DINERO y NEGOCIOS TV   powered by BITchute

Lectores conectados

lunes, 20 de noviembre de 2023

En Arganour regalan un producto "por la cara" en el Black Friday

/COMUNICAE/

En Arganour regalan un producto "por la cara" en el Black Friday

Los top ventas de la marca de cosmética natural Arganour a precios increíbles en este Black Friday


Llega la fecha más esperada del año por consumidores y comercios, el Black Friday. Lo que comenzó siendo el día con más descuentos del año en los comercios online, se ha convertido en una semana cargada de ofertas y promociones exclusivas tanto en tiendas físicas como online. 

El sector de la cosmética nunca falta a esta gran cita, y por supuesto, Arganour no iba a ser menos. La marca malagueña de cosmética natural celebra su tercer Black Friday tirando la casa por la ventana bajo el eslogan: 'Llévate el tercero "por la cara"'. 

Del 20 al 26 de noviembre, Arganour ha preparado un 3x2 en toda su tienda online. Sí, se ha leído bien, al comprar 2 productos de cualquier categoría (facial, corporal, capilar, etc.) y el tercero es (el producto de menor valor) gratis.  

La ocasión perfecta para conseguir todos los favoritos e imprescindibles de la marca. Desde su famoso contorno de ojos con cafeína Elixir hasta sus sérums faciales de vitamina C, ácido hialurónico o bio-retinol/revinage. Además, también es el momento para aprovechar a probar sus últimos lanzamientos como la crema antiestrías. 

Contorno de ojos Elixir 
¿El top ventas de la marca? Elixir es un contorno de ojos con cafeína, ácido hialurónico y aceite de semillas de higo chumbo. Atenuar las ojeras, reducir las bolsas, proporcionar un efecto lifting inmediato y minimizar las líneas de expresión son su objetivo. 

Un contorno de ojos 100% natural, ecológico, vegano y cruelty-free, puntuado con 100 de 100 en la app Yuka. 

Sérums faciales  
Los amantes de los sérums y el skincare no pueden dejar escapar esta oferta. El trío más famoso de Arganour está en promoción: Radiance, Purity y Balance. 3 cosméticos que se encuentran en el top 10 de la marca y que esperan que se agoten rápidamente. 

Crema antiestrías 
Si aún no se ha probado su último lanzamiento, ahora se tiene la excusa perfecta. Su crema antiestrías consigue reducir y prevenir la aparición de estrías, tanto las estrías rojas como las estrías blancas gracias a su acción regeneradora y cicatrizante. 

Un cosmético totalmente revolucionario ya que se ha formulado con la molécula más activa proveniente de la centella asiática, el asiaticoside. Esta molécula ha sido encapsulada para conseguir una mayor penetración y eficacia. 

Este año la marca de cosméticos naturales tiene previsto hacer récord de ventas en el Black Friday. El año pasado consiguió triplicar su facturación respecto al 2021. Y es que, Arganour no ha dejado de crecer en estos últimos diez años.  

Este año 2023 ha celebrado su décimo aniversario consolidándose en el sector de la cosmética natural y certificada, tanto online como en grandes superficies y perfumerías. Su catálogo de productos es cada vez mayor, sus ventas aumentan a un ritmo imparable y su alcance en redes sociales es más notable. Además, su gama de cosmética natural masculina ha sido premiada en los Orgánics Clean Awards. 

Las previsiones de la firma son positivas de cara a los próximos años, esperando un crecimiento del 30% en su facturación este año. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AHYzw3I
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.050€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.050? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

Él y su mujer aceptaron los créditos que les ofrecieron los bancos y cayeron en una situación de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº13 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 53.050 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "tanto él como su mujer empezaron a recibir el ofrecimiento de créditos por parte de los bancos. Debido a sus bajos ingresos, los aceptaban para los gastos y las necesidades básicas. Más tarde, solicitaron otros préstamos para cubrir los que ya tenían. Finalmente acabaron cayendo en una situación insostenible de sobreendeudamiento".

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos antes una legislación, nacida algo más de 100 años en Estados Unidos, a la que se han acogido todo tipo de personas de perfiles diferentes que han sufrido algún tipo de contratiempo económico. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a aquellas personas en situación de sobreendeudamiento que realmente no han cometido ninguna mala acción y quieren pagar, pero no pueden hacerlo por la situación económica en la que se encuentran".  

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad, con el objetivo de que numerosas personas que estaban en situación de sobreendeudamiento salieran de ese estado. En esta línea, hay que señalar que han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del despacho de abogados para reactivarse en la economía.

El hecho de ser también el pionero en la aplicación de este mecanismo le ha llevado a tener un alto grado de especialización. Desde sus inicios hasta la actualidad, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. 

El despacho de abogados se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes. Su idea es que nadie se quede sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza, reactivarse en la economía, dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras y registrar futuros posibles bienes a su nombre.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Las personas que no cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ifh6UIp
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de noviembre de 2023

La española Alterschool abre oficina en México para profesionalizar el sector del alquiler vacacional

 

  • Se propone formar al 10% de la industria del vacation rental en México en los próximos 5 años
  • Se prevé que en 2025 el 52% de todas las reservas vacacionales sean en apartamentos turísticos y villas




ROIPRESS / ESPAÑA / MÉXICO FORMACIÓN - La española Alterschool, primera universidad online especializada en alquiler vacacional -donde CEOs y directivos de empresas de referencia en la industria del vacation rental, como Booking, Airbnb, Homeaway, Expedia o Alterhome imparten formaciones-, ha anunciado la apertura de su primera oficina en México. Lo hace con el propósito de democratizar el acceso a una industria que demanda mayor profesionalización, dado el crecimiento exponencial que atraviesa en el país.


