DINERO y NEGOCIOS TV   powered by BITchute

Lectores conectados

jueves, 29 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 69.000 en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El confinamiento por el COVID-19 provocó el cierre temporal del negocio del marido, que fue definitivo posteriormente


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 69.000 euros en Barcelona (Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "la deudora se encontraba en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones dinerarias. En 2018, su marido decidió abrir una franquicia ya que le dijeron que la inversión la recuperaría en un par de años. Los ingresos en el primer año fueron los esperados. Sin embargo, con la llegada del COVID-19, tuvo que cerrar el negocio durante los confinamientos obligatorios. Para hacer frente a los sueldos de los trabajadores y demás gastos del negocio y del hogar, solicitó algunos créditos con la esperanza de poderlos abonar con la reapertura. Lamentablemente la situación económica no mejoró lo suficiente y el negocio se cerró en noviembre de 2021, solicitando un nuevo crédito para la liquidación y finiquito de los trabajadores. La pérdida de ingresos del negocio de su marido no le permitió seguir haciendo frente a las deudas anteriormente contraídas y a sus gastos personales".

La concursada, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo desde cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Cataluña) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, lo que le permite reactivarse en la vida económica.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Hay que decir que, hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados analiza de forma previa al inicio del proceso la coyuntura de las personas interesadas. De esta forma, ofrece una cierta garantía de que el concursado va a ser beneficiario de este mecanismo. También implica que no hace perder tiempo ni dinero a los que no pueden acogerse a la ley. A estos, les ofrece el estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existen cláusulas abusivas y la posterior cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en el país. Más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, han puesto ya su caso en manos de ellos para empezar una nueva vida.

El despacho lucha para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. "Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- intentamos adaptarnos a la situación de nuestros clientes ya que entendemos que son personas arruinadas y que hemos de ser comprensivos con ellos".

El perfil de personas que se acogen a esta herramienta es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que crearon un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HQKDxl
via IFTTT
Leer más...

Los expertos en climatización de Solartime nos cuentan 5 trucos para usar el aire acondicionado ahorrando luz

 



ROIPRESS / COSTA DEL SOL / ESPAÑA / EXPERTOS - El aire acondicionado en una necesidad en centros de trabajo y en muchos hogares, especialmente durante los meses de calor intenso. Sin embargo, el uso del aire acondicionado puede resultar en facturas de electricidad mas elevadas. 


Desde Solartime nos cuentan 5 sencillos trucos para que este verano podamos usar el aire acondicionado y ahorrar energía al mismo tiempo, lo que nos va a permitir reducir el consumo eléctrico.


1- Ajustar la temperatura adecuadamente

Para maximizar la eficiencia energética de tu aire acondicionado, establece la temperatura en un nivel cómodo pero no demasiado bajo. Por ejemplo, fija la temperatura en torno a los 24-26 grados. Cada grado adicional que bajes la temperatura aumentará significativamente el consumo de energía.


2- Utilizar ventiladores y cortinas

Complementa el funcionamiento del aire acondicionado utilizando ventiladores de techo o de pie. Los ventiladores ayudan a circular el aire fresco y distribuirlo de manera más uniforme por la habitación, permitiéndote establecer una temperatura más alta en el termostato. Además, cierra las cortinas o persianas durante las horas más calurosas del día para bloquear la entrada de calor externo y mantener el ambiente fresco.


3- Programar el termostato

Si tu aire acondicionado cuenta con un termostato programable, aprovecha esta función para establecer horarios de funcionamiento según tus necesidades. Programa el termostato para que se encienda o apague automáticamente en momentos específicos del día, como cuando estés fuera de casa o durante la noche. De esta manera, evitarás enfriar innecesariamente el hogar cuando no haya nadie presente.


4- Realizar un buen mantenimiento del sistema

Un mantenimiento adecuado del aire acondicionado puede ayudar a mantenerlo funcionando de manera eficiente. Limpia regularmente los filtros de aire o reemplázalos según las indicaciones del fabricante. Unos filtros sucios pueden obstruir el flujo de aire y hacer que el sistema trabaje más para enfriar la habitación. Además, asegúrate de que el equipo esté en buenas condiciones y que no haya fugas de aire, ya que esto puede afectar su eficiencia energética.


5- Aprovechar la ventilación natural

Durante las horas más frescas del día o por la noche, cuando la temperatura exterior sea agradable, aprovecha la ventilación natural abriendo las ventanas y puertas. Esto permitirá que entre aire fresco y circule por toda la casa, reduciendo así la necesidad de utilizar el aire acondicionado. Sin embargo, ten en cuenta la seguridad y cierra las ventanas y puertas nuevamente cuando la temperatura exterior suba.


Siguiendo estos consejos, podrás utilizar el aire acondicionado de manera eficiente y ahorrar en tu factura de electricidad


Leer más...

miércoles, 28 de junio de 2023

'Imperfectas por fuera y brutales por dentro' nueva campaña de Allianz Partners y TALKUAL

/COMUNICAE/

A propósito de su compromiso corporativo con el medioambiente y la comunidad local, y con el objetivo de impulsar la producción y el consumo responsable de alimentos, Allianz Partners se suma a TALKUAL, lanzando una campaña centrada en darle una `segunda oportunidad´ a las frutas y verduras que no cumplen con los `cánones de belleza´


Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, entre abril y septiembre de 2022 se desperdiciaron más de 580 millones de kilos de alimentos. Fuera del consumo doméstico, fueron más de 10 millones de kilo-litros, siendo las carnes congeladas, las salsas, el café, las legumbres, las sopas, las cremas y los caldos, los alimentos más desperdiciados por los españoles en los últimos años.

Las razones de esto incluyen la confusión entre la fecha de consumo preferente y la de caducidad, así como la falta de conocimiento sobre el impacto del desperdicio de alimentos en ámbitos como el social (gestión de alimentos), el económico (sobreproducción de alimentos) y el medioambiental (desperdicio de agua y explotación de suelos).

