DINERO y NEGOCIOS TV   powered by BITchute

Lectores conectados

miércoles, 21 de agosto de 2024

La Embajada de Filipinas en España continúa fortaleciendo los vínculos entre España y Filipinas

/COMUNICAE/

Ambos países mantienen sólidas relaciones económicas y culturales, respaldadas por su historia compartida y sus acuerdos bilaterales en constante crecimiento


La Embajada de Filipinas en España, liderada por el Excelentísimo Señor Embajador Philippe J. Lhuillier, continúa afianzando los lazos culturales y económicos entre España y Filipinas, a través de una serie de acciones y eventos relevantes durante el año 2024, como el Día Nacional de Filipinas, el Foro de Negocios e Inversiones de Filipinas, el Seminario de Inversión y Fiscalidad en Filipinas, el Foro sobre Empoderamiento de la Mujer y Desarrollo Económico; y el Día de la Amistad entre España y Filipinas, entre otros. Los "Premios Tanglaw", el 27 de septiembre, será el próximo evento destacado en la agenda de la Embajada de Filipinas en España.

El evento más significativo de este año tuvo lugar el 12 de junio con la celebración del Día Nacional de Filipinas, que conmemoró el 126º Aniversario de la Proclamación de la Independencia de Filipinas y el 22º Aniversario del Día de la Amistad Hispano-Filipina. El prestigioso Hotel Intercontinental de Madrid fue el escenario elegido para esta celebración de alto perfil, que reunió a destacados invitados, representantes de importantes empresas filipinas y españolas, además de personalidades del ámbito gubernamental y celebrities. Este evento celebró la rica historia compartida junto con los actuales vínculos económicos, reflejados en la cooperación entre empresas de ambos países, demostrando que la relación hispano-filipina sigue siendo firme y significativa, basada en un legado histórico profundo y una colaboración continua en el presente y el futuro.

Los Premios Tanglaw, que celebran la solidaridad entre Filipinas y España, tendrán lugar próximo 27 de septiembre en el Instituto Cervantes. Los Premios Tanglaw son un distinguido galardón otorgado por la Embajada de Filipinas en España para honrar a individuos e instituciones que han contribuido significativamente a fomentar la solidaridad y la cooperación entre Filipinas y España. Denominado así por la palabra filipina "tanglaw", que significa "la luz que guía", el premio rinde homenaje a quienes sirven de luminarias de la unidad y el progreso. Inspirado en el emblemático cuadro de Juan Luna, simboliza la iluminación del camino hacia un futuro próspero, en el que ambas naciones contribuyen por igual a sus aspiraciones comunes. Este año se conmemora el 77º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales entre Filipinas y España, estos premios sirven como inicio del camino hacia el 80º aniversario en 2027.

El Foro de Negocios e Inversiones de Filipinas, celebrado el 21 de marzo de 2024 en el Centro de Filipinas, con el objetivo de promover exitosamente a Filipinas como un destino prioritario para la inversión extranjera, reunió a destacados participantes, incluyendo al Director General de la Autoridad de la Zona Económica de Filipinas (PEZA), Theo Panga, representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el gobierno local de San Carlos City. El evento también sirvió como un primer contacto directo entre el gobierno local de San Carlos y representantes de diversas empresas españolas interesadas en explorar oportunidades de inversión en Filipinas, con un enfoque específico en las zonas económicas especiales del país.

El Seminario de Inversión y Fiscalidad en Filipinas tuvo lugar el 9 de mayo de 2024 en el Centro de Filipinas, donde la Embajada de Filipinas desempeñó un papel esencial al proporcionar a los inversores españoles información actualizada sobre la normativa fiscal y las consideraciones clave para invertir en Filipinas, contribuyendo así a un mejor entendimiento del entorno regulatorio del país. El evento contó con la participación del reconocido experto en fiscalidad, Mon Abrea, junto con miembros de la Cámara de Comercio de España. Durante el seminario, se abordaron diversas oportunidades de inversión en Filipinas, destacando los incentivos fiscales disponibles para los inversores extranjeros. Además, se proporcionaron actualizaciones sobre el programa de reforma tributaria integral, las facilidades para el pago de impuestos y la fiscalidad en la economía digital.

El Foro sobre Empoderamiento de la Mujer y Desarrollo Económico se realizó el 11 de mayo de 2024 en el Centro de Filipinas. La Embajada de Filipinas contribuyó de manera significativa al avance de las capacidades de las miembros de la comunidad filipina en el ámbito del emprendimiento en pequeñas y medianas empresas (PYMES), fortaleciendo así su rol en el desarrollo económico. Este evento contó con la destacada participación de la ex Secretaria de Relaciones Exteriores, Delia Domingo Albert, así como de miembros de la delegación filipina de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, el Departamento de Agricultura, líderes locales y miembros de la Red Económica de Mujeres de Filipinas y del Consejo de Mujeres Empresarias de Filipinas. El seminario se centró en el empoderamiento de la mujer, con líderes femeninas compartiendo sus historias de éxito profesional con miembros de la comunidad filipina y ofreciendo consejos a las mujeres sobre cómo convertirse en emprendedoras.

El Día de la Amistad entre España y Filipinas se conmemoró el 26 de junio de 2024 con un evento organizado por la Embajada de Filipinas orientado a la cultura y el turismo del país, con el objetivo de compartir la conexión histórica y actual entre ambos países en materia de lenguaje, religión, arquitectura y gastronomía, junto con información de turismo en Filipinas. El premiado diseñador de moda filipino, Hector Gellangarin mostró y explicó su colección de alta costura, inspirada en la herencia hispano-filipina, elaborada con tejidos filipinos como la piña filipina, el "hablon", el "abaca pinukpok" y el "sinamay". Este acto culminó con una degustación de gastronomía filipina con platos tradicionales tales como "adobo", "liempo" y "caldereta".

La Embajada de Filipinas en España prosigue con su calendario de eventos y actividades, para obtener más información:
https://www.facebook.com/PHinSpain

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q4LYZth
via IFTTT
Leer más...

martes, 20 de agosto de 2024

OK Mobility sigue expandiéndose en el sureste de Europa y entra en Bosnia y Macedonia

/COMUNICAE/

La plataforma de movilidad global aumenta su presencia a 17 países con la apertura de dos nuevas OK Stores en las capitales de Sarajevo y Skopje. Unas aperturas que consolidan la presencia de OK Mobility en destinos turísticos emergentes, dando respuesta al auge del 40% en la demanda de vehículos de alquiler en esta región


OK Mobility entra en Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte con la apertura de dos nuevas OK Stores en las capitales de ambos países, Sarajevo y Skopje. De esta manera, la plataforma de movilidad global continúa ampliando su presencia geográfica a dos de los destinos turísticos emergentes del sureste de Europa, dando respuesta al incremento de un 40% en la demanda de reservas en esta región durante el último año.

Las nuevas OK Stores se ubican en el Aeropuerto Internacional de Sarajevo y en el Aeropuerto Internacional de Skopje que, con más de 1,3 millones y más de 3 millones de pasajeros en 2023 respectivamente, se han consolidado como algunos de los aeropuertos del sureste de Europa de más rápido crecimiento, reflejando el notable aumento del interés turístico por esta región.

Los Balcanes y el este de Europa se han convertido en una tendencia turística a nivel europeo, especialmente entre los viajeros españoles. Los precios asequibles, la mayor conectividad gracias a las rutas aéreas directas, sumado a la rica oferta cultural, gastronómica y paisajística, son algunos de sus principales atractivos. Así lo reflejan los datos de la llegada de turistas a países emergentes de esta región, como Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte, que en 2022 recibieron casi un millón y más de medio millón de turistas respectivamente, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, asegura que "estamos encantados de anunciar la apertura de nuestras nuevas OK Stores en Sarajevo y Skopje, dos capitales que representan el dinamismo y el crecimiento del mercado turístico en el sureste de Europa. Nuestra marca es global, tanto para nosotros como para nuestros clientes, y lo seguimos demostrando. Asimismo, aunque parezca increíble, OK Mobility ya está presente en 17 países y tengo la suerte de poder decir que esto es solo el principio".

De esta manera, la red de la compañía, formada por más de 70 OK Stores, se extiende ya por España, Portugal, Italia, Alemania, Grecia, Malta, Croacia, Montenegro, Serbia, Estados Unidos, Marruecos, Albania, Rumanía, Francia y Turquía; a los que se suman ahora Bosnia y Macedonia.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Sarajevo y Skopje en okmobility.com.

