Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta economía ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta economía ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

YouPlayBusiness y Real Valladolid CF estrenan ribbon LED pionero de publicidad digital en el fútbol español

La innovación andaluza se une al Real Valladolid Club de Fútbol para transformar la comunicación en el deporte. El club ha reforzado su alianza con YouPlayBusiness compañía con sede en Granada especializada en soportes digitales que gestionará a partir de esta temporada el ribbon LED del Estadio José Zorrilla


Este soporte de última generación convierte cada partido en un escaparate de prestigio y máxima visibilidad para empresas locales y nacionales, proyectando sus mensajes ante miles de aficionados en el estadio y millones de espectadores en retransmisiones televisivas.

Con esta iniciativa, el Real Valladolid CF y YouPlayBusiness se sitúan a la vanguardia de la innovación en comunicación deportiva en España, ofreciendo un canal premium que combina tecnología, prestigio y conexión directa con una de las aficiones más fieles del fútbol español.

Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid CF, afirmó:
"El fútbol es pasión, también es una gran oportunidad para el desarrollo empresarial. Con YouPlayBusiness modernizamos el José Zorrilla y abrimos una vía inédita para que las empresas de Castilla y León ganen visibilidad en un escenario de primer nivel".

Manuel Montalvo, CEO de YouPlayBusiness, destacó:
"Nuestro compromiso es claro: convertir al José Zorrilla en un referente nacional de innovación en comunicación deportiva. El ribbon LED no es solo publicidad, es una plataforma que ofrece retorno real, prestigio y proyección para las marcas que apuestan por él".

Javier Chacón, CEO de YouPlayBusiness, añadió:
"Este modelo nace en Valladolid con vocación de crecer. Apostamos por soluciones digitales que refuercen el vínculo entre clubes, empresas y aficiones, profesionalizando un sector con un enorme potencial en España y con la expectativa de convertirse en referente a nivel nacional".

La presentación oficial tuvo lugar coincidiendo con el inicio de la temporada en LaLiga Hypermotion, en la que el Real Valladolid C.F. debutó con victoria (3-0) en el José Zorrilla.

Sobre YouPlayBusiness
YouPlayBusiness
es una empresa con sede en Granada especializada en la gestión de soportes digitales de comunicación en entornos deportivos y de entretenimiento. Actualmente, gestiona el ribbon publicitario del Estadio José Zorrilla, ofreciendo a las marcas un canal de máximo impacto y prestigio. Su misión es clara: impulsar la visibilidad de empresas locales y nacionales, dinamizar la economía regional y situar a Andalucía y Castilla y León en el mapa de la innovación deportiva en España, reforzando los valores de innovación, prestigio y conexión entre deporte, afición y tejido empresarial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YV72sxm
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2025

El 70% de las ciudades más seguras de México ya usan videovigilancia avanzada

 

Denith García, Gerente de Ventas Internas para Latinoamérica en Axis Communications 


ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - Más de la mitad de la población del mundo vive en zonas urbanas, por eso la seguridad ciudadana se ha convertido en una prioridad urgente. Sin embargo, las cifras son preocupantes: las tasas de inseguridad en las ciudades van en aumento y generan un clima de incertidumbre para millones de personas.


El reciente informe “From Future Vision to Urban Reality” de ThoughtLab en colaboración con Axis Communications, reveló que un 35 % de las ciudades encuestadas experimentó delitos graves en el último año. Frente a este panorama, las soluciones de vigilancia de red se posicionan como una herramienta clave para prevenir, disuadir y responder de forma efectiva a la criminalidad, ayudando a crear entornos urbanos más seguros para todos.

Imagina poder caminar de noche sin miedo o dejar tu vehículo estacionado en la calle sin preocuparte por robos. Aunque para muchos esto suena como un sueño, las ciudades enfrentan realidades muy diferentes. Los altos índices de criminalidad no solo afectan la seguridad personal, sino que también impactan la economía local, el valor de las propiedades y la confianza en el transporte público. 

Por eso, las autoridades con visión a futuro están adoptando estrategias proactivas y casi predictivas que combinan la vigilancia inteligente con la coordinación de recursos, buscando siempre estar un paso adelante de la delincuencia.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Actualmente, el 70 % de las ciudades consideradas “preparadas para el futuro” ya utilizan sistemas avanzados de videovigilancia para monitorear calles, espacios públicos y transporte, integrando datos en tiempo real para una gestión más eficiente. La combinación de innovación tecnológica, análisis de datos y cooperación entre autoridades y ciudadanía es el camino hacia urbes más seguras, donde la libertad de moverse sin temor deje de ser un ideal y se convierta en una realidad cotidiana.

Uno de los pasos más efectivos para lograrlo es la centralización de las operaciones mediante Centros de Delincuencia en Tiempo Real (RTCC, por sus siglas en inglés). Estos centros recopilan y analizan datos provenientes de cámaras de vigilancia, sensores de audio, radares y sistemas de análisis inteligente. 

De esta manera, se obtiene una visión integral de lo que ocurre en la ciudad en tiempo real. Esta información permite coordinar mejor las respuestas, asignar recursos estratégicamente y actuar con rapidez ante emergencias. Además, la detección temprana de incidentes, como intrusiones en áreas restringidas o comportamientos sospechosos, ayuda a prevenir situaciones antes de que escalen, activando alertas y medidas disuasorias.

La tecnología de cámaras corporales también está marcando una diferencia significativa. Estas cámaras, utilizadas por las fuerzas del orden, capturan audio y video desde la perspectiva del agente, ofreciendo pruebas valiosas en investigaciones y procesos judiciales. Más allá de su función como herramienta probatoria, actúan como un elemento disuasorio frente a posibles agresores y ayudan en la desescalada de conflictos. 

Por su parte, las cámaras integradas en vehículos de transporte público —como autobuses y trenes— ofrecen una vigilancia continua tanto en el interior como en el exterior, incluso en movimiento. Esto facilita una respuesta más rápida y coordinada ante incidentes en trayectos o estaciones.

La experiencia demuestra que la prevención del delito requiere un enfoque integral y multifactorial. Las ciudades que invierten en vigilancia inteligente no solo protegen mejor a sus residentes, sino que también fortalecen la confianza de la comunidad y mejoran la calidad de vida.



Por Denith García, Gerente de Ventas Internas para Latinoamérica en Axis Communications.


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/a8cPj7b
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa la educación financiera como pilar para las nuevas generaciones

La alfabetización financiera es clave en un mundo cada vez más digital y complejo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino promueve la educación económica como herramienta de empoderamiento y estrategia de inversión responsable desde Grupo Capital


Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, referente en estrategias de inversión global, advierte sobre la urgencia de formar a las nuevas generaciones en finanzas personales, inversión y gestión de riesgo.

"Una sociedad financieramente educada toma mejores decisiones, exige mayor transparencia y está más preparada para construir un futuro sostenible", afirma Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Un déficit estructural en alfabetización financiera
A pesar del acceso a tecnología e información, millones de personas —especialmente jóvenes— carecen de conocimientos básicos sobre ahorro, crédito, inversión y planificación. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca que esta brecha no solo afecta las finanzas personales, sino también la economía productiva y el bienestar colectivo.

Entre los principales desafíos detectados:

  • Falta de formación en escuelas y universidades.
  • Desinformación en redes sociales, donde proliferan consejos no profesionales.
  • Ausencia de cultura de inversión y visión a largo plazo.
  • Baja inclusión financiera en sectores vulnerables o rurales.