De esta forma, la ‘edtech’ española ofrecerá asesoramiento especializado en México a compañías, empresarios, emprendedores y propietarios en cuestiones que van desde la regulación e impuestos específicos del país, hasta soluciones tecnológicas. Su objetivo es formar en los próximos 5 años al 10% del sector del alquiler vacacional de México.

Alterschool, que opera desde hace 2 años en varios países de América Latina como México, Colombia y Uruguay, abre ahora su primera oficina en LATAM, en Ciudad de México, donde contará con un equipo de profesionales para atender de primera mano las necesidades del mercado local y dar un servicio más específico y alineado con el momento actual que vive el sector en el país.

El sector del alquiler vacacional en México es uno de los que más crece en el país (en 2023 creció un 25,9% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información). Según Booking, se prevé que en 2025 el 52% de todas las reservas vacacionales en el mundo sean en apartamentos turísticos y villas, correspondiendo el 48% a los hoteles.

“El 70% de la industria no existía hace 5 años, por lo que se trata de un mercado relativamente nuevo y con un importante margen tanto para su crecimiento como para su profesionalización, cada vez más necesaria. El sector hotelero lleva toda una vida formando a especialistas con importantes escuelas, pero en el del alquiler de vivienda turística nos encontramos con que no había nada y por eso creamos Alterschool, para cambiar el status quo, algo importante para la longevidad de este sector, pero, sobre todo, para mejorar la experiencia de tanto de viajeros y propietarios, como de las ciudades en general. Y esto solo será posible a través de la profesionalización de la industria”, señaló Chema González, fundador de Alterschool.


Cerró una ronda de financiación en 2022

En 2022 la escuela online de alquiler vacacional captó 1'7 millones de euros en una ronda de financiación liderada por los inversores Eneko Knörr y los actuales fundadores de Alterhome (los hermanos Patricia y Chema González) además del pool de bancos entre Santander, BBVA y Bankia. En la operación participaron también otros inversores minoritarios. Esta ronda permitió acelerar el crecimiento de la compañía y aprovechar el momento que atraviesa el sector turístico en España. 


Escuela oficial de la Federación Española de Viviendas Turísticas (FEVITUR)

Desde 2021, Alterschool.travel es la escuela oficial de la Federación Española de Viviendas Turísticas (FEVITUR), para quien realiza periódicamente programas de formación para toda España. Actualmente Alterschool cuenta con tres másteres diferentes: Emprendetur Tech, para quienes quieran iniciarse en esta actividad; Vacation Rental Growth, para aquellos que quieran llevar la gestión de alquileres por días al siguiente nivel, y Revenue for Pros, para los interesados en conocer las técnicas, herramientas y procesos necesarios para aumentar la rentabilidad de cada vivienda turística. 

“Algunos de los contenidos de mayor interés de este curso son los destinados a aprender cómo hacer crecer tu propia cartera de propiedades y cómo sacar el mayor partido de las herramientas tecnológicas diseñadas para maximizar las ventas por vivienda y aumentar la eficiencia del proceso de gestión”, concluyó González. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iMhxPzS
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo sacarle rentabilidad al dinero mirando el ciclo de intereses?

 



ROIPRESS / EXPERTOS / ECONOMÍA - Si se echa la vista atrás, hace cinco años el dinero no tenía opción para dar rentabilidad alguna a nivel bancario, lo que hacía que, con el tiempo, acabara perdiendo valor. Si a eso se sumaba el crecimiento que ha llevado a la inflación a máximos en esta última década, las opciones para quien buscaba rentabilidad se basaba en invertir, tal como explica Rafa Villaplana, en fondos indexados, planes de pensiones o fondos de inversión.


Gracias a su experiencia, a través de Dispara Tu Dinero, cada semana publica un análisis de instrumentos de inversión. “Es importante cierta didáctica. Gracias a los ciclos de los tipos de interés se puede aprovechar la situación actual para rentabilizar el dinero” explica.

Para entender los ciclos de los tipos de interés, Villaplana apuesta por analizar acontecimientos que han ocurrido a lo largo de la historia y cómo han afectado estos en la economía. 

Así, desde que se cumpliera el año 2000, resume los hitos en los siguientes.


Burbuja de las Puntocom

Esta burbuja generó una corriente especulativa entre los años 1997 y 2000 debido al rápido aumento de las empresas vinculadas con el sector de Internet. Hasta que se produjo un paulatino incremento de los tipos de interés a partir de principios del 2000. Esto supuso una caída generalizada de las inversiones en renta variable por el encarecimiento de la financiación, llevando a la quiebra a muchas empresas.


Burbuja inmobiliaria

El signo más evidente fue el aumento anómalo de los precios entre los años 1997 y 2007, superando significativamente el índice de precios al consumo (IPC) y los ingresos disponibles. Este incremento se atribuyó principalmente a factores externos, como la escasez de terrenos edificables, los incentivos fiscales otorgados para la compra de propiedades, el flujo de inmigración, la especulación y la revalorización de terrenos, además del exceso de oferta crediticia.


Quiebra Lehman Brothers

Uno de los principales bancos de inversión en los Estados Unidos colapsó en septiembre de 2008 y marcó el punto culminante de la crisis de las hipotecas de alto riesgo. Los bancos desempeñaron un papel fundamental en el inicio de la crisis económica global al otorgar préstamos hipotecarios subprime, es decir, créditos de alto riesgo de impago, a familias de bajos ingresos que buscaban comprar viviendas que estaban más allá de sus posibilidades financieras. 