Sobre OK Mobility
OK Mobility
es la plataforma de movilidad global con mayor crecimiento y proyección del mundo. A través del alquiler, la suscripción y la compra, OK Mobility ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 OK Stores ubicadas en 17 países: España, Portugal, Italia, Alemania, Grecia, Malta, Croacia, Montenegro, Serbia, Estados Unidos, Marruecos, Albania, Rumanía, Francia, Turquía, Bosnia y Macedonia.

A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global, poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de vehículos, desde coches y motos hasta vehículos industriales, furgonetas camperizadas y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

Más información en okmobility.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8g6OPEZ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de agosto de 2024

Días libres en Europa: Los países con más vacaciones pagadas y festivos

 

  • Los expertos de Coverflex elaboran un mapa para conocer qué trabajadores disfrutan de más días libres retribuidos al año. San Marino, Andorra y Mónaco están a la cabeza, con 46, 44 y 42 días respectivamente. En la parte baja de la tabla encontramos a Grecia, con 26 días, y a Suiza e Irlanda, ambos con 29. En España disfrutamos de 36 días libres pagados al año. 




ROIPRESS / EUROPA / INFORMES – En un momento marcado por la búsqueda y retención de talento, las empresas juegan sus cartas para ofrecer unas mejores condiciones a sus empleados, que pasan desde un salario justo, a una mejor conciliación, teletrabajo y retribución flexible. Sin embargo, aunque muchos estudios destacan la importancia del tiempo libre en relación con la productividad, a las empresas aún les cuesta conceder más días de vacaciones al trabajador de lo establecido por la ley. 


Para contrarrestar esto, los gobiernos de los diferentes países establecen, además de un mínimo de días de vacaciones pagadas al año, días festivos ligados a celebraciones religiosas o laicas. Esta suma da como resultado un cantidad fija de días libres al año retribuidos que Coverflex, expertos en beneficios laborales para empleados, ha querido resumir en un mapa. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Con el objetivo de dilucidar qué trabajadores están en el top 5 y cuáles a la cola en Europa, Coverflex ha estudiado diferentes fuentes, desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hasta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y diferentes webs oficiales de cada país.

En general en Europa impera la ley de las cuatro semanas de vacaciones retribuidas a la que los gobiernos añaden días festivos para lograr una mayor conciliación y productividad.  

Los trabajadores de San Marino, Andorra y Mónaco son los que más días de vacaciones y festivos disfrutan al año, con 46, 44 y 42 días respectivamente. En la parte baja de la tabla encontramos a Grecia, con 26 días, y a Suiza e Irlanda, ambos con 29. 

En España disfrutamos de 36 días libres pagados al año. 12 corresponden a días festivos nacionales marcados por el calendario oficial, junto a 2 locales. Los otros 22 pueden aumentar según el convenio colectivo de cada profesión, aunque nunca puede ser inferior a esos 22 días laborales o 30 naturales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FasVt80
via IFTTT
Leer más...

GarantiPLUS estrena página web

/COMUNICAE/

GarantiPLUS, empresa referente en soluciones de garantías mecánicas y seguros para todo tipo de vehículos, ha lanzado su nueva página web (garantiplus.es) con un diseño innovador que prioriza la experiencia del usuario. Esta renovación refuerza su compromiso con la calidad y la transparencia, ofreciendo una plataforma más intuitiva y funcional para concesionarios y particulares.


La nueva web de GarantiPLUS, garantiplus.es, ha adoptado un estilo visual a la altura de los estándares de calidad del sector de la automoción. Se ha elegido una estética moderna, diseñada para reflejar los valores de la compañía. Los colores rojo, negro y blanco dominan el sitio para transmitir la energía, la elegancia y la transparencia que caracterizan a la marca en la nueva etapa iniciada tras la compra de Saretec.

Este rediseño no solo mejora la apariencia visual, sino que también optimiza la funcionalidad, facilitando una navegación rápida y eficiente desde cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.

Además de su atractivo diseño, la web presenta una estructura de contenido mejorada, para que concesionarios y particulares accedan fácilmente a la información que necesitan. En la web puede apreciarse el gran catálogo de servicios de garantías que la empresa ofrece a los concesionarios para la seguridad de sus vehículos, de sus instalaciones y sus operaciones de compra y venta.

Se ha fortalecido la sección corporativa, ofreciendo una visión clara de la identidad y los valores de GarantiPLUS, así como su pertenencia al grupo francés Saretec a través de Mobius Group, su vinculación con Ganvam y su posición como Agente Exclusivo de Ges Seguros. Además, la nueva página subraya la importancia de la combinación entre tecnología y atención personalizada. Se ha diseñado un espacio exclusivo para conocer al equipo de GarantiPLUS. La experiencia de navegación se completa con un chat en vivo que facilita la comunicación directa con el equipo de atención al cliente.

Por último, la web facilita el acceso privado a la plataforma ÁGIL, una intranet exclusiva para clientes, que ha sido optimizada con nuevas funcionalidades y recursos para apoyar el día a día de concesionarios y compraventas no solo en la contratación de garantías, sino también en el seguimiento de las coberturas y los índices de siniestralidad.

Sobre GarantiPLUS
GarantiPLUS, especialista en diseñar programas de garantías mecánicas y pólizas de garantías de vehículos, forma parte de Mobius Group del grupo francés Saretec. Es Agente Exclusivo de Ges Seguros y socio de GANVAM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rDT8MSR
via IFTTT
Leer más...

Bnka conecta a freelancers y trabajadores remotos con el sistema financiero europeo

/COMUNICAE/

Bnka conecta a freelancers y trabajadores remotos con el sistema financiero europeo

Bnka es la solución que facilita la bancarización para los migrantes latinos que se dedican a la programación, desarrollo web, IT y sectores tecnológicos, ofreciéndoles un IBAN europeo no cada vez más atractivo para los freelancers latinos. Bnka, fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes que viven en Europa


El mercado laboral europeo brinda abundantes oportunidades para los trabajadores expertos en tecnología, especialmente en sectores como la programación, el desarrollo de software y la ciberseguridad. La flexibilidad del trabajo remoto permite a estos profesionales establecerse en diversas ciudades europeas, aprovechando tanto el dinamismo del mercado digital como la calidad de vida que ofrecen estos destinos. 

Bnka ha sido diseñada pensando en las necesidades específicas de los migrantes latinos que necesitan cobrar sus trabajos y acceder al sistema financiero local. Martín Moro, Head of Marketing de bnka, explica: "Al llegar a Europa, muchos freelancers se enfrentan a distintas dificultades para acceder de forma rápida a servicios financieros. Viajan en busca de nuevas oportunidades y a menudo completan sus trámites migratorios en destino. No todos arriban con pasaporte europeo o la documentación adecuada y la falta de acceso a la moneda local suele complicar significativamente su proceso de adaptación".

La empresa identifica tres etapas en la experiencia del migrante, cada una con sus propias realidades:

  • Pre-Migración: Aquellos que están planificando su traslado, organizando documentación, buscando alojamiento y preparándose para el cambio. Bnka ofrece la oportunidad de que, incluso antes de subir al avión, sepas exactamente qué pasos seguir para obtener un IBAN europeo gratuito al llegar a destino.
  • Reciente Migración: Trabajadores que han llegado recientemente y necesitan una solución rápida y eficiente para comenzar a gestionar sus ingresos y gastos. Bnka facilita el acceso inmediato a la economía local, permitiendo a estos profesionales concentrarse en su trabajo sin preocuparse por las barreras financieras.
  • Migración Establecida: Para aquellos que llevan varios años en Europa y buscan una herramienta que les permita mantener la conexión financiera con su país de origen. La plataforma brinda la posibilidad de realizar cambios de monedas sin comisiones a tasas favorables y acceder a servicios financieros globales.

Desde su lanzamiento, bnka ha logrado una impresionante penetración en el mercado europeo, con más de 25.000 usuarios satisfechos que ya la utilizan. La fintech se ha convertido en un verdadero motor de inclusión e innovación para los profesionales, ofreciendo una solución integral para gestionar sus finanzas en el extranjero. "Bnka marca el comienzo de una nueva era de inclusión financiera para los freelancers tecnológicos latinos en Europa". 