Este panorama exige respuestas estructurales desde el sector privado, académico y gubernamental.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino propone una estrategia de impacto
Desde Grupo Capital, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa una estrategia basada en tres líneas de acción:

  • Programas de formación gratuita para jóvenes, emprendedores y estudiantes, enfocados en herramientas prácticas.
  • Asociaciones con universidades y centros de formación, integrando contenidos financieros en carreras no económicas.
  • Creación de contenidos accesibles (videos, apps, podcasts) que traduzcan el lenguaje técnico al día a día de cualquier persona.

"No se trata de formar expertos en finanzas. Se trata de que cada persona pueda tomar decisiones informadas, planificar su futuro y protegerse de riesgos", señala Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Grupo Capital y su compromiso con la formación financiera
Con una visión orientada a la sostenibilidad económica, Grupo Capital, liderado por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, integra la educación financiera en su estructura de responsabilidad corporativa. Además de asesorar a grandes inversores, la firma trabaja activamente para ampliar el acceso al conocimiento económico entre comunidades emergentes.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino defiende la creación de un programa formativo especializado, destinado a preparar a las nuevas generaciones en temas clave como inversión responsable, planificación personal y gestión del riesgo. Esta iniciativa —actualmente en estudio dentro del marco estratégico de Grupo Capital— podría marcar un hito en la democratización del conocimiento financiero en entornos digitales.

"La educación financiera no debe ser un privilegio. Es una herramienta de libertad económica que debería estar al alcance de todos", concluye Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YT8Nb2A
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de agosto de 2025

"IAAPA Expo Europe 2025" acogerá oportunidades de negocio, formación e innovación en el sector de parques de atracciones y entretenimiento

 

Imagen de archivo 


ROIPRESS / EUROPA / EVENTOS - El evento tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre en Fira Gran Via de Barcelona, donde se esperan más de 700 expositores y 17.000 profesionales de parques temáticos, parques acuáticos, centros de entretenimiento indoor, museos, resorts y otros ámbitos del ocio.


IAAPA, la principal asociación mundial del sector de las atracciones, traerá innovación, contenido inspirador y oportunidades de networking incomparables a la próxima edición de IAAPA Expo Europe.

Del 22 al 26 de septiembre, el evento se celebrará en Fira Barcelona Gran Vía, uno de los recintos feriales más modernos y grandes de Europa. La feria prevé reunir a más de 17.000 profesionales del sector procedentes de parques temáticos, acuáticos, centros de entretenimiento indoor, museos, resorts, zoológicos y otros actores clave del ocio y las atracciones.

IAAPA Expo Europe 2025 será el punto de encuentro imprescindible para innovadores, líderes y visionarios de todo el mundo, con más de 700 expositores y 60 actividades formativas que mostrarán las últimas tendencias, desarrollos tecnológicos y soluciones pioneras que están definiendo el futuro de la industria.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Entre los eventos nuevos y destacados de esta edición se incluyen:

● EDUTour Cruise Line: Por primera vez, los asistentes podrán participar en una experiencia a bordo del impresionante MSC World Europe, explorando cómo la industria de los cruceros está integrando entretenimiento inmersivo, espectáculos vanguardistas y atracciones al estilo de parques temáticos para ofrecer experiencias inolvidables en alta mar.

● Almuerzo de networking: “Women in the Industry”: Un evento con entrada independiente pensado, para crear un espacio acogedor y empoderador, donde las mujeres puedan establecer conexiones significativas, compartir experiencias y formar parte de una comunidad comprometida con el cambio y la inclusión. 

Contará con la participación de Katja Mack (Europa-Park) y Maya Mattar (Lasting Impressions).

● Almuerzo de networking para el talento: Una fórmula renovada que combina almuerzo de networking y feria de empleo, ofreciendo a jóvenes talentos la oportunidad de conocer a profesionales del sector, descubrir nuevas oportunidades laborales y ampliar su red de contactos en un ambiente relajado.

● Desayuno de líderes: El ya tradicional desayuno de liderazgo será de nuevo la cita estrella para altos ejecutivos. En esta edición contará con ponencias de Pascal Ferracci (CEO de Parques Reunidos) y Daniel Truran (cofundador de B Lab Europe), quienes compartirán estrategias innovadoras y reflexiones sobre los grandes retos del sector.

● Jornadas temáticas para la industria: Programas completos diseñados para reunir a profesionales, fabricantes y operadores en torno a temas clave como seguridad, sostenibilidad, entretenimiento indoor y parques acuáticos.

● Recepciones: Como en cada edición de IAAPA Expo, estas recepciones informales brindarán a los asistentes oportunidades únicas para generar contactos, intercambiar ideas y reencontrarse con colegas del sector.

Además, los asistentes obtendrán conocimientos clave de la mano de expertos internacionales en las EDUSessions, que abordarán temáticas como la inteligencia artificial, la fidelización de visitantes, la eficiencia operativa y mucho más. Cada sesión está pensada para ofrecer herramientas prácticas que impulsen tanto el desarrollo profesional como el crecimiento empresarial.

Este año, los EDUTours y eventos de networking conectarán el evento con la ciudad de Barcelona, llevando a los asistentes a conocer espacios culturales, atracciones locales y lugares emblemáticos que consolidan a la capital catalana como un destino de referencia para la innovación y el entretenimiento experiencial.

IAAPA mantiene su compromiso con las nuevas generaciones del sector. Por tercer año consecutivo, IAAPA Expo Europe incluirá una iniciativa solidaria a beneficio de la Fundación IAAPA, en la que se podrán adquirir tabletas de chocolate artesano elaboradas por Xócala, una empresa de economía social que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Ff0cnLS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de agosto de 2025

Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

 

  • Sustituye en el cargo a Cristina Sancho Ferrán, quien emprende nuevos retos profesionales que requieren su plena dedicación


Marisa Estévez Regueiro 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha nombrado nueva presidenta a Marisa Estévez Regueiro, en sustitución de Cristina Sancho, quien deja el cargo por nuevos retos profesionales que requieren su plena atención. La decisión fue aprobada en Junta Directiva, tras la reunión celebrada el pasado 22 de julio.


Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional y un profundo compromiso con los valores de la asociación, Marisa Estévez asume la presidencia con la misión de impulsar una organización más fuerte, profesional y con mayor proyección en el ecosistema empresarial. En este sentido, Estévez ha recalcado que asumir la presidencia de EJE&CON es un honor y una gran responsabilidad: “Me llena de ilusión liderar una asociación que representa el talento, la excelencia y un modelo de liderazgo verdaderamente inclusivo. Afronto esta nueva etapa con energía, visión y un firme compromiso con los valores que nos definen, consolidar lo logrado, fortalecer nuestras bases y amplificar nuestro impacto en la sociedad y en las organizaciones”.

Miembro activo de EJE&CON desde su fundación y de la Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros, Marisa Estévez ha sido una figura clave en el impulso y crecimiento de la asociación, aportando dinamismo, estructura, innovación, ética y visibilidad. Bajo su liderazgo, los foros sectoriales se han consolidado como espacios estratégicos de participación, fortaleciendo tanto el sentido de comunidad como la proyección institucional de EJE&CON.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Por su parte, Cristina Sancho ha expresado su gratitud al dejar el cargo: “Ha sido un honor liderar esta etapa de EJE&CON. Me voy agradecida por todo lo vivido, muy satisfecha con el impacto que entre todos estamos generando, y con la certeza de que, con Marisa Estévez al frente del equipo, el proyecto sigue creciendo con fuerza”.

Con este relevo, EJE&CON reafirma su compromiso con la diversidad, el liderazgo responsable y la excelencia profesional, abriendo una etapa de renovación con continuidad, que busca seguir posicionando a la asociación como referente en la promoción del talento sin género y sin generación.