Otro de los factores que contribuyeron a esta crisis fueron la disminución de las tasas de interés, lo que llevó a un aumento en la deuda de las familias, así como la sobrevaloración de los precios de la vivienda. A medida que los activos tóxicos se acumulaban en los balances de los bancos, la liquidez disminuyó y la desconfianza entre las instituciones financieras se intensificó.


Crisis sanitaria

Finalmente, el aumento de los precios en una amplia gama de recursos naturales y componentes tecnológicos como resultado de la contracción de la oferta durante la pandemia y la posterior recuperación de la demanda global, dio lugar a un incremento en los costes de producción que se reflejó en la inflación general de la economía.

Las presiones inflacionarias tuvieron un efecto negativo en la recuperación económica al reducir el poder adquisitivo de los hogares y presionar los márgenes de ganancia de las empresas.

Si se observa la evolución de los tipos de interés, siempre hubo una subida asociada a alguno de los acontecimientos mencionados.

Cuando los tipos de interés están elevados, se reduce el dinero en circulación. Las previsiones marcan que, hasta finales del 2024, seguirán altos, lo que seguramente implique que el Euribor se mantenga elevado durante los próximos años.

Otro dato a no perder de vista es el IPC, que habitualmente rondaba el 2%. Sin embargo, la pandemia y posterior declaración de Guerra en Ucrania, ha disparado el incremento de precios hasta el 10% siendo uno de los motivos por el que tanto BCE como FED subieron los tipos, para reducir el gasto y, así, tratar de controlar el precio de productos como materia prima o compra.

Este incremento hace que el dinero en el banco, haya perdido parte de su valor ante el mercado en alza de precios.


¿Cómo rentabilizar entonces el dinero? 

En este contexto en el que los tipos los han subido los bancos centrales, ya son algunas entidades las que ofrecer a sus clientes depósitos a 6 y 12 meses o cuentas remuneradas con unos intereses que pueden llegar hasta el 4% TAE en renta fija.

En estos momentos, los inversores ya están dando por hecho que los bancos centrales ya han llegado al techo de los tipos de interés o como mucho les queda una subida más. Eso significa que, si las predicciones se cumplen, invertir en renta variable puede generar unos beneficios en un futuro.

También es buen momento para adquirir una vivienda si se dispone del capital necesario y no es mediante financiación como se compra. Hay que tener en cuenta que, al menos, no se esperan bajadas por parte de los bancos centrales o federales hasta mitad de 2024.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KyexQOi
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de noviembre de 2023

La firma de moda inteligente y sostenible Sepiia abre un punto de venta físico en Córdoba

 

  • La firma de moda inteligente y sostenible llega a Córdoba con una pop-up store en el Centro Comercial La Sierra. Es la primera vez que la firma de moda inteligente y sostenible abre un punto de venta físico en Andalucía, y lo hace desde el día 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
  • La marca pone en marcha un nuevo concepto de tienda efímera que ya le ha funcionado en otras ciudades como es el caso de Madrid y Barcelona, donde la firma abrió diferentes pop-ups en distintas ubicaciones, o en Santiago de Compostela, donde instalaron un novedoso probador digital en streaming.
  • El establecimiento cuenta con 55 m2 y se ha inspirado en los principales valores de la marca Sepiia: la innovación y la sostenibilidad. En este espacio el visitante puede experimentar y ‘poner a prueba’ los tejidos de las prendas inteligentes, que son transpirables y ni se manchan ni se arrugan.




ROIPRESS / CÓRDOBA - ESPAÑA / EXPANSIÓN - Sepiia llega a Córdoba con una pop-up store en el centro comercial La Sierra. Se trata de la primera vez que la firma de moda inteligente y sostenible abre un punto de venta físico en Andalucía, y lo hace desde el día 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre, con el fin de acercar sus prendas, con innovadores tejidos, al público cordobés.


Con esta apertura, la marca pone en marcha un nuevo concepto de tienda efímera que ya le ha funcionado en otras ciudades previamente, como es el caso de Madrid, Barcelona, donde la firma abrió diferentes pop-ups en distintas ubicaciones, o en Santiago de Compostela, donde instalaron un novedoso probador digital en streaming.

"Para nosotros la apertura de este espacio físico supone una gran oportunidad para encontrarnos con el público cordobés. Muchos clientes valoran poder tocar el producto antes de comprarlo. Queremos acercarles la marca y que comprueben la calidad de los tejidos, observen los detalles de cerca y puedan probarse las prendas”, asegura Federico Sainz de Robles, CEO de la firma. 

La pop-up store, de 55 m2, se ha inspirado en los principales valores de la marca: la innovación y la sostenibilidad. En ésta se muestran las prendas inteligentes de la firma, que son transpirables y ni se manchan ni se arrugan, características que pueden comprobar y ‘poner a prueba’ los clientes que se acerquen al punto de venta, ofreciéndoles un espacio experimental. 

Para explicar el proceso de fabricación de las mismas, es la pop-up se puede ver cómo se crea una prenda, desde la materia prima 100% reciclada que se utiliza hasta cómo se transforma el hilo de alto rendimiento (con tecnología antibacteriana y de secado rápido) en tejido, e incluso cómo éste se puede reciclar de nuevo para crear nuevos productos. 

En la tienda se van a exponer las colecciones Sepiia al completo, tanto de hombre como de mujer, ya sean de la colección de invierno como las prendas continuativas que están disponibles durante todo el año.

Las prendas inteligentes de Sepiia llegan a Córdoba

La pop-up store de Córdoba contará con el último lanzamiento de la firma, su primer abrigo para hombre. Se trata de una prenda waterproof ultraligera que al mismo tiempo es transpirable, lo que la diferencia de otros productos del mercado. Esto se consigue gracias a la tecnología multicapa en la que se integra una membrana que deja pasar el vapor, ya que son moléculas más pequeñas, pero no el agua, pues se compone de moléculas más grandes, lo que garantiza al 100% la impermeabilidad.

