un monedero digital de criptodivisas separado, y disfrutan de mayores garantías sobre la custodia más segura de sus activos.

"Estamos orgullosos de continuar con nuestra trayectoria de innovación para ofrecer una mejor opción a los inversores minoristas de Europa, con este lanzamiento que responde a una demanda muy fuerte de exposición versátil a las criptodivisas", afirma Nicky Maan, CEO de Spectrum Markets.

"Además de ser una forma fácil de acceder a las criptodivisas a través de su bróker con un desembolso limitado, los productos Turbo24 proporcionan a los inversores una herramienta para cubrir su exposición y controlar mejor el riesgo en lo que, al fin y al cabo, es una clase de activos muy volátil. Creemos firmemente que los activos digitales seguirán teniendo un papel en las carteras de los inversores minoristas, y esperamos introducir más innovaciones y oportunidades en este espacio", añade.

La función knock-out inherente a los turbo warrants, por la que el instrumento se extingue automáticamente cuando el activo subyacente alcanza un precio específico, permite a los inversores limitar eficazmente su exposición, mientras que la negociación de Spectrum durante las 24 horas del día reduce el riesgo de brecha, o “gap risk”, por el cual los inversores pierden si los precios de los activos cambian significativamente mientras otros mercados están cerrados.

La posibilidad de tomar posiciones cortas también permite a los inversores beneficiarse de los precios a la baja, y proporciona un valioso mecanismo de cobertura de la exposición larga como parte de una estrategia de trading más amplia. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/W6UybYF
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de marzo de 2022

Zignaly obtiene USD 50 millones acelerar su expansión de criptoinversión social




ROIPRESS / #CRIPTOMONEDAS / #INVERSIÓN - Zignaly, una plataforma de criptoinversión social, acaba de anunciar que ha obtenido USD 50 millones de GEM Global Yield LLC SCS (GGY), un grupo de inversión alternativa con sede en Luxemburgo centrado en los mercados emergentes de todo el mundo, para acelerar su expansión global. 


La plataforma de criptoinversión ofrece una variedad de productos y servicios que tienen como objetivo hacer accesible para los inversores minoristas este tipo de transacciones. 

Su producto estrella es el Profit Sharing, que permite a los usuarios elegir entre operadores experimentados y empezar a operar en piloto automático copiando sus estrategias. Las tarifas se pagan exclusivamente con las ganancias, un modelo comercial que atrae a muchos principiantes.

El concepto comparte similitudes con el enfoque popularizado por eToro y Robinhood con respecto al comercio de acciones y divisas, pero va un paso más allá al imitar las estrategias de los comerciantes profesionales en tiempo real en los intercambios de futuros criptográficos. 

Hasta el momento, más de 400.000 usuarios en todo el mundo han confiado más de $120 millones en total a más de 300 comerciantes expertos en criptomonedas examinados por Zignaly. Sin embargo, es posible que estas cifras no sean relevantes por mucho tiempo, ya que la plataforma agrega nuevos usuarios a un ritmo de 100,000 por mes. 

El CEO de Zignaly, Bartolome Bordallo, comentó que, “desde los primeros días de Zignaly, nuestro objetivo ha sido abrir nuevos caminos para que los inversionistas habituales aprovechen mejor la criptoeconomía al habilitar vehículos de alto apalancamiento que anteriormente solo estaban reservados para los ultra ricos. Esta financiación de GEM permitirá a la empresa impulsar un importante desarrollo de nuevos productos y la adopción global de la plataforma Zignaly para que podamos empoderar a las masas con una forma mucho mejor de invertir”.


La plataforma tiene todos los requisitos previos para extender su presencia global

Para empezar, se ha construido sobre el Binance Broker Program, lo que significa que se basa en la tecnología, la liquidez y la profundidad del mercado de Binance. 

Binance es actualmente el mayor Exchange de criptomonedas por volumen de negociación tanto en el mercado al contado como en el de futuros. Tanto es así que el 22 de febrero, la plataforma de futuros registró un volumen de operaciones superior a los 55.000 millones de dólares, lo que equivale a las cifras de volumen de sus cinco competidores juntos. 

Para Zignaly, este es un billete al éxito, considerando que es la única plataforma de reparto de ganancias que aprovecha el Binance Broker Program. Sus usuarios también pueden conectar sus cuentas a KuCoin y BitMex, otros dos Exchanges populares que operan derivados. 


Muchos traders prefieren operar con futuros, instrumentos de inversión que permiten a los usuarios especular sobre las fluctuaciones de precios sin poseer los activos subyacentes porque pueden maximizar las ganancias potenciales gracias a una característica llamada apalancamiento. 

Además de eso, las Exchanges de futuros facilitan ir en corto, es decir, apostar por la caída del precio, lo que permite a los operadores buscar ganancias incluso durante mercados bajistas como el que tenemos hoy: Bitcoin ha disminuido constantemente desde el máximo histórico de noviembre en más de $ 68,000. 

Además de los planes de expansión global, Zignaly también está trabajando en nuevos productos para hacer que la experiencia de inversión en criptomonedas sea más accesible para todos. 