Trayectoria profesional de Marisa Estévez

Ingeniera de Telecomunicaciones, MBA y con formación ejecutiva en instituciones como ESADE, IE o Wharton, Marisa Estévez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y de servicios globales, siendo actualmente  directora global de Business Operations en BT Internacional.

Su perfil combina la visión estratégica internacional, un conocimiento profundo en transformación digital y el gobierno corporativo, así como una sólida trayectoria en mentoring y desarrollo de talento diverso y multicultural. En su experiencia profesional ha liderado importantes proyectos dirigiendo equipos en HP y DHL, siendo una voz reconocida y activa en favor del liderazgo inclusivo y de la economía digital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1XM3ZLC
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

Asesoría Milanés: la tranquilidad fiscal y contable que necesitas en Málaga, con el respaldo de un gran profesional

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ASESORÍAS - En un contexto donde la gestión fiscal y contable es cada día más decisiva para la estabilidad de particulares, autónomos y pymes, contar con una asesoría de confianza se ha convertido en un elemento imprescindible. Asesoría Milanés, liderada por Antonio Ruiz, pone a disposición de sus clientes toda la experiencia, solvencia y cercanía de un equipo orientado a la excelencia.


Un asesoramiento integral para particulares, autónomos y pymes

Ya se trate de tu declaración de la renta, el alta de tu negocio, la gestión de nóminas o la contabilidad periódica de tu empresa, Asesoría Milanés ofrece un trato personalizado, soluciones a medida y un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Su objetivo es claro: que puedas dedicarte a tu actividad, olvidándote de las preocupaciones fiscales y administrativas.

¿Por qué confiar en Asesoría Milanés?

  • Más de 30 años de experiencia en el sector, ayudando a cientos de clientes en Málaga y toda la provincia a optimizar su gestión fiscal y contable.
  • Especialización en particulares, profesionales, autónomos y pymes, adaptando cada servicio al perfil y necesidades de cada cliente.
  • Asesoramiento cercano y comunicación ágil, resolviendo dudas y anticipando soluciones para evitar sorpresas desagradables con Hacienda o los registros oficiales.
  • Rigurosidad, confidencialidad y seguimiento integral, desde la planificación fiscal hasta la gestión de trámites complejos.


Asesoría fiscal en Málaga: paga solo lo justo, sin sorpresas

La asesoría fiscal va mucho más allá de presentar impuestos. En Asesoría Milanés te ayudan a planificar tus obligaciones tributarias, beneficiarte de todas las deducciones, evitar sanciones y ajustar tu tributación a la realidad de tu actividad, tanto si eres un particular como si gestionas tu propio negocio. Sus expertos se encargan de cumplir cada plazo, de representarte ante Hacienda y de responder de forma ágil a cualquier consulta o requerimiento, para optimizar tu economía.

Gestión contable: información clara para crecer sin miedo

Una contabilidad bien llevada es sinónimo de control y crecimiento. La elaboración correcta de tus libros oficiales, informes contables claros y una correcta salud de tu empresa o actividad profesional es esencial. Es fundamental conocer tus márgenes, tu rentabilidad, anticipar necesidades financieras y tomar decisiones basadas en datos reales, no en impresiones.


Al frente, Antonio Ruiz: garantía de profesionalidad

Antonio Ruiz Gutiérrez, gerente de Asesoría Milanés, es economista y cuenta con una formación superior en Ciencias Empresariales, Administración y Gestión, y Estudios Laborales, reforzada por decenas de cursos de actualización y casi dos décadas al servicio de la contabilidad y la fiscalidad en prestigiosas consultoras. Su carrera, marcada por la responsabilidad y el perfeccionismo, es sinónimo de confianza y rigor para todos sus clientes.

Antonio destaca no solo por sus conocimientos técnicos, sino por su trato directo, resolutivo y orientado a facilitar la vida de sus clientes. Tanto si eres particular, autónomo o pyme, tendrás siempre a tu lado a un especialista capaz de anticipar riesgos y maximizar ventajas fiscales de acuerdo con la legislación vigente.


Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Buscas tranquilidad para ti o para tu empresa? ¿Quieres confiar tu contabilidad y fiscalidad a una asesoría comprometida y profesional, con atención personalizada y resultados eficientes?

Contacta ahora con Asesoría Milanés y solicita tu presupuesto sin compromiso. Descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones administrativas.


Leer más...

jueves, 24 de julio de 2025

Beself Brands hace historia: 260.000 € invertidos en las primeras 8 horas de BeToken

Beself Brands hace historia: 260.000?? invertidos en las primeras 8 horas de BeToken

Más de 286 personas ya se han convertido en accionistas de Beself Brands en una operación 100 % digital, regulada y sin fricciones. La tokenización empresarial ya no es futuro: es presente


España ha dado un paso definitivo hacia la digitalización del mercado de capitales. Con el lanzamiento de BeToken, el primer token que representa acciones reales inscritas oficialmente por la CNMV en el registro de emisiones de la ERIR, Beself Brands no solo abre una nueva vía de financiación, sino que consolida un modelo replicable para empresas de toda Europa.

En apenas una hora se invirtieron 50.000 €, y en las primeras 8 horas, la cifra superó los 260.000 €. Más de 286 personas se han registrado ya en la plataforma, demostrando el interés real de los ciudadanos por participar en modelos más accesibles y transparentes de inversión.

"BeToken no es solo tecnología. Es una nueva lógica de participación", explica Mireia Calvet, CEO de Beself Brands.

"Queremos que quienes creen en nuestra marca puedan construirla con nosotros", expresó con convicción Calvet.

De seguidores a accionistas: una realidad que ya opera
BeToken representa acciones ordinarias de Beself Brands. No es una promesa, ni una criptomoneda especulativa: es equity real, tokenizado, con todos los derechos de una acción tradicional: voto, dividendos y acceso a información, pero accesible desde el móvil, sin bancos, sin brokers ni trámites presenciales.

El proceso de compra es 100 % digital, fluido, sin complicaciones técnicas. Desde el lanzamiento, los inversores han recibido sus certificados digitales y cartas de agradecimiento, que ya circulan por redes sociales como prueba de una comunidad naciente en torno a esta nueva forma de capital.

La Bolsa 3.0 ya asoma
Con la inscripción de BeToken en el registro de la ERIR (Entidad Responsable del Registro e Inscripción) se inaugura oficialmente la era del capital tokenizado con respaldo legal en España. Este avance coloca al país como pionero europeo en un mercado que ya vislumbra su siguiente fase: la Bolsa 3.0.

"Lo que antes requería un banco o un bróker, hoy se puede hacer desde el sofá", señala Toni Díaz, CFO de la compañía.

"Sin perder seguridad jurídica ni garantías. Este modelo no sustituye la Bolsa, la mejora", afirma Díaz.

Un eCommerce que ahora también "cotiza"
Beself Brands, con marcas consolidadas como FITFIU Fitness, Greencut, Beeloom, Mc Haus y Playkin, ha sabido combinar diseño, funcionalidad y comunidad en su apuesta por el comercio electrónico. Ahora da un paso más allá: abre su capital a los consumidores, seguidores e inversores, convirtiéndolos en parte activa del crecimiento.

Con más de 15 años de trayectoria y una sólida base internacional, la empresa se convierte en caso de estudio europeo al liderar la convergencia entre economía real y finanzas digitales.

¿Por qué esto importa?
La tokenización de activos del mundo real ya no es una promesa de la industria blockchain. Con BeToken, se vuelve una herramienta legal, segura y operativa. España entra así en el mapa global de un mercado estimado en más de 800 billones de dólares para la próxima década.

Este precedente demuestra que una pyme digital puede estructurar su capital sin depender de los modelos tradicionales, abriendo puertas a otras empresas para seguir el mismo camino.