En respuesta a este problema, han surgido empresas como TALKUAL, que se centran en ofrecer una opción de consumo responsable al dar una 'segunda oportunidad' a las frutas y verduras que no se venden en las grandes superficies al tener desperfectos como manchas o defectos de forma. La misión de TALKUAL lleva a la organización a incidir en el hecho de que la apariencia no limita el sabor o los nutrientes de estos alimentos y que consumirlos contribuye a un uso responsable de la producción.

Con el objetivo de abordar este problema, Allianz Partners se ha unido a TALKUAL para lanzar la campaña 'Imperfectas por fuera y brutales por dentro', la cual inició con la difusión de una serie de vídeos en los canales internos y externos de la entidad y que resaltan los beneficios del consumo de 'alimentos imperfectos', promoviendo la lucha contra el desperdicio alimentario.

Además, Allianz Partners llevó a cabo diversas acciones internas, como la organización de jornadas con frutas en la oficina, charlas con empleados y colaboradores de TALKUAL gracias a la participación de Mònica Serret parte del equipo de marketing de TALKUAL, e incluso un concurso interno para generar ideas saludables y sostenibles, premiando al ganador con una caja de frutas y verduras de TALKUAL. Además, para cerrar la campaña, también se ha lanzado un descuento especial del 20% en la web de TALKUAL para los empleados de Allianz Partners.

Por otro lado, además de la colaboración con TALKUAL, Allianz Partners ha iniciado también en este mes del Medioambiente dos nuevos proyectos: el lanzamiento del 'Bosque Allianz Partners' en colaboración con Tree-nation, para la recuperación de zonas boscosas y proporcionar empleo y educación a comunidades en distintas partes del mundo, y la campaña 'No sin mis libros de texto' en colaboración con la Fundación Melior, dedicada a la recogida de libros como un método de reciclaje, así como un medio para brindar material educativo a niños y jóvenes sin recursos.

Beatriz Toribio, responsable de Sostenibilidad en Allianz Partners, afirmó que "somos muy conscientes de que no hay planeta B y que todos, incluidas las empresas, debemos actuar para proteger y cuidar de nuestro entorno. Campañas como 'Imperfectas por fuera y brutales por dentro', el 'Bosque Allianz Partners' o la acción de recogida de libros con la Fundación Melior, son solo una muestra de algunas acciones, relativamente fáciles de poner en marcha por parte de las empresas y que generan un gran impacto positivo en las personas y en el medioambiente".

Aurora Beatrici, parte del equipo de Marketing de TALKUAL, concluye indicando que, "tenemos que seguir luchando contra el desperdicio alimentario y romper las barreras que impulsan a rechazar 'productos imperfectos' solo por su estética. Con TALKUAL queremos que el consumidor sea más consciente de cómo conservar, aprovechar y cocinar productos de calidad, de temporada y nacionales. Por ello, agradecemos a Allianz Partners por esta colaboración en el mes del medioambiente".

Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de Allianz Partners aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vFMkUX9
via IFTTT
Leer más...

Affirma Biotech abre una ronda de financiación para ensayar unos nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario para curar infecciones severas

/COMUNICAE/

Affirma Biotech, start-up con sede en el recinto modernista de Sant Pau, aborda el desarrollo de nuevos medicamentos para estimular el sistema inmunitario, para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas. La compañía ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario


La compañía Affirma Biotech ha abierto una ronda de financiación en la plataforma Capital Cell en la que espera obtener la cantidad de 600.000 euros, con la finalidad de confirmar la eficacia de sus nuevos compuestos como activadores del sistema inmunitario para el tratamiento de infecciones severas virales y bacterianas de amplio espectro.

Affirma Biotech ha llevado a cabo un intenso programa de investigación en química médica, cuyo resultado es el descubrimiento de una familia de nuevos compuestos químicos, bio disponibles por vía oral, que son activadores del sistema inmunitario. Estos compuestos han estado protegidos por patente en marzo de 2023.

Con la ronda de financiación actual, Affirma Biotech completará la caracterización de las nuevas moléculas y llevará a cabo las pruebas de concepto in vivo que permitirán confirmar su actividad en las indicaciones de interés. Posteriormente, buscará una nueva ronda de unos 5 millones de euros con fondos de capital riesgo especializados en el sector Biotech para llevar a cabo el desarrollo preclínico y clínico de sus fármacos, con el objetivo de licenciarlos a un socio farmacéutico una vez finalizada la fase clínica 2.

Maribel Berges, CEO de la compañía, destaca la importancia de desarrollar nuevas herramientas terapéuticas de amplio espectro contra las infecciones virales "que contribuyan a resolver los retos cada vez más urgentes a nivel sanitario global. Pensamos que nuestra aproximación innovadora será clave en la viabilidad del tratamiento de enfermedades infecciosas que actualmente no tienen una solución médica completa". El objetivo de la compañía es iniciar los ensayos clínicos en un plazo máximo de dos años.

Affirma Biotech, que tiene su sede en el recinto modernista de Sant Pau, fue fundada en el año 2020 por Maribel Berges, emprendedora con más de 20 años de experiencia en el sector Biotech. Hasta el momento, ha obtenido un millón de euros de financiación aportados por diversos business angels con extensa experiencia en el sector biotecnológico, entre los que destacan, Antonio Parente, Alfons Hidalgo Luis Ruiz Avila y Reig Jofre Investments, entre otros. Affirma Biotech cuenta también con la ayuda Start-up Capital, concedida por Acció.

Aplicación de la activación del sistema inmunitario en el tratamiento de las infecciones severas
La activación del sistema inmunitario es un mecanismo de acción que ha supuesto una revolución en los últimos años en el ámbito de la oncología, pero que hasta el momento no se ha desarrollado para el tratamiento de las infecciones severas, donde se espera que suponga una innovación clave que contribuya al cuidado de algunas de estas enfermedades.

Esta nueva estrategia terapéutica presenta distintas ventajas: por un lado, dado que el agotamiento del sistema inmunitario del paciente es clave en la cronificación y severidad de diversas infecciones, los productos dirigidos a reactivar el sistema inmunitario serán medicamentos de amplio espectro, que permitirán el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas, causadas por virus o bacterias. Estas enfermedades presentan actualmente grandes necesidades médicas no resueltas y se espera que se incremente la incidencia en los próximos años. Por otra parte, los fármacos diseñados por Affirma Biotech serán de administración oral, lo que facilita el acceso universal de una amplia base de pacientes a las nuevas terapias desarrolladas por la compañía.

