DINERO y NEGOCIOS TV   powered by BITchute

Lectores conectados

jueves, 15 de junio de 2023

Unión Papelera presenta el Muestrario Burano

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - Unión Papelera presenta el Muestrario de Burano, una alternativa a la gama de colores de Pop’set de Arjowiggins. Se trata de una colección de papeles lisos disponible en una gran variedad de colores, gramajes y tamaños, diseñada y producida por Favini, fabricante comprometido con la creación de productos de alta calidad, sostenibles y líder en producción de papeles especiales.


El Muestrario Burano es idóneo para proyectos de comunicación de alta calidad, inspirado en el encanto y atractivo de la isla italiana Burano -conocida mundialmente por sus coloridas casas, rica gastronomía y milenaria tradición artesanal-, y que ofrece 35 llamativos colores conformados por tres tipologías: pasteles, brillantes y oscuros.

La gama de colores pastel está compuesta por 12 colores diferentes, entre los que destacan el verde o el rosa; la gama de colores brillante se compone por 14 tonalidades, entre las que se encuentran el azul, violeta o naranja; y la gama de colores oscura se compone por 9 tonos diferentes, como son el azul cobalto, y el más destacado de toda la gama: el negro, considerado como el más puro de todos y con el que se consigue un acabado y aspecto lujoso.

Cabe resaltar que esta gama de papeles Burano cuenta con certificación FSC, libre de ácidos, biodegradable y reciclable, convirtiéndola en respetuosa con el medio ambiente, al utilizar  procesos de producción sostenibles.

Los diseñadores encontrarán que estos papeles se pueden adaptar a cualquier proyecto creativo y son ideales para todo tipo de usos: diseño gráfico, encuadernación… Además, para obtener el mayor rendimiento, deberán imprimirse con tintas semifrescas de gran calidad.

“El Muestrario Burano ofrece unos papeles y cartulinas perfectos para dejar volar la creatividad, siendo el resultado de un gran compromiso con el buen hacer. En Unión Papelera estamos muy satisfechos de comercializar los productos de este fabricante y seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes”, destacó Antonio Salas, Director de Marketing y Compras de Unión Papelera.


Leer más...

Huerto360 la primera plataforma gratuita que fomenta la agricultura urbana

/COMUNICAE/

Huerto360, la primera plataforma gratuita que fomenta la agricultura urbana

La herramienta facilita la búsqueda, el alquiler y la gestión de huertos urbanos y terrenos para cultivar vegetales y hortalizas. "La gente publica sus terrenos o huertos en portales de ropa de segunda mano y pensamos que se merecían un lugar hecho para ellos", afirma la responsable de comunicación de la plataforma


Con más de 20.000 huertos urbanos, España se ha convertido en referente de la agricultura sostenible. Ante el auge del número de personas que están interesadas en cultivar sus propios alimentos, pero que carecían de un espacio, Huerto360 se ha creado para darles solución a través de los huertos urbanos. "Nació con la visión de fomentar la agricultura urbana y promover la sostenibilidad en nuestras ciudades", apunta María González, responsable de comunicación de Huerto360.

El portal se caracteriza por ser un punto de encuentro entre los pequeños agricultores que desean alquilar huertos urbanos y los interesados en tener un espacio para cultivar sus propias hortalizas y vegetales. "Muchos pequeños agricultores tenían terrenos subutilizados. Así que pensamos en crear un espacio de encuentro entre ellos", explica María.

En Huerto 360 valoran la diversidad y la adaptabilidad. El tamaño del terreno no es una barrera. Por ello, es posible subir un pequeño terreno como particular o como propietario de un negocio de huertos urbanos con múltiples servicios. Pero, lo más importante, es que todos ellos están ubicados de forma que los usuarios puedan contactar con facilidad con los propietarios

Sus principales objetivos:

1. Una forma fácil de rentabilizar un terreno como huerto urbano
La plataforma se caracteriza por ser muy intuitiva y fácil de utilizar. "Quisimos proporcionar una herramienta fácil de usar que facilitase la búsqueda, el alquiler y la gestión de huertos urbanos. De esta manera, fomentamos la utilización de terrenos subutilizados, el acceso a alimentos frescos y locales", subraya María González.

El portal da la opción de mostrar datos como los servicios que están disponibles en el huerto, así como las herramientas que pueden encontrar aquellas personas que lo alquilen. Además, se puede ilustrar un terreno con una galería de fotos y atraer a posibles interesados en la jardinería.

2. Fomentar la economía sostenible: un punto para anunciar a los pequeños productores:
Los beneficios de los huertos urbanos son múltiples. Además del alquiler de los huertos, se pueden publicar los productos que estos agricultores producen. Así, se pueden generar ingresos adicionales para los pequeños agricultores y ahorrar más de un 20% en el ticket final de la compra para la gente que cultiva. "Al alquilar huertos urbanos a través de nuestra plataforma, se promueve la producción local de alimentos, lo que reduce la dependencia de los largos procesos de transporte y la emisión de gases de efecto invernadero asociados", indica María.

Huerto360 proporciona la oportunidad de cultivar sus propios alimentos frescos y saludables, incluso si no se tiene espacio o experiencia previa en agricultura. Las personas que apuesten por esta plataforma podrán disfrutar de los beneficios terapéuticos de la jardinería y aprender sobre la producción de alimentos de manera sostenible

Actualmente, están buscando más opciones para incorporar en su plataforma, como jardines verticales o comunitarios, y maximizar el espacio disponible y proporcionar más oportunidades de cultivo a las personas interesadas. "Nuestro objetivo es que Huerto360 se convierta en un referente global en la promoción de la agricultura urbana y la economía sostenible. Además, queremos desarrollar alianzas estratégicas con organizaciones gubernamentales u ONG", señala María.

Se esté donde se esté, hay un huerto urbano esperando. En Huerto360 apuestan por dar visibilidad a todo pequeño agricultor que quiera dar una segunda vida a su terreno. Una plataforma online que mira por y para el medioambiente donde se puede "trabajar hacia un futuro más resiliente y equilibrado".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/faVTSbF
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 14 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000 en Pamplona (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000? en Pamplona (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó a raíz de su divorcio en 2012, momento en el que su capacidad económica disminuyó


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Pamplona (Navarra) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 63.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de su divorcio de 2012, momento en el que su capacidad económica disminuyó. Con sus ingresos, no podía cubrir todos los gastos mensuales. Por ello, solicitó un préstamo con la intención de cubrir a corto plazo las necesidades más básicas e ir devolviendo en pequeñas cuotas cuando su situación financiera mejorase. No obstante, la deudora no encontró un empleo estable, por lo que se vio en la necesidad de solicitar nuevos préstamos para abonar las cuotas de los préstamos ya solicitados y cubrir los gastos mensuales".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque hay personas que todavía desconocen la existencia de esta herramienta, la verdad es que muchas acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído ya que no pueden asumirlas. Han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del bufete para empezar una nueva vida desde cero.