El mercado evoluciona. Y España lidera el cambio.
BeToken no es solo un lanzamiento. Es un hito. Una señal clara de hacia dónde se dirigen los mercados. Una muestra de que el futuro del capital no vendrá solo de la mano de grandes fondos, sino también de ciudadanos que creen, confían y participan.

La revolución digital ha llegado al corazón del mercado financiero.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VIPxNz9
via IFTTT
Leer más...

jueves, 17 de julio de 2025

La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal revoluciona el mercado del alquiler vacacional en Marbella

La reforma de la Ley de Propiedad Horizontal revoluciona el mercado del alquiler vacacional en Marbella

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) publica un informe clave sobre el impacto de los recientes cambios legislativos en el alquiler turístico. La exigencia de autorización comunitaria para nuevas licencias ya está afectando al número de compraventas y al valor de las propiedades en las urbanizaciones de Puerto Banús o Milla de Oro dónde la gran mayoría de los inmuebles son viviendas de segunda residencia


La entrada en vigor de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal el pasado 3 de abril ha provocado un cambio de paradigma en el mercado inmobiliario de Marbella y otras zonas turísticas de la Costa del Sol. A partir de ahora, toda nueva solicitud de licencia de alquiler turístico deberá contar con la aprobación de las tres quintas partes de la comunidad de propietarios, una medida que ya está generando consecuencias tanto en la compraventa de inmuebles como en la seguridad jurídica de los inversores.

Ante esta nueva realidad, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) ha publicado un informe que analiza los efectos de esta reforma sobre el sector. El documento recoge datos, casos reales y recomendaciones para propietarios e inversores, alertando del riesgo de depreciación del valor de las propiedades en zonas clave como Puerto Banús, la Milla de Oro o San Pedro Playa.

"En algunas comunidades de estas zonas turísticas de la ciudad donde ya se aplicó esta prohibición hace algo más de 1 año, el resultado ha sido una caída de la demanda y una pérdida de valor de las viviendas, obligando a aplicar descuentos para cerrar operaciones de compraventas", indica el informe. Lejos de resolver los problemas de convivencia, la prohibición ha generado efectos secundarios no deseados, como el auge del alquiler ilegal sin control profesional.

El informe también detalla cómo ha evolucionado el perfil del comprador en la última década: hoy, más del 60% de quienes adquieren una segunda residencia en estas zonas de la ciudad lo hacen con la intención de alquilarla cuando no la usan, convirtiendo su compra en una inversión. Esto, unido al uso creciente de plataformas digitales y servicios de gestión profesional, ha transformado completamente el modelo de vivienda vacacional en los últimos años.

La LPA defiende que la regulación y profesionalización del sector, no la prohibición, es la vía más eficaz para garantizar la convivencia vecinal, proteger el valor de los activos inmobiliarios y evitar el aumento de oferta ilegal y economía sumergida.

El informe completo ya está disponible para su descarga gratuita en PDF. La LPA anima a todos los propietarios, inversores y profesionales del sector a consultarlo y compartirlo con sus contactos.

Descargar el informe en: https://ift.tt/y9DaPkB

Más información: www.lpaspain.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TgLuDs9
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 16 de julio de 2025

Capitole se alía con SUEZ para impulsar su Hub Digital en Alicante

A través de su colaboración con el hub digital de SUEZ en Alicante, Capitole participa en el refuerzo del ecosistema de innovación. Esta alianza es clave para la optimización de la gestión sostenible del agua y residuos mediante inteligencia artificial e IoT, impulsando la creación de empleo cualificado y fomentando la colaboración con el ecosistema tecnológico y universitario de la región


SUEZ apuesta por Alicante como polo tecnológico
La creación del hub digital de SUEZ en Alicante responde a la estrategia global de la compañía de acelerar su transformación digital para ofrecer soluciones eficientes y a medida a sus clientes. El centro desarrollará soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT), orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la gestión del agua y los residuos. La elección de Alicante se fundamenta en su equilibrio entre calidad de vida, talento y conectividad internacional, consolidándola como un entorno ideal para el desarrollo tecnológico. Además, la región cuenta con un ecosistema industrial consolidado en sectores clave como el energético e hídrico, con empresas de referencia y una destacada experiencia en el tratamiento y gestión del agua. Este conocimiento, especialmente relevante en el contexto del Levante español, convierte a Alicante en un enclave estratégico para soluciones sostenibles y eficientes en el uso de recursos.

Alianza estratégica con Capitole
En este contexto de crecimiento e innovación, la alianza de SUEZ con Capitole, iniciada en octubre de 2024, ha sido clave para el lanzamiento del hub digital. A través de un modelo integrado de desarrollo de productos que combina equipos en Francia y España, esta colaboración impulsa el crecimiento del centro de Alicante. Capitole aporta una metodología estructurada de expertise center, orientada a acelerar el desarrollo de soluciones digitales de alto impacto.

Olivier Pichou, CEO de Capitole, subraya la importancia de esta iniciativa: "Colaborar con SUEZ nos permite contribuir activamente a la creación de soluciones innovadoras y sostenibles. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, en varios países, de forma acelerada y con calidad, gracias a nuestra aportación metodológica, tecnológica y humana".

Impacto en la economía local y desarrollo de talento
La ampliación del hub digital de SUEZ, con el apoyo de Capitole, generará un impacto significativo en la economía local gracias a la inversión en tecnología y capital humano. Se prevé la creación de nuevos puestos de empleo cualificado y la atracción de talento. Además, SUEZ y Capitole colaborarán activamente con universidades y centros de investigación de la región para fomentar la formación de jóvenes profesionales, potenciar la innovación y reforzar el ecosistema tecnológico de la Comunidad Valenciana.

Sobre Capitole
Capitole Consulting S.L., fundada en 2015, es una consultora tecnológica que forma parte del grupo internacional Smart4Engineering. Con más de 1.000 empleados y presencia en España, Portugal, Bélgica y Luxemburgo, Capitole ofrece soluciones tecnológicas personalizadas en todo el ciclo de vida del software, así como en proyectos de data e IA. Su enfoque combina innovación con cercanía humana, apostando por la retención del talento y la formación continua. Para más información, se puede visitar: www.capitole-consulting.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cMo4iBK
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de julio de 2025

En el sur de Madrid buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor


  • En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos, con el objetivo de convertir Móstoles en ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local. 
  • La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento.
  • Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.




ROIPRESS / MÓSTOLES - ESPAÑA / STARTUP - Tras la gran acogida de la primera edición con cerca de 100 startups inscritas, Mieb (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster) ha demostrado su capacidad para acelerar el ecosistema emprendedor en la zona sur de Madrid. Ahora, abre su esperada segunda convocatoria con el objetivo de seguir atrayendo talento e inversión a la región. El Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co continúan apostando así por la innovación y el impacto social como motores de desarrollo, a través de un modelo pionero que convierte a la ciudad en sí misma en una aceleradora, favoreciendo el crecimiento tanto de nuevas iniciativas como de ya empresas consolidadas en el territorio, con un enfoque exportable a otras regiones.


En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos —energía, movilidad y logística—, que contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en cada sector. Master Battery, especialista en energía sostenible, acompañará a las startups que trabajen en acelerar la transición energética; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción, impulsará propuestas centradas en movilidad accesible; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, apoyará soluciones innovadoras para transformar la logística urbana. 

“Esta decisión responde a una visión clara de ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local”, explica Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. Y añade: “Además de buscar propuestas innovadoras y adaptadas a los retos de cada sector, en esta edición apostamos firmemente por la creación de sinergias intersectoriales, para que las startups puedan nutrirse de las experiencias y conocimientos de distintas áreas”. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En palabras de Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, a través de este enfoque colaborativo, “buscamos potenciar un ecosistema emprendedor más sólido, conectado y capaz de generar un impacto real y sostenible, aprovechando el tejido empresarial de Móstoles. Nuestra ciudad se caracteriza además por su tamaño y posición estratégica dentro del sur de Madrid, lo que facilita la escalabilidad y replicabilidad de proyectos”.