Affirma Biotech desarrollará sus nuevos fármacos inicialmente para el cuidado funcional de la Hepatitis B crónica, la enfermedad grave de hígado más prevalente a nivel global, que a día de hoy no tiene solución completa. La OMS estima que existen alrededor de 300 millones de personas que la padecen en todo el mundo y es la primera causa de cáncer de hígado. En total, se calcula que un millón de personas mueren cada año a causa de las complicaciones de este virus.

A medio plazo, se prevé también el desarrollo de estos medicamentos en otras indicaciones, como es el caso de la infección severa por influenza (gripe), citomegalovirus o infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. En este caso, es conocido que la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema de salud global que podrá causar más muertes que el cáncer en las próximas décadas.

Más información en https://capitalcell.es/campaign/affirma-biotech/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bJWK7AI
via IFTTT
Leer más...

DEKRA ha obtenido la acreditación como Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores

/COMUNICAE/

DEKRA se posiciona como una de las cinco empresas acreditadas en España en este ámbito. Completa un portfolio de servicios completo y diferencial: instalación de torres y LiDARS, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico


La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a DEKRA la acreditación como "Laboratorio de Ensayo ISO 17025 para medir la Curva de Potencia de Aerogeneradores, Calibración de Emplazamiento, Evaluación del terreno en el área de ensayo y Toma de datos eólicos para evaluación del potencial eólico" según norma IEC 61400-12-1:2017, documentos de MEASNET y método interno PE-SGI-ER-11 de DEKRA basado en la misma norma.

La acreditación de ENAC es una herramienta que permite a los laboratorios demostrar, entre otros aspectos, que disponen de los recursos materiales y humanos necesarios, que ejecutan de forma correcta sus ensayos empleando métodos técnicamente válidos y controlados y que, esos ensayos están sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la validez de sus resultados.

Implica un proceso de evaluación y mejora continua de los métodos y procedimientos utilizados para la evaluación del recurso eólico. Esto asegura que el laboratorio esté actualizado con las mejores prácticas y tecnologías disponibles, para ofrecer servicios de alta calidad.

Verificación del rendimiento de los aerogeneradores
La curva de potencia es un concepto clave para comprender la eficiencia de los aerogeneradores. Los fabricantes están obligados a asociar una curva de potencia a cada modelo de aerogenerador para una densidad de aire estándar (1.225 kg/m3) u otras densidades inferiores. Sin embargo, los emplazamientos donde se instala un aerogenerador pueden ser muy diversos, por lo que puede que el aerogenerador en cierto emplazamiento no se comporte de la misma manera que en las condiciones de referencia. Por ello, se realizan ensayos de prueba de potencia.

La acreditación de laboratorio de ensayo es fundamental para:

  • Verificación del rendimiento de aerogeneradores: verificar que cumplen con las especificaciones y garantías dadas por el fabricante.
  • Reducción de la incertidumbre de la producción del prevista relativa al aerogenerador ensayado: el cliente obtiene más certidumbre en la estimación de ingresos.

Se trata de un análisis que puede ser realizado por los laboratorios acreditados por las entidades de acreditación de cada país, en el caso de España el cuerpo de acreditación es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) donde se certifica la potencia eléctrica real que genera la turbina a diferentes velocidades de viento en un cierto emplazamiento. El resultado de este ensayo debe ser comparado con la curva de potencia estándard del aerogenerador. 

Antes de proceder a la explotación de un parque eólico es recomendable realizar un ensayo sobre un aerogenerador ubicado en el emplazamiento, de forma que se certifique que dicha máquina cumple con las especificaciones del fabricante en lo que a la producción de energía eléctrica se refiere.

Es un logro que premia la experiencia de muchos años en medición de recurso
La acreditación obtenida para ser Laboratorio de Ensayo según ISO 17025 es solo el primer paso. El objetivo de DEKRA es su incorporación a la red de laboratorios MEASNET (The Internacional Measuring Network of Wind Energy), una prestigiosa organización internacional que es garantía de calidad en las medidas de curva de potencia, calidad de energía, emisión de ruido y calibración de anemómetros. Y además incorporarse a IECRE.

"La certificación como Laboratorio de Ensayos de Curva de Potencia es una consecuencia del buen trabajo que DEKRA viene realizando desde hace años para asegurar la calidad y la seguridad de los sistemas y demuestra la competencia técnica", destaca Josep Dalfó, Director de DEKRA Industrial Spain.

Sobre DEKRA
DEKRA Green Energies
acompaña a sus clientes a lo largo de la vida del proyecto renovable con un amplio abanico de servicios técnicos y asesoría.

Gracias a este hito DEKRA puede ofrecer un servicio completo y diferencial: instalación mástil, certificación del montaje, cálculo de prueba de potencia y seguimiento del recurso eólico. Además, permite ofertar ensayos de toma de datos eólicos con mayor bancabilidad.

DEKRA se posiciona como uno de los principales actores a nivel mundial en medición del recurso eólico, con un servicio servicio exportable a cualquier mercado internacional: a través de un sistema de acuerdos internacionales, los resultados obtenidos por un laboratorio acreditado de un determinado país tiene reconocimiento en otros países (ILAC).

Dentro del área Industrial, paraguas bajo el que se encuentra el Departamento de Green Energies, se ofrecen los servicios de: Energías Renovables, Seguridad y Consultoría Medioambiental, Sostenibilidad y Transición Energética, Control Ambiental, Seguridad y Salud Laboral, Seguridad Contra Incendios, Formación, Control de Actividades, Seguridad Industrial y Control de Edificación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kKxBiSX
via IFTTT
Leer más...

Los EAU lanzan 'Andalucía: Historia y Civilización'

/COMUNICAE/

Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización', en colaboración con el Reino de España


Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han lanzado, en partnership con el Reino de España, la iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización', que pone de relieve su firme creencia en la importancia de abrazar las diversas civilizaciones y celebrar la historia compartida.