Una de las claves fundamentales para triunfar en el proceso es contar con un despacho con experiencia en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de esta herramienta, por lo que se trata del despacho de abogados pionero en su aplicación.

Hasta la fecha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónoma de España. Además, algunos de ellos deciden contar en primera persona su historia de éxito, con vistas a animar a otras personas a empezar el proceso y comprobar así directamente los beneficios de acogerse.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para hacer más próxima esta legislación entre los hogares españoles. "Es muy importante que rostros conocidos nos apoyen para que más personas -declaran los abogados- sepan que existe una herramienta que está pensada exclusivamente para los que viven una situación de insolvencia".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qANntCJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000 en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El motivo principal del endeudamiento es un préstamo en el que el exonerado consta como avalista


"Un vecino de Madrid, en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias, acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad". Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

"El motivo principal del endeudamiento aparece cuando, en relación a un préstamo en el que consta como avalista, el deudor principal, su hijo, se vio imposibilitado para el pago. Ello implicó que la nómina del concursado quedara embargada. Además, el resto de préstamos y créditos que se solicitaron para cuestiones de carácter doméstico, tanto gastos ordinarios como extraordinarios, no pudieron ser cubiertos. Se incrementó la deuda con el devengo de los intereses, dando lugar a la situación de insolvencia y sobreendeudamiento en la que estaba".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº8 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que le libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA

Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde sus inicios en el año 2015, a muchas personas que se encontraban en situación de sobreendeudamiento. De hecho, ya son más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado su historia al despacho para lograr la cancelación del 100% de sus deudas y empezar de nuevo.

Los abogados de Repara tu Deuda han logrado la cancelación de 150 millones de euros de deuda a personas de diferentes clases sociales y de las diversas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga incrementándose debido el elevado número de trámites que están en marcha y también a las consultas que reciben los asesores del despacho a diario.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Así, es fundamental que el concursado no supere la cifra de 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

A quienes no pueden acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece estudiar los contratos que han firmado con vistas a comprobar si hay alguna posible cláusula abusiva. Todo ello con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, conocida como MyRepara, que permite reducir los costes del procedimiento, un control total y reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wIdpFhl
via IFTTT
Leer más...

Málaga llega al momento decisivo como la candidata a la Expo 27 con más popularidad en Twitter




La candidatura malagueña es la que mayor cuota de conversación acapara, aunque en los últimos meses se observa cierto estancamiento frente a un importante repunte de la tailandesa Phuket


ROIPRESS / ESPAÑA - El próximo día 21 de junio, la Asamblea General del BIE  dirimirá mediante votación la ciudad que finalmente organizará la Exposición 2027. Las cinco candidatas que iniciaron la carrera para albergar dicho evento han llegado hasta esta última fase tras haber superado el examen realizado por la institución internacional.  Ante la inminencia de la elección de la sede de la Expo 2027,  la consultora de comunicación Simbiu  ha querido realizar a través de su herramienta de reputación digital un estudio de social listening (escucha social)-a escala mundial y en todos los idiomas-  para conocer incidencia y popularidad que ha tenido de cada una de las candidatas en la conversación en Twitter desde  que se iniciará el proceso de selección en enero de 2022.

Según se desprende de los datos del estudio, la candidatura del Málaga y su proyecto “La Era Urbana: Hacia la ciudad sostenible” son los más populares en Twitter, aglutinando el 45,8% de la conversación generada en dicha red social en torno a la Expo 2027. El liderazgo de la aspirante española ha sido constante durante todo el período analizado, aunque es cierto que el porcentaje de la cuota conversacional se ha reducido bastante respecto al 76% que presentaba en el estudio realizado por Simbiu en julio de 2022. La razón de esta bajada tan brusca estriba en el crecimiento que ha experimentado en los últimos meses la candidatura de Phuket (Tailandia), que ha pasado de mostrar un perfil bajo (una cuota del 6%) a ser la segunda más mencionada,  acaparando el 37,6% del total. La candidata asiática ha sido la última en contar con un perfil oficial en Twitter  y ha puesto en marcha la maquinaria promocional en la última fase del proceso. En tercer lugar se coloca Bloomington (EEUU) que acapara el  9,1% de la conversación sobre la cita internacional, un porcentaje similar al que presentaba en julio de 2022. La conversación generada por la muestra dedicada a la salud de la ciudad de Minnesota ha sido sostenida en el tiempo y no ha terminado de despertar un gran interés entre la ciudadanía estadounidense.  Finalmente  San Carlos de Bariloche y la Belgrado son las que menos relevancia presentan en la conversación con un 4,3% y un 3,2%, respectivamente. La candidatura balcánica no ha contado con una cuenta de Twitter.

Tras la tendencia positiva de la candidatura de la capital de la Costa del Sol hay un trabajo constante que se refleja en los datos de su cuenta oficial. Desde el perfil @malaga_2027 se han publicado desde enero de 2022 un total de 302 tuits, un contenido que ha posibilitado la difusión y el conocimiento de una gran cantidad de detalles sobre el proyecto malagueño. Cifras que contrastan con la de la cuenta de la candidatura tailandesa, que solamente ha difundido 15 publicaciones propias. Lo que da a entender que la campaña de apoyo en redes sociales en el país oriental está partiendo desde perfiles externos como los de  las personalidades políticas y medios de comunicación. Asimismo,  la cuenta  de Málaga es  la que presenta el mayor número de seguidores, 2.412; frente a los 336 de Minnesota, los 296 de Phuket y los 132 de Bariloche.


Mensajes en positivo y aparición de movimientos disidentes

La mayoría de las tendencias registradas en la conversación en Twitter sobre las candidatas a albergar la Expo 2027 se asocia de manera predominante a un lenguaje de signo neutro, el propio de la información. Muchos medios de comunicación, así como las propias cuentas oficiales, ofrecen  un contenido meramente informativo, que tiene como objetivo dar a conocer  detalles de los proyectos. 