Startups procedentes de toda España podrán presentar su candidatura hasta el 24 de julio en https://mieb.es/, siempre con un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. De entre todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán nueve startups —tres por cada vertical— que participarán en un programa de acompañamiento de cuatro meses, contando con el apoyo de profesionales de primer nivel y una red de emprendedores con quienes compartir conocimientos, estrategias y conexiones para facilitar la entrada al mercado. Además, la startup que más destaque durante el programa recibirá una aportación directa de 10.000 euros para impulsar su crecimiento.

Colaborar para crecer, la fórmula del éxito

La ganadora de la pasada edición fue Leuko, vinculada al sector salud, que desarrolló un dispositivo portátil capaz de evaluar en minutos y sin necesidad de extraer sangre los niveles de glóbulos blancos, facilitando la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia. Álvaro Sánchez-Ferro, CMO y cofundador de Leuko, recomienda participar en Mieb porque “proporciona una mentoría basada en experiencia real, la posibilidad de colaborar con empresas —lo que en nuestro caso resultó determinante para perfilar nuestra estrategia de salida al mercado— y la oportunidad de optar a un premio maravilloso”.

Las startups participantes alcanzaron en conjunto un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, un reflejo claro de cómo la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local. Además, el programa permitió a las startups atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada, lo que facilitará su consolidación y crecimiento a largo plazo, generando empleo y nuevas oportunidades en sectores estratégicos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo y la colaboración de ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), IMDEA Energía, el Ministerio de Industria y Turismo, y empresas y entidades especializadas como Firstdrop, Grupo Prim, Grupo MRM, Quero Automation, Allies Advisory, Ekonoke, Moondrinks, Regenerators Academy, TBIG Finance, Fogata, Welalah, Food Advisor, Ecija Advisory, DPRC y Ayudame3D. 

Inscripciones y requisitos en https://mieb.es/ 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NRlkvi6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de julio de 2025

APYMEM invita a los Empresarios de Marbella a la Jornada "Seguridad Verano 2025", impartida por el Inspector de Policía Nacional

 

  • Una llamada a la colaboración proactiva entre empresas y autoridades para crear en Marbella un entorno más seguro para comercios y establecimientos. 
  • El evento organizado por APYMEM es una oportunidad única para fortalecer la seguridad y proteger los negocios locales. 
  • Entre otras cosas, el programa ofrecerá un número de teléfono específico para recibir las llamadas de emergencia y seguridad de los comercios. 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM) ha anunciado su próximo evento, que en colaboración con el Cuerpo Nacional Policía, se ha convertido en una cita ineludible para los comerciantes de todo el término municipal de Marbella, ya que se enfoca en métodos y formas que pueden ayudar a prvenir los robos en comercios, y que están basados en casos reales, ya que será el Inspector de la Policía Nacional quién imparta la conferencia. 


En esta importante cita, APYMEM contará con la presencia del Inspector de la Policía Nacional de Marbella, quien presentará el dispositivo especial de seguridad que se implementará durante la temporada de verano. Este dispositivo está diseñado para brindar protección y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, un sector vital para la economía local.

Durante la charla, el Inspector abordará diversos temas relevantes, tales como:

- Los delitos que pueden afectar a las pymes.

- Medidas básicas de seguridad que cada empresario puede tomar para proteger su negocio.

- Cómo contactar directamente con la Policía Nacional en caso de necesitar asistencia.


La seguridad es una prioridad fundamental para APYMEM, y con este evento la asociación empresarial más antigua de Marbella ofrece una valiosa oportunidad para que los empresarios reciban información crucial y establezcan un canal de comunicación directo con las autoridades policiales, asegurando así un entorno más seguro para sus negocios.

La asistencia a este evento es gratuita y está abierta a todos los interesados, pero desde APYMEM se recomienda confirmar previamente la asistencia debido a la capacidad de aforo es limitada y se dará prioridad por orden de reserva.


Este Evento se celebra en el Cortijo de Miraflores de Marbella el 10 de julio de 2025 a las 19:00 horas.

Para más información y reservas, los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación APYMEM, en el teléfono +34 722 392 775 o en el correo gerente@apymem.es



Leer más...

sábado, 28 de junio de 2025

Cada vez más grandes empresas apuestan por materiales circulares como el aluminio

 

  • Multinacionales como Apple, IKEA, LEGO o Adidas son algunas de las muchas que, cada vez más, apuestan por materiales sostenibles en sus procesos
  • El aluminio, infinitamente reciclable y eficiente energéticamente, se consolida como el material circular preferido en las políticas medioambientales empresariales más avanzadas
  • Esta tendencia de las grandes empresas ha de extenderse al sector de la edificación  




ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBLES - Cada vez más compañías de prestigio internacional están apostando por materiales más sostenibles, reciclables y con menor impacto ambiental, como el aluminio. Desde la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), celebramos este cambio de paradigma que sitúa a la economía circular en el centro de las políticas empresariales medioambientales.

 

Entre los líderes de este movimiento se encuentran empresas tan reconocidas como Apple, IKEA, LEGO, Adidas, Nike o Samsung, que han incluido en sus políticas de sostenibilidad el compromiso de eliminar el PVC y otras sustancias químicas preocupantes. Esta transición responde no solo a la necesidad de reducir el impacto ambiental de sus productos, sino también al cumplimiento de estándares internacionales como el Cradle to Cradle Certified®, que promueve el diseño de productos seguros, circulares y responsables.

Casos destacados

• Apple ha eliminado completamente el PVC de sus productos y ha convertido el aluminio reciclado en un pilar clave de su estrategia de sostenibilidad. Así lo recoge en su última memoria medioambiental y en su página oficial, destacando que sus dispositivos contienen cada vez más aluminio reciclado certificado.

• IKEA, pionera en políticas restrictivas de sustancias químicas, ha eliminado progresivamente el PVC de casi todos sus productos, manteniéndolo únicamente en algunos componentes eléctricos mientras trabaja activamente en su sustitución. La empresa sueca ha prohibido desde hace años compuestos como el bisfenol A o el cromo hexavalente, apostando por soluciones más limpias y duraderas.

• LEGO, en su declaración oficial de conformidad química, señala explícitamente su política restrictiva con respecto al PVC, dentro de un compromiso más amplio por la seguridad de sus materiales y su impacto ambiental.

• Adidas y Nike también han implementado políticas estrictas en materia de sustancias químicas, eliminando de sus productos materiales con riesgos ambientales, incluido el PVC, tal y como detallan en sus respectivas políticas de química sostenible.

• Samsung ha redoblado sus esfuerzos en la producción de productos eco-conscientes, con prioridad para materiales reciclables como el aluminio, que permiten una mayor eficiencia energética en la fabricación y una mejor reciclabilidad al final de la vida útil del producto.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Aluminio: material circular por excelencia

El aluminio representa un modelo ejemplar de circularidad. Es infinitamente reciclable sin perder sus propiedades, y su uso reduce significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con materiales plásticos no reciclables. Además, el aluminio reciclado requiere solo el 5% de la energía necesaria para producir aluminio primario, lo que lo convierte en un aliado clave para los objetivos globales de descarbonización.

La AEA apoya firmemente esta evolución del mercado y hace un llamamiento a otras industrias y legisladores para que refuercen el uso de materiales sostenibles, priorizando aquellos que, como el aluminio, combinan durabilidad, reciclabilidad y responsabilidad ambiental.