En esa línea, recientemente lanzó ZIGPAD, una incubadora estilo plataforma de lanzamiento que permite a los titulares de Zigcoin contribuir al esfuerzo de recaudación de fondos de los proyectos de cadena de bloques y las ofertas iniciales de DEX (IDO) entre cadenas con un conocimiento mínimo de los contratos inteligentes.

Zignaly tiene una infraestructura de múltiples cadenas y múltiples intercambios que admite ventas e IDO en cadenas de bloques como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Solana, Harmony y Avalanche, entre otras. 

La inversión de $ 50 millones de GEM Global Yield LLC SCS se suma a una ronda inicial de venta privada de $ 3 millones dirigida por Parataxis Capital, una firma de inversión de múltiples estrategias líder en la industria.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UKJEQjS
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de marzo de 2022

Cómo minar Bitcoin con Sergio Vela en NWC10Lab Talks

/COMUNICAE/

Sergio Vela, CEO y fundador de CryptoNix World compartirá en NWC10Lab Talks la experiencia de crear una empresa de equipos de minado y centros de datos con capital 100% español. El encuentro profundizará en esta desconocida industria, responderá a habituales preguntas y también analizará cómo influye la geopolítica mundial en su desarrollo. Cryptonix World posee centros de datos distribuidos alrededor del mundo en países como Islandia, Canadá o USA


La minería de criptomonedas consiste en el proceso mediante el cual miles de ordenadores alrededor del mundo confirman las transacciones de una red Blockchain como puede ser Bitcoin u otras criptomonedas. Cómo minar Bitcoin es hoy en día una de las actividades menos conocidas alrededor de la industria criptográfica.

El encuentro NWC10Lab Talk organizado buscará resolver las preguntas más comunes que miles de personas se realizan al introducirse en esta creciente industria que durante el último año experimentó la mayor migración de su historia. El encuentro también busca analizar la situación actual que vive el mundo y cómo afecta al desarrollo de la minería de criptomonedas.

El 2 de Marzo de 2022 a las 19.00h (Madrid) de forma online y posteriormente también de forma diferida, Sergio Vela CEO y fundador de la empresa de minado Cryptonix World, www.cryptonixworld.com, contará su propia experiencia al fundar en 2019 y desde España una empresa especializada en la venta de equipos para el minado de criptomonedas así como la instalación de estos equipos en centros de datos alrededor del mundo.

La inscripción para participar en directo al encuentro, que será realizado el miércoles 2 de Marzo a las 19.00h (Madrid) puede realizarse desde www.nwc10lab.com, pudiendo también visualizarse en diferido desde este mismo enlace o desde el canal, Laboratorio Blockchain NWC10 en plataformas como Youtube o Spotify.

Sergio Vela destaca como emprendedor tecnológico en serie. Entre sus empresas fundadas se encuentran Wise Security Global dedicada a la ciberseguridad, ALYA especializada en IOT, Unika 360 dedicada a la control documental inteligente. Además Sergio es también miembro del consejo en EO Madrid (Enterpreneur Organization) formada por fundadores de empresas que facturan más de 1 millón de dólares en entornos 100% digitales.

Con 14 ediciones online realizadas, llegando a conseguir más de 3.800 inscritos por encuentro, y estar cerca de aunar 20.000 miembros registrados en la Comunidad SÚPER PIONEROS, www.superpioneros.com, NWC10Lab es el laboratorio de innovación español pionero en tecnología Blockchain (cadena de bloques, popularmente conocida por su aplicación al sector de las criptomonedas) del cual han nacido o han sido ayudados conocidos proyectos como Bit2me, Tikebit, Ibisa, Blocknap o Adwatch.

Los encuentros NWC10Lab han conseguido transformarse en los últimos dos años de eventos físicos organizados en reconocidos lugares tecnológicos como Telefonica Flagship Store, Google Campus o IE Business School de Madrid, en un evento online global con participantes de más de 30 países e invitados de gran nivel alrededor de la tecnología Blockchain enseñando gratuitamente a miles de personas, y desde ahora también buscando mejorar las carreras profesionales de todos sus asistentes.

Más información o inscripciones al próximo encuentro en www.nwc10lab.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mJaUWbV
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 5 de enero de 2022

Cardaniers.com da las claves del fuerte interés de la sociedad por las Criptomonedas

/COMUNICAE/

Los usuarios están llegando en masa al mercado de las Criptomonedas, y aunque aún invierten cantidades bajas, lo hacen en general sin criterios de inversión sólidos ni estrategias claras. Aquí, las claves. Cardaniers.com, uno de los principales portales de difusión de información y formación en el mundo de las Criptomonedas en España, ha realizado una encuesta a más de 400 usuarios, para entender cómo se relacionan con la posibilidad de invertir en Criptomonedas


La mayor parte de los usuarios que invierten son nuevos en esto.

Aunque el Bitcoin se creó en Octubre de 2008, el 79,6 % de los usuarios lleva menos de 1 año invirtiendo en Criptomonedas, y el 49,7% menos de 6 meses. Sólo un 8% lleva más de 2 años.