La plataforma no solo ofrece soluciones prácticas y accesibles. También se adapta a las necesidades específicas de los migrantes digitales. Con su enfoque innovador y expansivo, la fintech está redefiniendo la manera en que los trabajadores gestionan su dinero en el extranjero, facilitando su integración en el mercado laboral europeo y garantizando un acceso equitativo a servicios financieros.

Bnka: fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes latinos que viven en Europa. En su plataforma multimoneda, Bnka ofrece un IBAN en euros, una tarjeta Visa internacional y la posibilidad de realizar swaps con tasas de cambio muy favorables, entre otros servicios. Actualmente, se encuentra operando en Europa y Argentina. Se espera que durantel 2024 amplíe su presencia a otros mercados como Perú, Colombia, Brasil o EE. UU..

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XyRt3en
via IFTTT
Leer más...

Beneficios del agua de mar para la salud

 

El agua de mar aporta al organismo multitud de beneficios positivos, debido a la alta concentración de minerales como el magnesio, el sodio y el potasio, que ayudan a limpiar y desintoxicar la epidermis. Estos minerales también contribuyen a mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, así como reducir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento. Y gracias a sus  propiedades antibacterianas y antiinflamatorias actúa sobre las afecciones cutáneas como el acné, la psoriasis y el eccema.

Asimismo el agua marina está indicada para realizar inhalaciones que ayudan a limpiar las vías respiratorias y reducir la inflamación. Esto es particularmente beneficioso para personas con asma, bronquitis o sinusitis crónica, pues debido a sus propiedades mucolíticas, facilita la expulsión del moco y mejora la respiración. 




"Si bien no podemos decir que el agua de mar cura enfermedades, sí que puede fortalecer nuestra salud y, además, la exposición al sol durante una visita a la playa aumenta los niveles de vitamina D, que es esencial para el sistema inmunológico", indica la Dra. Núria Paredes, especialista en Medicina General del Centro Médico MGC Mutua.

A diferencia del agua dulce de ríos y lagos, el agua del mar contiene minerales y otros oligoelementos que le otorgan muchas propiedades beneficiosas para la salud:

  • Tiene un efecto antibiótico y antiséptico, que ayuda a prevenir infecciones en las heridas y agiliza su cicatrización.
  • Por su contenido en yodo, flotar y nadar en el agua relaja los músculos y favorece la recuperación de lesiones, lo que lo hace recomendable para casos de rehabilitación.
  • El agua de mar mejora y alivia los síntomas en problemas respiratorios: pasear por la playa y bañarse ayuda a eliminar la obstrucción nasal en catarros y en casos de sinusitis, elimina las flemas y la mucosidad, despeja las vías respiratorias y mejora la función auditiva.
  • El baño en agua salada alivia los dolores articulares, sobre todo para los casos de artritis y artrosis.
  • Pasear por la orilla y realizar ejercicios en el agua activa y mejora la circulación sanguínea. Es recomendable cuando se presentan problemas circulatorios, hinchazón, varices, piernas cansadas…
  • Los minerales presentes en el agua de mar mejoran la calidad de la piel: el agua marina exfolia, cicatriza y revitaliza. Su efecto antibiótico y antiséptico también mejora los problemas de psoriasis, de descamación del cuero cabelludo y el acné. Y el roce de la arena, descama y mejora la piel agrietada de los talones.
  • Pasear por la playa y bañarse en el mar, produce relajación, mejora el humor y previene el estrés y el insomnio.

Gracias a estas propiedades, la industria cosmética está incorporando el agua de mar en la composición de sus productos como son en cremas, lociones y exfoliantes tanto hidratantes como revitalizantes. "Si incorporamos en nuestra rutina el agua de mar, ya sea mediante baños o a través de productos cosméticos e inhalaciones, suele mejorar nuestro bienestar general. Y es que en lugar de esperar a padecer alguna patología para tratarla, la prevención es siempre el camino más eficaz para gozar de buena salud", concluye la doctora Núria Paredes.

Leer más...

domingo, 18 de agosto de 2024

Las claves para el tenis, según el seleccionado chileno para Copa Davis, Matias Soto

 

  • El seleccionado nacional y embajador de FILA en Chile, comparte las técnicas de preparación detrás de su juego.




ROIPRESS / CHILE / DEPORTE - Desde el 10 de septiembre se desarrollarán en China las finales de la fase de grupos de la Copa Davis, uno de los torneos más prestigiosos y reconocidos en el mundo del tenis. Nuestro país estará representado por un equipo de 5 seleccionados entre los que destacan Matias Soto, quien por primera vez disputará esta competición internacional.


El seleccionado nacional,  quien además es embajador de la marca FILA en Chile, cuenta respecto a este gran desafío que “de todas formas marca un hito en mi carrera deportiva. Existen grandes expectativas, para lo cual me he estado preparando y entrenando, y así avanzar lo máximo posible, y poder insertarme en una final y dejar en alto al tenis chileno”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para continuar incentivando a que los fanáticos sigan practicando este deporte, el actual 150 del ranking ATP, junto a la marca deportiva FILA, entregan una serie de consejos útiles, tanto para quienes ya son expertos como para quienes buscan incursionar en el tenis:

1. El calentamiento previo. El tenis es un deporte muy completo, donde se ocupan los músculos del tren inferior y superior. Por eso es recomendable un calentamiento de 25 a 30 minutos, con movilidad estática y terminar de manera más activa, usualmente corriendo. Todo esto, unos 30 minutos antes de un partido.

2. La concentración es vital. Se debe entrar a la cancha con un plan que se tiene que mantener durante la mayor cantidad de tiempo posible. El juego es constante, con muchos puntos disputados, y un segundo sin prestar atención puede ser crucial en el resultado final.

3. Entrenar tu resistencia. Hay que mantener el cuerpo activo por dos o tres horas, que es lo que usualmente dura un partido. Para esto, es necesario practicar ejercicios de corta duración y de alta intensidad, simulando el tiempo de un punto. Estos ejercicios se realizan en rangos de 10 a 15 segundos para luego recuperar en 25 segundos, para luego repetir la acción, y así sucesivamente.

4. Elige los implementos y vestuario correcto. Para cada encuentro, no pueden faltar dos pares de zapatillas, en el caso de que suceda algún imprevisto, 4 0 5 raquetas, con grips nuevos, para evitar que las manos resbalen. También tienen importancia las toallas, agua para la hidratación y un snack, como un plátano, gracias a sus altos niveles de potasio




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GDgREK
via IFTTT
Leer más...

Éxito Olímpico: Enrique Tomás ha brillado en París con el mejor sabor de España

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIMENTACIÓN - Tras el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, Enrique Tomás, proveedor oficial de jamón ibérico en la Casa de España del Comité Olímpico Español (COE), celebra el éxito rotundo de su colaboración con el movimiento olímpico español. A lo largo de estas semanas, Casa de España ha sido un punto de encuentro para deportistas, medios de comunicación, y destacadas personalidades, incluyendo a los Reyes de España, otros deportistas de élite y autoridades relevantes del entorno olímpico.


La presencia de Enrique Tomás en estos Juegos no solo ha aportado valor gastronómico al evento, sino que ha consolidado la imagen de la marca a nivel internacional, alineándose con los valores del COE y del deporte de alta competición. Este vínculo estratégico ha permitido a Enrique Tomás compartir con el mundo lo mejor de la gastronomía española, destacando la excelencia del jamón ibérico como un símbolo de la Marca España.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Los medallistas españoles y otros atletas olímpicos han disfrutado del jamón ibérico de Enrique Tomás, reconocidos por su calidad superior y sus propiedades nutricionales, ideales para el rendimiento deportivo. El jamón ibérico, rico en proteínas de alta calidad, hierro, y vitaminas del grupo B, se ha recomendado como parte de la dieta de los deportistas por su capacidad para contribuir a la recuperación muscular y su bajo contenido en grasas saturadas.

La colaboración con el COE durante París 2024 marca un hito para Enrique Tomás, reafirmando su compromiso con la promoción de productos españoles en el panorama global. "Ha sido un honor formar parte de este evento de tal magnitud y contribuir al éxito de nuestros deportistas con un producto que representa lo mejor de nuestra cultura y tradición", señaló Enrique Tomás, fundador y CEO de la empresa.

Con más de cien tiendas en todo el mundo y una creciente presencia internacional, Enrique Tomás continúa su misión de llevar el jamón ibérico a las mesas de los paladares más exigentes, demostrando que la calidad y el esfuerzo son ingredientes esenciales tanto en la gastronomía como en el deporte.

Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico desde 1982 con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo. Lo que empezó como un negocio en el mercado de La Salud en Badalona (Barcelona), es hoy en día una empresa internacional que actualmente dispone de una red de más de cien tiendas, por todo el mundo. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wj8ORZo
via IFTTT
Leer más...

Adoptar está de moda: los españoles prefieren dar un hogar a un perro en lugar de comprar uno

 

  • Las búsquedas sobre la adopción de perros realizadas en Google, el buscador más usado en nuestro país, duplican ya a las relacionadas con la compra de mascotas.
  • Los ciudadanos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante son los que más interés muestran en sumar un nuevo miembro a la familia a través de la adopción.
  • Según Minuevomejoramigo.com, la mayor tendencia a adoptar está redefiniendo el estilo de vida de los españoles, que buscan cada vez más pasar su tiempo de ocio junto a sus amigos de cuatro patas.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Los españoles prefieren adoptar un perro antes que comprarlo. Así lo demuestran los datos del informe realizado por agenciaSEO.eu para minuevomejoramigo.com, que reflejan que las búsquedas realizadas en Google relacionadas con adoptar un perro duplican en volumen a las que tienen intención de comprar un animal de compañía.


En concreto, el volumen total de búsquedas relativas a la adopción de perros ha alcanzado las 694.870 consultas en los últimos 12 meses, superando con creces las 353.240 búsquedas vinculadas a la compra de perros.

Madrid, Barcelona y Valencia, también capitales de la adopción

Madrid lidera las búsquedas relacionadas con adopción de perros, acumulando 172.490 búsquedas, seguida por Barcelona con 89.220 y Valencia con 35.210. Tras ellas, las ciudades españolas en las que hay mayor interés por darle hogar a un perro abandonado son Sevilla (28.080), Alicante (13.780), Zaragoza (13.140), Murcia (12.660), Bilbao (11.700), Granada (11.180), Santa Cruz de Tenerife (9.470) y Valladolid (8.800).

Estos datos, obtenidos a través de herramientas de marketing digital como Google Keyword Planner o Ahrefs, subrayan una tendencia creciente en las grandes ciudades hacia la adopción responsable y el bienestar animal, como alternativa a la compra, tal y como destacan desde el portal solidario minuevomejoramigo.com, que desde 2020 colabora con refugios y protectoras de animales para fomentar la adopción de mascotas sin hogar.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Cachorros y perros de raza pequeña

El análisis también revela que 50.830 búsquedas se centraron en la adopción de cachorros, mientras que 27.380 personas mostraron interés en razas pequeñas. 

Estas cifras reflejan las preferencias de los españoles, quienes buscan compañeros caninos que se adapten a su estilo de vida, ya sea en hogares más pequeños o en familias con niños.

No obstante, cuando se trata de adoptar, las preferencias son lo de menos y lo más importante es darle una nueva vida a los miles de perros que viven en protectoras a la espera de encontrar una nueva familia.

Así lo indican desde la Sociedad Protectora de Animales de Mataró, parte del proyecto Mi Nuevo Mejor Amigo. Su portavoz, Antuà Blonde indica que “valoramos mucho el hecho de que la gran mayoría de búsquedas por Internet sean para adoptar perros, pero animamos a todo el mundo que, a partir de ahora, no sólo adoptar perros pequeños porque viven en un piso, ya que en la protectora tenemos muchos grandes que viven en jaulas de 2 metros y que necesitan un hogar. Siempre van a estar mejor con una familia en un piso que no viviendo entre rejas”.


España es país para perros

El nuestro es, cada vez más, un país pet friendly. Así lo demuestran los más de nueve millones de perros censados, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), algo que equivaldría aproximadamente al 20% de la población española.

Estos datos destacan un cambio en la sociedad española, que cada vez valora más a las mascotas como miembros fundamentales de la familia, incluso, por ejemplo, en la planificación de sus vacaciones.

Los perros, también de veraneo

Y es que los españoles nos vamos de vacaciones, cada vez más, con nuestros perros, tal y como lo indican las búsquedas relacionadas con alojamientos y planes en los que incluir a nuestras mascotas.

De hecho, durante el último año se han realizado casi 300.000 búsquedas para encontrar destinos y hospedajes en los que nuestras mascotas sean bienvenidas. Los hoteles pet friendly son el alojamiento más buscado con 68.590 búsquedas, por delante de campings y de apartamentos turísticos.

Madrid (21.970 búsquedas), Valencia (14.490) y Alicante (7.270) son algunos de los destinos más populares para viajar con perro, seguidos de Barcelona (7.040), Sevilla (6.800) y Granada (6.160). 

En cuanto a planes estivales, y teniendo en cuenta que a ninguna mascota le amarga un buen chapuzón con las altísimas temperaturas, la búsqueda de playas y piscinas para perros se llevan la palma, con 106.550 y 67.51 consultas respectivamente.

Según afirman desde minuevomejoramigo.com, estos datos confirman que, en España, los perros se han convertido en mucho más que mascotas: son miembros de la familia. Una tendencia que no solo promueve el bienestar animal a través de la adopción, sino que también está redefiniendo el estilo de vida de los españoles, que buscan, cada vez más, pasar su tiempo de ocio junto a sus amigos de cuatro patas.

Minuevomejoramigo.com es un proyecto solidario comprometido con la misión de fomentar la adopción responsable y ayudar a los refugios y protectoras a seguir encontrando familias para las mascotas sin hogar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zZRfxbH
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de agosto de 2024

Infinix se alía con UNESCO y Google para inspirar y educar a los jóvenes en Inteligencia Artificial y Robótica

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - Infinix, una marca tecnológica de moda creada para los consumidores jóvenes, organizó el mayor taller CogLabs hasta la fecha con más de 200 estudiantes en la Universidad de Nairobi. Bajo el lema "Get in Now", Infinix se asoció con la UNESCO y Google para inspirar a los jóvenes de hoy con la educación en Inteligencia Artificial y robótica a través de la iniciativa CogLabs. Este proyecto pretende dotar a la próxima generación de pensadores y creadores de África de experiencias accesibles y prácticas en robótica, aprendizaje automático y educación en IA.


"En Infinix nos honra poder colaborar con la UNESCO y Google en la promoción global del proyecto CogLabs", dijo Michael Zeng, Gerente de Marca de Infinix Kenia. "Este proyecto está diseñado para crear capacidades en dominios importantes como la robótica, el aprendizaje automático y la IA, con un enfoque en la igualdad educativa, para transformar el conocimiento en propiedad resiliente y fomentar el desarrollo sostenible."


El proyecto CogLabs facilita la educación en IA y robótica

El proyecto CogLabs es una iniciativa educativa innovadora cuyo objetivo es hacer que la IA y la robótica sean accesibles y atractivas para los jóvenes de hoy. A través de un proceso paso a paso, los participantes pueden diseñar y construir sus propios robots utilizando piezas impresas en 3D y un teléfono de segunda mano, entrenar a los robots para que reconozcan imágenes, sonidos y poses, y programarlos para que respondan y realicen tareas sencillas. CogLabs hace hincapié en el diseño sostenible y proporciona archivos de código, preguntas frecuentes y asistencia para guiar a los usuarios.

"El proyecto CogLabs es un brillante ejemplo de cómo podemos inspirar y capacitar a la próxima generación para que adopte el poder transformador de la Inteligencia Artificial y la robótica. Al asociarnos con empresas innovadoras como Infinix y Google, proporcionamos a los jóvenes estudiantes las herramientas y los recursos necesarios para diseñar, construir y programar sus propias creaciones robóticas. Este enfoque práctico no sólo despierta su curiosidad, sino que también les dota de las habilidades prácticas necesarias para prosperar en la era digital", dijo Joan Nadal, Master Trainer de la UNESCO en Educación STEM.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Celebración del mayor taller de CogLabs hasta la fecha y presentación de la nueva aplicación móvil de CogLabs

El taller de CogLabs, celebrado en la prestigiosa Universidad de Nairobi, fue un éxito que atrajo la atención de reconocidos invitados y puso de manifiesto el compromiso de la institución con el fomento de los avances tecnológicos. Este acontecimiento histórico, el mayor taller de CogLabs hasta la fecha, contó con la participación activa de más de 200 estudiantes entusiastas, que adquirieron nuevas habilidades, pusieron en práctica sus conocimientos y crearon soluciones impactantes para el futuro.