La difusión de mensajes asociados a un lenguaje positivo es de capital importancia para crear una opinión pública favorable. En este sentido, en todas las aspirantes hay un mayor porcentaje de publicaciones positivas que negativas, destacando sobre todo Minnesota (50,2%). En el caso de Málaga, una parte sustancial del discurso registrado en Twitter (26,4%) se apoya en términos positivos como “apoyo”, “ilusionante”,  “euros” o “desarrollo”.  Cada candidata transmite una idea diferente para conseguir apoyos, aunque el beneficio económico y turístico que conlleva la organización de la muestra  es el denominador común en los distintos discursos.

Pero en Twitter la polarización siempre está presente y los movimientos disidentes hacen acto de presencia con discursos asociados a un tono negativo.  El caso más destacado es el de la postulante estadounidense, donde se detectan una cantidad significativa de mensajes de rechazo absoluto a la celebración de la Expo,  aludiendo a problemas climáticos y de criminalidad.  En el caso de la capital costasoleña aparecen algunas cuentas críticas con  la candidatura y el evento, calificada en alguna ocasión como “farsa”.  Temas como la reclamación del Bosque Urbano, la falta de espacios verdes o las deficiencias del carril bici son una constante en las publicaciones de este signo.


Políticos, actores, deportistas y los tuits virales tailandeses

No hay nada más efectivo que el apoyo de figuras conocidas y destacadas en algún ámbito para popularizar rápidamente un mensaje. Y en esta carrera por albergar la Expo de 2027 todas las candidatas han utilizado este recurso de algún modo.  En el caso de Málaga destacan como influencers  Antonio Banderas y Rafa Nadal, que participaron en la presentación de la candidatura en la sede del BIE. Por su parte Serbia contó con el apoyo de  Novak Djokovic, que pronto tuvo su reflejo en forma de tuit.

En lo referente a Phuket, se ha presentado un spot publicitario sobre la candidatura protagonizado por la actriz Charlotte Austin, muy popular en Tailandia. Por su parte, Minnesota ha optado por personalidades políticas para impulsar la campaña.  Entre distintos personajes áulicos del Gobierno estadounidense, destacan el secretario de Estado, Antony Blinken y la senadora, Amy Kobluchar.  El caso de Bariloche es similar, destacando la figura de su intendente, Gustavo Gennuso.

En cuanto a los tuits más virales, trece de los veinte primeros hacen referencia a Phuket. Aunque el más destacado es uno publicado en las últimas horas por el secretario de Estado estadounidense .Una publicación de Juanma Moreno sobre la presentación del proyecto malagueño en Dubái es la más viral de la candidata española, colocándose en el número 21 del ranking general.



Simbiu    

Simbiu es una consultora de comunicación con más de 25 años de experiencia en el mercado español. Actualmente cuenta con amplia gama de servicios orientados a la mejora de la comunicación de empresas, entidades u organizaciones, tales como escucha activa (monitoreo de medios o clipping), análisis de comunicación o estudios de reputación digital.   


Leer más...

lunes, 12 de junio de 2023

BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa acaparan los Premios DEC




  • José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, reconocido como mejor directivo en CX
  • IBERIA ha sido premiada como mejor marca en Experiencia de Cliente
  • El editor-director de la revista Sector Ejecutivo, Juan Comas, obtiene el galardón a la mejor labor periodística sobre CX


ROIPRESS / EUROPA / GALARDONES - La décima edición de los Premios DEC, celebrados ayer en el Palacete de los Duques de Pastrana, convirtió a BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa en ganadores de las que el jurado estimó como las mejores candidaturas en Experiencia de Cliente y Experiencia de Empleado. Asimismo, el jurado otorgó por unanimidad tres premios especiales: Mejor Directivo del Año, Mejor Marca en CX y Mejor Labor Periodística en CX que recayeron en José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, IBERIA y Juan Comas, Director de Sector Ejecutivo, respectivamente.

La décima edición de los Premios DEC ha estado protagonizada por el claim “A por el sobresaliente”, con el fin de rememorar aquellos años en las aulas donde se vivían infinidad de experiencias. Todo ello coincidiendo con este 2023, declarado el Año Europeo de la Formación. Y es que en DEC han querido recordar la importancia de la formación continua y su apuesta por la misma, a través de sus diferentes programas y certificaciones. 

“Es un honor celebrar hoy la 10ª edición de los Premios DEC 2023, en el que reconocemos y ponemos en valor la importancia de unos galardones que conllevan múltiples beneficios para los ganadores, como son elevar la visibilidad de marca, la oportunidad de networking, servir de motivación para los equipos implicados, mantener presencia en medios nacionales e internacionales de habla hispana, así como el propio reconocimiento de estar entre los mejores en haber sabido aplicar estrategias en Experiencia de Cliente y/o de Empleado”, de esta forma comenzó Mario Taguas, presidente de DEC, una Gala que estuvo llena de sorpresas y que recopiló las declaraciones de anteriores premiados a lo largo de estas diez ediciones. Por su parte, Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City, nombrado presidente de honor del jurado para esta edición, destacó que “ha sido una gran experiencia haber podido presidir este jurado de expertos y ser partícipe de esta décima edición de los Premios DEC. Realmente, todos los premiados se han merecido un sobresaliente”.

La Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente ha recaído en i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, la distribuidora del Grupo Iberdrola, por su decidido enfoque en la mejora de la CX en el sector de la distribución de electricidad, al demostrar un valioso compromiso con la satisfacción del cliente y su afán innovador, que se traduce en una reducción del 87% en las reclamaciones por calidad de suministro y un NPS de más de 23 puntos por encima de la media del sector.

En la categoría Mejor Implicación de Empleados en Experiencia de Cliente se premió el proyecto más completo a “nivel cultura”, que recayó en VidaCaixa por la implicación de su dirección general, que ha sido clave en promover activamente una cultura integral Customer Centric, a través de diversas iniciativas que están fomentando la participación y comunicación entre todas las áreas de la empresa. Además, en términos de Customer Satisfaction (CSAT), entre empleados-gestores, han aumentado de 7,5 a 8,5 pasando a ser considerados nivel excelente.

Mejor Customer Journey, fue para Quirónsalud, por lograr ofrecer una experiencia centrada en mejorar la vida del paciente durante todo el proceso que viven con él, alcanzando un NPS del 95%. En su candidatura explicaron cómo han conseguido minimizar listas de espera e incertidumbre en beneficio de los  pacientes.