Se consideran principiantes
El 74,7 % de los encuestados se considera Principiante, ya sea “avanzado” (32,7% del total), o Principiante sin más (42%), y sólo un 3,7% declara tener un conocimiento “Medio Superior”. Un escaso 0,9% dice ser Experto.

Y aunque aún no invierten mucho…
Un 38% dispone de menos de 1.000 € para invertir, y un 62,9 % puede incrementar su inversión hasta los 3.000 €, casi dos tercios del total.

Un 16,7% puede permitirse arriesgar más de 10.000 €.

Se preguntan: ¿cuál es el criterio suficiente para que un usuario invierta su dinero en una criptomoneda?
Dos grupos básicos de criterios: aquellos sin fundamento técnico, y sin trabajo de investigación, y aquellos criterios más sólidos y basados en los fundamentales del valor (proyecto, sector, funcionalidades, equipo de gestión, etc.).

Sorprende cómo los criterios no técnicos son los más importantes para muchos usuarios, pues para nada menos que un 43,4% es suficiente una corazonada (1,2%), haber leído alguna noticia (7,7%), la recomendación de alguien (15,5%), o varias de las anteriores (19%).

Por contra, un 56,5% necesita conocer el Libro Blanco del proyecto (6,5%), o confiar en el equipo gestor (13,7%), o ambas cosas (36,3%).

Y finalmente, ¿tienen una estrategia definida al invertir?
Un 61% no define una estrategia de venta en el momento de invertir. Para el resto (39,2%) sí es imprescindible fijar un criterio de desinversión desde el inicio.

Además, el 59,8% de los usuarios no fijan ningún Stop Loss como protección.

Y por último, el 72,9% los encuestados reconocen no respetar la estrategia de desinversión definida inicialmente, siendo sólo un 27,1% los que se mantienen firme con la estrategia elegida.

Conclusión
El Mercado de Criptomonedas está consiguiendo un interés creciente, y ese interés empuja la capitalización del mercado, pero la mayor parte de los usuarios usa información limitada para invertir, y en su mayoría con criterios subjetivos y sin rigor técnico.

Cardaniers propone el incremento de la formación e información disponible para los inversores noveles como medio para reducir los riesgos de un usuario medio, y el análisis técnico como mejor herramienta de análisis de inversión.

Sobre Cardaniers.com
www.cardaniers.com es uno de los principales portales de información sobre Criptomonedas de habla hispana.

Con un tráfico mensual de 120.000 usuarios únicos, Cardaniers ofrece el Servicio de Cardaniers Alert Pro, en el que el equipo de Cardaniers muestra sus inversiones en tiempo real, facilitando la formación necesaria para poder invertir de forma segura.

Cardaniers lo forma un equipo de directivos y empresarios del sector de las telecomunicaciones y de los servicios industriales, con intereses económicos en varios sectores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FWTdzZ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 27 de diciembre de 2021

ALT 5 Sigma y BankLine anuncian una asociación para llevar la plataforma de activos digitales a los cajeros de Bitcoin

/COMUNICAE/

A través de una nueva asociación, las empresas ofrecerán una aplicación móvil de "marca blanca", una plataforma OTC, una mesa de operaciones y una solución con la marca Visa/Mastercard para el sector del bitcoin


ALT 5 Sigma Inc, una fintech global que proporciona tecnologías de próxima generación impulsadas por blockchain para el comercio, la compensación, la liquidación, el pago y la custodia asegurada de instrumentos digitales, anunció hoy que ha formado una asociación exclusiva con BankLine, la única solución bancaria amigable con las criptomonedas que ofrece una cartera de instituciones depositarias redundantes dispuestas a servir a las variadas necesidades de la industria de las criptomonedas.

A través de la asociación, ALT 5 Sigma proporcionará sus productos estrella, ALT 5 Prime Enterprise, ALT 5 Liquidity y ALT 5 Pay. ALT 5 Prime Enterprise es una completa "bolsa de criptomonedas de marca blanca" con la mejor ejecución de precios y una tarjeta Visa/Mastercard de marca diseñada para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la retención de clientes. ALT 5 Liquidity ofrece a la industria de los cajeros automáticos de Bitcoin la posibilidad de recibir la mejor ejecución de precios a través de una mesa de operaciones y o a través de una integración completa a través de APIs FIX, mientras que el servicio ALT 5 Pay permite la integración del cripto pago y los tres servicios están disponibles en un despliegue de "marca blanca".

"Estamos deseando trabajar con el apasionante equipo de BankLine y sus clientes en la creación de productos más eficientes e innovadores en el siempre cambiante terreno de los activos digitales", dijo Richard Groome, Presidente Ejecutivo de ALT 5 Sigma.