El abrigo forma parte de una colección con 54 referencias para hombre que van a estar disponibles en el punto de venta de Córdoba, entre las que destacan las icónicas camisas antimanchas y antiarrugas de Sepiia. 

Se trata de uno de los productos bestseller de la firma, que se presenta con dos cortes: de vestir y casual. 

En cuanto a las camisetas y polos, cuentan con diferentes tecnologías: tejido Sepiia, que es duradero, antimanchas, evita los olores, por lo que es posible ponérsela más de una vez, y es de secado rápido; tejido ICE, que ofrece sensación de frescor y máxima transpirabilidad, incluso en las condiciones climatológicas más cálidas y húmedas; y tejido groundbreaker, que es ligero y elástico, termorregulador y altamente transpirable.

Con este último tejido está fabricado también el pantalón de la firma. Manteniendo la característica de ser 100% reciclable, está diseñado para proteger al cuerpo de los cambios de temperatura como, por ejemplo, cuando se expone a la calefacción de la oficina o el calor del metro y al frío de la calle, ayudando a regular el calor corporal.

Para combinarlo y completar el traje, Sepiia cuenta con una americana, en color azul marino, con tecnología antimanchas que tampoco necesita plancha. 

Por otro lado, las sudaderas son uno de los básicos favoritos y la firma cuenta con dos modelos, con y sin capucha, en diferentes colores.

Por último, Sepiia incluye en su catálogo una chaqueta, en color gris y beige, con la tecnología de la firma, que garantiza que sea antimanchas y antiolores.

En cuanto a la colección de mujer, Sepiia apuesta por el minismalismo chic con tres prendas para el fondo de armario: camisas, camiseta de cuello barco y pantalón 24/7.

Las camisas se presentan con entalle Oversized o Slim y las camiseta de cuello barco, cuentan con manga ¾, corte holgado y aberturas laterales para mayor adaptabilidad al cuerpo.  Estas prendas cuentan con tecnología Sepiia: son antimanchas, antiolores, no necesitan plancha y, además, son de secado rápido, lo que supone una gran ventaja en invierno.

Para combinarlas, Sepiia relanza su pantalón negro para mujer 24/7. Se trata de un pantalón de vestir de corte recto y tiro alto que moldea y estiliza la figura. Al ser una prenda inteligente, es antiolores y no necesita plancha. Además, igual que con las camisas y camisetas, su tejido permite un secado rápido.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/u6YbNRL
via IFTTT
Leer más...

Airbus y SATLANTIS firman un acuerdo para desarrollar capacidad infrarroja para el Ministerio de Defensa español

 

  • El acuerdo ayudará a fomentar el liderazgo tecnológico de España en observación de la Tierra

Luis Guerra y Juan Tomás Hernani tras firmar el acuerdo (Foto: Airbus) 


ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS -  Airbus y SATLANTIS, empresa espacial española líder especializada en instrumentos ópticos, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar capacidad infrarroja para el Ministerio de Defensa español. Esta colaboración será el primer paso hacia un futuro sistema español de observación de la Tierra para fines gubernamentales y de doble uso.


La colaboración entre las dos empresas supondrá la integración de cámaras ópticas y térmicas desarrolladas por el grupo SATLANTIS en plataformas espaciales diseñadas por Airbus en España. Esta sinergia representa una combinación ideal de recursos nacionales, aprovechando la experiencia y agilidad de SATLANTIS en el desarrollo de cámaras para la adquisición de datos ópticos y térmicos de observación de la Tierra, y la amplia experiencia de Airbus en España como integrador de grandes sistemas espaciales.

Un elemento clave de esta capacidad infrarroja será el desarrollo de soluciones satelitales innovadoras que incorporen capacidad de alta resolución en las bandas térmicas MWIR (Infrarrojo de Onda Media) y LWIR (Infrarrojo de Onda Larga). Este proyecto conjunto tiene por objeto proporcionar a los gobiernos una capacidad sin precedentes a un precio asequible para la observación térmica de alta resolución y la recogida de datos, lo que será fundamental para hacer frente a retos críticos en áreas como la seguridad nacional, la gestión de desastres naturales y la vigilancia del medio ambiente.

Luis Guerra Peña, responsable de Airbus Space Systems en España, ha declarado: "Este acuerdo es un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria espacial en España. La combinación de la experiencia de Airbus en sistemas espaciales y la de SATLANTIS en instrumentos ópticos avanzados nos permitirá ofrecer soluciones de medición por infrarrojos tanto para aplicaciones civiles como de defensa. Estamos convencidos del potencial de este proyecto y de su contribución a fomentar el liderazgo tecnológico de España en el espacio."

Juan Tomás Hernani, CEO de SATLANTIS, añadió: "Este acuerdo refleja el compromiso de SATLANTIS con el desarrollo de tecnologías innovadoras para la observación de la Tierra. Trabajar con Airbus en España nos permite avanzar en el desarrollo de satélites ópticos de nueva generación, esenciales para abordar retos globales como el cambio climático, la gestión de recursos naturales y la seguridad nacional. Estamos encantados de unir fuerzas con Airbus en este apasionante viaje".

El acuerdo entre Airbus en España y SATLANTIS está en línea con las actuales tendencias tecnológicas hacia constelaciones polivalentes, que permitirán una cobertura más eficiente y completa de la Tierra. También está en línea con las estrategias de ambas compañías para impulsar la innovación y la excelencia en el espacio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VSGMFlE
via IFTTT
Leer más...