El galardón al Mejor Proyecto de Innovación en Experiencia de Cliente recayó en BBVA. El jurado consideró la apuesta tecnológica del proyecto, al utilizar la inteligencia artificial para aprender acerca de las preferencias de los clientes y ayudarles en el proceso de toma de decisiones. En la candidatura presentada, BBVA dejó claro su compromiso en simplificar y hacer accesible la información de sus productos y servicios, para una mejor comprensión de las opciones financieras disponibles. 

Mejor Estrategia en Experiencia de Empleado ha premiado a Caser Residencial, por haber conseguido varios logros, como es mejorar la experiencia de sus más de 3.000 clientes centrando su atención en sus 2.500 empleados. Esto queda recogido en la evolución del grado de satisfacción que actualmente es de 9,1. A este importante reconocimiento otorgado por el jurado de los Premios DEC, Caser Residencial reúne en sus estantes el galardón Great Place to Work y el Sello EFQM 600+.

Dentro de los nominados Premios Especiales, aquellos que otorga el jurado por unanimidad, la gala comenzó con el reconocimiento a la Mejor Labor Periodística en CX, obtenido por Juan Comas, editor y director de la revista empresarial Sector Ejecutivo, por haber sabido difundir la evolución de la CX y EX, así como las distintas actividades que desarrolla la Asociación DEC, entrevistando en diferentes números a los presidentes de DEC. Seguidamente, el premio a la Mejor Marca en CX recayó en IBERIA, debido a su evolución estratégica en el sector de la aviación nacional y su reconocimiento como una gran marca a nivel mundial. La aerolínea destaca por haber sabido apostar por una atención totalmente digital durante todo el journey del cliente. 

Y por último, uno de los premios más emotivos es el que reconoce al Mejor Directivo del Año en CX, entregado en esta edición a José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, por ser parte fundamental en el proceso de modernización y transformación de la cadena hotelera. Su modelo es pionero y referente en accesibilidad universal, diversidad e inclusión social y laboral de personas con discapacidad dentro del sector turístico.


Patrocinadores y Jurado

La celebración de la décima edición de los Premios DEC ha sido posible gracias al patrocinio platino de  Sprinklr, los patrocinios oro de Alsa, Cetelem, Qualtrics y Repsol, y la colaboración de  IPMARK, Mahou San Miguel y Radio Intereconomía.

El jurado ha estado formado por Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City; Mario Taguas, presidente de DEC y subdirector general adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña; Patricia Jiménez, vicepresidenta de DEC y AVP Cluster Head of Marketing & EMEA Loyalty and Engagement en MetLife; José Serrano, vocal de DEC y CEO de IZO España; Ramón Gurriarán, secretario y tesorero de DEC y director del Área Business Management Education en EOI; Jaime de Haro, editor de IPMARK; Diego Martínez Perán, vicepresidente de Intereconomía; Mercedes de la Rosa, redactora jefe de Capital Humano; Guillermo Arrieta, Customer Marketing and Development Director en Mahou San Miguel; Gixane Basoa, responsable de Formación y Customer Experience en Zara España; César Pérez, Quality Director Southerm Europe&USA en NH Hotel Group; Daniel Jiménez, Global Head of Digital, HR, UX & Enablement en Merck; Beatriz Navarro, Iberia Marketing Director en Renault; y Gabriella Lanzilli, NPS & Customer Advocacy Manager en Cetelem.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a que sus padres continuaran con su actividad empresarial


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº03 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 76.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

En su caso, tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para que sus padres pudieran continuar con su actividad empresarial. Y es que, a partir del año 2008, el negocio se resintió. Inicialmente, ella no tenía problemas para ir haciendo frente al pago de las cuotas. Sin embargo, al estar un tiempo sin trabajo, no logró la deseada estabilidad laboral y su capacidad de devolución de préstamos quedó muy mermada".

La concursada puede tener una nueva vida libre de deudas tras haber recibido el auto por parte del juez por el que queda exonerada del 100% de los pagos pendientes. Particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban los beneficios de quedar liberados. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir las llamadas por parte de bancos y entidades financieras que provocan angustia en las personas en situación de insolvencia. Por otro lado, también pueden empezar a registrar bienes a su nombre.

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, a personas que vivían desesperadas y que no sabían dónde solicitar la ayuda. Hasta estos momentos, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado en los servicios del despacho para acabar con sus deudas y empezar desde cero.

El despacho de abogados ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando habida cuenta del número de expedientes en marcha y el elevado número de consultas que se están atendiendo. Además, tras la reforma de la legislación, los concursos se están dirimiendo en un menor tiempo, por lo que se están consiguiendo agilizar los procedimientos.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En resumen, la persona en estado de insolvencia o próximo no puede haber cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años, su deuda no ha de superar los 5 millones de euros y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómico en los diez últimos años.

A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece el estudio de los contratos firmados con el objetivo de revisar si existen posibles cláusulas abusivas. Ello permite la cancelación de tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que reduce los costes del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con abogados mediante videollamadas.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5JhnfxB
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de junio de 2023

El Salón del Vehículo de Ocasión 2023: consejos antes de comprar un seminuevo


  • Hay muchos aspectos a revisar, como las diferencias entre comprar a un vendedor profesional o a un particular
  • Ocho aspectos clave que debe tener en cuenta un conductor en la compra de su primer vehículo de ocasión




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La celebración del vigésimo quinto Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrollará del 13 al 18 de junio próximos organizado por IFEMA MADRID, y promovido por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, será una magnífica oportunidad para quienes quieren adquirir un seminuevo con todas las garantías. 


Cada vez son más los españoles que ven en el vehículo de ocasión una solución de movilidad de interesante relación calidad-precio y que se pasan al mercado de usados, ya sea para comprar su primer coche o cambiar de vehículo, máxime en un momento en el que los consumidores están viendo que los precios se están equilibrando, y este es el primer paso para decidirse a comprar. 

Con el objetivo de guiar a este comprador que se estrena en el mercado de vehículo de ocasión, AutoScout24, portal especialista en vehículo de ocasión, ha elaborado una guía de consejos a seguir para comprar con inteligencia, encontrar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades y evitar sorpresas poco agradables cuando se lo lleve a su casa. 

No te quedes con el primer anuncio, busca y compara

Acostumbrados a buscar y comparar ofertas de viajes, moda, etc., ¿por qué no hacer lo propio con el coche de ocasión? El primer paso para tener una visibilidad de la oferta del mercado es entrar en los portales especializados y así poder comparar entre modelos y precios para obtener la mejor ganga.