Alt 5 Sigma y BankLine encajan perfectamente", dijo Mark Ochab, Presidente y Director General de BankLine. "BankLine se centra en ofrecer tecnologías innovadoras, banca y servicios relacionados con la industria de BTM. La plataforma ALT 5 Sigma permitirá a nuestros clientes de BTM transformarse de un quiosco basado en efectivo de un solo propósito a un intercambio de servicio completo, ofreciendo un conjunto completo de servicios y opciones de pago a sus clientes."

Los programas Visa y Mastercard permiten a los bancos y otras instituciones que utilizan la plataforma de intercambio de ALT 5 Sigma ofrecer tarjetas de crédito Visa y/o Mastercard de marca a sus usuarios finales registrados, que están vinculadas a sus cuentas de activos digitales. Los clientes de ALT 5 Prime podrán utilizar las tarjetas en cualquier comercio minorista del mundo que acepte las tarjetas como medio de pago, así como en cualquier cajero automático del mundo.

Acerca de ALT 5 Sigma
ALT 5 Sigma es una fintech global que proporciona tecnologías de próxima generación impulsadas por blockchain para la negociación, compensación, liquidación, pago y custodia asegurada de instrumentos digitales. ALT 5 fue fundada por especialistas de la industria financiera a partir de la necesidad de proporcionar a la economía de activos digitales seguridad, accesibilidad, transparencia y cumplimiento. ALT 5 ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar, vender y mantener activos digitales en un entorno seguro desplegado con las mejores prácticas de la industria financiera. Los productos y servicios de ALT 5 Sigma están disponibles para bancos, corredores de bolsa, fondos, oficinas familiares, comerciantes profesionales, comerciantes minoristas, bolsas de activos digitales, corredores de activos digitales, desarrolladores de Blockchain y proveedores de información financiera. Los servicios de custodia de activos digitales de ALT 5 están protegidos por Fireblocks.

Obtener más información en alt5sigma.com o conectar en LinkedIn o Twitter.

Acerca de BankLine
BankLine es la única solución bancaria compatible con las criptomonedas que ofrece una cartera de instituciones financieras redundantes dispuestas a atender las variadas necesidades de la industria de las criptomonedas. La red de BankLine de bancos y servicios compatibles con las criptomonedas ayuda a mitigar la amenaza de la discontinuidad bancaria y proporciona servicios bancarios y de apoyo continuos, sostenibles y escalables.

Cada cliente de BankLine tiene una relación directa en una institución depositaria asegurada por la FDIC. Las cuentas están tituladas a nombre de la entidad comercial y son exclusivas para la actividad de la entidad.

Los clientes de BTM de BankLine tienen acceso a soluciones bancarias de servicio completo en una institución financiera asegurada por la FDIC, contratando más de 250 instalaciones de Loomis, Brinks y Garda Cash Vault, dando servicio a más de 25.000 locales de BTM en los Estados Unidos y sus territorios.

BankLine está ampliando ahora los servicios de logística de efectivo blindado y de banca criptográfica a la UE, el Reino Unido, así como a América Central y del Sur.

Más información en bankline.com

FUENTE: ALT 5 Sigma Inc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pypyrb
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de noviembre de 2021

Plus500 incorpora nuevas criptomonedas en su plataforma de trading

/COMUNICAE/

Plus500 incorpora nuevas criptomonedas en su plataforma de trading

Las populares cripotomonedas Polkadot, Polygon, Solana y VeChain están ahora disponibles para operar con grupo global fintech multiactivos


En los últimos años, las criptomonedas se han convertido en una de las opciones de inversión más populares entre los traders. Mediante el uso de una red descentralizada para realizar transacciones financieras seguras, estas monedas digitales se intercambian y operan como cualquier otra moneda física, mientras que las sofisticadas capacidades de programación inherentes a las criptodivisas las convierten también en una forma segura de operar.

Según CoinGecko, la plataforma de análisis de criptomonedas que supervisa más de 10.000 criptomonedas en más de 500 bolsas de todo el mundo, el valor global de todo el mercado de criptomonedas alcanzó recientemente los 3 billones de dólares, lo que ilustra la irrupción de esta divisa como activo principal por derecho propio.

Plus500, el grupo global fintech multiactivos que opera plataformas tecnológicas de negociación, ha incorporado recientemente las siguientes nuevas criptomonedas a su portfolio de negociación de CFDs con criptodivisas:

  • Polkadot: un software que busca incentivar una red global de ordenadores para operar un blockchain sobre la cual los usuarios pueden lanzar y operar sus propios blockchains.
  • Polygon: un protocolo y marco para construir y conectar redes de blockchain compatibles con Ethereum.
  • Solana: un blockchain descentralizado construido para permitir aplicaciones escalables y fáciles de usar en el mundo.
  • VeChain: una plataforma blockchain diseñada para mejorar la gestión de la cadena de suministro y los procesos comerciales.

Los nuevos instrumentos se unen a una serie de criptodivisas que ya estaban disponibles para negociar en la plataforma de Plus500, entre las que se incluyen: Bitcoin, Ethereum / Bitcoin, Ethereum, Crypto10, Litecoin, Stellar, Bitcoin Cash ABC, Cardano, NEO, EOS e IOTA.