Organizada por el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y la Biblioteca y Archivos Nacionales, la iniciativa responde a la convicción de los EAU del poder de mantener un diálogo abierto y preservar el intercambio cultural. La idea principal es mostrar el rico legado de la civilización andaluza a través de una gran variedad de actividades culturales y artísticas que fortalezcan los históricos lazos entre las dos naciones. Pretende, además, arrojar luz sobre la presencia de la civilización árabe en Andalucía, destacando su profunda cultura del diálogo, la tolerancia y los apreciados valores de apertura y convivencia. Los EAU se esfuerzan por propagar y consolidar estos valores como parte de su misión.

Su Excelencia Mohammed Al Murr, presidente del Comité 'Andalucía: Historia y Civilización' comenta: "Esta iniciativa nace de la dedicación de los EAU al patrimonio humano en todo el mundo, participando activamente en su preservación, restauración, promoción y difusión mundial. Se trata de una invitación al público para que explore las diversas facetas y componentes de una de las épocas históricas más destacables del mundo árabe. La idea es, además, presentar a las nuevas generaciones el rico legado de la civilización andaluza en su aspecto humano, cultural, científico y social. Se pretende, asimismo, fomentar y promover la cultura de la convivencia y la tolerancia, que constituye la piedra angular de la civilización andaluza y sigue siendo de gran relevancia en la actualidad".

La iniciativa 'Andalucía: Historia y Civilización' incluye varios eventos artísticos y culturales. Uno de los actos más destacados es la muestra de colecciones de arte andaluz que se expondrá en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed y cuya inauguración está prevista para noviembre de 2023. Se celebrarán, asimismo, dos simposios culturales dedicados al estudio de la cultura, la literatura y la ciencia andaluza, con la participación de expertos y académicos de varias disciplinas. España acogerá el primer simposio en septiembre de 2023 y los EAU celebrarán el segundo en febrero de 2024. Por otro lado, la iniciativa contará con increíbles actuaciones artísticas y musicales que mostrarán el rico patrimonio de Andalucía, entre las que no faltarán la cautivadora música de los poemas Muwashahat, piezas de orquesta sinfónica, así como una fusión de melodías árabes y españolas.

La iniciativa tiene como objetivo mostrar el compromiso de los EAU de fomentar la tolerancia y la convivencia a través de la organización de una serie de eventos, invitando a los entusiastas del arte, la historia y la arquitectura andaluza, tanto locales como internacionales, así como a académicos y expertos, a explorar uno de los períodos históricos más significativos. Liderada por los EAU, esta misión cultural busca ensalzar el patrimonio andaluz, destacando los logros culturales, artísticos e intelectuales que tanto prosperaron en Andalucía. Otro de los objetivos de esta iniciativa es poner de relieve los arraigados vínculos históricos entre árabes y españoles a lo largo de los siglos y las ricas relaciones culturales árabe-españolas que existen en la actualidad.

Con el fin de profundizar en el conocimiento de la singular civilización andaluza, se van a traducir los textos más importantes del patrimonio andaluz en todas las artes y campos del conocimiento y se van a publicar de nuevo en árabe. Se evoca, así, un período floreciente de la historia de la humanidad que permitirá analizar el intercambio cultural permanente que se daba en aquella época.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4cJKtqL
via IFTTT
Leer más...

Los que viajan solos escapan de la negatividad mediática según la agencia ViajarSolo.com

/COMUNICAE/

Expertos de diferentes sectores aseguran que viajar solo se convierte en la mejor inversión para uno mismo, contrarrestando la información negativa de los medios, algo que que se traduce en innumerables beneficios personales y profesionales. Son hechos respaldados por estudios y reflexiones que destacan la riqueza atemporal de las experiencias de las personas que se lanzan a viajar sin conocer a nadie


Viajar en general, y hacerlo solo, en particular es la mejor inversión en uno mismo y un auténtico antídoto contra la desinformación.

En tiempos donde la información negativa sobre viajes abunda en los medios de comunicación, quizá por esa necesidad de control, sumisión y nulidad de pensamiento libre, es fundamental destacar los múltiples beneficios que aporta viajar a nivel personal, social y laboral. Viajar solo, además, pone un contrapunto adicional que potencia y fomenta la independencia, las relaciones personales y desmarca de la mediocridad o la comodidad.

Son innumerables los estudios científicos que demuestran que viajar es saludable tanto para el cuerpo como para la mente. Universidades de todo el mundo y especialistas en Psicología, Cardiología y ciencias de la salud, Escuelas de negocio, Turismo, Sociología, etc. lo reafirman con cada estudio. Igualmente las empresas sondean los beneficios de las actividades que se relacionan con sus líneas de negocio. El informe realizado por Booking.com, llega a decir que "el secreto de la felicidad no es casarse o tener un hijo, sino viajar". Quizá no sea tan extremo -o no para todos- ya que esas son experiencias muy buenas en su momento aunque luego puedan cambiar, pero sí es cierto que tan solo el hecho de salir del entorno habitual capacita para contrarrestar los efectos tan nocivos de la desinformación mediática, gracias a la adquisición de nuevas perspectivas y conocimientos. Al visitar nuevos lugares y conocer otras personas, se desarrolla una visión más objetiva de la realidad que permite superar los condicionamientos impuestos por una información sesgada y negativa, basada en intereses políticos y económicos, absolutamente condicionada y alejada de las necesidades individuales.

Cuando, además, se viaja solo, algo cada vez más frecuente (y necesario), el enriquecimiento da un paso más, puesto que saca lo más valioso de cada persona; al no tener el respaldo o comodidad de ir con tus conocidos, das un salto a nivel emocional y vivencial convirtiendo unas "vacaciones" en una "experiencia global", tal como afirma la agencia ViajarSolo.com, pionera en España en viajes para personas solas (singles, solteros, o "cualquiera que no coincide con los suyos para viajar y no renuncia a hacerlo ni quiere quedarse en casa" como se definen). 