Cómo saber si no pagaré de más

Todo aquel conductor interesado en adquirir un vehículo de ocasión por primera vez tendrá lógicas dudas sobre si el precio que le indican está dentro de lo que manda el mercado o, por el contrario, está desajustado y puede cometer el error de pagar de más. Desde AutoScout24 se aconseja monitorizar durante algunos meses el mercado antes de tomar una decisión. Asimismo, el comprador debe informarse también de los costes futuros. Aspectos como el consumo de combustible, el impuesto de circulación, las ZBE, el mantenimiento o la póliza del seguro deben tenerse en cuenta para no pagar la novatada y que el bolsillo no sufra innecesariamente.

Antes de firmar la compra, preguntar

En línea con lo anterior, una vez que el conductor se ha decidido por el coche de ocasión que va a comprar es conveniente que, antes de firmar el contrato, concierte una cita con el vendedor y así resolver de golpe todas las dudas que tenga sobre el modelo que desee adquirir. Es en esta cita cuando hay que preguntar por el estado general del vehículo, defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etc. Cuanto más se investigue sobre el coche, el usuario tendrá una mejor capacidad de decisión.

¿A quién comprar?

Cuando un conductor se plantee comprar por primera vez un vehículo usado tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Si opta por el primero, es probable que un experto haya comprobado previamente el estado del vehículo y que incluso haya pasado por las manos de mecánicos para su puesta al día. Además, el vendedor profesional está obligado a responder al menos durante un año con garantía, que es independiente de la garantía original del vehículo. Por el contrario, a nivel fiscal, la compra por el canal profesional implica pagar el 21% de IVA, frente al 4% solo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a abonar si se compra a un particular, quien probablemente ofrezca además precios más competitivos de venta, por lo que la transacción comercial tiende a ser más económica con este último.

Una garantía adicional para los desconfiados

Un comprador novato en el mercado de ocasión tendrá seguramente muchas dudas sobre el estado del vehículo que quiere comprar, por lo que, para una mayor seguridad, puede buscar vehículos con certificados de calidad. Como recuerda AutoScout24, algunos fabricantes y concesionarios ya proporcionan este tipo de garantías que generan mayor confianza al usuario, tras examinar de forma exhaustiva el coche por parte de especialistas y haber sido probado a fondo antes de ponerlo de nuevo a la venta. Al mismo tiempo, los fallos o incidencias del vehículo siempre estarán documentados.

¡Ojo con el cuentakilómetros!

Ojo si se trata de un vendedor poco fiable, pues a simple vista no es fácil comprobar si un cuentakilómetros ha sido manipulado, aunque su importancia es máxima, pues la antigüedad afecta al precio de venta. No obstante, con un poco de atención y sentido común, este comprador novato puede detectar síntomas que revelen que la cifra que registra el cuentakilómetros no encaja con el estado de algunos elementos del vehículo. Desde el asiento del conductor se puede revisar de un vistazo el desgaste del volante, el pomo del cambio de marchas, los botones de la consola central o el propio asiento. Otros puntos del coche a los que hay que prestar atención son el tambor donde se inserta la llave tras el volante o el maletero, sobre todo el desgaste de la alfombrilla y de los plásticos de las paredes laterales.

….Y no te olvides de revisar también la chapa

Un elemento que debe revisar todo comprador que se inicia en el mercado de ocasión es la chapa del vehículo. AutoScout24 aconseja comprobar su estado a la luz del día y en condiciones atmosféricas secas. Además, las abolladuras y el estado de las puertas se observan mejor desde un ángulo lateral. También conviene desconfiar de las pegatinas, pues en ocasiones se utilizan para cubrir arañazos. Si se da el caso, lo mejor es que el usuario descarte la compra porque es posible que estén intentando engañarle.

El perfil de vendedor del que debes huir

Todo conductor que quiere comprar un vehículo de ocasión, especialmente si es primerizo en esta lid, debe fijarse en determinados comportamientos del vendedor que pueden ser indicativos de que no es de fiar. Así, si un vendedor evita preguntas, se irrita con cierta facilidad y tiene mucha prisa son síntomas de que algo falla. Por el contrario, un vendedor fiable no tendrá inconveniente en dejar probar el coche ni tendrá prisa por cerrar el trato hasta que las dos partes estén de acuerdo y se presente un contrato adecuado. Una vez firmado, el comprador debe solicitar el libro de mantenimiento y todas las llaves del vehículo (los dos o tres juegos). Que todo esté en regla.

Finalmente, quienes compren su entrada online a través del enlace https://ift.tt/Tq5l3Bp; podrán beneficiarse de grandes descuentos y precios especiales para grupos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xFdl1sc
via IFTTT
Leer más...

Powerdot y Miio lanzan Autocharge en España


  • Todos los usuarios que dispongan de un vehículo compatible con Autocharge podrán utilizar la app Miio para localizar los cargadores Powerdot
  • Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga 
  • Esta acción conjunta entre Powerdot y Miio supone un paso significativo hacia la mejora de la experiencia de carga para todos los usuarios de vehículos eléctricos en España




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - Powerdot, uno de los OPC (operador de puntos de carga) con mayor crecimiento en Europa, y Miio, EMSP (proveedores de servicios de movilidad eléctrica) con más de 150.000 usuarios, lanzan hoy Autocharge - una función que permite a los vehículos eléctricos iniciar automáticamente la recarga en cuanto se conectan a una estación compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de recarga.


Para activar Autocharge, los usuarios deben descargar la app Miio, configurar su vehículo y, tras seguir las instrucciones en su primera carga, podrán utilizar automáticamente esta opción al cargar su vehículo en los puntos de recarga compatibles de Powerdot.

Laura Goncalves, directora general para España de Powerdot, señala la importancia de este lanzamiento: “Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes de nuestros socios la mejor experiencia de usuario, eliminando los principales obstáculos para la recarga de un vehículo eléctrico y complementando la experiencia de retail. Autocharge es un paso esencial hacia nuestra visión de hacer que la recarga de un vehículo eléctrico sea tan cómoda como cargar un smartphone. Estamos encantados de asociarnos con Miio para ofrecer esta función a los usuarios españoles de estos vehículos y seguir desarrollando nuestra relación con uno de los proveedores de servicios de movilidad más interesantes de Europa".