Negociando a través de Plus500, los usuarios pueden aprovechar los múltiples beneficios que ofrece operar a través de CFDs:

  • No es necesario poseer el activo subyacente que se está negociando cuando se especula sobre la dirección futura del precio del activo. Proporcionando flexibilidad a los usuarios para negociar en las cantidades que elijan, sin el mínimo comúnmente requerido para el trading directo.
  • No se necesita un monedero de intercambio, por lo que se reduce el riesgo de sufrir ataques maliciosos.
  • Oportunidades de negociación, tanto en mercados alcistas como bajistas, ya que los CFDs están diseñados para ayudar a los traders que desean adoptar una visión sobre un movimiento en cualquier dirección.
  • Mayor exposición a través del apalancamiento, por lo que aumenta el beneficio potencial. Sin embargo, los usuarios deben utilizar el apalancamiento con prudencia, ya que también puede aumentar las pérdidas potenciales si los mercados se mueven de forma desfavorable.

Además, Plus500 garantiza una total transparencia en los diferenciales, márgenes y precios de cada activo. Los traders también tienen acceso a un rastreador del sentimiento de los participantes del mercado en la plataforma de Plus500, para cada criptoactivo. Pueden configurar alertas para ser notificados cuando el porcentaje de compradores y vendedores en la plataforma alcance un determinado nivel. Gracias a las noticias y análisis diarios del mercado, las alertas de negociación gratuitas y las sencillas pero potentes herramientas de gestión del riesgo y de negociación, los traders pueden hacer frente a la volatilidad del mercado de las criptomonedas y utilizarla en su beneficio.

Las divisas digitales ofrecen un enorme potencial para los traders. Plus500, a través de sus innovaciones, mantiene su compromiso de garantizar un acceso fácil al mercado de las criptodivisas para inversores de todo el mundo.

Un compromiso con la innovación y la mejora continua de la experiencia del usuario de la plataforma

Desde sus inicios, Plus500 ha puesto especial énfasis en su ventaja tecnológica y en la innovación continua, en base a la creencia de que una gran experiencia de usuario, así como la innovación constante de nuevos instrumentos, características y productos, impulsa la fidelidad y el compromiso de los clientes.

Recientemente, Plus500 también ha añadido métodos de pago localizados, como Google pay, PayNow (el servicio de transferencia de fondos entre particulares) en Singapur o POLI (la opción de pago online que facilita el pago de la banca por Internet Pay Anyone desde una cuenta bancaria a un comerciante) en Australia.

Comprender las necesidades de los clientes es una parte integral del enfoque centrado en el cliente de Plus500. La innovación y la tecnología están integradas en todo el recorrido del cliente, desde el marketing hasta la experiencia de negociación, los canales de asistencia, la gestión del riesgo y los sistemas administrativos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IaTVLE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de noviembre de 2021

7 tips para tener dinero y mejorar las finanzas

  • Se estima que el crecimiento económico de Latinoamérica, incluyendo a México, disminuirá un 2.9% en 2022, por lo que gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse.
  • 35% de los jóvenes entre 18 a 24 años y el 37% de quienes tienen entre 25 y 34 años dicen estar muy preocupados por la situación económica.

 
Héctor Sosa 


ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - Las consecuencias de la pandemia por COVID-19 aún son graves: el empleo no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia, las pérdidas de ingresos han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en muchos países. Además, se estima que el crecimiento económico de Latinoamérica, incluyendo a México, disminuirá un 2.9% en 2022, por lo que gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia, revela el Banco Mundial en sus Perspectivas económicas mundiales: América Latina y el Caribe.

 
“El año 2022 estará movido, habrá turbulencia en los mercados porque se va a sentir con mayor fuerza el impacto de la pandemia en la inflación, en la pérdida de poder adquisitivo y en la falta de empleo”, comenta Héctor Sosa, autor del blog Adiós a tu jefe y cofundador del Foro Inversiones.

De hecho, según el estudio Los centennials y los millennials son las generaciones más afectadas por la pandemia de la consultora Kantar, los adultos pertenecientes a las generaciones Centennial (18-24 años) y Millennial (25-34 años) están sintiendo con mayor severidad el impacto de la pandemia que cualquier otra generación, ya que el 35% de los centennials y el 37% de los millennials dicen estar muy preocupados por la situación; más de la mitad de los millennials (52%) y el 49% de centennials (también llamados de Generación Z) dicen que ya han experimentado un impacto en los ingresos de su hogar, mientras que un 26% de jóvenes entre 18 y 34 años de edad menciona creer que se verá afectado en el futuro, más de lo que creen otras generaciones.

Ante este escenario, Julio Chauvet, director general de la academia de trading Aprende Invirtiendo, destaca que incluso cuando la situación financiera de todos se ha visto afectada de manera diferente a partir de la pandemia, lo cierto es que para muchas personas también ha representado la oportunidad de evaluar su situación financiera y prepararse ante la incertidumbre. “Hablando de dinero y finanzas personales, en tus manos está la oportunidad de entrar al 2022 sin temor, por ello lo ideal es que al momento de recibir tu aguinaldo y otras compensaciones de fin de año te comprometas con firmeza a crear un fondo de emergencia, a generar ingresos adicionales o a buscar alternativas de inversión, cuyos rendimientos te permitan conservar el valor de tu dinero a través del tiempo”.