Viajar solo resulta así un acto de autoafirmación e inversión en la propia vida, ya que las experiencias y vivencias adquiridas a través de los viajes perduran a lo largo del tiempo y nunca pueden ser arrebatadas. "La economía puede subir o bajar; los bienes aparecen y desaparecen; lo que has viajado perdura siempre", afirma Hellen Faus, directora y fundadora de Viajarsolo.com, reconocida experta en turismo y viajera empedernida.

Alejarse de la rutina diaria y experimentar nuevas formas de vivir resulta en un incremento de la productividad y satisfacción personal, laboral y herramientas relacionales. Viajar promueve el encuentro con uno mismo, el equilibrio mental y el bienestar emocional. ¿Qué otra cosas hay que tenga tantos factores positivos? . En palabras de Hellen Faus "Hoy en día se admira a una persona más por los km o millas recorridas que por los ceros en cuentas bancarias. Muchos creen que los que viajamos tanto somos millonarios. Sí, realmente ¡somos muy ricos! pero no en dinero (¡se va todo en viajar!) sino en tanto que cada minuto que se vive fuera del entorno habitual, enriquece de forma exponencial. Y, ¿sabes? esa riqueza no la puede quitar nadie jamás".

El desarrollo del sentido común juega un papel fundamental a la hora de reconocer y evitar los condicionamientos mediáticos. Es recomendable atender a las propias necesidades y deseos antes que a las noticias negativas que circulan en los medios de comunicación. "Si de verdad buscas sentirte bien, atiende más a tus deseos y necesidades que a lo que digan en televisión, las noticias o los medios", apunta Hellen Faus. "¿Quién sabe mejor que tú lo que puedes y quieres? ¿A quien das poder para decidir por ti?".

En este sentido, son muchos los psicólogos que alertan sobre el peligro que supone dejarse influenciar por las opiniones negativas y los miedos difundidos por ciertos medios de comunicación, amplificada por la parte de la sociedad que se ve condicionada por ellos, llegando a llamar locos a los cuerdos: "Si frenan a viajar, frenan tu libertad de pensamiento, criterio y decisión".
Especialmente cuando una persona decide viajar sola, los miedos ajenos tienden a proyectarse sobre ella. "Que otros no se atrevan o no quieran que lo hagas debería animarnos a hacerlo más, porque ser tú mismo es lo mejor que puedes hacer por tí"  apostilla la directora de ViajarSolo.com. Lo cierto es que el perfil de este tipo de viajeros es muy diverso, pero siempre hay algo en común: un pensamiento crítico y la capacidad de escapar de los condicionantes del entorno. 

El mensaje es claro: no permitir que la manipulación y los intereses ajenos limiten la capacidad de explorar, aprender y enriquecer la propia vida. Al final, como reza la cita atribuida al escritor Mark Twain, "La vida es un libro; sin viajes, solo lees la primera página".

Con esta filosofía que siguen desde su inicio en el lejano 2002, la agencia ViajarSolo.com despunta en destinos y experiencias especialmente significativos para todas esas personas que quieren seguir evolucionando, descubriendo y disfrutando junto a tantas otras personas que viajan solas con esa misma actitud; cada vez más y más gente decide por sí misma qué quiere hacer en el sagrado tiempo de vacaciones, sin etiquetas ni condicionantes. 

www.viajarsolo.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QISgONB
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.000 en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.000? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

La ruptura con su pareja tras comprar un vehículo y el despido de su trabajo le llevaron a una situación de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de una vecina de Madrid, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 9.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la compra de un vehículo con reserva de dominio para ser utilizado a diario junto con su pareja, puesto que lo necesitaban acudir al trabajo. Posteriormente, al cesar la relación sentimental, ella no pudo hacerse cargo de la cuota del vehículo. Al ser despedida de su empleo, se vio en la situación de solicitar nuevos créditos para hacer frente a todos esos gastos mensuales. Estuvo durante mucho tiempo sufriendo una gran inestabilidad laboral, por lo que solicitó varios créditos para intentar cubrir los gastos mensuales que tenía y para satisfacer las cuotas de los créditos solicitados. Con sus ingresos, sólo podía cubrir sus gastos más esenciales y básicos".

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Cada vez es más conocida en España, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el procedimiento con el bufete para empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en el país y también el que más deuda ha logrado cancelar al haber superado la cifra de 150 millones de euros.

Las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, por la reforma llevada a cabo para agilizar los trámites y recortar los plazos para obtener una resolución. "Hemos realizado grandes esfuerzos económicos y hemos apostado también por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. Además, procuramos tener siempre como eje fundamental de nuestra acción la atención al cliente, partiendo de la base de que son personas arruinadas que están en una situación de angustia y hemos de ser comprensivos por el momento que están viviendo", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que están en situación de insolvencia si cumplen con una serie de requisitos específicos. Así, deben actuar de buena fe, no haber cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar los contratos firmados con los bancos para intentar cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rihbMIc
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de junio de 2023

GlobalSign anuncia dos nuevos manuales sobre IoT de ABI Research

/COMUNICAE/

GlobalSign anuncia dos nuevos manuales sobre IoT de ABI Research

Ya están disponibles los manuales sobre los dispositivos IoT domésticos inteligentes y la seguridad del mercado IoT industrial


GMO GlobalSign Inc. (https://www.globalsign.com/es ), una Autoridad de Certificación (CA) global y proveedor líder de soluciones de seguridad de identidad, firma digital e IoT ha anunciado hoy la disponibilidad de dos manuales. Redactados en colaboración con ABI Research, los informes oficiales "Smart Home IoT Devices Require Secure Network Architecture" y "Securing the Industrial IoT Market" ya pueden descargarse desde el sitio web.

En un informe de Michela Menting, directora de investigación de ABI, titulado "Securing the Industrial IoT Market", se analiza cómo este mercado está experimentando una transformación mediante el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la robótica, lo que lleva a un crecimiento en auge de las tecnologías de IoT industrial (IIoT). El documento también identifica los principales enfoques de redes de Internet que se esperan para los entornos industriales, y también establece las principales necesidades de conectividad en los principales mercados industriales. El documento concluye recomendando la Infraestructura de Clave Pública (PKI) como tecnología crítica para asegurar el Internet industrial y sus beneficios para las organizaciones industriales. Puede encontrar una copia gratuita del documento aquí.