Durante el taller, los estudiantes participaron en fascinantes actividades prácticas, como la construcción de sus propios robots ensamblando piezas en 3D y reutilizando smartphones Infinix usados. Este enfoque innovador dio nueva vida a los dispositivos, permitiendo a los estudiantes entrenar a los robots para que reconocieran objetos circundantes, como flechas, y respondieran en consecuencia moviéndose a la izquierda, a la derecha o hacia delante. A través de este proceso, los participantes adquirieron valiosos conocimientos en los ámbitos de la codificación, el aprendizaje automático y los procesos de reconocimiento de la IA.

"Estamos encantados de presentar en primicia la aplicación móvil de la iniciativa CogLabs", ha declarado John Kimani, responsable de relaciones con desarrolladores de Google en el África subsahariana. "El énfasis de Google en promover la alfabetización digital y hacer que el aprendizaje sea accesible para todos se alinea perfectamente con la misión de CogLabs. Esta aplicación móvil permitirá a todos explorar el mundo del aprendizaje automático y la programación, sin necesidad de un ordenador portátil, garantizando la igualdad de oportunidades para que todos puedan crear sus propias maravillas robóticas, estén donde estén."


Infinix Get In Now: Inspirando a la juventud africana con la educación en IA

El proyecto CogLabs es un testimonio del compromiso inquebrantable de Infinix para empoderar a los jóvenes de hoy con tecnología de vanguardia y dispositivos inteligentes. Reconociendo a África como la región donde se originó la marca en 2013, Infinix se ha centrado estratégicamente en la promoción de esta innovadora iniciativa en todo el continente.

Mediante un profundo estudio de mercado y colaboraciones con los principales proveedores del sector e instituciones de investigación, Infinix ha optimizado meticulosamente sus productos para atender las demandas y necesidades específicas de los usuarios locales de África. Esta atención al detalle y la comprensión del paisaje africano sientan las bases para el impacto transformador del proyecto CogLabs.

Infinix ha realizado avances significativos en la educación y adopción de la IA en África. En 2020, la empresa lanzó una tecnología de interacción por voz compatible con el Hausa, y ahora ofrece compatibilidad con los principales idiomas africanos. Para ampliar aún más sus capacidades lingüísticas, Infinix ha establecido centros de I+D especializados centrados en idiomas menores y regionales en siete países africanos, que emplean a más de 120 lingüistas. Como declaró Amber Zhao, Product Manager de IA de Infinix, "estos centros se dedican a desarrollar modelos lingüísticos de IA localizados que realmente comprendan y atiendan las diversas necesidades lingüísticas de los usuarios de todo el continente."

Comenzando por Kenia, Infinix tiene previsto organizar una serie de talleres CogLabs en varios países africanos, ofreciendo a los estudiantes de primaria, secundaria y superior la oportunidad de participar en experiencias de aprendizaje práctico. Estos talleres integrarán a la perfección la impresión en 3D, la fabricación de robots y conocimientos básicos de programación, capacitando a los jóvenes para explorar los reinos de las tecnologías avanzadas.

"Creemos firmemente que cada mente joven posee un potencial ilimitado, y creemos que las tecnologías avanzadas, como la IA, abrirán las puertas a un futuro más brillante para todos", añadió Michael Zeng, subrayando el compromiso inquebrantable de Infinix con el proyecto.

Como proclama el lema del evento, "Get in Now: Inspiring Today's Youth with AI Education", la iniciativa CogLabs aspira a encender la creatividad, la imaginación y la capacidad de resolución de problemas de los jóvenes de toda África. Infinix también se ha comprometido a apoyar continuamente el desarrollo de la aplicación móvil CogLabs y a proporcionar smartphones Infinix para las experiencias de los estudiantes en cada taller, garantizando un viaje de aprendizaje accesible y sin fisuras.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sLl1WOM
via IFTTT
Leer más...

Conciliación académica: el papel de las instituciones académicas con los jóvenes atletas olímpicos


  • Con los Juegos Olímpicos finalizados, los jóvenes atletas vuelven a su rutina de entrenamiento, la cual tendrán que combinar con sus estudios académicos 
  • Desde la European School of Economics (ESE) han analizado cómo las instituciones académicas pueden y deben adaptarse para apoyar los sueños y aspiraciones de los deportistas de élite
  • Por las aulas de ESE han pasado deportistas como Yuri Chechi, campeón olímpico en anillas en gimnasia; Antonio Rossi y Antonio Scarpa, medallistas de oro olímpico en kayak; o Angelo Mazzoni, doble medallista de oro olímpico en esgrima 




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - Carlos Alcaraz (21 años) en tenis, Adriana Cerezo (20 años) en taekwondo o Pau Echaniz (23 años) en piragüismo son algunos de los jóvenes españoles que han competido en los Juegos Olímpicos de París y se encuentran en una edad fundamental en la que deben conciliar su trayectoria académica con sus carreras deportivas. Por ello, las instituciones tienen un papel clave para apoyarles en aspectos académicos, emocionales, sociales y físicos. Desde la European School of Economics (ESE), institución de educación superior con un modelo educativo centrado en el estudiante, han puesto en práctica estos elementos que ayudan a sus atletas a florecer profesionalmente, académicamente y en su deporte.


1. Flexibilidad académica para lograr la conciliación 

Las instituciones educativas pueden ofrecer programas flexibles que permitan a los atletas jóvenes combinar sus compromisos de entrenamiento y competición con sus estudios. Esto puede incluir horarios adaptados, oportunidades de aprendizaje a distancia, etc. 

La escuela proporciona un seguimiento individual a cada deportista, asegurándose de que comprenden toda la materia de las clases. Si necesitan ayuda adicional, también se ofrecen clases privadas para brindarles un apoyo más personalizado.

Según comentó Diego Monsalve, estudiante de ESE y deportista de wakeboard: “En ESE me ayudaron y fueron muy flexibles con mi horario de clases, ya que tenía muchas reuniones con patrocinadores y ESE me permitió tener tiempo para lo académico y lo deportivo, sin perderme nada. Lo aprecio mucho porque me dieron la oportunidad de sumergirme en ambos mundos, y no sólo limitarme a lo académico.”


2. Soporte psicológico 

El estrés y la presión asociados con la competición en niveles tan altos pueden ser intensos. Las instituciones educativas pueden proporcionar acceso a servicios de consejería y psicología deportiva para ayudar a los atletas a manejar la presión, mejorar la concentración y mantener una salud mental óptima.

A través del fomento de principios y valores propios de la escuela, se preparan los atletas para enfrentarse a las tensiones psicológicas y a sus propias dudas y miedos. En palabras de Elio D’Anna, escritor, fundador y presidente de la European School of Economics: "No temas a ningún ataque. Aparentemente, serás obstaculizado de todas las maneras, pero cada dificultad o enemigo se demostrará en realidad como tu mejor aliado, una parte integral e insustituible de esta construcción".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


3. Fomento de las competencias individuales

Es importante que los atletas desarrollen habilidades que los beneficiarán dentro y fuera del campo deportivo. Esto incluye gestión del tiempo, comunicación efectiva y habilidades de liderazgo. En este sentido, ESE sigue un modelo educativo que va más allá del rendimiento académico, buscando nutrir las habilidades sociales, emocionales y creativas de los estudiantes a través de talleres y cursos que las impulsen.

Parte integrante de este proyecto es el Ex-Duco, que tiene como principio que los estudiantes compartan con sus compañeros sus propios conocimientos, habilidades y pasiones, y aprendan a su vez sobre lo que no conocen.


4. Integrando el deporte con la preparación profesional

ESE cuenta con un departamento de prácticas diseñado para apoyar a sus estudiantes que, además de dedicarse al deporte de manera profesional, desean prepararse para una carrera laboral. Este departamento ofrece oportunidades para que los estudiantes adquieran experiencia en diversos sectores, facilitando su transición hacia un empleo llegado el momento.

El objetivo es proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para que puedan combinar su carrera deportiva con una formación práctica que les permita acceder a oportunidades laborales en el futuro. Así, aquellos que elijan dar un paso hacia nuevas vocaciones podrán hacerlo con una base sólida y experiencia relevante en el mundo laboral.

“El proceso de prácticas fue realmente fácil. Me reuní con la responsable del departamento y tuvimos varias reuniones en las que hablamos sobre mis intereses. Actualicé mi CV y adaptamos la búsqueda de prácticas para que se alineara con mis puntos fuertes y preferencias. Fue un proceso muy sencillo y estoy muy contento con las prácticas que conseguí, ya que era justo lo que estaba buscando”, declaró Ethan Alcantara, estudiante de ESE y jugador de fútbol.