Héctor Sosa y Julio Chauvet te comparten 7 tips que te ayudarán a no quedarte sin dinero y a mejorar tus finanzas personales en 2022:

1- Elimina ideas preconcebidas sobre el dinero. Existen diversos conceptos erróneos como que el dinero es malo, que es inmoral tener mucho dinero o que los pobres no progresarán. Es clave eliminar esas ideas que nos han inculcado toda la vida. Requerimos un mindset o programación mental de negocios, de abundancia, de crecimiento y desarrollo que te ayude a ver cómo puedes mejorar en distintos aspectos de tu vida, encaminarte a una meta específica y trabajar todos los días para lograrla y dar un paso a la vez, lo que en el largo plazo te dará excelentes resultados.

2- Refuerza la base de tus finanzas personales. Los seguros y el fondo de emergencia representan la base para tener finanzas sanas, por lo tanto, debes considerarlos dentro de tu presupuesto. Un seguro te protege ante cualquier adversidad, por ejemplo, una enfermedad. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante la pandemia las aseguradoras han atendido 44,273 casos para gastos médicos en México, con un monto pagado de 22,191 millones de pesos a octubre de este año. Por otro lado, recuerda que un fondo de emergencia es la reserva de dinero que te ayudará a cubrir las sorpresas financieras que la vida te depare, tales como la pérdida del trabajo, urgencias médicas o dentales, reparaciones inesperadas del hogar, problemas con el coche, gastos de viaje no planificados, etcétera.

3- Paga deudas caras. Es vital pagar las deudas que rebasen tasas de interés del 15% anual, de lo contrario estarás asfixiado ante cualquier eventualidad, por ejemplo, la pérdida de empleo. Pueden ser deudas con tarjetas de crédito, créditos personales, entre otras. Si quieres empezar a ahorrar o invertir debes considerar el pago de estas deudas.

4- Arma tu portafolio de inversión con activos refugio. La inversión puede ayudarte a mantener la estabilidad financiera, sobre todo los activos refugio, tales como metales preciosos, bienes raíces y criptomonedas como bitcoin y ethereum. Con respecto a las criptomonedas hay que tomar en cuenta que en este momento se encuentran en un ciclo alcista que podría concluir en los primeros meses de 2022, lo que ocasionaría una caída importante en el precio de estos activos; por esta razón la estrategia más utilizada es la llamada Dollar Cost Averaging Bitcoin, la cual consiste en realizar compras constantes y periódicas para ir promediando tu punto de entrada. En http://dcabtc.com puedes encontrar un simulador en donde se muestra más información al respecto. Además, en Adiós a tu jefe puedes tomar el curso gratuito Introducción a las inversiones, que es totalmente digital y se adapta a tus horarios.

5- Busca nuevas fuentes de ingresos. La idea es que tengas más de una fuente de ingresos, más de tres si es posible, ya que de esa forma tendrás mucho más estabilidad económica y financiera. No dependas enteramente de un sueldo y trata de invertir para generar excedentes en distintos activos. En la actualidad existe un sinnúmero de opciones para generar ingresos adicionales, por ejemplo, las ventas online, autopublicación de libros, podcasts, cursos en línea, etcétera. 

6- Apóyate en un contador. Es un hecho que debes pagar impuestos sin importar tu giro o profesión, pagarás como empleado, profesionista o empresario. Si eres desordenado en el manejo de tus finanzas, lo más probable es que tendrás problemas. Si quieres estar al corriente y en paz con el SAT, entonces presenta tus declaraciones mensuales y anuales en tiempo y forma. No eches en saco roto esta sugerencia y busca a un contador que te ayude.

7- Invierte en tu desarrollo personal. Es lo mejor que puedes hacer, así que dedícate tiempo, dinero, esfuerzo, atención, emprende, aprende cosas nuevas, procura incrementar tus habilidades y desarrollar nuevas. Hoy tienes a la mano, en tu celular, una gran diversidad de canales de YouTube, blogs, podcast, comunidades en redes sociales, educación a través de cursos, talleres, libros y contenidos en general que fomentan tu desarrollo personal.



___________________________________________________________________


HUMOR
-noviembre 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     RADIO NOTICIAS OFF










 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3rwCu2f
via IFTTT
Leer más...

martes, 23 de noviembre de 2021

Nace Cryptomaster, la primera academia especializada en formación de inversión profesional en criptomonedas

/COMUNICAE/

La demanda de formación en inversión de criptomonedas se ha multiplicado un 200% en los últimos meses sin una academia profesional que la atienda. Arnau Ramió es un joven catalán experto en finanzas descentralizadas y reconocido internacionalmente por poner en marcha proyectos exitosos de blockchain y cripto


España es uno de los países que lideran el crecimiento de profesionales expertos en inversión en criptomonedas. En los últimos meses de pandemia, la creciente demanda de formación acerca de este sistema financiero ha generado la necesidad de ofrecer un centro en el que ayudar a profesionalizar el sector cripto.