Además, un informe del director de investigación de ABI Research, Jonathon Collins, "Smart Home IoT Devices Require Secure Network Architecture", analiza las múltiples facetas de los hogares inteligentes, profundizando en temas como la gestión de la energía, la seguridad física, la asistencia sanitaria, los electrodomésticos, así como las arquitecturas de red de los hogares inteligentes. El documento también se centra en la necesidad de que las empresas aprovechen los certificados digitales para habilitar una amplia variedad de funciones de seguridad. También se comparte información sobre autenticación y control de acceso, privacidad y confidencialidad e integridad. Hacer clic aquí para obtener una copia gratuita de este documento.

"Los certificados digitales son muy adecuados para asegurar la identidad de los dispositivos IoT, ya que la tecnología que hay detrás de los certificados, la Infraestructura de Clave Pública, permite una mayor visibilidad de los dispositivos domésticos inteligentes y su conectividad con activos y aplicaciones externas", dijo Martin Lowry, Director de Producto IoT de GlobalSign. "Para una Internet industrial segura, las empresas deben tener en cuenta que es necesario disponer de identidades para millones de dispositivos industriales. Con identidades únicas, los operadores pueden crear políticas de seguridad que comienzan con la autenticación y el control de acceso, y luego se extienden a la supervisión, la detección de amenazas y la gestión del ciclo de vida. Tanto si se trata de una oferta de dispositivos domésticos inteligentes, como de un proyecto IIoT, la PKI constituye el núcleo de la identidad de los dispositivos, permitiendo la diferenciación de los productos, el aumento de la visibilidad, la prevención del fraude y la reducción de los ataques".

Sobre GMO GlobalSign
Como una de las autoridades de certificación más arraigadas del mundo, GMO GlobalSign es el proveedor líder de soluciones de identidad y seguridad de confianza que permiten a negocios, grandes empresas, proveedores de servicios basados en la nube e innovadores del IoT de todo el mundo llevar a cabo comunicaciones en línea seguras, gestionar millones de identidades digitales verificadas y automatizar la autenticación y el cifrado. Su Infraestructura de Clave Pública (PKI) a gran escala y sus soluciones de identidad dan soporte a los miles de millones de servicios, dispositivos, personas y cosas que componen el IoT. GMO GlobalSign es una filial de GMO GlobalSign Holdings, Inc, miembro de GMO Internet Group, con sede en Japón, y tiene oficinas en América, Europa y Asia. Para más información, visite https://ift.tt/bDt65p3.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ocDeWI4
via IFTTT
Leer más...

Grupo ESG Innova bate récord de asistencia con el II Summit ISOTools con casi 3000 asistentes virtuales

/COMUNICAE/

El II Summit celebrado por ISOTools – Grupo ESG Innova ha contado con casi 3000 participantes de todos los países de habla hispana en los ciclos de conferencias sobre Sostenibilidad, Seguridad de la Información, Gobierno, Riesgo, Cumplimiento, Seguridad, Salud y Medioambiente


El pasado jueves 22 de junio ISOTools – Grupo ESG Innova celebró la segunda edición del Summit tras el éxito de la primera edición. Casi 5 horas de evento online en las que se abordó la actualidad y el futuro de distintas materias como Sostenibilidad, Gobierno, Riesgo y Cumplimiento, Seguridad de la Información y Salud, Seguridad y Medioambiente. 

El evento contó con la participación de expertos de primer nivel procedentes de España, Colombia y Chile que abordaron las 4 exposiciones en las que se dividió el evento. 

La primera exposición, a cargo de Jorge Aparicio, experto internacional con más de 30 años de trayectoria en políticas públicas sectoriales relacionadas con la sostenibilidad, competitividad y productividad, abordó el tema de la descarbonización y cómo se producen y producirán los mecanismos de ajuste en frontera, así como los mecanismos que deberán implementar las organizaciones para cumplir con todas las obligaciones que afectarán a todos los países próximamente. 

La segunda exposición estuvo a cargo de D. Rafael Ruíz Calatrava, secretario general del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud, Miembro fundador de MERCOSSAT y Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYL). Rafael abordó una de las conferencias de más éxito, acerca de la transformación digital y las nuevas tecnologías en los entornos VICA caóticos actuales.

Deyber Brand y Sergio Londoño, fundadores del Método CRETA, abordaron la temática de la tercera exposición, acerca del papel de los hábitos y el neuro liderazgo en la gestión de las organizaciones, especialmente en lo que a la generación de una cultura de gestión de riesgos se refiere. Un nuevo aporte en materia de neuro liderazgo para cumplir con los objetivos marcados con la organización, en este caso, orientados a la gestión de riesgos corporativos y la cultura de riesgo. 

La última intervención estuvo a cargo de Jorge Olivares, Gerente de la consultora chilena especializada en continuidad de negocio y protección de infraestructuras críticas, Business Continuity SpA. Jorge aportó una nueva perspectiva acerca de la gestión de los riesgos de seguridad de la información de las organizaciones para garantizar la continuidad de negocio, así como los marcos de trabajo más útiles en este sentido. 

Grupo ESG Innova 
ESG Innova es un grupo de empresas con 25 años de trayectoria en el mercado
, cuyo propósito es simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones a nivel global. Entre las marcas que integran el holding empresarial se encuentra ISOTools Excellence, organizador del II Summit.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wuiyUPM
via IFTTT
Leer más...

Max El mann Arazi: El impacto por la relación entre ChatGPT y el mercado de REITs es relevante

/COMUNICAE/

El líder empresarial Max El mann Arazi comenta su visión sobre el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial en decisiones de inversión


El mercado de los Real Estate Investment Trusts (REITs) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y junto a este auge ha surgido una herramienta tecnológica que está impactando la forma en que los inversores interactúan con este mercado: ChatGPT.

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que utiliza inteligencia artificial para generar respuestas coherentes a preguntas y comentarios de los usuarios. Su capacidad para comprender y generar texto ha despertado el interés de inversores y analistas financieros que buscan información rápida y precisa sobre el mercado de los REITs. Al respecto el ejecutivo Max El mann Arazi dio su opinión.