El caso del PVC en la edificación y el papel de la legislación europea

La creciente tendencia de grandes empresas como Apple, IKEA, LEGO o Adidas no es solo un gesto de compromiso ambiental: refleja un cambio estructural. Estos gigantes corporativos están optando por materiales circulares como el aluminio, reconocidos por su bajo impacto ambiental, su alta reciclabilidad y su eficiencia energética. Este giro responde, tanto a una conciencia ecológica creciente, como al cumplimiento de estándares internacionales. 

En el ámbito de la construcción, el PVC sigue siendo ampliamente utilizado en ventanas, conducciones, revestimientos y suelos. Sin embargo, las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) a petición de la Comisión Europea, recomienda limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos, dada su persistencia en el medio ambiente, sus dificultades de reciclaje y la presencia frecuente de sustancias químicas preocupantes como ftalatos, metales pesados y plastificantes, con el riesgo para la salud que esto conlleva.

Mientras empresas líderes avanzan hacia materiales sostenibles y legislaciones como el Reglamento REACH, y las iniciativas del Pacto Verde Europeo ponen el foco en la economía circular, el uso extendido del PVC en el sector de la edificación evidencia un desfase normativo que urge corregir.

En este contexto, se hace imprescindible una legislación más ambiciosa que fomente alternativas sostenibles. Solo así será posible alinear las prácticas del sector con los objetivos europeos de sostenibilidad, salud pública y descarbonización.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cpU0vfA
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de junio de 2025

GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon

La selección se produce tras el éxito de la presentación en el evento Blue Magic Netherlands


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) anuncia una inversión en otra empresa holandesa, Arceon, tras el evento inaugural Blue Magic Netherlands (BMN) celebrado en noviembre de 2024. GA-ASI es líder mundial en sistemas de aeronaves no tripuladas y sistemas de misión relacionados.

GA-ASI seleccionó a Arceon tras la convincente presentación que realizó durante el evento BMN y después de mantener conversaciones detalladas sobre negocio y tecnología con GA-ASI y las filiales de GA, General Atomics Energy y General Atomics Electromagnetic Systems. Arceon se une a Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors como empresas que reciben inversión de GA-ASI tras el evento BMN.

Arceon está revolucionando los compuestos cerámicos de alto rendimiento gracias a su proceso de infiltración en fusión innovador, rápido, escalable y rentable. Sus componentes de carbono-cerámica Carbeon de última generación -diseñados para aplicaciones como toberas, extensiones de toberas, bordes de ataque, tapas de morro y fuselajes- están diseñados para satisfacer las crecientes y rigurosas demandas de los sectores espacial y de defensa.

"Nos sentimos honrados de colaborar con General Atomics en el avance del desarrollo hipersónico. Este hito marca nuestra entrada oficial en el sector de defensa estadounidense y nos brinda una oportunidad extraordinaria de demostrar nuestra tecnología en un escenario mundial. Esperamos con gran expectación el viaje que nos espera", declaró Rahul Shirke, fundador y CEO de Arceon B.V.

"Estamos encantados de trabajar con Arceon", declaró Brad Lunn, director general de GA-ASI. "Su tecnología podría tener una amplia gama de aplicaciones para GA, desde materiales de escape de motores de alta temperatura hasta hipersónica y contención de fusion".

En la conferencia sobre inversión e innovación Blue Magic, celebrada en los Países Bajos el pasado noviembre, GA-ASI y sus socios escucharon los discursos de empresas holandesas innovadoras sobre las importantes tecnologías que están desarrollando. El acto fue organizado en colaboración entre GA-ASI, el Ministerio de Defensa holandés, el Ministerio de Economía holandés, Brainport Development de Eindhoven y la Agencia de Desarrollo de Brabante (BOM). GA-ASI está entregando ocho aviones MQ-9A a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF).

GA-ASI sigue trabajando con el gobierno holandés y la industria holandesa para apoyar el crecimiento de la innovación tecnológica en los Países Bajos y prevé celebrar su segundo evento BMN en Eindhoven a finales de este año. La empresa organizó su primer evento Blue Magic en 2019 en Bélgica, con eventos posteriores celebrados en 2020, 2021 y 2023.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS ha volado durante más de 30 años e incluye MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZHMFw7f
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 25 de junio de 2025

"Para incrementar la calidad de los resultados de los estudios de mercado, hay que alimentar de comportamiento humano a los agentes sintéticos"


 Innova Table Talk ha organizado una jornada que bajo el título "IA, Behavioral Economics y agentes sintéticos" ha reunido a un elenco de expertos compuesto por Juan José López, Coordinador del Grupo de Trabajo de Marketing, Publicidad y Consumo del Colegio de la Psicología de Madrid; Juan de Rus, Managing Partner en Neovantas; Ascensión Oliver, Consumer Insight & Business Intelligence en Telepizza; y Rodrigo González, Behavioral Researcher en Flat 101.

En este encuentro, en formato de mesa redonda, ha sido moderado por Emma Bernardo, Head of Marketing en Neovantas, en el que se ha profundizado sobre el papel emergente de los participantes sintéticos (agentes generados por inteligencia artificial que simulan decisiones humanas) y su potencial aplicación en estudios de mercado, diseño de experiencias y experimentación conductual. A través del enfoque de Behavioral Economics, se ha analizado cómo estos nuevos perfiles pueden complementar la investigación tradicional con personas reales, qué implicaciones éticas conllevan y hasta qué punto son capaces de replicar sesgos, emociones y comportamientos humanos.

Juan José López indicó, "mi carrera profesional se ha desarrollado, principalmente, en el sector de la distribución que se caracteriza por ser muy competitivo y en el que hemos observado que los datos no lo explican todo. Por ello, es fundamental contar con ingenieros, economistas, psicólogos y expertos en IA y economía conductual, para aplicar de forma transversal una ciencia predictiva que nos indique que es lo que quiere el cliente".

Seguidamente Emma Bernardo planteó como está la situación actual en los estudios de mercado en el que se utilizan agentes sintéticos, dando paso a Juan de Rus, "la premisa fundamental es que los seres humanos no siempre actúan de manera puramente racional, como postula la Teoría Económica Tradicional, sino que sus elecciones están moldeadas por una compleja interacción de factores psicológicos, sociales y emocionales. Actualmente, queremos hacer que el sintético sea el humano perfecto y es que el humano no es perfecto".

Para Ascensión Oliver, la aplicación de agentes sintéticos en las investigaciones de mercados está revolucionando todos los sectores. "La clave está en utilizar la inteligencia artificial en un primer filtro, pero para objetivos estratégicos hay que profundizar mucho más".

Según Rodrigo González, "al principio no se creía que los sintéticos pudieran participar en las investigaciones de mercado, pero ahora se han dado cuenta que es el futuro. Por ejemplo, si vas a lanzar una nueva aplicación de banca, la utilización de estos agentes es más barato, más rápido y agiliza los procesos".

A continuación Emma Bernardo planteó cómo será el futuro más inmediato de la utilización de agentes sintéticos en los estudios de mercado, a lo que Rodrigo González apostilló, "habrá una interacción constante entre la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Humana, introduciendo sesgos a los sintéticos, incrementando de esta forma la calidad de los resultados".

Por su parte Juan de Rus afirmó que "para alcanzar esta calidad en resultados, es importante validar los resultados con el comportamiento humano real, construyendo así modelos capaces de anticipar el comportamiento de las personas".

Desde esta perspectiva, Ascensión Oliver indicó, "la IA responde según la información que le hemos dado, si no documentamos esa inteligencia de manera continua, nos informará sobre el pasado. Hay que alimentar continuamente a los agentes sintéticos de comportamiento humano".