ScrapAd cierra una nueva ronda de financiación de 5 millones para seguir impulsando su actividad

 

  • ScrapAd lograr cerrar una nueva ronda de financiación por valor de 5 millones de euros que le permitirá seguir afrontando un ambicioso plan de crecimiento
  • La plataforma online para la compra y venta de materiales reciclables continúa creciendo y consolidándose en el sector, contando ya con 2700 empresas registradas en casi 100 países. 




ROIPRESS / TECNOLÓGICAS  / INVERSIÓN - La ronda de 5.000.000 de euros ha sido coliderada por Indi Partners, vehículo inversor que apuesta por compañías de base tecnológica dentro del sector industrial, y Bergé y Cía, un holding inversor hoy presente en los sectores de la logística y la movilidad que apuesta por crear valor a través del emprendimiento, logrando así una gran robustez económica para seguir afrontando el ambicioso plan de crecimiento y expansión que ScrapAd proyecta para los siguientes años.

Los fondos recibidos serán utilizados principalmente para financiar el crecimiento de la compañía en tres áreas:

- La expansión internacional en los principales países objetivo, según criterios de oferta y demanda y tipología de materiales que importan y exportan los mismos, para poder así reforzar la ventajosa posición de first mover.

- El desarrollo de producto tecnológico integrado, de tal manera que el cliente trabaje su proceso completo en un entorno ScrapAd que le facilite la operativa diaria con sus sistemas de información habituales, a través de una experiencia inmersiva con un SaaS, marketplace y app nativa.

- La incorporación de personas especialistas para lograr la escalabilidad de la compañía, mediante la automatización de los procesos repetitivos y aportación de valor a aquellas funciones específicas en sus áreas de conocimiento.

ScrapAd irrumpió en el sector del reciclaje en el año 2020 y revolucionó por completo la compra y venta de materiales reciclables. Tres años después, fortalece sus fondos para poder seguir ofreciendo a las empresas del sector del reciclaje un mismo espacio en el que puedan transaccionar con materiales reciclables, sin tener que preocuparse de nada más.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MQNn74d
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de noviembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 83.906€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 83.906? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer se endeudó para ayudar a su familia que estaba sufriendo problemas económicos en su país de origen (Ecuador)


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 83.906 euros a una mujer en Madrid aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "gran parte de su familia permanecía en Ecuador y mantenía serios problemas económicos por la grave crisis existente en el país. La señora solicitó préstamos para poder auxiliarles ya que se encontraban en situación de necesidad. Por otro lado, para tener ella misma un negocio, tuvo que solicitar un nuevo crédito. Por desgracia, los resultados no fueron los que ella hubiera querido. Cayó en un estado de sobreendeudamiento".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad como gabinete jurídico especializado en este mecanismo en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó la ley en España. En la actualidad ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados pionero en la aplicación de esta herramienta lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Ya son más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de las diferentes comunidades, los que han acudido a sus servicios para empezar desde cero.

Para que todas las personas con problemas de deudas puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta a la situación económica de sus clientes.  "Muchas personas no pueden pagar los honorarios que les solicitan algunos abogados. Nosotros pretendemos ofrecerles facilidades para que no tengan que vivir angustiados de por vida".  

A quienes no pueden acudir al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M3h7krt
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de noviembre de 2023

Hipoges lanza su nuevo portal web inmobiliario con más de 30.000 inmuebles

/COMUNICAE/

Hipoges ha lanzado un nuevo portal inmobiliario que sustituye a Portalnow, unificando la imagen de marca y rediseñando por completo la experiencia de cliente. El nuevo sitio web cuenta además con una sección dedicada a los inversores profesionales y próximamente incorporará un área dedicada a las subastas


Hipoges, servicer líder en Asset Management, anuncia el lanzamiento de su nuevo portal inmobiliario, que pone a disposición del usuario más de 30.000 inmuebles en España, Portugal y Grecia y sustituye al anterior portal de la compañía, Portalnow.

Este nuevo portal cuenta con numerosas novedades, comenzando por la unificación de la imagen a la del Grupo Hipoges, lo que permite beneficiarse de la marca de uno de los servicers lideres en el Sur de Europa.

Mejor experiencia de usuario y grandes novedades
Para Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer de Hipoges, "el lanzamiento de este nuevo portal nos permite ofrecer una amplia cartera de inmuebles a los usuarios y a los inversores, haciéndolo con los últimos avances en tecnología lo que mejorará su experiencia de usuario y beneficiará las ventas de Hipoges".

Uno de los grandes objetivos de este cambio es reforzar la relación con los distintos públicos, por lo que la prioridad fundamental ha sido mejorar su experiencia de usuario al obtener con agilidad y facilidad la información que se busca.

Para conseguirlo, se ha simplificado la estructura de navegación, con un menú principal que presenta en cuatro secciones, a través de las cuales el usuario puede ver los activos que puede comprar, alquilar, invertir o inclusive participar en el mundo de las subastas, un desarrollo que próximamente estará disponible en la plataforma.

A esto hay que unir numerosas novedades, como la opción de búsqueda por mapa o geolocalización de los inmuebles, con la que se podrán buscar inmuebles a través del dibujado de zona o consultar aquellos cercanos a la ubicación actual de los usuarios.

Además, para enriquecer más la experiencia del usuario se podrá, a través de la vista por mapa, consultar los servicios cercanos al inmueble más importantes: transporte, ocio, educación, centros de salud, superficies comerciales y otros.