"La relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs se basa en la capacidad de este modelo de lenguaje para analizar grandes cantidades de datos y ofrecer respuestas basadas en información actualizada y relevante. Los inversores pueden utilizar ChatGPT para obtener análisis de mercado, recomendaciones de inversión y comprensión de tendencias en tiempo real", afirmó el ejecutivo.

Para el ejecutivo Max El mann, una de las principales ventajas de utilizar ChatGPT en el mercado de los REITs es la rapidez con la que se puede acceder a la información. Los inversores ya no tienen que buscar en diferentes fuentes o esperar informes actualizados para tomar decisiones. Con ChatGPT, pueden obtener respuestas instantáneas a sus preguntas y obtener una visión más clara del panorama actual.

Además, enfatizó que el ChatGPT puede ayudar a los inversores a identificar oportunidades de inversión en el mercado de los REITs. Al analizar datos históricos y patrones de mercado, este modelo de lenguaje puede detectar señales de cambio o identificar sectores con potencial de crecimiento. Esto permite a los inversores tomar decisiones más informadas y maximizar su rendimiento.

"Es importante tener en cuenta que ChatGPT no reemplaza la experiencia y el juicio humano en la toma de decisiones de inversión. Aunque es una herramienta valiosa, los inversores deben considerar la información proporcionada por ChatGPT como una guía y realizar su propio análisis y evaluación de riesgos", comentó el empresario.

En resumen, para Max El mann Arazi, la relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs es una combinación de tecnología y finanzas que ofrece a los inversores una forma rápida y eficiente de acceder a información relevante. A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, es probable que veamos un mayor uso de herramientas similares en el sector financiero, mejorando la toma de decisiones y el rendimiento de los inversores en el mercado de los REITs.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KcEhsWR
via IFTTT
Leer más...

lunes, 26 de junio de 2023

Hudisa en el podio de la calidad y seguridad alimentaria

/COMUNICAE/

Hudisa en el podio de la calidad y seguridad alimentaria

Hudisa, la empresa líder del sur de Europa en elaboración de concentrados y purés de frutos rojos, obtiene la máxima calificación, AA+, en BRC Food (British Retail Consortium) certificación a nivel mundial en materia de calidad y seguridad alimentaria. También logra la más alta calificación, Higher Level en la certificación IFS Food (International Freatured Standards)


Fruto de la mejora continua y de la inversión en los procesos de calidad y seguridad alimentaria, Hudisa ha logrado situarse en la cima de la industria alimentaria y de transformación de frutos. La empresa de Lepe ha obtenido la máxima calificación, en dos de las certificaciones más exigentes en materia de calidad y seguridad alimentaria: AA+ en BRC Food & Higher Level en IFS Food.

Bajo estas siglas se esconden dos de las pruebas de auditoría más ansiadas por las empresas de la industria alimentaria mundial, no solo porque son las más exigentes sino también porque superar sus exigentes análisis conlleva instalarse en el podio de la industria.

Hudisa ha logrado la máxima calificación, AA+, en BRC Food (British Retail Consortium) certificación a nivel mundial en materia de calidad y seguridad alimentaria.  HUDISA es en la actualidad la única empresa española de purés y concentrados de frutas que ha logrado esta calificación y, a nivel europeo tan sólo la ostentan dos empresas en su área de especialización.

BRC Food es una norma específica para la industria agroalimentaria en calidad y seguridad alimentaria de reconocimiento internacional creado por el British Retail Consortium (Asociación de Minoristas Británicos, BRC), para que distribuidores y grandes superficies califiquen a sus proveedores y garanticen la seguridad, calidad y legalidad de sus alimentos.

Hudisa también ha obtenido la más alta calificación, Higher Level, en la certificación IFS Food (International Freatured Standards), certoficación en materia de Calidad y Seguridad Alimentaria a nivel mundial.

IFS Food (International Featured Standards) es una norma de carácter internacional para evaluar el cumplimiento de los productos y procesos en relación con la seguridad y calidad de los alimentos. Se aplica a los proveedores en todas las fases de la elaboración de alimentos posteriores a la fase agrícola. Ambos estándares son reconocidos por el Global Food Safety Initiative. Hudisa además de certificación en AA+ en BRC Food & Higher Level en IFS Food cuenta con acreditaciones de alta seguridad alimentaria reconocidas internacionalmente: SGF, CAAE, HALAL, KOSHER, FDA.

Los más de 1.000 agricultores que conforman Hudisa conocen y desarrollan las condiciones necesarias para obtener los mejores frutos y Hudisa se esfuerza en poner en marcha todos los procesos necesarios para garantizar la inocuidad de los alimentos, la calidad y seguridad alimentarias, el impacto medioambiental y lograr la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

Sobre Hudisa
Hudisa inició su actividad en el año 2002 y se ubica en el corazón de la provincia de Huelva. Hudisa surge del esfuerzo, la visión empresarial y de futuro del conjunto de las 19 más importantes cooperativas productoras de frutos rojos realizando una integración vertical en la transformación de la fruta de industria.

Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Orgánica. También se ha incorporado el aguacate y la granada.  En la actualidad Hudisa es la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/ año y una capacidad diaria de 350.000 Kg. Está presente en más de 30 países y en los 5 continentes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zJBpHZk
via IFTTT
Leer más...

FREMAP presenta el Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022

/COMUNICAE/

FREMAP presenta el Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022

El Estudio es el resultado de un análisis cuantitativo de los procesos de incapacidad temporal que han ocasionado días de baja durante 2022, de las personas cotizantes por cuenta ajena protegidas por FREMAP, analizando la evolución y tendencias de los mismos respecto a los resultados de 2021


El "Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022" se presenta en el ámbito del Observatorio de Salud, proyecto global de investigación y monitorización continua de la salud de los trabajadores asociados a FREMAP Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, nº 61, a través de metodología de análisis y estudio específico del impacto y problemática asociados a diferentes sectores y patologías.

Para efectuar el estudio se ha considerado la población media de 2022 en el régimen de cotización por cuenta ajena, que asciende a 3.742.871 personas cubiertas por contingencia profesional y a 3.002.475 por contingencia común.