Para finalizar, se expusieron una serie de principios que establecen las condiciones éticas bajo las cuales debe aplicarse la IA y la Economía Conductual. Entre ellos, se destaca que la información proporcionada debe ser real, transparente y fácil de entender, sin omitir ni ocultar datos relevantes.

Leer más...

domingo, 22 de junio de 2025

Freshcut apuesta por la sostenibilidad y la alimentación saludable para impulsar la huerta gallega

 

  • La sostenibilidad es la piedra angular de este proyecto empresarial, creado en 2011 con el propósito de promover una nueva forma de consumir frutas y hortalizas basándose en la innovación y en la alimentación saludable 
  • Para la elaboración de los purés de frutas, cremas de verduras y los untables 100% naturales en Galifresh se priorizan  las materias primas de proveedores de km. 0, lo que contribuye a fortalecer la economía local y a reducir la huella medioambiental
  • La empresa familiar aumenta su impacto positivo a través de la igualdad de oportunidades y la integración sociolaboral: un 70 % de su equipo humano son personas con diversas capacidades




ROIPRESS / GALICIA - ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Freshcut cumple en este 2025 su objetivo de aumentar la producción de los productos sostenibles y saludables que comercializa bajo la marca Galifresh. La innovación, la sostenibilidad, la alimentación saludable y adaptarse a las tendencias de consumo han marcado el camino de la empresa, cuyo punto de inflexión ha sido la puesta en funcionamiento de una moderna nave de más de 3.000 m2 de superficie, que ha favorecido este impulso. 


La compañía prevé un aumento del 50% sobre los más de 24 millones de unidades de purés de frutas que se prepararon el año pasado. En cuanto a las cremas de verduras y legumbres, la estimación es comercializar más de 500.000 litros a cierre de ejercicio. Todos son  naturales y están elaborados con ingredientes de primera calidad, previamente seleccionados.

100% fruta y sin azúcares añadidos, los purés de fruta siguen las recomendaciones nutricionales y están dirigidos a diferentes perfiles de consumidor: desde la infancia hasta la tercera edad. Esta es la razón por la cual más de un 50% de sus productos se destinan a hospitales, residencias geriátricas y  comedores de guarderías y centros educativos. El  50% restante se comercializa a través de las principales cadenas de alimentación. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Más innovación

Con el aval del éxito de los purés de frutas, Freshcut apostó nuevamente por la innovación y lanzó su gama de cremas frescas de verduras, legumbres y sopas frías, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores que optan por una dieta equilibrada, pero que tienen poco tiempo para cocinar.  El departamento de I+D+i continuó explorando nuevos nichos de mercado y, guiándose por el mismo criterio de fomentar la alimentación saludable, lanzó la tercera gama de productos Galifresh: los untables vegetales, también 100% naturales.


Impacto social positivo

Como parte de un grupo empresarial familiar, la vocación de permanencia y de futuro guía la toma de decisiones en Freshcut, cuyo propósito es generar el mayor impacto positivo en su entorno. En la práctica, una de las formas de hacerlo es a través de la integración sociolaboral de personas con diversidad funcional. La empresa fue creada como un centro especial de empleo y, en la actualidad, un 70% de los más de 40 trabajadores tienen diversas capacidades.  


Sostenibilidad medioambiental

El compromiso con el cuidado del entorno y la sostenibilidad medioambiental nace de su arraigo al territorio y de la pertenencia al sector agroalimentario, para el que la tierra donde se cultivan las frutas y verduras es clave. La apuesta por los proveedores de proximidad contribuye a minimizar las emisiones de CO2 y a reducir su huella ecológica. Además, ha diseñado y desarrollado un packaging sostenible: los envases de los productos son 100% reciclables con la certificación del sello Ecoembes.

La eficiencia energética es otro de los puntales de su política de responsabilidad con el medio ambiente. La nueva nave se ha diseñado y construido cumpliendo exigentes parámetros medioambientales, dotándola con paneles fotovoltaicos que favorecen el autoabastecimiento de energía. Todos los procesos de producción responden también a criterios de eficacia, máximo respeto al entorno y garantizan la seguridad alimentaria. 


Circularidad

Freshcut cierra el círculo de su actividad con un proyecto de economía circular que integra prácticas sostenibles en el aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas y hortalizas, que se valorizan mediante un proceso de vermicompostaje, llevado a cabo por una empresa especializada de la zona, para convertirlos en abono biológico para la tierra. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DmyLQUd
via IFTTT
Leer más...

jueves, 19 de junio de 2025

Las mejores agencias de marketing 360° de España según Gemini Advanced 2.5 Pro

La Escuela Europea de Empresa presenta un ranking elaborado con IA que identifica a las mejores agencias de marketing con enfoque 360ª en 2025


La Escuela Europea de Empresa (EEE) ha publicado un nuevo informe estratégico que identifica a ‘Las Mejores Agencias de Marketing 360 en España 2025’. Esta guía estratégica, elaborada con la tecnología de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, evalúa la capacidad real de las agencias para actuar como partners estratégicos de negocio en un mercado que exige cada vez más integración tecnológica, resultados tangibles y confianza validada públicamente por los clientes.

De la digitalización táctica a la conversión a negocio
El informe parte de una premisa: España ha superado la fase de evangelización digital. Hoy, la presencia online no es ventaja competitiva, sino un requisito inicial. Las empresas no buscan meros proveedores de servicios, sino operadores de negocio digital capaces de diseñar e implementar estrategias 360° que impacten directamente en KPIs críticos: captación de tráfico cualificado, optimización de la conversión y fidelización a largo plazo.

En este escenario, la confianza y la reputación pública se consolidan como factores decisivos en la elección de agencia. Por ello, el estudio de la EEE incorpora como criterio clave la reputación en Google Business Profile, entendida como un barómetro transparente de la satisfacción de los clientes y la excelencia operativa.

Top 9 agencias de marketing 360º en España en 2025
Según el informe elaborado con Gemini Advanced 2.5 Pro, las mejores agencias de marketing 360º de España 2025 son:

  1. Dobuss
  2. NeoAttack
  3. Webpositer
  4. Trazada
  5. Good Rebels
  6. Making Science
  7. Comunicare
  8. Factoryfy
  9. Elogia

Este ranking no solo refleja la posición de cada agencia, sino que ilustra la evolución del sector hacia modelos de negocio altamente especializados: operadores de e-commerce, potencias de performance, consultoras tecnológicas o estrategas de marca, todos con ADN propio y una propuesta de valor única.

Metodología: IA, reputación y validación cruzada
El informe combina más de 100 variables entre métricas de visibilidad online, autoridad de dominio, tráfico orgánico, cartera de clientes, casos de éxito cuantificados, certificaciones (como Google Premier Partner) y, de forma diferencial, la reputación en Google Business Profile como métrica viva y transparente de satisfacción del cliente.

Gemini Advanced 2.5 Pro ha procesado miles de datos para detectar no solo a los grandes actores consolidados, sino a agencias emergentes capaces de escalar rápidamente gracias a su enfoque metodológico o especialización vertical.

Tendencias para 2025: la economía de la confianza y la integración 360°
El estudio destaca que la reputación de industria (premios, festivales, rankings sectoriales) y la reputación de cliente (reseñas y valoraciones) ya no siempre coinciden. Las empresas que buscan un partner para crecimiento digital a largo plazo priorizan cada vez más la consistencia operativa y la validación pública frente a campañas puntuales.

Asimismo, se observa una descentralización del talento: agencias regionales como Dobuss (Córdoba) o Factoryfy (Málaga) compiten al más alto nivel gracias a una gestión de excelencia operativa y resultados demostrables, sin depender de estar en Madrid o Barcelona.