Daniela Simões, CEO de Miio, destaca la importancia estratégica de la relación con Powerdot: "Nuestro esfuerzo conjunto para introducir Autocharge proporcionará una experiencia sin complicaciones y sin fisuras para los conductores de vehículos eléctricos, haciendo que la movilidad eléctrica sea más accesible y cómoda en toda Europa. Como socio de confianza de Miio desde hace mucho tiempo, Powerdot ha contribuido excepcionalmente a mejorar la sencillez y la innovación en el mercado acelerando la transición hacia un futuro más ecológico."


AUTOCHARGE: UNA FORMA MÁS SENCILLA DE CARGAR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Autocharge es una función que permite que un VE empiece a cargarse automáticamente en cuanto se enchufa a una estación de carga compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de carga cada vez (por ejemplo, el proceso habitual de escanear el distintivo físico o el proceso de activar la recarga manualmente en la app).

Autocharge puede utilizarse para hacer la experiencia de forma más sencilla en un contexto de recarga pública de varias maneras diferentes:

Eliminando la necesidad de interacción del conductor: Con Autocharge, el proceso de carga comienza en cuanto se enchufa el VE, sin necesidad de que el usuario interactúe con la estación de recarga, la aplicación del smartphone o cualquier otro dispositivo. Esta funcionalidad es especialmente útil para el usuario una vez que le permite ahorrar tiempo y continuar con sus actividades del día a día lo más rápidamente posible. 

Agilización del proceso de pago: En algunos casos, Autocharge también se puede utilizar para facturar automáticamente el método de pago del conductor en el archivo sin necesidad de que el conductor introduzca manualmente la información de pago o interactúe con un sistema de pago independiente. Esto puede simplificar aún más la experiencia de cobro al eliminar la necesidad de que los conductores lleven una tarjeta de pago o interactúen con un sistema de pago separado.

Mejora el acceso y la eficiencia: Al simplificar el proceso de carga y reducir el tiempo necesario para cada sesión de carga, Autocharge también puede ayudar a mejorar la disponibilidad y eficiencia de las estaciones de carga públicas. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de espera y garantizar que más conductores puedan acceder a las estaciones de carga que necesitan, lo que puede ser especialmente importante en zonas con altas tasas de adopción de VE o con una infraestructura de carga limitada.

En general, al simplificar el proceso de recarga, agilizar el pago y mejorar el acceso y la eficiencia, Autocharge puede contribuir a que la recarga pública resulte más cómoda y fácil de usar para los conductores de vehículos eléctricos.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/10edYHo
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de junio de 2023

Studentfinance ficha a Tiago Santos como director de carreras y talento


  • El propósito de esta nueva incorporación al equipo de StudentFinance es catalizar la transformación de la compañía hacia una plataforma de movilidad profesional, un ecosistema que asista a las personas en su tránsito hacia carreras de alto impacto
  • Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes


Tiago Santos, director de Carreras y Talento de StudentFinance junto a Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 

ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.


Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.

Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.

Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.

Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.

En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.

Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.

Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4PiF6NK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 9 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.000? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado trabajaba en el sector de la restauración y se quedó sin empleo durante el COVID-19


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 91.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "el exonerado trabajaba en el sector de la restauración. Con la llegada de la pandemia del COVID-19, la situación fue insostenible. Se quedó sin trabajo. Con lo que percibía, le resultó imposible mantenerse al corriente de los pagos. No tuvo más remedio que empezar el proceso para salir de la coyuntura en la que se encontraba"

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por parte del Parlamento de España en el año 2015. Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente. Así, lograrán acceder a nueva financiación, registrar bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de bancos y financieras.

Aunque es verdad que existe cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, la realidad es que cada vez más personas acuden a esta herramienta para acabar con sus deudas y comenzar una nueva vida lejos de la angustia anterior. Hay que decir que han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para liberarse al 100% de los pagos pendientes.

Desde sus inicios, Repara tu Deuda Abogados es líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos a través de la aplicación de este mecanismo. En estos momentos, ha rebasado ya la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que provienen de las diferentes comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para hacer llegar esta legislación al mayor número de personas posibles. Y es que hay que tener en cuenta que "nos encontramos ante un mecanismo -declaran los abogados- que está liberando a muchísimas de una situación de angustia innecesaria. Por esa razón, es fundamental que ninguno de los potenciales beneficiarios se quede sin acceso a una segunda oportunidad. Por este mismo motivo, ayuda mucho contar con rostros conocidos para el gran público que sirvan para hacer llegar el mecanismo al mayor número de endeudados".

Para quedar exonerados, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Además, tiene que actuar en todo momento de buena fe, aportando la documentación requerida para demostrar que no puede pagar con los ingresos que recibe, y el importe debido no ha de ser superior a los 5 millones de euros. A quienes no cumplen este perfil, el despacho también les ofrece analizar posibles cláusulas abusivas en los contratos y la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uYeaqh0
via IFTTT
Leer más...

Aon España presenta su nueva sede corporativa

/COMUNICAE/

La firma pone en marcha una serie de jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las nuevas oficinas entre sus clientes y entidades colaboradoras


Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global especializada en la gestión de riesgos y personas, ha puesto en marcha una serie de jornadas de puertas abiertas con las que presentará su nueva sede social en España a los clientes e instituciones colaboradoras. Las nuevas oficinas se ubican en el edificio Velazquez 86d de Madrid, un espacio de referencia situado en pleno distrito financiero del centro de la capital.

El primero de estos eventos, que se celebrarán en la nueva sede a lo largo de los próximos meses, tuvo lugar el 7 de junio con un marcado carácter institucional.

El equipo directivo de la firma estuvo acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que reconoció la trayectoria de la compañía y manifestó su apoyo y agradecimiento a firmas como Aon, que muestran su confianza en Madrid como ciudad con capacidad para atraer talento e inversiones.

Eduardo Dávila, presidente de Aon España y CEO de Aon EMEA, destacó el papel de Aon como plataforma de conexión entre clientes, entidades, mercados y profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social. "En el caso de Aon, Madrid no solo es la sede de nuestro país sino que además es el centro operativo de la región de EMEA. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones en relación con sus mayores necesidades, desde navegar por la volatilidad hasta acceder a nuevas formas de capital".

Por su parte, Jacobo Hornedo, CEO de Aon España, afirmó: "Es un orgullo para nosotros poder compartir nuestra nueva sede, que es ahora mismo un referente no solo en la ciudad de Madrid sino también dentro de Aon, siendo una de las oficinas más innovadoras, sostenibles y centradas en el desarrollo del talento de nuestras personas".