5. Redes de apoyo de futuro y mentoría de otros deportistas olímpicos

Establecer una red de exalumnos y profesionales que hayan pasado por experiencias similares puede ofrecer consejos prácticos, apoyo emocional y guía basada en sus propias experiencias, ayudando a los atletas jóvenes a navegar por los desafíos únicos de equilibrar la educación con el deporte de élite.

Además, es crucial ofrecer asesoramiento académico que ayude a los atletas a planificar su futuro educativo y profesional, incluyendo posibles carreras después del deporte. Esto es vital, dado que la carrera deportiva puede ser relativamente breve y es importante que los atletas estén preparados para la transición a nuevas etapas de sus vidas.

En ESE cuentan con una red de atletas de élite que han pasado por sus aulas, como el futbolista brasileño Cafú, el medallista olímpico de gimnasia artística Yuri Chechi o el oro en esgrima Angelo Mazzoli, entre muchos otros. 

Champions Programme: el trampolín de ESE para los jóvenes deportistas de élite

Hace 30 años, la ESE lanzó un proyecto pionero en el sector deportivo: el establecimiento de la primera facultad de Economía y Gestión Deportiva en Europa. “Dentro de nuestro curso de grado de tres años, introdujimos el “Champions Programme”, diseñado para apoyar a los atletas de élite con tutores especializados, permitiéndoles equilibrar sus carreras deportivas con los estudios universitarios y graduarse con éxito”, explica Elio D’ Anna. 

Esta iniciativa ha demostrado que es posible armonizar la profesionalidad deportiva con el estudio académico, dando como resultado que ESE cuente con el porcentaje más alto de campeones mundiales entre nuestros estudiantes que en cualquier otra universidad.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nPHqLoc
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2024

Fortune Global 500: Fabricante chino SAIC Motor ocupa el puesto 93 en 2024

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MOTOR - SAIC Motor ocupa el puesto 93 en la lista Global 500 de 2024 anunciada por la revista Fortune el 5 de agosto (hora de Pekín), con unos ingresos consolidados de 105.200 millones de dólares en 2023, liderando entre las empresas automovilísticas chinas incluidas en la lista. SAIC Motor entró por primera vez en la lista Global 500 en 2004, entró entre las 100 primeras en 2014 y ha estado entre las 100 mejores del mundo durante los últimos 11 años. Como representante de las empresas automovilísticas chinas, ha estado entre las diez primeras a nivel mundial durante los últimos 12 años.


La innovación impulsa el liderazgo del sector

En 2023, SAIC Motor aceleró su transformación en innovación, con especial atención a las marcas independientes, las nuevas energías, los mercados de ultramar y otros negocios innovadores. La empresa vendió 5,021 millones de vehículos a lo largo del año, lo que le ha permitido mantener su posición de líder nacional. Es gratificante señalar que 2,775 millones de estos vehículos eran de marcas independientes, lo que supone más del 55% de las ventas totales de la empresa. Además, la empresa está encantada de compartir que vendió 1,123 millones de vehículos de nueva energía, lo que le ha permitido mantenerse a la cabeza de las ventas mundiales de vehículos de nueva energía. 

También es alentador informar de que la empresa vendió 1,208 millones de vehículos en el mercado exterior, manteniendo el primer puesto de la industria nacional en exportación de vehículos durante los últimos ocho años. En el primer semestre de este año, SAIC Motor ha seguido disfrutando de una posición de liderazgo en ventas de vehículos. Las entregas de sus marcas independientes alcanzaron los 1,264 millones de unidades, lo que representa el 59% de las ventas de la empresa; las entregas de vehículos de nueva energía alcanzaron las 522.000 unidades, con un incremento interanual del 29,5%; y las entregas en el mercado exterior alcanzaron las 554.000 unidades, con un incremento interanual del 13,9%, ocupando el primer puesto entre las empresas automovilísticas chinas.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sólidas bases técnicas potencian el crecimiento

En la última década, SAIC Motor ha invertido casi 21.000 millones de dólares en investigación y desarrollo en el área central de la tecnología eléctrica inteligente. El resultado ha sido la adquisición de más de 26.000 patentes válidas y el lanzamiento con éxito de los «Siete pilares técnicos principales», que están a la vanguardia mundial en términos de tecnología. En mayo de este año, SAIC Motor anunció oficialmente en la Conferencia sobre Tecnología de Nuevas Energías que, gracias a los importantes avances en tecnologías innovadoras como las cadenas cinemáticas eficientes, las baterías de estado sólido, la arquitectura de software de pila completa, la nueva arquitectura electrónica y la conducción autónoma, los «Siete Pilares Técnicos Principales» han pasado ya a la era 2.0.

En los próximos dos años, la implementación integral de los «Siete Pilares Técnicos Principales 2.0» potenciará el lanzamiento de casi 30 nuevos modelos para las marcas independientes y las empresas conjuntas de SAIC Motor. 

El sistema superhíbrido DMH, cuyo núcleo son los algoritmos de software, combina motores, transmisiones, baterías de larga autonomía y otro hardware especializado específicamente para híbridos. El sistema superhíbrido permite que los vehículos tengan un amplio rendimiento de potencia, un excelente ahorro de combustible y una capacidad de autonomía ultralarga. Los modelos DMH de marcas independientes, como Roewe D7, Roewe D5 y MG HS, están entrando gradualmente en la fase de crecimiento del mercado, y las marcas de empresas conjuntas también están preparadas para introducir nuevos vehículos con tecnología DMH. 

Aplicando la tecnología híbrida HEV, se ha lanzado en Europa el MG3 HEV. Esta tecnología HEV ofrece un bajo consumo de combustible y emisiones, ahorrando un litro de combustible cada 100 kilómetros. Es una de las respuestas de SAIC Motor a las tarifas antisubvención de la UE. 

Equipado con la batería de estado sólido «Guang Nian», el IM L6 se entregará oficialmente a los usuarios en octubre. Presume de una densidad energética superior a 300 Wh/kg y una autonomía de más de 1.000 kilómetros. Las baterías de estado sólido con una densidad energética superior a 400 Wh/kg y características mejoradas de seguridad y baja temperatura empezarán a producirse en menos de 500 días. Se prevé que la densidad energética aumente aún más posteriormente, hasta los 500 Wh/kg. 

Con la producción en serie de la conducción autónoma, IM City NOA, que representa el nivel más alto de conducción inteligente en China, ha lanzado con éxito un «mapa nacional», creando una experiencia de conducción inteligente de gama alta que puede utilizarse en todo el país. Con la publicación del primer lote de listas piloto de acceso y circulación en carretera de vehículos inteligentes conectados de China, SAIC Motor se ha convertido en el único fabricante de automóviles que ha obtenido dos licencias, y tiene previsto alcanzar la producción a pequeña escala y las operaciones ecológicas comerciales de la tecnología de nivel L3 (conducción condicionalmente autónoma) en un futuro próximo.


Las empresas conjuntas abren un nuevo capítulo de cooperación

El 20 de mayo, SAIC Motor y Audi anunciaron oficialmente su desarrollo conjunto de tres vehículos eléctricos inteligentes de gama alta y la Plataforma Digitalizada Avanzada. El 27 de junio, SAIC Motor firmó un acuerdo de cooperación tecnológica con Volkswagen, con la intención de desarrollar conjuntamente tres modelos híbridos enchufables y dos modelos eléctricos puros. A medida que la industria automovilística mundial avanza hacia una nueva era de electrificación e inteligencia, y con la creciente presencia de vehículos de nueva energía en China, las empresas conjuntas en la industria automovilística china han evolucionado desde un enfoque centrado en la importación de tecnología a un enfoque de colaboración para la innovación. Aprovechando la mejor tecnología eléctrica inteligente mundial, SAIC Motor colaborará con socios extranjeros con el objetivo de lograr la «potenciación tecnológica» y apoyar a las empresas conjuntas en la creación de nuevas capacidades básicas y la expansión de nuevas oportunidades de negocio.