Así nace Cryptomaster (www.cryptomaster.live), la academia de formación liderada por Arnau Ramió desde la que se impartirá un curso especializado en inversión profesional cripto.

Ramió es un joven catalán, experto en economía digital y considerado un referente en inversiones cripto en el panorama mundial. Ha colaborado en la creación de grandes proyectos exitosos tanto de criptomonedas como blockchain para empresas reconocidas de todo el mundo. A día de hoy sigue implicado actualmente en algunos de los negocios más relevantes basados en la economía digital a nivel nacional.

"En los últimos meses el sector de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento sin igual. Cada vez más personas se interesan en conocer los mecanismos y funcionamiento de las DeFi o finanzas descentralizadas, sin embargo hay mucho desconocimiento sobre cómo operar y era necesario crear un punto de encuentro de calidad y transparencia", explica el experto en economía digital.

Cryptomaster.live (https://cryptomaster.live/) es el nuevo proyecto que lidera este experto en economía digital y ofrece un punto de encuentro para todos los interesados en inversiones en crtiptomonedas. Ramió ofrece todos sus conocimientos y experiencia adquirida en los más de 7 años que lleva dedicado a las DeFi por todo el mundo.

"Cada día recibo muchos mensajes interesándose o consultando dudas acerca de plataformas o herramientas de inversión en criptomonedas. Existe mucha curiosidad a la hora de acercarse a este sector pero la ausencia de un lugar donde poder formarse hace que el desconocimiento genere mucha incertidumbre. Por eso me animé a crear la primera academia de habla hispana especializada las finanzas descentralizadas", explica Ramió.

Además, los alumnos de la academia accederán a herramientas profesionales, estrategias y un método propio elaborado por el experto que pone a disposición de aquellos que decidan cursar su formación.

La academia está dirigida a cualquiera que se quiera iniciar en el mundo de las inversiones en criptomonedas. No requiere de conocimientos previos. Desde ahorradores en busca de su primera inversión hasta cualquier persona que quiera afrontar un cambio profesional especializándose en las finanzas descentralizadas.

Arnau Ramió lleva 4 años impartiendo formaciones a más de 1600 alumnos. El creciente aumento de solicitudes de estas formaciones, le ha motivado a crear la primera academia profesional de inversión en cripto.

La clave del éxito de criptomonedas, como el Bitcoin, reside en su esencia basada en la blockchain. Una tecnología transparente que en estos 11 años no ha fallado nunca.

Desde el nacimiento del bitcoin hasta la actualidad, el Bitcoin no ha dejado de revalorizarse pasando de un valor de 0,009 a más de 40.000 dólares actuales con más de 1 trillón de dólares de capitalización, llegando a valer más que empresas como Facebook o VISA y Mastercard juntos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FJSm4X
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de noviembre de 2021

Fintech Innovation Summit 2021: llega la tercera edición del evento de innovación financiera por excelencia

/COMUNICAE/

El próximo 24 y 25 de noviembre tendrá lugar en formato online el encuentro profesional anual de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico para el sector financiero


Fintech Innovation Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías al sector financiero. Dos jornadas de innovación y aprendizaje enfocada a presentar las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector en materia de Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Criptomonedas, Blockchain, Pagos digitales, Experiencia de usuario, Onboarding Digital, Cloud Banking, Open Economy, Innovación Financiera, Facturación electrónica, Automatización y personalización de servicios, Digitalización de procesos, Gestión de gastos de empresa, Fintech Banking, Social Trading, entre otros. Organizado por Urban Event Marketing Agency el evento tendrá lugar en formato 100% online el próximo 24 y 25 de noviembre y se centrará, principalmente, en presentar las últimas novedades tecnológicas, sus aplicaciones y cómo la tecnología está transformando el sector financiero.

Fintech Innovation Summit contará con la presencia de empresas y entidades tan destacadas como BBVA, EVO Banco, Sabadell Consumer, Comercia Global Payments, Bitnovo, Arsys, Camerfirma, Realsec, Infobip, TechRules, Oney, PayRetailers, Prestalo, Centribal, Strands, Coinmotion, Pleo, eToro, Sabio, Docuten, Sofistic Cybersecurity, NetApp, Worldpay for FIS, VU Security, Foro ECOFIN; Clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid; AEFI, la Asociación Española de Fintech; FIFED, la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Fintech Spain; Alastria; Asottech y con la colaboración de Digital Innovation News, BeInCrypto, La Latina Valley, Quum Comunicación, Territorio Bitcoin, Revista Transformación Digital, Esencia de Marketing, Dir&ge, Ipandetec CentroAmérica, ASEM Emprendedores de México, ApiAddicts, CUTI Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información, ALADI Asociación Latinoamericana de Integración, Cámara de Comercio México Colombiana, IEBS Digital School, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la región de Murcia, IEB Instituto de Estudios Bursátiles, AECTA Asociación empresas de Consultoría de la Comunidad Valenciana, Algoritmia Instituto Europeo de Formación Tecnológica, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, ASAFINTECH Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera, Consejo General de Colegios Profesionales, ISOC Internet Society Capitulo Republica Dominicana, CEEI Aragón, Adalab, ASAEDE Asociación Argentino Española de Emprendedores y se podrá asistir al evento de manera online ofreciendo una experiencia lo más interactiva posible, por lo que los profesionales que asistan al evento contarán con la posibilidad de realizar preguntas a los expertos. Podrán conocer las empresas, los ponentes y tener acceso a la agenda accediendo a la web oficial del evento.