Apuesta por la sostenibilidad y el bienestar
La firma ocupa tres plantas de este edificio, que se han adaptado cuidadosamente a las necesidades de sus empleados. La nueva sede cuenta con las tecnologías más avanzadas, y un entorno que respeta el bienestar de cada persona. El edificio ofrece además distintos espacios comunes, como terrazas exteriores y zonas polivalentes. Aon ha reforzado además con este cambio su apuesta por la sostenibilidad, ya que el edificio cuenta con la certificación máxima LEED Platino.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sQUBFC1
via IFTTT
Leer más...

Maxi-Cosi y 'La vida es Bella' de Alice Campello en El Corte Inglés Pozuelo

/COMUNICAE/

Maxi-Cosi, la marca líder en soluciones de transporte seguro para bebés y niños, inaugura en El Corte Inglés Pozuelo su nueva campaña junto a la empresaria y modelo Alice Campello, rostro conocido en las redes sociales y madre de cuatro hijos


"Para mí la maternidad es lo mejor que me ha pasado en la vida. Me lo paso súper bien con mis hijos, juego muchísimo con ellos. Me ha cambiado la vida por completo, pero lo volvería a hacer 1000 veces más." dice una sonriente Alice.

La celebrity, que ya ha utilizado los productos Maxi-Cosi para todos sus hijos, apreciando tanto su calidad como la elegancia del diseño, ha elegido el sistema de viaje Maxi-Cosi Leona² Luxe para la llegada de su pequeña Bella, de ahí que la campaña lleva su nombre.

"La vida es Bella significa haber cumplido mi sueño, es tener una familia numerosa y ahora la llegada de la niña. Así que puedo decirlo: ¡La vida es Bella!" comenta Alice.

También la nueva Familia 360 ​​Pro, la gran innovación de la marca. Anclada a la base FamilyFix 360 Pro, con la revolucionaria tecnología SlideTech™, Pebble 360 ​​Pro gira y se desliza hacia fuera del coche para ofrecer más espacio para subir y bajar al bebé. Cuando es más mayor, cambia a la Pearl 360 Pro en la misma base y, gracias a la innovadora tecnología Maxi-Cosi SlideTech™, evita los dolores de espalda, golpes en la cabeza y fatiga durante el uso diario en el coche.

"Elijo Maxi-Cosi para mis hijos porque para mí es la marca más cómoda y elegante. Es bonita de ver, pero al mismo tiempo es muy cómoda. Y al final cuando eres madre todo tiene que ser muy cómodo y tiene las 2 partes: la parte estética y la parte de comodidad, que para mí es muy importante", dijo entusiasmada Alice Campello.

Esta campaña omnicanal que se inició en las redes sociales con el nacimiento de Bella, llegó el día 5 de junio a las tiendas físicas de puericultura de España. Para inaugurarlo, Alice Campello asistió al centro El Corte Inglés Pozuelo y se fotografió junto al espacio dedicado con su imagen.

Para más información, visitar https://www.maxi-cosi.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7IqvN2t
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de junio de 2023

Ringover obtiene 20 millones de euros para acelerar su crecimiento y consolidar su presencia en España

/COMUNICAE/

La ronda de financiación ha sido liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y Expedition Growth Capital. Gracias a ella, Ringover podrá aumentar significativamente su inversión en investigación y desarrollo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial aplicada a los procesos de ventas y las relaciones con los clientes


Ringover ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación que le permite sumar 20 millones de euros a su capital. La ronda ha estado liderada por Orange Ventures, el fondo Large Venture de Bpifrance y su inversor histórico, Expedition Growth Capital.

En 2021, la compañía ya recaudó 10 millones de dólares en una primera ronda de financiación Serie A. Gracias a su visión de futuro y su innovadora apuesta por la telefonía cloud y la IA, Ringover ha experimentado un crecimiento exponencial desde su creación, multiplicando sus ingresos por ocho en tres años. Todo esto le ha permitido contar ahora con el apoyo de dos nuevos fondos inversores, Large Venture de Bpifrance y Orange Ventures, que ya han apoyado a otras empresas líderes globales, para superar la cifra total de los 30 millones de euros de recaudación en 2023.

Gracias al respaldo de esta última ronda de financiación, los más de 300 empleados que componen el equipo de Ringover seguirán desarrollando productos innovadores para satisfacer las necesidades de sus clientes en términos de comunicación corporativa, relaciones con los clientes y prospección de ventas. Actualmente, se están realizando, además, varias contrataciones en todas las divisiones de la empresa y un tercio de la plantilla ya se dedica a la investigación y el desarrollo para crear tecnologías más limpias, basadas en IA y aprendizaje automático.

Para alcanzar sus objetivos de desarrollo internacional de la manera más eficaz posible, Ringover, que ya está presente en España, Francia y el Reino Unido, ha decidido instalarse también en Atlanta. Esta nueva ubicación, bajo la supervisión de Renaud Charvet, uno de los cofundadores, permitirá a Ringover ampliar significativamente sus actividades al otro lado del Atlántico y abrir nuevas perspectivas de negocio. Por otro lado, la compañía también tiene previsto ampliar su oficina española, donde ha multiplicado por cuatro el número de empleados en los últimos dos años.

La inversión conseguida por Ringover es de capital puro (sin deuda ni subvenciones), lo que le permitirá aplicar su ADN tecnológico a nuevos proyectos a través de una hoja de ruta exigente y transparente para todas las partes. 

La compañía se centrará en la creación de nuevas herramientas SaaS capaces de responder a los retos actuales de la atención al cliente y los procesos de ventas. Tras poner el foco en la prospección de ventas y desarrollar dos innovadoras soluciones a principios de este año (Empower, para el análisis conversacional basado en IA y Cadence, una herramienta de prospección de ventas), Ringover trabaja actualmente en nuevos productos orientados a la atención al cliente. Además trabajará para democratizar el uso de la IA en la actividad diaria de los equipos de ventas y atención al cliente; ayudará a consolidar la calidad del servicio enriqueciéndolo con una serie de funcionalidades e integraciones avanzadas, en un contexto donde la comunicación va mucho más allá del teléfono y los canales de comunicación se diversifican; y reforzará su pleno compromiso con la expansión en España y otros mercados globales mediante el desarrollo de equipos e infraestructuras locales y la colaboración con partners actuales y futuros.