Tras el análisis de los indicadores analizados se destaca:

  • El incremento en 2022 del total de las bajas de incapacidad temporal. 
  • El índice de días de baja respecto a los días cotizados se ha incrementado en 2022, sobre todo por el empeoramiento de la contingencia común y a pesar de la mejora de la COVID-19.
  • La duración media de las bajas finalizadas ha disminuido por la mejora de los procesos COVID-19 y de la contingencia común; las bajas de más de 60 días de duración en contingencia común acumulan tres de cada cuatro días de incapacidad temporal.
  • Los trastornos musculoesqueléticos y los mentales y del comportamiento, acumulan más de la mitad de los días de baja registrados.
  • Las enfermedades del aparato respiratorio y las infecciosas/parasitarias han duplicado su incidencia respecto al año 2021.

Por todo lo anterior, se hace necesario profundizar en los aspectos que determinan el considerable incremento de los días de incapacidad temporal relacionados con las bajas de más de 60 días y establecer mejoras que permitan una mayor eficiencia en la curación, valorar sistemas que faciliten la reincorporación progresiva de las personas al trabajo tras procesos de baja prolongada y mejorar la promoción de la salud en todos los ámbitos y en particular, respecto a las patologías musculoesqueléticas y de salud mental.

Acceder al Estudio desde el siguiente enlace: Estudio de la incapacidad temporal

Vídeos
FREMAP presenta el Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cVTNlRI
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000 en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, dependiente cualificada, sufrió las consecuencias económicas derivadas del COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº19 de Madrid  ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 30.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "se encontraba en una situación de insolvencia debido a que, en el desarrollo de su profesión como dependienta cualificada, tenía un salario base más comisiones. A causa de la COVID-19 las ventas se vieron afectadas, bajando así las retribuciones. Además, a causa de la pandemia, cerraron su lugar de trabajo. Se vio obligada a depender de tarjetas financieras y cayó en una situación de sobreendeudamiento".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido figuras relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayor parte son personas normales y corrientes que también han caído en un bucle de deudas que no han buscado y del que no pueden salir. Su espíritu es el de ofrecer una segunda oportunidad a quienes viven ahogados por pagos que no pueden asumir, eliminando el estigma hacia quienes han sufrido reveses económicos".

 Repara tu Deuda Abogados  es el despacho de abogados pionero en esta ley ya que inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a muchas personas desesperadas por sus deudas. El grado de especialización en la aplicación de esta legislación le lleva a ser líder en este mercado al haber superado la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con 20.000 particulares y autónomos, procedentes de todas las comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es más conocida y, también, por las complejas circunstancias económicas que viven muchas personas.  

Esta legislación permite que particulares y autónomos queden exonerados de sus deudas siempre que se demuestre que el deudor ha actuado de buena fe, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vYXotbP
via IFTTT
Leer más...

Annie Bonnie hace un llamamiento a la industria: "Por una publicidad diversa"

/COMUNICAE/

Annie Bonnie hace un llamamiento a la industria: "Por una publicidad diversa"

La agencia lanza campaña buscando concienciar a la industria publicitaria y abanderará la causa en una carroza del Orgullo 2023


"La primera mujer pirata de la historia, a la que nuestro nombre rinde homenaje, abandonó una vida cómoda y optó por la piratería, el único reducto en el que la libertad era la bandera y la identidad sexual no era una pregunta". Son palabras de Alberto Fernández, CEO de Annie Bonnie, la agencia que ha lanzado un llamamiento a la industria "que debe resonar en nuestra conciencia", declara, y añade que "las marcas, los medios y las agencias tenemos una responsabilidad en la configuración de estereotipos: la publicidad no puede ser diversa solo durante una semana al año". Para ello, Annie Bonnie lanza el site www.porunapublicidaddiversa.com y un manifiesto, que los profesionales y estudiantes de la industria pueden firmar y adherirse. Además, Annie Bonnie desfilará con este lema en el Orgullo 2023 con su propia carroza, siendo la primera agencia de publicidad en España en llevar a cabo una iniciativa así.

"Las familias actuales, la diversidad, la identidad y el género no están convenientemente representados en la publicidad", comenta Andrea Ansareo, Marketing & Experience Director de Annie Bonnie, "al contrario, los mensajes tienden a mostrar una sola imagen de masculinidad, de feminidad y de familia. Son estándares heredados de un siglo ya superado".

"La industria publicitaria ha dado pasos en este aspecto, y celebramos que una vez al año se pronuncie, pero hace falta más contundencia. Dado que la publicidad es una palanca de transformación: normalicemos la realidad", declara Ansareo.

En la página web de la campaña, www.porunapublicidaddiversa.com, puede leerse el manifiesto y apoyarlo.

La carroza de Annie Bonnie
La carroza de Annie Bonnie desfilará en la posición número 30, con el lema "Por una publicidad diversa, tolerante y real". Es la primera vez que una agencia de publicidad se incorpora al desfile del Orgullo de Madrid y también es la primera vez que una agencia abandera una causa de estas características.

"Se está subiendo el volumen del discurso del odio a unos niveles alarmantes", señala Alberto Fernández, "y las empresas tenemos la obligación de mejorar el contexto en el que habitamos; por eso el 1 de julio desfilaremos y nosuniremos a los millones de personas que claman igualdad, respeto y, por encima de todo, libertad, no solo para ese fin de semana, sino para los 365 días del año".

La agencia se preocupa por estas cuestiones desde su nacimiento, pero activamente desde hace un año, cuando formaron el primer Employee Resource Group, denominado "OBC", Orgullo Bonnie Committee, y que durante en 2022 organizó multitud de actividades internas en la agencia, como foros, debates, concursos y ejercicios de concienciación.

En 2023, un tercio de la agencia se incorporó al OBC, "de modo que entendimos que había un fuerte anhelo por involucrarnos de verdad en cuestiones de primer orden social", declara Ansareo.

Annie Bonnie dará a conocer los resultados de las iniciativas ejecutadas una vez hayan concluido los actos previstos. Con ellos espera obtener una base de trabajo sobre la que seguir progresando en materia de diversidad e inclusión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rhU35Vm
via IFTTT
Leer más...