Otro de los cambios implementados en esta nueva web será la incorporación de secciones de ofertas, promociones y campañas (como la que próximamente se realizará con motivo del Black Friday), en las que se publicaran mensualmente los inmuebles con mayor bajada de precio y destacados del mes, o disfrutar de acuerdos de la compañía con grandes marcas a nivel internacional.

Un portal enfocado tanto a inversores como a subastas
Esta nueva web incluye, además, un portal dedicado a aquellos inversores profesionales que buscan oportunidades de negocio que permitan maximizar sus inversiones. De este modo podrán encontrar toda la información necesaria de activos singulares como hoteles, edificios, suelos finalistas para la construcción, oficinas y todo tipo de activos terciarios que no son accesibles a través del portal generalista.

Esta sección surge como respuesta a la creciente demanda de información directa sobre los miles de inmuebles singulares con los que cuenta la compañía por parte de inversores profesionales. Aparte de esto, la compañía está finalizando el proyecto para incluir una sección dedicada específicamente a las subastas, un área dónde ya cuenta con un equipo especializado y que está cosechando excelentes resultados en este ejercicio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R3TdgwU
via IFTTT
Leer más...

Ventajas y riesgos de la IA en el sector asegurador

/COMUNICAE/

Ventajas y riesgos de la IA en el sector asegurador

Como en ediciones anteriores, Allianz Partners ha participado en Insurance Revolution, uno de los congresos más importantes del sector Asegurador, que este año se ha centrado en cómo la Inteligencia Artificial ha puesto en jaque a las compañías de la industria


En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha pasado a ser parte fundamental del sector asegurador. La primera generación de IA, en particular el Machine Learning (ML), ha traído avances significativos en análisis predictivo, optimización operativa y reducción de errores. Además, tecnologías posteriores como el Deep Learning y el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) han permitido mejorar la toma de decisiones en situaciones más complejas y llevar la automatización de procesos a nuevos niveles.

Ahora el sector se enfrenta a un nuevo reto: el de la Gen IA (Inteligencia Artificial Generativa), que supone una evolución significativa de la Inteligencia Artificial. Esta ha sido la premisa bajo la que se ha celebrado este año Insurance Revolution, uno de los congresos más importantes de la industria del Seguro y que reúne cada a año a decenas de expertos. El objetivo es compartir ideas e impresiones sobre los nuevos retos del sector. Fabien Mellano, Head of Innovation and Product Management de Allianz Partners, ha asistido al encuentro como experto en IA: "En nuestro caso, como compañía del sector Asegurador y de la Asistencia, encontramos un valor añadido gracias a la IA. Un ejemplo sería en nuestra línea de Asistencia en el Hogar, donde buscamos activamente fontaneros con maestrías en IA".

"La Gen AI es una especie de versión avanzada a la que, en lugar de tener que enseñarle todo a una máquina con montones de datos, ya viene ‘enseñada’ y puede aprender e interactuar por sí sola", explica Mellano.

Lo más destacado de esta tecnología es que entiende el contexto. Puede seguir una conversación y adaptarse a ella. Antes, dice Mellano, "si le hacías una pregunta a una máquina, podía responder basada en lo que le enseñaste. Pero con Gen AI, es como hablar con alguien que puede seguir la conversación, recordar lo que dijiste antes y añadir información nueva. Esto nos permite conversar con la máquina y añadir nuevos conocimientos".

Por eso, las empresas tienen la responsabilidad de controlar el uso de la Inteligencia Artificial. Ahora es muy importante adquirir experiencia práctica en su aplicación, así como de respetar el cumplimiento normativo y la privacidad de los datos. Los elementos principales que están en juego son:

  • Implicaciones éticas
  • Cuestiones de sesgo y discriminación
  • Seguridad y privacidad
  • Propiedad intelectual
  • Dependencia excesiva
  • Responsabilidad

Todo ello obliga a las organizaciones a activar ciertos mecanismos como políticas de transparencia, auditorías, una estricta supervisión humana, someter la herramienta a pruebas rigurosas y un amplio sistema de privacidad. "Nuestro objetivo dentro de Allianz Partners es aprovechar el potencial de Gen AI, al mismo tiempo que podamos aplacar muchos de los riesgos asociados, asegurando una implementación más ética y responsable de esta tecnología en nuestra organización".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/42JgB5F
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.000€ en Mataró (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El concursado, tras una ruptura de pareja, se quedó con deudas de los préstamos y también tuvo que coger la baja laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Mataró (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Mataró (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 40.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "según la solicitud presentada por el deudor, las causas del estado en el que se encontraba derivan del sobreendeudamiento por préstamos y micropréstamos que fue pagando en conjunto con su pareja. Cuando la relación se rompió, se quedó con todos los préstamos, que ascendían a 1.400 euros mensuales. Este hecho coincidió con que el concursado arrastraba un problema de salud, que le obligó a coger la baja durante cuatro meses, cobrando la cuantía de 700 euros".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido todo tipo de personas para empezar de nuevo desde cero. Aunque a ella han acudido figuras como Walt Disney y Steve Jobs, la mayor parte son personas normales y corrientes que han sufrido algún tipo de problema económico. De este modo, se elimina también el estigma que sufren quienes no pueden pagar por el estado de insolvencia en el que se encuentran".   

Repara tu Deuda comenzó su trabajo como gabinete jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a muchas personas desesperadas por sus deudas. El grado de especialización en esta legislación le ha llevado a consolidar su liderazgo en este mecanismo al haber rebasado la cifra de 170 millones de euros exonerados.