"Somos conscientes de que los procesos de venta y las relaciones con los clientes están experimentando grandes cambios, y por eso es muy importante mantenernos lo más cerca posible de sus expectativas y necesidades. Con esta nueva ronda de financiación fortalecemos nuestro desarrollo y estrategia inicial: ofrecer a cada empresa una potente suite de herramientas de relación con el cliente, centrada en mejorar el rendimiento de los equipos y potenciada por capacidades de IA", afirma Ludovic Rateau, CTO y cofundador de Ringover.

"Nos encanta poder continuar nuestra colaboración con Ringover e invertir junto a Bpifrance Large Venture y Orange Ventures en esta nueva fase de su crecimiento. Desde nuestra primera inversión hace dos años, Ringover ha demostrado un rendimiento impresionante, cuadruplicando sus ingresos anuales y ampliando significativamente su oferta de productos", añade Oliver Thomas, gerente de Expedition Growth Capital.

"Estamos muy satisfechos de anunciar nuestra inversión en Ringover, una empresa innovadora que ofrece una solución completa y multicanal para enriquecer las relaciones con los clientes. Orange Ventures tiene como objetivo apoyar a aquellos equipos con más talento y Ringover sitúa el crecimiento y la innovación en el centro de su estrategia. Esta inversión permitirá ala compañía  beneficiarse de la experiencia tecnológica del Grupo Orange en telecomunicaciones y de su conocimiento del mercado B2B en España y en el extranjero", afirma Clément Combal, socio de Orange Ventures.

"Nos satisface enormemente apoyar a Ringover, una empresa tecnológica de gran potencial, en el lanzamiento de sus productos y su expansión internacional. Gracias a su sólida gestión y al compromiso inquebrantable de sus directivos, esta empresa está en vías de convertirse en un actor clave en el mercado del software para Contact Centers", explica Caroline Lebel, directora de Inversiones de Bpifrance.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WVqLxXn
via IFTTT
Leer más...

Un reportaje de Canal Sur TV ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

/COMUNICAE/

El reportaje, elaborado por el equipo de "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido", dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco, se centra en el Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas celebrado en Córdoba en septiembre del año pasado


El reportaje para los programas de televisión "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido" del canal autonómico andaluz Canal Sur TV, dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blancoha resultado ganador de entre los 60 trabajos periodísticos presentados en esta edición del 7º Premio de Periodismo Aqualia. El trabajo, que se emitió con motivo de la celebración del Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas en Córdoba en septiembre de 2022, pretende llamar la atención sobre el papel de las empresas gestoras del agua en su labor de llevar el agua a los hogares y devolverla al medio en condiciones óptimas, un proceso que se dificulta con el cambio climático. "En este nuevo escenario, el agua debe de ser más valorada. De ella depende nuestro bienestar y el equilibrio de la naturaleza", señalan los creadores del reportaje.

El jurado valoró en la concesión del primer premio "el enfoque divulgativo y la calidad del reportaje, que ayuda a concienciar sobre los desafíos del agua a través de un canal con mucha audiencia local y un público no especializado".

Santiago Lafuente, director de España de Aqualia, que ha entregado el primer galardón en el acto celebrado esta mañana en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ha destacado "la importancia de los periodistas como público de interés directo para la compañía y como canal a través de los cuales los ciudadanos se informan de manera veraz sobre la gestión del ciclo del agua". El acto de entrega de los Premios ha sido presentado por el director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa de Aqualia, Juan Pablo Merino.

El primer accésit de esta edición ha recaído en Roberto López, por los artículos publicados en el diario nacional La Razón, "¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?" y "Sequía: el 16% del agua de España se pierde por fugas". El periodista ha recogido el premio de manos de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). Roberto Zamarbide, con su artículo para La Gaceta de Salamanca "Del colector al río", ha recibido el segundo accésit de manos de Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia en EFEnoticias y de EFEverde de la Agencia EFE.

Las dos Menciones Especiales han recaído en las periodistas Pilar Fernández y Cristina Aguinaga por la "serie de siete reportajes sobre el abastecimiento del agua en Pamplona y su Comarca" realizada para Diario de Navarra; y sobre la periodista Erika Fontalvo, por el artículo "Colombia, ¿país rico en agua?" publicado en el medio colombiano El Heraldo, del que es directora.

Más allá de los cinco trabajos seleccionados, el jurado del Premio quiso destacar el reportaje de José Ignacio Martínez para El País "El ingeniero tanzano que pasó de no tener agua en casa a potabilizar la de miles de personas", por su mensaje humano y la gran historia que simboliza cómo el agua transforma la vida de las sociedades.

Juan Pablo Merino, director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa, ha animado a los periodistas de toda España y Colombia a participar en la 8ª edición del certamen, cuyas bases se difundirán próximamente. El Premio de Periodismo Aqualia tiene como objetivo subrayar la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, el galardón supone un reconocimiento a la labor informativa de los periodistas que contribuyen con sus trabajos a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. Los premios están dotados con un total de 8.000 euros, de los que 3.000 van destinados al ganador, 1.500 a cada uno de los accésits y 1.000 euros para las menciones especiales.

Segundo puesto en participación 
A lo largo de las siete ediciones del Premio se han presentado 340 trabajos periodísticos y han participado 235 autores de 141 medios de comunicación. Este año se han presentado 60 candidaturas, una cifra récord, solo superada por los 65 trabajos recibidos en la quinta edición, lo que evidencia la creciente importancia que el ciclo del agua y su gestión presenta en las parrillas informativas de los medios. En esta edición, más del 40% de las candidaturas se han publicado en medios regionales; aproximadamente un 40% en medios nacionales españoles (generalistas y especializados); y un 15% en medios de Colombia, país al que se amplió la cobertura del premio en la sexta edición y en el que Aqualia ha experimentado un crecimiento exponencial desde el comienzo de su actividad en ese país, en el año 2020.

En la primera edición del Premio, celebrada en 2016, el jurado eligió ganador al periodista Tomás Díaz por un artículo publicado en el diario El Economista. En la segunda edición se alzó con el primer premio Francisco Jiménez, del diario Sur. En 2018, el premio recayó en Jorge García Badía, periodista de La Verdad de Murcia. Un año después, fue para el periodista Paco Rego en El Mundo. En la quinta edición se premió a la periodista Rosa María Domínguez para La Gaceta de Salamanca. Y en el certamen del año pasado, el galardón fue para Raquel Montenegro, de Europa Sur.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sDI02dt
via IFTTT
Leer más...