El documento ‘Mejores Agencias Marketing 360° en España: Una Guía Estratégica para 2025 según Gemini 2.5 Pro’ puede consultarse íntegramente en  la web de la Escuela Europea de Empresa.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1dTXIwc
via IFTTT
Leer más...

lunes, 16 de junio de 2025

Talleres de alto impacto y ciclo de conferencias para el World of Coffee Geneva 2025

Talleres de alto impacto y ciclo de conferencias para el World of Coffee Geneva 2025

Las oportunidades de aprendizaje práctico se centran en la cadena de valor del café de especialidad


The Specialty Coffee Association (SCA) se enorgullece de presentar el programa educativo en World of Coffee Geneva, que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de 2025 en Palexpo SA. Más de 60 conferencias gratuitas y 25 talleres prácticos empoderan a los profesionales de toda la cadena de valor del café de especialidad y les brindan las herramientas y el conocimiento que necesitan para innovar, adaptarse y liderar en la industria mundial del café.

"El programa educativo de este año tiene que ver con el aprendizaje práctico y con visión de futuro que se adapta al momento", dijo Kim Elena Ionescu, Directora de Estrategia y Perspectivas de la SCA. "Nuestra serie de conferencias, que es gratuita para los asistentes, está diseñada para informar, inspirar y conectar a la comunidad mundial del café, mientras que nuestros talleres de pago ofrecen una inmersión más profunda en temas y habilidades clave que complementan los programas de certificación de SCA".

Se recomienda encarecidamente la inscripción temprana a los Talleres de World of Coffee Geneva. Los 25 talleres de 2,5-3,5 horas incluyen lo siguiente:

Jueves, 26 de junio de 2025

  1. Crafting Connections: Un taller de preparación para el mercado para productores y exportadores de café verde
  2. Pensamiento regenerativo: un kit de herramientas de pensamiento de diseño para café de especialidad
  3. Elaboración de mezclas de café excepcionales y sostenibles
  4. Contratación y capacitación: construcción de bases sólidas para un equipo en crecimiento
  5. Sus datos de café son fáciles: cree su panel de inteligencia empresarial para tomar mejores decisiones
  6. Más allá de los frijoles: cómo crear historias para conectarse con su comprador
  7. Impulsa tus emprendimientos sociales: Financiación de proyectos sostenibles a través del crowdfunding
  8. Entrenamiento sensorial: liberando todo el potencial del café

Viernes, 27 de junio de 2025

  1. Dominio de las habilidades sensoriales: un enfoque práctico para la evaluación de cafés especiales
  2. Pruebe con sus ojos: cómo el color afecta el sabor (¿y la disposición a pagar?)
  3. La evolución de la elaboración del café: geografía, sabor y cultura
  4. Probar, describir, crear: Aplicación del formulario descriptivo CVA a la creación de mezclas de café
  5. Clase Magistral de Crecimiento del Negocio del Café: Navegando la Consolidación con Acción Estratégica
  6. Saboreando la Diversidad: Un Taller sobre Genética de Especies de Café y Exploración de Sabores
  7. Creación de su propia evaluación del impacto de los precios para apoyar los medios de vida de los pequeños agricultores
  8. ‘¿De dónde salió esa acusación? Guía del tostador sobre los costos del café’

Sábado, 28 de junio de 2025

  1. Fundamentos de la compra de café verde
  2. Aumente su liderazgo: gestión para operadores multisitio
  3. Infusionado en origen: comprender y experimentar los cafés infusionados

La  serie de conferencias gratuitas de World of Coffee Geneva explorará temas urgentes y emergentes en tres ejes temáticos: Ciencia, Negocios y Sostenibilidad.

Las sesiones de ciencia incluyen una amplia gama de temas que exploran la química, las cualidades sensoriales y las innovaciones en la investigación del café. Estas sesiones son: Desentrañando la Calidad de las Variedades Silvestres y los Híbridos Medio Silvestres Conservados en el Banco de Germoplasma de Café por el Instituto Agronómico (IAC) en Brasil; Medición electroquímica y modificación del café; Pasado, presente y futuro de las ventosas; Impacto del descafeinado en la calidad del café: una perspectiva química; Impacto sensorial y químico de la presencia de defectos físicos negros y ácidos; Evaluación del valor frío y caliente: Perfil sensorial comparativo de cafés fríos, calientes y suaves utilizando técnicas descriptivas; Una exploración de los hábitos de preparación del café a través de la netnografía y el análisis de la cadena de medios-fines; Explorando el impacto de la inyección de nitrógeno en la calidad del cold brew: niveles de extracción, cafeína y concentración de ácido clorogénico; y Explorando la acidez del café: una perspectiva de Flavoromics.

Las sesiones de negocios incluyen una variedad de temas que abordan tanto el panorama actual como la dirección futura de la industria del café de especialidad. Estas sesiones son: ¿Qué es el Café de Especialidad?; Consolidaciones de café: Estrategias inteligentes para que las pequeñas empresas crezcan (ver. 2.0); Mantenerse a la vanguardia: aprovechar las tendencias de la industria del café para el éxito; La gran ruptura del precio del café; Fomentar la lealtad de los clientes: lecciones de la ampliación del primer servicio de suscripción de café de especialidad de Nairobi; Cadena global de suministro de café: superación de las interrupciones logísticas; Tendencias globales en café de especialidad: cómo las tiendas de todo el mundo atraen a los consumidores a través del diseño, la experiencia y la comunicación; y La evolución de la cultura del café en Ucrania: desafíos, adaptación y perspectivas futuras.

Las sesiones sostenibles incluyen una variedad de temas impactantes centrados en la responsabilidad ambiental, la equidad social y las estrategias colaborativas dentro de la industria del café. Estas sesiones son: Resultados del Estudio de Referencia de la Huella de Carbono del Café de América Latina y el Impacto de la Colaboración de Toda la Industria para la Línea de Base de la Huella de Carbono; Economía circular y agricultura regenerativa: hacia ingresos vivos y prósperos; El papel de las mujeres en el desarrollo sostenible de la industria del café: el caso de la cooperativa Rebuild Women's Hope en la República Democrática del Congo; Huella de Carbono en el Café Brasileño: Estrategias de Medición y Reducción; Hacia un cumplimiento equitativo: hacer que la debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos y medio ambiente funcione para todos; Cerrando la Brecha de Ingresos Dignos: Colaborando en Precios, Eficiencia y Distribución de Valor en el Sector Cafetero Hondureño; e Iniciativas de Café Agroforestal y Sistemas de Garantía Participativos: Cómo los miembros de la Coalición de Café de Slow Food construyen una red internacional basada en la biodiversidad, la transparencia y la colaboración.

Para ver el cronograma educativo completo e inscribirse, se puede visitar worldofcoffee.org.

World of Coffee Geneva es la feria internacional de café de especialidad más grande de Europa, con aproximadamente 13,000 profesionales de 160+ países. Con aproximadamente 450 empresas expositoras, el evento ofrece oportunidades incomparables para exhibir productos, establecer contactos con líderes de la industria y acceder a compradores globales de café calificados, el 25% de los cuales planea invertir más de $ 1 millón este año. Los patrocinadores del evento incluyen al patrocinador anfitrión: BWT water+more; Patrocinador Platino: Barista Attitude; Patrocinador Diamante: Nestlé Professional; y Patrocinador de Oro: Alpro. The Portrait Country: Café de Colombia, contará con activaciones culturales exclusivas y una experiencia de café pop-up

Las inscripciones están abiertas en www.worldofcoffee.org. Los miembros de SCA reciben descuentos exclusivos en la inscripción.
 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GNAiavl
via IFTTT
Leer más...