El despacho de abogados cuenta con más 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han confiado en sus servicios para poder empezar de nuevo sin deudas. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando debido al elevado número de consultas y de visitas que se reciben a diario.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/McVg25n
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Onum lanza la primera plataforma de observabilidad de datos en tiempo real

/COMUNICAE/

Onum lanza la primera plataforma de observabilidad de datos en tiempo real

La compañía comenzó a desarrollar la plataforma gracias a la ronda de financiación inicial de $12 millones liderada por Insight Partners y Kibo Ventures. La plataforma se convierte en la primera del mundo que está capacitada para observar y orquestando los datos en tiempo real, no se ha visto nada igual en el mercado hasta el momento


Ya es definitiva la puesta en marcha de ONUM, la primera plataforma verdaderamente agnóstica de observación de datos en tiempo real, que promete revolucionar el mercado.

Fundada por los profesionales especializados en tecnología y ciberseguridad, Pedro Castillo, Lucas Varela y Pedro Tortosa, se postula como una propuesta innovadora única que ayuda a los líderes de IT y seguridad, a transformar el ruido de los datos de cualquier empresa, en algo significativo.

La compañía que lleva desarrollando esta plataforma desde 2022, gracias a la ronda de financiación inicial de $12 millones liderada por Insight Partners y Kibo Ventures, ha anunciado esta semana su salida al mercado.

Durante más de 15 años, las empresas han utilizado plataformas de análisis de datos para comprender información crítica como latencia de la red, posibles amenazas en la seguridad, y posibilidad de interrupciones.

Sin embargo, la cantidad de datos generados por dispositivos en todo el mundo ha crecido exponencialmente en los últimos años, causando que estos datos sean cada vez más inmanejables con los administradores de seguridad IT son incapaces de distinguir los datos valiosos del ruido.

Las plataformas de orquestación de datos se desarrollaron para manejar este crecimiento explosivo, debido a su capacidad para reducir, enriquecer, normalizar y optimizar datos. Pero estas plataformas sólo resuelven parte del desafío. Si bien reducen los costos y aumentan la eficiencia, no logran realizar observaciones en tiempo real, lo que desperdicia tiempo valioso que cualquier empresa necesita para tomar medidas decisivas, basadas en señales de advertencia en los datos.

Por esta razón, Castillo, Varela y Tortosa han creado Onum, la primera plataforma en el mundo de observabilidad de datos Edge, verdaderamente agnóstica, que recopila cualquier tipo de datos, de cualquier fuente, y permite filtrarlos, transformarlos, enriquecerlos y direccionarlos en tiempo real, brindando a las empresas un mayor control sobre sus datos para que puedan tomar las mejores decisiones en el menor tiempo posible. A diferencia de las plataformas típicas de orquestación de datos, a medida que se recopilan y observan datos, envía alertas sobre anomalías, problemas potenciales y problemas de seguridad, en tiempo real, brindando además los controles de auditoría y compliance necesarios para que el cliente sepa en todo momento que datos mandó a cada plataforma, cuando, como y por qué…

Tal y como ha confirmado Pedro Castillo, "La compañía a corto plazo prevé comenzar su actividad comercial con clientes nacionales, aunque en algún momento el próximo año, el objetivo es expandir el mercado desde España a toda Europa y EEUU".

Del mismo modo, a futuro se espera, en palabras de Lucas Varela y Pedro Tortosa: "Estimamos que para 2024, a Onum se le añadan más funciones y características al producto, relacionadas de manera directa con Inteligencia Artificial y un MarketPlace de aplicaciones sobre la plataforma Onum".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9XCTq34
via IFTTT
Leer más...

El 40% de los trabajadores considera mala o regular su salud mental

/COMUNICAE/

El 40% de los trabajadores considera mala o regular su salud mental

Este es uno de los datos que se desprende del informe que la organización Obertament presentó sobre salud mental y estigma en las organizaciones, dentro del ámbito de Cataluña. El informe se elaboró tras realizar 103 encuestas a empresas y 623 encuestas a personas trabajadoras. En el caso de las empresas, los datos se obtuvieron entrevistando al personal de dirección o responsables de recursos humanos


Algunos de los datos de este informe resultan llamativos y señalan, tal como defendió la Directora del Pacte Nacional de Salut Mental de la Generalitat de Catalunya, Magda Casamitjana i Aguilà, que la salud mental debe tratarse ya como un problema de salud pública.

Las causas que pueden generar un problema de salud mental son múltiples pero el informe de Obertament indica también que el 68% de los trabajadores con problemas de salud mental sitúa su trabajo como una de las causas de su condición.

Y estos problemas se agravan por el hecho de que el 90% de los trabajadores no hablan de ello con su entorno laboral, y la razón es el estigma. El miedo a ser considerado menos competente, a perder el puesto de trabajo, a tomar demasiadas bajas, a no ser promocionado en la organización, hace que se silencien estas situaciones hasta que la persona afectada se ve desbordada.

Cada vez más las empresas son conscientes de la importancia de este tema: el 76% de las empresas afirma preocuparse por la salud mental de sus empleados. Las organizaciones están adoptando enfoques más proactivos para abordar la salud mental, implementando políticas y programas que fomentan un entorno de trabajo saludable y apoyan a los empleados en este ámbito, pero es necesaria una orientación profesional para erradicar el estigma dentro del ámbito laboral.

Para ello Obertament, siendo la organización de referencia en Catalunya en lucha contra el estigma, ha lanzado la campaña 'Hi guanyem tots' ('Ganamos todos'), este mes de noviembre.

El elemento principal de esta campaña es la puesta en marcha de la web www.higuanyemtots.org , una plataforma de contenidos online que pone a disposición de empresas, directivas, y trabajadores/as las herramientas y recursos de la organización Obertament para abordar el estigma dentro del ámbito laboral. En este espacio se ofrece entrenamiento a líderes de las empresas, formación y recursos para toda la plantilla, y campañas de comunicación internas, entre otros recursos. También se pueden consultar testimoniales que rompen el tabú sobre el hecho de ser profesional y tener un problema de salud mental.