El evento contará con un total de 40 ponentes y se iniciará la jornada del 24 de noviembre con la participación destacada de Salvador Molina, Presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid presentando “Las 10 fronteras al asalto FinTech” y a continuación Arturo González Mac Dowell, Vicepresidente de la AEFI, Asociación Española de Fintech y CEO de Eurobits que hablará sobre Cómo las paytechs han sido la punta de lanza en el ecosistema fintech desde marzo de 2020. Durante la jornada del 25 de noviembre la apertura del evento estará a cargo de Carmela Gómez Castelao, Head of Global Open Banking en BBVA.

Durante el evento se entrevistará a Pablo Blasco Bocigas, auto del libro “Fintech Banking. Las finanzas del futuro y el nuevo mundo del dinero” a cargo de Rafael Muñoz Gil, Director Máster Fintech & Blockchain Universidad Europea.

Como novedad este año se presentará un nuevo contenido y formato, Inspiring Women Sessions, donde se contará con entrevistas muy interesantes que serán realizadas por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum a mujeres emprendedoras en el mundo Fintech con el objetivo de dar visibilidad a proyectos e iniciativas lideradas por mujeres. Participan Inés Vázquez Ríos, CEO y Co-fundadora de Adalab, escuela especializada en formación digital para mujeres; Pilar Troncoso, Co- fundadora de OARO y ChainGo Tech y Giovanna Jiménez Coria, CEO & Founder en Womenly, la primera plataforma digital de pagos, colaboración y comercio entre mujeres emprendedoras.

Además, el evento contará con ponencias, casos de éxito y mesas redondas a cargo de expertos de la talla de Miguel Ángel Barrio, Director PDD Innovación Digital y Fintech en IEB y Head of Entelgy Digital; Pedro Tomé, Head of Disruptive innovation, Big data& Advanced Analytics en EVO Banco; Noelia Ruiz Santacana, Ecommerce International Sales Channel Manager en Comercia Global Payments; Jose Martí, Director de ventas en PayRetailers; Alexandre Lima, Chief Marketing & Data officer en ONEY; Raquel García, Key Account Director en Camerfirma; Lourdes Peñas, Global Technology Strategist en NetApp España; Dani Cerqueiro García, CMO y Head of CS de Docuten; Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley; Manel Picalló, Senior Solution Architect en NetApp España; Claudio Cungi, Chief Product & Marketing Officer en Strands; Tali Salomon, Directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica; Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo; David Conde Sayans, Consejero delegado de Coinscrap Finance; Leandro Gimeno, Chief Customer Officer en Strands; Vicente J. García Gil, Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Diana Guzmán Escobar, Country Manager REALSEC México; Juan Carlos García, SOC Manager y Country Manager de Sofistic Cybersecurity; Miguel Ángel Fañanas, Sales Director Europe de VU Security; Daniel Reis Faria, Chief Security Officer en OARO; entre otros.

Como broche de oro y cierre del evento de cada jornada, se llevará a cabo el 24 de noviembre un panel de expertos de clausura sobre las tendencias tecnológicas para 2022, moderado por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum y participan Jaime Bolívar, Director general en TechRules; Javier Fernández García, Global Business Director en Centribal; Kristoffer Hanson, CEO en Prestalo.com y Juan Manuel Orden, Responsable Comercial Vertical Banca y Seguros en Sabio y, el 25 de noviembre sobre las Tendencias y perspectivas para la tecnología blockchain y las criptomonedas en la economía digital donde participan Raúl López, Country Manager Coinmotion in Spain; Javier Castro-Acuña, responsable de control de negocio de Bitnovo; Carlos Kuchkovsky, miembro de la Junta Directiva de Alastria, cofounder de Remotefulnss y QCentroid y Almudena de la Mata, Managing Partner at Blockchain Intelligence.

“Ofrecer un espacio para el aprendizaje, descubrir y conectar con las últimas novedades en tecnología para la industria financiera es lo que se pretende para los asistentes a la tercera edición del Fintech Innovation Summit”, concluye Mariana González Robles, Socia Directora de Urban Event Marketing.

Para registrarte gratis, pichar AQUÍ

Para más información: info@urbaneventmarketing.com

-----------------------

Acerca del evento
Fintech Innovation Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban: Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT. Contacto: info@urbaneventmarketing.com https://urbaneventmarketing.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oEV70F
via IFTTT
Leer más...