MG Motor, propiedad de SAIC Motor, 7º fabricante de automóviles más grande del mundo y empresa número 84 del Ranking Fortune Global 500, es una de las marcas más prestigiosas e históricas de la industria automotriz desde 1924. Con más de 99 años de historia, MG destaca por su herencia y diseño, ambos reflejados en su filosofía Drive Evolution que envuelve a cada uno de sus modelos bajo un espíritu libre y de emoción única. Bajo esta premisa, MG ofrece modelos dirigidos a consumidores apasionados que buscan nuevos desafíos, revolucionando el mercado local con nuevos modelos, como el MG GT, sedán que ganó los premios "Auto del Año 2023" y "Estreno del Año", y el SUV eléctrico MG Marvel R, siendo este último galardonado como “Mejor SUV grande” y “Recomendado 2023”.  Desde 2021 MG es patrocinador oficial de la CONMEBOL Sudamericana.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cmPzauw
via IFTTT
Leer más...

Las minas de Sado, así es la nueva inclusión japonesa en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO

 

  • La Unesco ha acordado la inclusión de las minas de oro de Sado, lugar emblemático que cuenta con más de 400 años de historia y cuyos yacimientos fueron los más productivos de todo Japón, en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad




ROIPRESS / JAPÓN / UNESCO - La isla de Sado, es la sexta más grande de Japón, por detrás de las cuatro islas principales (Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu) y de Okinawa. Tiene 855 kilómetros cuadrados de extensión y se encuentra situada a 45 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Niigata, siendo accesible desde allí. Esta peculiar isla con forma de “S” o “Z” situada en el Mar del Japón es un paraíso natural escondido dominado por dos cordilleras montañosas a ambos lados de la isla que se extienden de norte a sur dejando una parte central conocida por los arrozales de Kuninaka. Su interesante orografía tiene relación directa con la historia misma formación de la isla, que es el resultado de los procesos tectónicos a lo largo de más de tres millones de años. Tanto su orografía montañosa, como sus llanuras y las formaciones rocosas del litoral lo convierten en una especie de “Japón en miniatura” con paisajes y rincones de gran belleza natural.  


Una distinción de alto rango

La isla de Sado es sinónimo de dos de los metales más preciados: el oro y la plata. La extracción de ambos metales a gran escala en esta isla comenzó en 1601 y duró casi 400 años, llegándose a extraer un total de 78 toneladas de oro y más de 2330 toneladas de plata, hasta que, en 1989, la minería se detuvo.

El pasado 27 de julio de 2024, en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebrada en Nueva Delhi, las minas de Sado fueron incluidas en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta distinción busca promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural considerado de valor excepcional para la humanidad. Con este reconocimiento, Japón muestra una vez más su alto valor en la conservación y valorización de su rica herencia cultural, sumando un total de 26 lugares en este listado de la UNESCO (21 patrimonios culturales y 5 naturales).

En este lugar se llevaron a cabo tareas que iban desde la minería hasta la fabricación de monedas de oro conocidas como koban. En la actualidad, el Sitio Histórico de la Mina de Sado se trata de una instalación turística donde los viajeros pueden aprender sobre los cambios en la tecnología minera y los métodos de producción, mientras observan los vestigios patrimoniales de los pozos, así como las instalaciones de tratamiento del mineral.


Túneles que simulan auténticos hormigueros

La longitud del túnel excavado en la mina es de 400 kilómetros, aproximadamente la misma distancia de Tokio a Sado. Para descubrir estas excavaciones únicas los viajeros pueden seguir dos recorridos: el túnel del periodo Edo (Sōdayu) y el túnel del periodo de Meiji (Dōyu).

El túnel de Sōdayu es un recorrido de 30 minutos que recrea la experiencia minera del periodo Edo (1603-1867). Disponía de nueve venas principales ricas en oro y plata, que hoy en día los visitantes pueden descubrir de primera mano, además de conocer cómo era la vida en la mina durante esa época a través de herramientas y otros objetos expuestos en estos pasajes excavados por el hombre. El túnel fue declarado monumento histórico nacional el 24 de mayo de 1994.

En el periodo Edo, los mabu o túneles mineros recibían el nombre de la persona que descubría la vena o el del supervisor de las operaciones mineras, por lo que el túnel Sōdayu se llama así en honor a su oyamashi, el especialista que desarrolló y trabajó toda la mina.

El túnel Dōhyu, excavado en la era Meiji (1868-1912), evidencia, en una ruta de 40 minutos, los carros de la mina y el patio de trituración que quedaron intactos desde aquella época. También se puede observar el corte abierto de Doyu-no-Warito, agrietado a causa de la extracción.

Además de los túneles, el recorrido por las Minas de Sado se puede completar con la visita a su museo y sala de exposiciones en el que los visitantes podrán descubrir más detalles sobre el proceso de extracción y la estructura de los túneles, ver reproducciones de la época, aprender sobre los minerales y sostener un lingote de oro real.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La isla de Sado más allá de las minas

Sado es un destino ideal para el senderismo y el turismo de naturaleza, con sus pintorescas playas, terrazas de arrozales y carreteras montañosas. La mejor forma de explorar esta vertiente escarpada de Japón es por carretera, a través de sus rutas panorámicas. Debido a su situación geográfica tan particular y su latitud (el paralelo 38 grados norte atraviesa y divide la isla), hay una gran variedad en su flora, desde cipreses primigenios hasta plantas alpinas. Los parajes naturales de la isla son también el hogar del toki o ibis crestado japonés, cuya población está en recuperación gracias a métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente. En el Parque Forestal de Toki se pueden observar estas aves en su hábitat natural.  Y es que la isla entera es un paraíso natural con lugares tan pintorescos y protegidos como el geoparque Sado Geopark y el Parque Cuasi Nacional de Sado-Yahiko-Yoneyama.

La isla ofrece experiencias únicas como navegar en un tarai bune (una peculiar barcaza con forma de gran cuenco de madera circular) en Ogi o participar en el Festival Anual de la Celebración de la Tierra (Earth Celebration), un evento que reúne cada mes de agosto a los mejores intérpretes de taiko (tambor tradicional japonés) y otro tipo de conciertos amenizados con teatros alternativos y gastronomía étnica. Siguiendo con las experiencias musicales, la isla de Sado es el lugar perfecto para aprender a tocar el taiko, en el Sado Island Taiko Centre (Tatakokan) al lado del “Kodo Village” que toma su nombre por la mundialmente conocida formación de tambores japoneses. Quienes quieran probar fortuna, también pueden aprender la técnica del bateo de oro en Nishimikawa. Llos visitantes podrán alojarse en los tradicionales ryokan, relajándose con baños termales y disfrutando de platos típicos elaborados con el famoso arroz de Niigata. Sado es conocida por sus arrozales de Iwakubi Shoryu y su producción sostenible, permitiendo a los viajeros degustar el exquisito arroz de Niigata y el típico sake local.


 Cómo llegar

La isla de Sado se encuentra en el mar de Japón, a 45 kilómetros al oeste de la ciudad de Niigata. Para llegar a esta isla la mejor opción es vía jetfoil de alta velocidad o el transbordador (ferry). El jetfoil es un tipo de hidro deslizador que es propulsado por el océano gracias a la expulsión de agua de mar a alta presión.

Desde el puerto de Niigata hasta el de Ryotsu, en Sado, se tardan 65 minutos en jetfoil. En el transbordador serían unas 2 horas y 30 minutos. Desde el puerto de Ryotsu hasta la mina de oro de Sado, los viajeros pueden optar por un autobús, cuya duración del viaje es de aproximadamente 70 minutos. Si buscan más independencia, los viajeros también tienen la posibilidad de alquilar un coche en esta zona portuaria.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6mtqKiY
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de agosto de 2024

Valmet completa la adquisición de Demuth, consolidando su presencia en Sudamérica

 



ROIPRESS / LATAM / FUSIONES - Valmet, desarrollador y proveedor de tecnologías de procesos, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía, anunció la finalización de la adquisición de Demuth, proveedor destacado de tecnología y servicios para patios de maderas en Sudamérica. La adquisición, que sigue al acuerdo divulgado el 22 de diciembre de 2023, representa un paso significativo en la estrategia de consolidación en la región en el área de la celulosa.


Demuth, con sede en Brasil, es conocida por sus soluciones especializadas para patios de maderas en la industria de la celulosa. La empresa opera dos plantas de fabricación en el estado de Rio Grande do Sul y reporta ventas netas anuales de aproximadamente 20 a 30 millones de euros. Con cerca de 400 empleados, Demuth aporta una considerable capacidad operativa y técnica a Valmet. La incorporación de Demuth fortalece la oferta de tecnología para patios de maderas de Valmet y refuerza su presencia en el mercado sudamericano.