El objetivo de esta acción es hacer tomar conciencia del estigma y la discriminación que sufren las personas con problemas de salud mental dentro del ámbito laboral, y dar a conocer esta problemática a la sociedad y el sector empresarial, así como ofrecer a las empresas, grandes y pequeñas, soluciones prácticas y accesibles para luchar contra este estigma.

El eje de la campaña consta de tres mensajes:

Hablemos. Los datos recogidos en el informe manifiestan que las personas con problemas de salud mental acostumbran a ocultar esta condición dentro del ámbito laboral por muchas razones. El primer paso es encontrar una vía de comunicación entre la empresa y la persona trabajadora.

Trabajémoslo. El informe recoge que las empresas y las directivas tienen la percepción de estar actuando activamente en pro de la salud mental de los trabajadores, pero los trabajadores no lo perciben de igual manera. Es más, creen que parte de sus problemas de salud mental tienen que ver con el trabajo. Trabajar con la empresa sobre esta realidad y ofrecer soluciones y recursos es el segundo paso para luchar contra el problema.

Ganamos todos. El cuidado de la salud mental genera beneficios para las organizaciones. Se genera una reducción del absentismo y el presentismo, aumento de la productividad, mejora del clima laboral, mejora en la captación y retención del talento, incidencia positiva en la cuenta de resultados y en definitiva, un cambio de cultura en la empresa.

De este modo, la Salud Mental deja de ser un problema individual para adquirir una visión organizativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Pb79OGn
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 266.010€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El concursado tuvo un accidente y se rompió la pierna. Permaneció mucho tiempo sin poder trabajar y en rehabilitación


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Rubí (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº05 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 266.010 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "tuvo un accidente y se rompió la pierna. Permaneció mucho tiempo sin poder trabajar y en rehabilitación. Durante todo ese periodo generaba cada vez más deuda ya que no tenía suficientes fondos para vivir. Finalmente tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó esta legislación en el año 2015. Se trata de una herramienta que tiene su origen en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años. A ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, quienes se vieron obligados a acogerse a ella para empezar de nuevo sin deudas. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todo tipo de personas, cualesquiera que sean sus circunstancias, para que puedan reactivarse en la economía y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

 Repara tu Deuda Abogados  inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde su aprobación, ha podido rebasar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas de todas las comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de particulares y autónomos cuyos expedientes ya están en marcha.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que han confiado en ellos para conseguir la cancelación de sus deudas a través de esta ley. Y es que, cuando alcance su objetivo, podrán acceder si quieren a financiación, registrar posibles futuros bienes a su nombre, salir de los listados de morosidad (como ASNEF) y dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia les provoca.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En concreto, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe durante el proceso de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OjB4q62
via IFTTT
Leer más...

El fondo internacional CoreAngels EnterpriseTech invierte en Instreamatic

 

Se trata de una compañía líder global en IA para vídeo y voz, participada por Google


Jorge Martínez-Arroyo, co-fundador de CoreAngels EnterpriseTech 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - CoreAngels EnterpriseTech, fondo internacional de capital riesgo creado por más de 20 directivos y emprendedores españoles, anuncia su inversión en Instreamatic, líder en publicidad interactiva de vídeo y audio basada en IA. De esta forma, el fondo español participa junto con otras empresas, como Google, en el capital de esta compañía con sede en Florida (EEUU).

Instreamatic inició su andadura en Europa hace un año llegando al mercado alemán, y ahora su siguiente destino es España. En este sentido, se están iniciando conversaciones con grandes grupos editoriales y agencias de medios, para que puedan aprovechar toda la potencialidad de la Inteligencia Artificial para transformar la creación, la entrega y la optimización de anuncios contextuales de vídeo y audio en plataformas de streaming y radio. 

Jorge Martínez-Arroyo, co-fundador de CoreAngels EnterpriseTech, ha destacado la visión y el potencial de Instreamatic en el mercado publicitario: "Estamos muy ilusionados de poder respaldar a Instreamatic y su excepcional equipo, líderes en la disrupción de la publicidad de vídeo y audio con la generación inmediata de miles de anuncios contextuales diferenciados por canal, geografía y target". Martínez-Arroyo, además, explica que su fondo de inversión invierte en lo más disruptivo del mercado, “lo que por una parte tiene mucho más valor para el inversor, que normalmente no accede a estas oportunidades”.  Y añade, “traemos al mercado español nuevas tecnologías hasta ahora no disponibles, como es el caso de Instreamatic, que de otra forma, tardarían varios años en llegar aquí”. 

La tecnología patentada por Instreamatic e impulsada por IA, comprende de forma totalmente automatizada los objetivos y las pautas creativas, para crear variaciones ilimitadas de anuncios, analizar su rendimiento y encontrar así la mejor combinación de creatividad y enfoque para, además, maximizar el ROAS (Retorno a la Inversión Publicitaria) reduciendo costos y tiempo. Se trata de una revolución en la forma en que las marcas se comunican con los consumidores, al contextualizar el anuncio y facilitar una participación mucho más activa y personalizada.

Stas Tushinskiy, Cofundador y CEO de Instreamatic, expresó su agradecimiento por el apoyo de CoreAngels EnterpriseTech: “Para nosotros es muy importante contar con CoreAngels EnterpriseTech como fondo especializado en nuevas tecnologías del mundo del cliente, y su profundo conocimiento de un mercado tan atractivo como el español”.


Leer más...