Celso Tacla, presidente de Valmet Sudamérica, destacó: “La adquisición se completó según lo previsto tras la aprobación de la revisión de la autoridad competente. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a los nuevos colegas de Demuth que se unen a nuestro equipo. Con una presencia local más fuerte en Brasil, con capacidad para suministrar nuevos equipos, piezas de repuesto y servicios en terreno, estamos en condiciones de atender aún mejor a nuestros clientes y ayudarlos a impulsar su desempeño”.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Sami Riekkola, presidente de la Línea de Negocio de Celulosa y Energía de Valmet, enfatizó la importancia de Sudamérica en la estrategia de crecimiento de la empresa: “Es un importante mercado en crecimiento para el negocio de celulosa de Valmet. En Brasil, se prevé la construcción de varias fábricas de celulosa nuevas y la modernización de varias fábricas existentes. Gracias a la expansión de nuestra oferta para patios de maderas y nuestras capacidades de producción, podemos reforzar nuestra posición en estos proyectos. Toda nuestra organización espera colaborar estrechamente con nuestros nuevos colegas”.

Con esta adquisición, Valmet consolida su compromiso de desarrollar y suministrar tecnologías de proceso, servicios y automatización de alta calidad para las industrias de celulosa, papel y energía, manteniendo su enfoque en ofrecer soluciones competitivas y confiables a nivel global.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/J7HOAF0
via IFTTT
Leer más...

Mitos y realidades de la ortodoncia invisible, ¿son tan eficaces como los brackets tradicionales?

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ODONTOLOGÍA - En pleno 2024, mucho hemos escuchado acerca de la ortodoncia con alineadores, que se presenta como una técnica que ha revolucionado el campo de la odontología al ofrecer una alternativa moderna y discreta para quienes buscan una sonrisa perfecta. Sin embargo, a pesar de que sus beneficios han sido comprobados, aún existen mitos que pueden desanimar a quienes están considerando comenzar este tratamiento. 


Es por eso que, en este artículo, nos gustaría desmentir algunos de los mitos más comunes acerca de la ortodoncia invisible.

Mito: La ortodoncia con alineadores es solamente para adultos

Al ser un tratamiento relativamente reciente (pues hace apenas 26 años se creó Invisalign), se suele pensar que la ortodoncia con alineadores está diseñada especialmente para adultos como alternativa estética y discreta, mientras que la opción más adecuada para los niños y adolescentes es la ortodoncia tradicional con brackets.

Realidad: Sin embargo, la ortodoncia con alineadores ha revolucionado el mundo de la ortodoncia por sus grandes avances y su capacidad de implementar las nuevas tecnologías en  sus tratamientos.

Por ejemplo, hoy en día, para planificar el objetivo funcional y estético de un tratamiento, se utilizan softwares digitales que permiten desarrollar el plan de tratamiento con un modelo virtual de la boca del paciente. Gracias a dicha tecnología, es posible crear planes diversos de tratamiento, valorar al detalle cada movimiento dental y decidir en función de factores como las encías, el hueso y los milímetros de movimiento, qué opción es más viable, segura y efectiva para pacientes de todas las edades. 

La boca de un adulto no difiere a la de un niño o un adolescente: la posición de los dientes, la forma de la mordida y la estética son las mismas tengas la edad que tengas.

De hecho, los alineadores funcionan mucho mejor en adolescentes y niños que en adultos, tal como sucede con los brackets. Además, los alineadores están diseñados para acomodar el crecimiento dental y las particularidades de los jóvenes.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Mito: La ortodoncia invisible es un tratamiento complicado y difícil de seguir

Existe la percepción de que la ortodoncia invisible es un proceso complicado que requiere de mucho esfuerzo por parte del paciente, quien suele creer que se olvidará de ponerse los alineadores, que le resultarán incómodos, que no hablará bien o que deberá mantener una estricta rutina de higiene dental, que a menudo se presentan como un obstáculos. 

Realidad: La ortodoncia invisible es un tratamiento fácil de seguir, siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un profesional capacitado. Los alineadores están diseñados para ajustarse a la perfección, asegurando la comodidad del paciente. Una vez pasados los primeros días, son muy fáciles de quitar y poner, prácticos de llevar y de hecho, a causa del movimiento dental que se produce con la ortodoncia, los pacientes suelen estar mucho más cómodos con los alineadores puestos que sin ellos.

El hecho de que sean removibles facilita la higiene dental diaria y permite al paciente comer sin restricciones, a diferencia de un tratamiento tradicional de brackets, donde la comida se pega a los aparatos y dificultan el cepillado, haciendo que el paciente tenga que invertir más tiempo y mejor técnica.

Además, dado que la planificación del caso se hace previamente a la colocación de los aparatos y el objetivo final está diseñado y preestablecido, se requieren menos visitas al ortodoncista, que además suelen ser más cortas y con un objetivo pautado, por lo que se ahorra tiempo y se simplifica el proceso.

Por otro lado, existen ahora sistemas de Ortodoncia Invisible Smart, como el utilizado en clínicas como Janer Herraiz Ortodoncia, en los que no solo se digitaliza el proceso de toma de registros previos al tratamiento, la planificación del caso mediante software e incluso la digitalización de la retención tanto para su creación como fabricación, sino que se utilizan procesos de Inteligencia Artificial, mediante una aplicación de control y seguimiento en el móvil del paciente que permite ver al ortodoncista el proceso semana a semana, así como tener trato directo y constante. Esto ha significado una clara ventaja al facilitar aún más las cosas a pacientes y dentistas. 

Así que sin duda la predictibilidad, la eficacia,  la comodidad y la flexibilidad que ofrece este tratamiento lo hacen mejor opción que los tratamientos tradicionales.


Mito: La ortodoncia invisible no es tan efectiva como los brackets tradicionales

Puede que los más escépticos aún tengan dudas acerca de la eficacia de la ortodoncia invisible y crean que los alineadores no pueden corregir problemas dentales complejos como lo hacen los brackets metálicos de siempre.

Realidad: La verdad es que la ortodoncia invisible es más efectiva que los brackets. Incluso ya hay ortodoncistas que, ante casos complejos, recomiendan Invisalign como la única opción.

La Dra. Almudena Herraiz, ortodoncista experta que cuenta con el top número 1 de casos de Ortodoncia Invisible en Europa, asegura que: “es más efectiva, porque no deja nada al azar. Todo está planificado al detalle, los movimientos están diseñados al milímetro, decidiendo la posición final de cada diente en función del hueso, la encía y la mordida. Esto nos permite bloquear dientes que no deseemos mover porque están débiles o porque su posición original sea adecuada, secuenciar movimientos para facilitar otros y bloquear aquellos no deseados. Además, nos permite crear distintos planes de tratamiento para un mismo paciente comparando cómo serían los resultados de manera preliminar, por lo que la eficacia del tratamiento está garantizada”.


Mito: La ortodoncia invisible es demasiado costosa y no está al alcance de la mayoría

Muchas personas creen que la ortodoncia invisible es significativamente más cara que los métodos tradicionales, lo que la convierte en una opción fuera del alcance para muchos pacientes. Esto debido a los costos de fabricación de los alineadores y al uso de tecnología de punta durante el tratamiento, por mencionar algunas razones

Realidad: Si bien la ortodoncia invisible puede tener un costo inicial más alto, los beneficios que ofrece, como menos visitas al ortodoncista, la comodidad y la discreción, pueden hacer que la inversión valga la pena. Además, y al contrario de lo que se cree, con la creciente demanda y el avance de la tecnología, los precios de los alineadores invisibles se han vuelto más competitivos y no existe tanta diferencia de precio entre brackets o alineadores.

Cuando se consideran los resultados y la experiencia del paciente, la ortodoncia invisible se presenta como una excelente inversión en salud, función y  estética a largo plazo.

Entonces, tras desmentir varios de los mitos más comunes, es hora de dejar atrás las dudas y considerar la ortodoncia con alineadores como una opción viable para lograr la sonrisa ideal, sin complicaciones y con los beneficios que la tecnología actual puede ofrecer. Sin embargo, no hay que olvidar que, cuando se trata de nuestro cuerpo y salud, siempre debemos ir acompañados de expertos calificados para garantizar la seguridad y eficiencia en cualquier tratamiento.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PIwz8nb
via IFTTT
Leer más...